IATI Seguros opiniones

Guía de Turquía

Guía para viajar a Turquía por libre, un país que está a caballo entre Europa y Asia. Nos centramos en darte todo tipo de datos prácticos para visitar el país, visado, cambio de divisas, etc. Además tenemos muchísima información sobre los sitios que puedes visitar allí. Desde Estambul, su capital hasta zonas de montaña que casi no reciben turismo.

Turquía

Trámites que debes hacer en casa

antes de viajar a Turquía por libre

Artículos basados en nuestra experiencia

para preparar tu viaje a Turquía
No hay más artículos sobre Turquía

Oficinas de turismo y agencias

que pueden ser útiles para tu viaje

Información general sobre Turquía

para ir abriendo boca

Turquía es un destino totalmente seguro que  ha conseguido armonizar de forma prodigiosa la tradición árabe con el mundo occidental. Nosotros nos quedamos maravillados con Estambul, una de nuestras ciudades favoritas en todo el mundo.

Blog de viajes a Turquía
Gloria en la Plaza Taksim

Esa dualidad que se hace muy visible en la capital, donde coexisten vestigios de diferentes culturas, también se aprecia en otras ciudades e incluso en la naturaleza, si te decides a visitar todo el país. Los paisajes lunares se alternan con llanuras fértiles y costas de aguas transparentes; todo un abanico de sensaciones que vale la pena conocer.

Como no podía ser de otra manera, Estambul concentra buena parte del turismo del país y es lo más buscado en cualquier blog de viajes a Turquía. Pero el país tiene otros muchos atractivos, te presento algunas de las zonas que también merece la pena visitar.

Capadoccia

Uno de las lugares más sorprendentes del planeta es la zona de Capadoccia, en el centro del país. Esta zona singular tiene una extensión de unos 50 km y es una expresión de rocas, colinas y cañones reconocidas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

Los caprichosos paisajes son producto de la acción del agua y el viento sobre una tierra especialmente moldeable: la toba calcárea. El resultado es un espectáculo de formas que recuerda a la superficie lunar y que han sido habitadas durante miles de años por distintas civilizaciones.

que ver en Turquía
Globos por Capadocia

Casas, templos, monasterios… multitud de edificaciones fueron creadas en la roca dando lugar a ciudades como Aksaray, Nevsehir, Kausery o Urgup. Los templos más espectaculares se levantaron durante la época bizantina, en el siglo XI.

La  población más representativa de Capadoccia es Goreme, lugar donde se encuentra el famoso museo al aire libre, pero también hay ciudades subterráneas conectadas por túneles que están abiertas a los visitantes. Nos referimos a Kaymakli y Derinkuyu.

Al margen de esas viviendas excavadas en la roca, algunas todavía habitadas, otras estructuras sorprendentes de Capadoccia son las conocidas Chimeneas de la Hadas. Se trata de formaciones cónicas de hasta 40 m de altura que acaban en una especie de chimenea donde suelen habitar las palomas.

La denominación de estas estructuras tiene que ver con la leyenda. Según cuentan los lugareños, un hada de enamoró de un hombre y, como castigo, fue convertida en paloma. Por eso estas aves cuentan con la protección de los habitantes de la zona.

Pamukkale

A esta zona se la conoce como los «castillos de algodón» y es también Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este espacio natural, situado al sudoeste de Turquía, tiene una longitud de 2.700 km y una altura de 160 m.

Está recubierta de unos residuos minerales blancos que recuerdan a la nieve y que se han ido depositando formando cascadas y estructuras caprichosas. Menos conocido que el anterior pero igualmente recomendable.

Que hacer en Pamukkale
Pamukkale

El lugar estaba plagado de terrazas de aguas termales, pero muchas de ellas se secaron a causa de la especulación turística. Hoy, la UNESCO ha recuperado los espacios y la zona vuelve a lucir su aspecto singular. En la superficie de los castillos de algodón.

Se encuentran las ruinas de la ciudad de Hierápolis, y allí la llamada Piscina de Cleopatra, que permite refrescarse entre columnas y restos arquitectónicos de la antigüedad.