IATI Seguros opiniones

Tarjeta SIM para Turquía: cómo conseguir internet durante tus vacaciones

Todas las opciones para tener internet en tu smartphone por toda Turquía después de probarlas personalmente durante un viaje de casi dos meses.

Si estás planeando un viaje a Turquía, es importante que sepas que este país no está incluido en el roaming de la mayoría de los operadores de telefonía móvil españoles por lo que si usas tu plan de datos pagarás una barbaridad. Para tener internet durante tu estancia necesitas llevar una eSIM de datos desde casa o comprar una tarjeta SIM local. Si sigues leyendo te cuento todo lo que necesitas saber para adquirir una tarjeta SIM para Turquía.

Nosotros hemos probado tanto la eSIM como la tarjeta SIM local y te vamos a explicar las ventajas y desventajas de ambas. En Turquía comprar una tarjeta eSIM unos días antes del viaje es la mejor opción actualmente. El gobierno turco ha subido el precio de la telefonía a los extranjeros una barbaridad y la opción de la eSIM, que siempre es la mejor excepto por el precio, es también la más barata.

tarjeta SIM para Turquía
Utilizando la tarjeta eSIM par Turquía

Antes de entrar en materia te quiero comentar otros dos temas que debes tener muy en cuenta si vas a viajar a Turquía. En primer lugar, cómo vas a conseguir las liras turcas. Por otro lado, debes saber que actualmente no es necesario visado para estancias de hasta 90 días, pero sí que es muy recomendable que contrates un seguro de viaje a Turquía.

Llevar desde casa una eSIM para Turquía y estar conectado en desde el primer minuto

La mejor opción para tener datos en Turquía es llevar una tarjeta eSIM desde casa. Esta opción siempre es la más cómoda y la más segura, pero en este caso es también la más barata. Siendo así es la que hoy por hoy recomendamos sin duda alguna para la gran mayoría de personas que visitan Turquía. Solamente si vas a estar en Turquía más de tres semanas puedes ahorrar algo de dinero comprando una SIM local.

En cuanto la eSIM, nosotros siempre utilizamos las de Holafly, una empresa que da todos sus servicios en español y funciona muy bien. En el caso de Turquía nos quedamos especialmente contentos, te enumero las ventajas que ofrecen.

  • La eSIM de Turquía tiene un plus de seguridad importante. Nadie manipula tu teléfono para instalarla y la tarjeta que llevas es 100% segura.
  • Es la opción más fácil. Solo haces la compra online y al momento te llega un email con la tarjeta eSIM y las instrucciones para instalarla.
  • Nosotros la hemos configurado siempre sin problema, pero si tienes cualquier incidencia con la instalación tienen un servicio de asistencia 24 horas.
  • Tu tarjeta SIM habitual se queda activa, solo se desconectan los datos móviles. Esto es muy útil para recibir un SMS y entrar en alguna aplicación o incluso alguna llamada urgente sin tener que manipular las tarjetas.
eSIM en Turquía
eSIM de Holafly para Turquía

La tarjeta eSIM de Holafly también tiene alguna desventaja.

  • Al ser datos ilimitados no se permite que se compartan datos, es decir que se conecten otros dispositivos. Si llevas el ordenador para trabajar deberás buscar otra conexión.
  • Holafly normalmente suele salir algo más cara que la SIM local, pero en el caso de Turquía es más barata.

Precio de las tarjetas de Holafly en Turquía

A continuación, puedes ver los diferentes planes de precio que tienen las tarjetas de Holafly para Turquía. Los datos son ilimitados en un solo dispositivo, no se pueden compartir.

  • Datos ilimitados 5 días por 19€.
  • Datos ilimitados 7 días por 27€.
  • Datos ilimitados 10 días por 34€.
  • Datos ilimitados 15 días por 47€.
  • Datos ilimitados 20 días por 57€.
  • Datos ilimitados 30 días por 69€.
  • Datos ilimitados 60 días por 87€.
  • Datos ilimitados 90 días por 99€.

Si te decides por una de ellas nos hemos asociado con ellos y las ofrecemos con un 5% de descuento sobre el precio que encontrarás en su web. Entra desde este enlace y se te aplicará al instante. Al final del artículo te explicamos sin tapujos por qué lo hacemos y que ganamos con ello.

