México es uno de nuestros países favoritos en todo el mundo. Tanto que hemos estado allí en 3 ocasiones, conocemos 12 de sus estados y hemos pasado más de 4 meses recorriendo el país y Gloria casi un año viviendo en Colima. En este artículo te hablo de mis 12 sitios favoritos que ver en México, un listado de imprescindibles que debes visitar sí o sí si dispones de suficiente tiempo.
Si no has estado allí te garantizo que te vas a enamorar en cuando pongas un pie y si ya fuiste ten claro que vas a volver. México es un país enorme que tiene una gran diversidad y miles de lugares que visitar. Planifica bien tu ruta y ten en cuenta que los trayectos por tierra pueden llegar a ser muy largos.
Antes de ponernos a ello dos consejos. Si estás pensando en ir a México debes gestionar desde casa tu seguro de viajes y además debes tener en cuenta cómo sacar dinero en México para que no llegues allí perdiendo dinero con el cambio en cada vez que pagues algo.
Ciudad de México, imponente urbe que debes visitar sí o sí
Si te decides a ir a visitar Ciudad de México, te recomendamos que dediques al menos 3 días a conocerla. Quizás te resulte agobiante, pero dale una oportunidad porque te aseguro que hay mucho que visitar en Ciudad de México y todo es interesante. Y además planes tan diferentes como dar un paseo por las trajineras de Xochimilco mientras cantas unos corridos hasta visitar la Casa Azul de Frida y Diego Rivera.
A nosotros nos encanta y aunque es enorme he seleccionado las 10 cosas que ver en Ciudad de México, que para nosotros son imprescindibles. Si tienes tiempo para conocer sus alrededores la excursión a las Pirámides de Teotihuacan merece la pena, son espectaculares y tienen mucha historia. Incluso te puedes acercar hasta una ciudad colonial que está cerca y que a nosotros nos encanta: en este artículo te explico cómo visitar Puebla en un día.
Tulum, uno de los lugares que ver en México imprescindibles
Tulum es una ciudad que en los últimos años se pone más y más de moda y a nosotros nos gusta mucho por varias razones. Está cerca de todos los lugares interesantes de Riviera Maya, por lo que es ideal para hacerla tu base de operaciones allí. Además, tiene playa pública y mucha oferta de alojamientos y restaurantes de todas las categorías.
Si te decides por visitarla en este artículo te contamos todo lo que puedes ver y hacer en Tulum, desde unas ruinas mayas al lado del mar, a cenotes espectaculares o una laguna tranquila y poco conocida a la que te recomiendo ir sí o sí.
Además, en México se come de maravilla y Tulum no va a ser la excepción. Si eres un amante de la comida mexicana como nosotros mírate este post donde te hablamos de dónde comer en Tulum. Hay restaurantes de todas las categorías y nuestras opiniones son de primera mano, no sacadas de internet. Hemos estado en todos entre 2019 y 2022.
ALOJAMIENTO EN TULUM
Nosotros la última vez estuvimos en un apartamento con piscina, seguridad privada y super nuevo que nos encantó, se llama Elementus Tulum. Creo que resulta ideal para pasar allí unos días y no sale nada caro.
Ruta por la Riviera Maya, otro imprescindible que hacer en México
Una de las cosas que ver en México y que probablemente harás en tu primera visita es recorrer la Riviera Maya. Te recomiendo alquilar un coche e hicimos esta ruta que puedes hacer en 15 días perfectamente. Como ya te contamos anteriormente, nuestra base de para movernos es Tulum, pero Playa del Carmen también es una opción. A nosotros particularmente nos parece ya demasiado turística, te recomendamos Tulum e ir un día de visita.
Riviera Maya tiene de todo: típicas playas de arena blanca del Caribe, cenotes increíbles, ciudades coloniales súper coloridas y ruinas mayas imponentes. Para nosotros es un viaje muy completo y fácil de hacer por libre. México es un destino ideal tanto para ir en familia como con amigos, el clima suele ser bueno casi todo el año y puedes dedicarle tanto 10 días como un mes. Hay muchísimo que ver, se come muy muy rico y moverse en coche alquilado es súper fácil.
ALQUILER DE COCHE EN RIVIERA MAYA
Si vas a visitar Riviera Maya por libre lo mejor es alquilar un coche ya en el mismo aeropuerto de Cancún. Nosotros utilizamos siempre este comparador de precios en vez de buscar individualmente entre las diferentes compañías que operan allí.
