Guía para viajar a Croacia con información práctica para comenzar a conocer el país. Es un país muy joven que nació con la desintegración de Yugoslavia y que tiene muchos lugares interesantes que visitar. Entre las ciudades no dejes de ir a Zagreb pero sobre todo debes visitar Split y Dubrovnik, sus dos ciudades más icónicas. Si buscas naturaleza Croacia tiene cientos de kilómetros de playas, pero entre sus monumentos naturales te recomiendo los Lagos de Plitvice.
Hay muchos blogs de viajes con información sobre Croacia, en este texto te voy a destacar brevemente lo más importante que debes tener en cuenta para visitar el país. Alojamientos, cómo gestionar el dinero -Croacia está fuera de la zona Euro- y los lugares que debes visitar sí o sí.
El idioma oficial es el croata pero el 50% de la población habla inglés por lo que no representará ningún problema. En cuanto al alojamiento, Croacia dispone de una oferta hotelera de calidad, ten en cuenta que es la playa de los países nórdicos, los cuales tienen gran poder adquisitivo. Pero si buscas algo más auténtico es muy común que particulares alquilen un cuarto o una casa entera. Reciben el nombre de sobe, fíjate y encontrarás carteles con carteles con esa palabra en cualquier punto del país.
No es un destino muy caro pero cuando llegan meses como julio y agosto los precios suben bastante. Por suerte aun no es un destino que esté masificado. Un lema turístico de Croacia dice El Mediterráneo tal y como era.
En cuanto al dinero debes tener en cuenta que la moneda oficial de Croacia es la Kuna. Es imprescindible que las consigas de alguna forma para moverte por allí ya que si vas con Euros no te los admitirán en todos los sitios y donde lo hagan será con un cambio muy desfavorable.
Un euro equivale a unas 7,6 kunas. Puedes cambiar en casas de cambio, restaurantes, hoteles y bancos. Si prefieres usar tu tarjeta española para sacar efectivo es mejor que averigües si tu banco cobra alguna comisión. Lo mejor sin duda es que mires este artículo con varias tarjetas que no te cobren comisiones por retiradas en el extranjero.
Por último te comento brevemente los lugares que debes visitar en Croacia. Para visitarla se suele hacer ruta siguiendo la costa.
Si estás por la zona de Pula, el Cabo Kamenjak es una visita obligatoria. Es un parque natural que cuenta con varias bahías, playas e islotes. Es una zona rocosa, como la mayor parte de las playas croatas y tiene una fauna y una flora bastante ricas. El ambiente es súper tranquilo, casi como un secreto sin masificar.
Si llegas temprano encontrarás al área despejada y podrás explorar las diferentes playas que hay. Unas más llenas de gente que otras, pero con un agua tan cristalina que da ganas de quedarse toda la vida en este paraíso mediterráneo. Te dan un mapa al llegar así que sácale provecho.
La entrada cuesta dinero, no recuerdo lo que nos costó pero no fue demasiado. Merece la pena pagarla, no olvides que además estás contribuyendo a mantener el cabo Kamenjak bien preservado.
Split te sonará por la época dorada de su equipo de baloncesto a finales de los años 80. Esta tranquila ciudad se ubica en la costa Dálmata y nada más llegar te llamará poderosamente la atención el blanco de sus edificaciones, en su mayoría construidas con piedra blanca.
Lo que más destaca en la ciudad es el Palacio de Diocleciano, una muestra de la arquitectura romana con 1700 años de antigüedad. Y si eres fan de Juego de Tronos, te encantará saber que por estas calles se filmaron varias escenas. En el paseo marítimo verás algunas esculturas renacentistas. También destacan las iglesias románicas como San Lorenzo y la Plaza Popolio, que están cerca del mismo.
Dubrovnik está al sur de Croacia y cuenta con una arquitectura que parece medieval y trata de trasladarte a otros tiempos. Vista desde arriba, pareces estar en medio de una película de época entre murallas de piedra, techos naranjas y cúpulas bizantinas. Es una pena que pese a los esfuerzos todo sea reconstruido y se vea como demasiado nuevo, la ciudad fue destruida por completo y todo es restaurado a partir de imágenes. Aun así es muy bonito y merece la pena.
Ya los romanos hicieron vida por esta área y dejaron una herencia cultural que se traduce en estilos y edificaciones que han sido mejor o peor conservados. Desde el fenómeno de Juego de Tronos, Dubrovnik se ha masificado considerablemente. El casco histórico es sin duda el lugar más masificado de Croacia. Solo al caer la noche puedes respirar el encanto mediterráneo de esta ciudad.
El Parque Nacional Lagos de Plivitce es uno de los parques naturales más bonitos de Europa. Engloba un sinfín de lagos, cascadas, manantiales y ríos, que le dan un toque especial al recorrido. Los cuerpos de agua de todos los colores combinan con el verde de la naturaleza que los rodea. Unos caminos de madera te permiten desplazarte a la par que te dejas llevar por la tranquilidad del sitio.
Incluso si lo deseas hay un barco que te permite navegar por algunos de sus lagos. Las cavernas naturales que bordean los lagos son un paseo que tampoco puedes perder. Para visitarlo necesitas unas cuantas horas, te recomendamos que te lleves un bocadillo y bastante agua si vas en verano.
En Croacia hay muchos campings donde puedes alojarte. Por lo general, abren sus puertas en los periodos comprendidos entre abril y octubre. El precio va desde los 30 euros y la calidad es bastante buena aunque debemos decir que por lo general nos parecieron un poco caros. Los más graciosos son los pequeños campings privados que gestiona una familia en el jardín de su casa, hay muchos blogs de viajes a Croacia que hablan de ellos.
Son más comunes en las zonas donde hay mayor flujo de turistas, es decir, en las costas. La ventaja es que el acceso a las playas del mar Adriático es más rápido que desde otros lugares. Lo bueno de los campings es que si vas con tranquilidad un día sin salir no es un día perdido porque puedes relajarte en la piscina o tomarte algo en el bar.
En cuanto al clima, Croacia se compone de dos zonas distintas climáticamente hablando, la parte de la costa y otra que es de interior y montañosa. En Zagreb, la capital, los inviernos son bastante fríos y hace mucho viento. En cambio el mar Adriático trae consigo un clima más parecido al del centro de Italia, en áreas como Dalmacia e Istria.
Otro tema que se debe abordar en un blog de viajes a Croacia es su gastronomía. La cocina croata es mediterránea y está ampliamente influenciada por la de países relativamente cercanos como España, Grecia e Italia. No faltan quesos, aceite de oliva ni mariscos. En las zonas del interior predomina la carne de cordero y producen muchos salamis y salchichones.
Croacia es un país con tradición dentro del mundo del vino. Hay cerca de 1000 bodegas por lo que no debes olvidar acompañar tu comida con una buena copa de vino. Ya sabes, blanco en el norte, como dicta la tradición Austro-Húngara y tintos en el sur, como se acostumbra en el mediterráneo. Hacen vinos de calidad por lo que no te cansarás de beberlos.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |