IATI Seguros opiniones

El transporte en Estambul: autobús, tranvía, metro, ferry, taxi, Uber y cómo ir al aeropuerto

Todas las opciones de transporte para moverte por Estambul y llegar al centro desde sus dos aeropuertos.

Comienzo por comentarte que Estambul es una ciudad enorme, en la que las distancias muchas veces son largas. Si vas a visitarla por unos pocos días es bueno llegar al menos con una pequeña idea de cómo te vas a mover por allí. Si lees hasta el final te la voy a dar. Vas a ver que el transporte en Estambul es bueno, barato y nada complicado de utilizar.

Por mi experiencia personal tras visitar 3 veces la ciudad, lo mejor es ir combinando todos los medios de transporte. En este artículo te los presento brevemente y te ayudo a decidir el que más te conviene en cada momento dependiendo de dónde estés, a dónde te dirijas y de la hora que sea.

transporte en Estambul
El transporte en Estambul

Pero antes de hablarte de transportes te quiero recordar que lleves bien mirado desde casa cómo vas a cambiar euros por liras turcas y un buen seguro de viaje a Turquía. Los españoles no necesitamos visado, pero dependiendo de tu nacionalidad puede ser necesario. Dicho esto, te cuento cómo moverte por Estambul.

ALOJAMIENTO EN ESTAMBUL

A la hora de elegir tu alojamiento en Estambul te recomiendo el barrio de Laleli. En tranvía se llega a Sultanahmet en unos 10 minutos, el precio es mucho mejor y te alojarás en una zona mucho más auténtica. El Hotel Zahel es una excelente opción, tanto para dormir como para tomar de referencia para buscar otro cerca.

La IstanbulKart: tu mejor aliada para moverte por Estambul

El transporte colectivo en Estambul está integrado. Para acceder a autobuses, metros, tranvías y ferris públicos debes tener obligatoriamente la IstanbulKart, una tarjeta recargable. Se compra en una estación de metro y luego se puede añadir más saldo en unas máquinas que encontrarás en las paradas de autobús principales.

Antiguamente se podían los Jeton, una especie de monedas que se metían en una ranura para hacer girar el torno. En nuestro último viaje ya no los hemos visto, tener la IstanbulKart es obligatorio para acceder a todos los medios de transporte.

Hay dos tipos de tarjetas, una que va por días y otra que va por uso. Creo que conviene más la segunda, sobre todo porque se puede compartir hasta 5 personas. Hazte con una para todo tu grupo al llegar a Estambul y ve recargando poco a poco.

Con la inflación que hay en Turquía no tiene mucho sentido poner los precios, pero para darte una idea en la fecha de actualización del artículo la IstanbulKart cuesta 100 TL (3,21€) y cada viaje de autobús, metro o tranvía 15 TL (8,48€).

Cómo saber que transporte elegir en cada caso

En contra de lo que puedes pensar moverte por Estambul es súper fácil. Tu mejor aliado será Google Maps. Simplemente indica el lugar al que quieres ir y marca la opción de transporte público. Al momento verás las diferentes líneas de autobús, tranvía, metro o incluso de ferry que están disponibles para llegar a tu destino. También puedes optar por la aplicación de la compañía de transportes.

Si quieres tener internet en tu movil en Turquía dale un vistazo a este artículo o compra directamente tu eSIM desde este otro enlace.

Por experiencia te digo que lo que no funciona bien son los horarios. Si estás esperando un autobús y no llega a la hora que dice el señor Google no desesperes. Llegar llegará, pero puede suceder que ponga que llega en 5 minutos y tarde media hora. Según nos comentó algún turco que esperaba con nosotros en la parada es lo habitual.

El Tranvía: transporte interesante para moverte por Estambul

Usar el tranvía de Estambul es muy fácil, solo tienes que acercar la IstanbulKart al lector para que se abra el torno y acceder a la estación. Hay 3 líneas de tranvía, para mí la más útil es la T1 ya que te lleva a la misma plaza de Sultanahmet. La parte mala de este medio de transporte es que no es muy rápido y que en horas punta va muy lleno y solo se accede a empujones.

No es descabellado tener en cuenta el recorrido de la línea 1 del tranvía a la hora de reservar alojamiento. A nosotros nos gusta mucho el barrio de Laleli y desde allí se llega a la zona centro en un periquete. Por la zona de la plaza Taksim circula un tranvía histórico.

transporte en Estambul. tranvía histórico
Tranvía histórico

Moverte por Estambul en Metro y Marmaray

Para acceder al metro verás los mismos tornos del tranvía. Solo debes tener en cuenta que el suburbano de Estambul es profundo y para trayectos de una o dos paradas quizás no merezca el tiempo empleado en bajar al andén. En hora punta valora el tráfico que hay por la calle y la gente que está tratando de acceder al metro para decidir que te conviene más.

Hay una línea de metro que es diferente, el Marmaray. Es la que atraviesa el Bósforo y conecta la parte europea con la parte asiática de Estambul. Cuando accedas verás que pone Marmaray en letras grandes. El funcionamiento es el mismo, solo notarás que es algo más caro e incluso sube un poco más en hora punta.