Comprar la tarjeta SIM al llegar a Turquía

Normalmente esta opción suele salir mejor de precio, pero en el caso de Turquía no es así con lo que se anula la principal ventaja de la tarjeta SIM local. Por tanto las ventajas que le quedan son dos.

  • Permite compartir los datos para conectar otros dispositivos.
  • Lo que sale muy caro es comprar la tarjeta SIM. Recargarla no tanto por lo que a partir de 3 semanas de viaje sí que puede ser algo más económico.
  • Puedes llamar por teléfono, pero esto en Turquía no te sirve prácticamente de nada. Nosotros no llamamos ni la primera vez.

En cuanto a las desventajas con respecto a la eSIM te destaco lo siguiente.

  • Una persona extraña deberá manipular tu teléfono para configurar la tarjeta SIM turca y no será 100% confiable en la mayoría de los casos.
  • Tienes que retirar tu SIM habitual, guardarla y puede que ponerla ocasionalmente para algo.
  • Hay páginas web que con las tarjetas SIM turcas están capadas y por las que no podrás navegar.
  • Han puesto precios mucho más altos para extranjeros por lo que si vas a estar pocos días sale más caro que comprar la eSIM de Holafly. 

Opciones para comprar tarjetas SIM turcas

Si pese a todo lo que te he comentado tu teléfono no es compatible con las eSIM o prefieres una tarjeta SIM de una compañía turca por cualquier otro motivo hay tres empresas que las ofrecen: Türk Telekom, Turkcell y Vodafone.

Tarjeta SIM local turca
Tienda de Turkcell para comprar una tarjeta SIM turca

Ten en cuenta que los precios para extranjeros siempre serán más del doble de los que vas a ver en los escaparates. Te recomiendo comparar, por experiencia te puedo decir que el precio puede variar bastante. Normalmente si hay una tienda de telefonía están las tres compañías juntas por lo que nos es complicado.

No pienses que si sales de los sitios más turísticos te darán una SIM al precio de turco. Yo lo intenté en una ciudad nada turística y me pidieron igualmente el pasaporte para contratarla. Aun encima desconocían el procedimiento, tuvieron que llamar a preguntar y tardaron más de media hora cuando en Estambul compré una al mismo precio en 5 minutos. La única opción en este sentido es conocer a algún turco que te la compre a su nombre.

Recuerda que los planes de precio de Holafly con datos ilimitados para 5, 7 y 10 días no tienen restricciones de navegación y son más baratos.

En cuanto al precio a nosotros las tarjetas SIM locales nos costaron 700 liras turcas (unos 35€). Venían con 20 GB de datosy una duración de un mes para los datos y 3 meses las tarjetas. Nosotros consumimos bastante para trabajar por lo que fuimos recargando con paquetes de 24 gigas por 270 liras (unos 13€).

¿Dónde comprar la tarjeta SIM? Aeropuerto de Estambul y tiendas por todo el país

La opción más cómoda para mucha gente es comprar la tarjeta SIM en el aeropuerto de Estambul. Allí hay varias tiendas donde es posible adquirirla, están en la zona donde se recogen las maletas. Hay que tener en cuenta que las tiendas del aeropuerto suelen ser un poco más caras que si esperas a llegar a la ciudad. Además, muchas veces hay bastante cola. A cambio sales de allí con internet en tu teléfono.

La segunda opción es buscar una tienda de las grandes empresas de telefonía. En cualquier ciudad de Turquía se encuentran tiendas de los principales operadores. Además, suelen estar juntas lo que hace más fácil comparar los precios. Por último, hay pequeñas tiendas de telefonía móvil que se dedican más a los aparatos pero también venden tarjetas SIM locales, sobre todo en Estambul.

Nuestra experiencia con ambas opciones eSIM y SIM turca

Nosotros estuvimos un mes y medio en Turquía. Utilizamos tarjetas de Holafly los primeros 15 días y después probamos las SIM locales turcas. En el segundo caso la mía era de Turkcell y la de Gloria de Türk Telekom. Las de Vodafone salían 250 o 300 liras más caras y las descartamos.

Visto esto solamente te recomiendo valorar la tarjeta SIM turca en tres situaciones.