Chichén Itzá y los cenotes por sus alrededores, lo más exótico que ver en México
Chichén Itzá es una de 7 las maravillas del mundo moderno y sin duda uno de los imprescindibles que ver en México. La imagen más icónica es su pirámide Kukulkán pero el recinto es enorme y espectacular y tiene mucho más que ver como el juego de pelota o el muro de las calaveras.
Te aconsejo que si vas por tu cuenta lo hagas a primera hora por dos razones: el calor y que las excursiones concertadas suelen llegar a partir de las 10 de la mañana. El recinto abre a las 8:00, si madrugas aprovechando el jet lag de los primeros días en México lo verás con mucha menos gente e irás también por delante al salir para visitar los cenotes de sus alrededores.
- Si quieres que te lo expliquen bien valora contratar esta visita guiada o este tour privado que te saldrá genial si vas en grupo o en familia.
- Se puede llevar reservada la entrada previamente y entrar sin hacer cola pagando algo más. Cuando llegamos nosotros a las 08:00 compramos las entradas rápido, cuando nos fuimos sí que vimos cola.
Mérida, una ciudad que se vuelca en la música
Una de las ciudades que más nos gustan de México es Mérida. Tiene un centro histórico muy bien cuidado, muchos parques donde la gente se reúne y charla y la música se respira por todas sus calles: en cualquier rincón te encontrarás un grupo tocando o alguna actuación de bailes regionales.
La capital del estado de Yucatán nunca defrauda, una ciudad colonial con mucho patrimonio donde tanto sus edificios arquitectónicos como la Catedral son espectaculares. Además, en sus alrededores puedes visitar lugares muy recomendables, como el bonito pueblo de Izamal o la reserva natural de Celestún, donde podrás ver flamencos en libertad.
Laguna de Bacalar, un remanso de paz en México
La Laguna de Bacalar es de los sitios más espectaculares de México. Cuando oímos que existe una laguna a la que también llaman la laguna de los siete colores, por sus diferentes tonalidades de azul quisimos conocerla. Íbamos a estar un par de días y al final nos quedamos cinco. Sinceramente nos enamoramos del lugar.
Imagina unas aguas transparentes donde relajarte mientras disfrutas del atardecer, o pasear por un pueblo que aún no está masificado por el turismo. Si te interesa esta zona te recomiendo que leas el post donde te contamos que ver y hacer en la laguna de Bacalar, echa un vistazo a las fotos y ya verás como te van a entrar muchas ganas de ir por allí.
Holbox, el paraíso en la tierra está en México
El paraíso existe, está en México y se llama Holbox. En nuestra ruta por este país pasamos unos días en Holbox y te aseguro que es un imprescindible que ver en México. Una isla en la que no hay coches, solo carreteras de arena y te mueves en carros de golf o en bicicleta. En este artículo te cuento todo sobre Holbox.
Playas paradisiacas, luminiscencia, columpios frente al mar mientras disfrutas de un atardecer, arte urbano para flipar y su plato estrella – pizza de langosta- a la hora de cenar. ¿Te he convencido de que Holbox debería ser una parada obligatoria en tu ruta por México?
Cozumel, la isla de las estrellas de mar
Otra isla que nos parece imprescindible en una ruta por la Riviera Maya es Cozumel. Puedes ir desde playa del Carmen y se tarda muy poco en llegar. Te recomendamos que alquiles una moto y recorras la isla a tu ritmo. Puedes ir en una excursión de un día, pero desde mi punto de vista se queda corto.
Nosotros hicimos una noche allí y pienso que acertamos. Estuvimos el tiempo necesario para recorrer la isla y hacer tranquilamente su actividad estrella. Aquí te cuento todo lo que puedes ver y hacer en Cozumel, y no te voy a dejar con las ganas. La actividad de la que te hablo es hacer snorkel en la playa del Cielo para ver estrellas de mar gigantes.
Oaxaca, la ciudad del papel picado de colores
Oaxaca ha sido el gran descubrimiento de nuestro último viaje a México y se ha convertido con todo el derecho del mundo en uno de nuestros estados favoritos. Es súper completo. Si vas con tiempo te recomiendo alquilar un coche y recorrerlo con tranquilidad. Tenemos bastantes artículos sobre esta zona del país, dales un vistazo.