EXCURSIONES Y SERVICIOS en Estambul

Si ves que te da pereza visitar Estambul totalmente por tu cuenta en este cuadro puedes ver varias visitas guiadas y excursiones en español que cuentan con muy buenas valoraciones.

  1. Crucero por el Bósforo + Mezquita Azul + Santa Sofía
  2. Baño turco Aga Hamami
  3. Traslados en Estambul
  4. Autobús turístico de Estambul
  5. Visita Guiada por la parte asiática
  6. Free Tour por Estambul
  7. Música y baile tradicional turco
  8. Exursión a Hierápolis y Pamukkale en avión

El autobús en Estambul: la mejor opción en muchos casos

No entiendo por qué muchos turistas descartan de antemano moverse en autobús por Estambul. Funcionan muy bien y en muchas ocasiones son la mejor opción para llegar a un sitio. Si haces como te he dicho antes y te guías con la opción de transporte público de Google Maps no resulta nada complicado usarlos.

En definitiva; un medio de transporte en Estambul que te recomiendo especialmente. ¿No te resulta mucho más agradable moverte mientras vas viendo la ciudad que hacerlo por un túnel? Si quieres ir a un sitio lo más rápido es el autobús no lo dudes, solo asegúrate de que lo tomas en la dirección correcta.

autobús de Estambul
Tranquilamente en el autobús de Estambul

Cómo funcionan los ferris en Estambul y el Crucero por el Bósforo

Utilizar los ferris públicos de Estambul tampoco tiene mayor complicación. Hay varias líneas con paradas a ambos márgenes del río, se accede con la IstanbulKart y son la forma más económica de ir hasta la parte asiática de Estambul. Hay personas que incluso aprovechan el viaje para hacerse alguna foto chula.

De todas formas, te recomiendo que hagas el crucero por el Bósforo. Lo mejor es poco antes del atardecer para disfrutar de las vistas tanto de día como de noche. Hay barcos que salen cada día de la zona del puente Gálata. Si prefieres cerrarlo antes y solo centrarte en disfrutar de Estambul lo puedes reservar aquí a muy buen precio o puedes optar por la opción premium con aperitivos turcos al atardecer.

Taxis y Uber en Estambul: que tener en cuenta

El último transporte en Estambul es el coches, tanto taxi como Uber. En Estambul los taxistas son legales, te ponen el taxímetro y te cobran lo que marca. Es barato y nuca hemos tenido ningún problema las veces que hemos estado allí. Aun así, no está de más que uses el móvil para comprobar que te llevan por el camino correcto. Estambul es una ciudad segura y coger un taxi también, el único problema puede ser que el taxista no hable ni papa de inglés.

Si decides optar por Uber te simplifica todo, lo pides por la aplicación y también marcas en ella tu destino. El pago también va online, ten cuidado de tener cargada una tarjeta que no te cobre comisiones ya que será en liras turcas. La única desventaja es que a veces tarda en llegar mientras los taxis amarillos no dejan de pasar.  

Cómo ir al aeropuerto de Estambul

En Estambul hay dos aeropuertos. El principal es el Nuevo Aeropuerto de Estambul que está a unos 45 km del centro de la ciudad y ha sustituido al antiguo Ataturk. También está el Aeropuerto de Sabiha Gökçen, al que suelen llegar las aerolíneas low cost.

Cómo ir al Nuevo Aeropuerto de Estambul

La forma más fácil de ir al nuevo aeropuerto de Estambul es el metro, se ha inaugurado en 2023 por lo que puedes encontrar por internet información sin actualizar. Si te alojas en el extrarradio de la ciudad, quizás pueda resultar más interesante alguna línea de autobús, pero no es lo habitual.

También puedes coger un taxi, va por el taxímetro y el precio al cambio son 35 o 40€. Si te gusta esta idea en este caso sale mejor llevar reservado previamente un transporte privado. El precio es algo más barato, te estarán esperando con un cartelito con tu nombre y además es la opción más segura.

Cómo llegar a Estambul desde el aeropuerto Sabiha Gökçen

Este aeropuerto está en la parte asiática y no destaca precisamente por sus buenas comunicaciones. Hay varias líneas de autobús público, pero ninguna te lleva a la parte europea de la ciudad. Si llegas a Sabiha Gökçen opta por la lanzadera de la empresa Havas que te lleva directamente a la plaza de Taksim cada media hora.

Mi consejo es que valores seriamente pagar los 45 o 50€ del taxi y nuevamente el servicio de traslado privado si no quieres perder tiempo. Entre tres o cuatro personas es casi la mejor opción.

Si piensas que te puedo ayudar en algo más con el transporte en Estambul solo tienes que dejarme un comentario.

Facebook
Pinterest
Twitter
WhatsApp
Email
Llévate un IATI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al usar este formulario aceptas nuestra política de privacidad y accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web aunque en este caso no los cederemos a terceros, solo recibirás algún email.