  • Viajes de más de 15 días.
  • Si tienes un smartphone antiguo que todavía no admite una tarjeta eSIM, lo que cada vez es más improbable.
  • Si necesitas conectar un ordenador portátil de forma habitual.
Tarjeta SIM Turquía
Jose conectado con la SIM Turca

La conectividad fue la misma con todas las opciones. En Turquía la conexión suele ser buena, incluso en zonas apartadas. Prácticamente no nos quedamos nunca sin conexión en casi dos meses. Lo que sí que nos llamó la atención que la de Holafly se conectaba por 4G y las SIM locales turcas por LTE, una tecnología diferente pero que es equivalente.

¿Por qué en Turquía no te sirve tu tarjeta SIM habitual?

Como ya sabes desde hace unos años puedes viajar por la Unión Europea y algunos países más con los planes de precio de cualquier país miembro. Pero para países como Turquía esto no está activo y las tarifas de roaming son muy altas.

Te dejo las tarifas para Turquía de mi operadora en España para que te hagas una idea. No variará mucho con la tuya.

  • Llamadas enviadas/recibidas de Turquía a España: 1,82€/min + 1,20€ de establecimiento.
  • Llamadas a otros países 2,50€/min + 2€ de establecimiento.
  • Tráfico de datos emitido/recibido: 12,10€/MB.

Ten claro este último dato ya que hablamos de megabyte, no de gigabyte. Un gigabyte son 1.000 megabytes y que una foto hecha con calidad puede pesar 3 o cuatro megabytes. Por tanto, enviarla subiría a unos 40€. Hablamos de unas cantidades de dinero altas si utilizas tu tarifa de datos. De hecho, la mayoría de compañías limitan el gasto a cierta cantidad para evitar sorpresas a los despistados.

Por qué ofrecemos las tarjetas SIM de Holafly en el blog

Voy rápido con esto. Tenemos un acuerdo de afiliación por el que si confías en nuestro criterio y compras la tarjeta eSIM desde el enlace del blog tú te llevas el descuento y nosotros una comisión. Esto es algo muy habitual en internet que muchos blogs se empeñan en ocultar pero nosotros preferimos hablar de ello de forma transparente.

Piensa que El viaje me hizo a mí es un blog de viajes profesional donde puedes encontrar cientos de artículos con mucha información que actualizo periódicamente. Yo me dedico a ello a tiempo completo y estas comisiones son partes de mis ingresos. Ten claro que este tema en ningún momento interfiere en mi forma de evaluar un producto.

Preguntas frecuentes sobre la tarjeta SIM para Turquía

Estas son las dudas que más nos plantean sobre la Tarjeta SIM para Turquía.

¿Por qué comprar una tarjeta SIM para Turquía?

La mayoría de las compañías no incluyen Turquía en el roaming de sus planes de precio y si usas tu línea habitual te cobrarán una barbaridad por cada mega.

¿Cuál es la mejor opción para tener internet en Turquía?

En el caso de Turquía la mejor opción es llevar desde casa una tarjeta eSIM. Entra en el artículo y te explico los motivos.

Facebook
Pinterest
Twitter
WhatsApp
Email
Llévate un IATI

6 comentarios

  1. Muchas gracias por la información. Miraré la tarjeta esim como decís porque todo son ventajas con respecto a la otra para el tipo de viaje que voy a realizar y así voy con datos desde el principio. Gracias!

    1. Hola Lucía.

      Los problemas de Holafly son que sale más caro y que no siempre tiene la mejor cobertura. Pero en Turquía no pasa ni ua cosa ni la otra por lo que es una opción excelente.

      Disfruta de tu viaje.

    1. Hola Beatriz.

      No hace falta demasiada antelación. Puedes hacerlo uno o dos días antes del viaje y recomiendan configurarla justo antes de salir.

      Un abrazo y que disfrutes del viaje.

  2. Muchas gracias por la información ,viajamos a finales de Septiembre así que unos días antes nos pondremos en contacto para instalarlo ,muy amables

    1. Hola Amparo.

      Es muy fácil de instalar siguiendo las instrucciones que te envían pero si tienes algún problema tienen un servicio de asistencia que funciona bien.

      Un abrazo y disfrutad mucho de Turquía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al usar este formulario aceptas nuestra política de privacidad y accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web aunque en este caso no los cederemos a terceros, solo recibirás algún email.