No te olvides de dedicar un mínimo de tres o cuatro días a la capital y sus alrededores. Nosotros dedicamos una semana a conocer la capital del estado oaxaqueño y en este post te cuento todo lo que puedes ver y hacer en Oaxaca, una guía bastante completa con lo imprescindible de la ciudad.
Si estás interesado comienza por darle un vistazo a esta ruta de 15 días por Oaxaca. Quedó súper completa y en ella hay tanto ruinas, como ciudades y pueblos llenos de color y varias zonas de playas espectaculares, incluso una nudista. Las más conocidas son las de Puerto Escondido, Zipolite y Mazunte.
Bahías de Huatulco, turismo familiar y local en el estado de Oaxaca
Pero el sitio que más nos gustó de todo el Estado de Oaxaca fue sin duda Bahías de Huatulco. Busca en un mapa Crucecita, alójate allí y prepárate para conocer una zona en la que predomina el turismo nacional de familias ya que la zona tiene muchas calas tranquilas, la mayoría con accesos cómodos. Nosotros pasamos 6 días recorriendo esta zona y se nos hicieron cortos. Aquí te cuento todo lo que debes ver en Bahías de Huatulco.
Guanajuato, otro imprescindible que ver en México
Guanajuato es sin duda alguna una de las ciudades más bonitas de México, de hecho está declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Te recomendamos que la incluyas en tu ruta porque no te va a defraudar: tiene un centro histórico con mucho encanto, un mirador de vértigo y una actividad muy divertida las callejoneadas. Si no sabes de lo que estoy hablando te invito a que leas el post con todo lo que hay que ver en Guanajuato, una ciudad donde la cultura y la música siempre están presentes.
Guanajuato es famosa por albergar el Festival Internacional Cervantino durante el mes de octubre. No es baladí, se trata del acontecimiento artístico y cultural más importante de toda Iberoamérica. Si tienes suficiente tiempo también puedes visitar San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo, ambas ciudades coloniales, muy bonitas y lugares que puedes visitar en un día perfectamente.
Chiapas, un estado por descubrir
Para terminar este artículo con los lugares que ver en México imprescindibles te quiero hablar de Chiapas. Es el estado más pobre del país, pero quizás por eso también es el que mejor guarda la pura identidad mexicana. Esto lo hace fascinante. Si te decides a visitarlo necesitarás un mínimo de una semana.
Comienza por San Cristóbal de las Casas, una ciudad bastante Bohemia que se ha convertido en un lugar de residencia para artistas, músicos y extranjeros que buscan una vida tranquila. Las otras localidades importantes son Palenque y Tuxtla Gutierrez, lugar donde está el aeropuerto de Chiapas.
Desde ahí vete sumergiendo en la selva, podrás llegar a conocer lugares increíbles como las comunidades en las que triunfó la guerrilla del subcomandante Marcos en los años 90 del Siglo XX. También puedes visitar sin dificultad pueblos con tradiciones arraigadas, como el caso de San Juan Chamula y su famosa iglesia en la que el cristianismo convive con tradiciones paganas. También están en Chiapas la famosa cascada de Misol-Ha y el Cañón del Sumidero, un lugar espectacular en el que las paredes más elevadas alcanzan los 1000 metros de altura.
Mapa con los sitios imprescindibles que ver en México
Para terminar el artículo te dejo este mapa con los sitios imprescindibles que ver en México. Te ayudará a la hora de plantear tu ruta y a donde volar. Ten en cuenta que hacerlo a Cancún y tomar allí un vuelo interno a cualquier punto del país siempre sale mejor que volar a Ciudad de México.
Si tienes cualquier duda o piensas que deberíamos añadir algún lugar más estamos a tu disposición en la sección de comentarios. ¡Disfruta de México!
Hola
Estoy en playa del Carmen. Nos movemos por libre por la península del Yucatán. Información relacionada con el cacao. El estado de Chispas y Tabasco tengo entendido que son productores.
Muchas gracias
Hola Fina.
Si que recuerdo ver cacaco por Chiapas (aunque creo que por Oaxaca hay más) pero no sé dónde puedes encontrar la información que buscas. Yo le preguntaría directamente a Google.
Un abrazo