IATI Seguros opiniones

Guía de Canarias

Guía para viajar por libre a Canarias, el rincón tropical de España. Su clima suave todo el año, la tranquilidad con la que se vive allí, su gente alegre y sus playas increíbles hacen que sea también uno de los destinos favoritos de los viajeros que vienen a nuestro país.

Descubre este archipiélago de origen volcánico formado por las islas de Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, El Hierro, La Gomera, La Palma, Tenerife y La Graciosa. Gloria vivió allí casi dos años y no nos casamos de volver.

Lanzarote

Artículos basados en nuestra experiencia

para preparar tu viaje a Canarias

Oficinas de turismo y agencias

que pueden ser útiles para tu viaje

Información general sobre Canarias

para ir abriendo boca

Las islas tienen una historia interesante. Antes de la consquista castellana en el siglo XV ya habían pobladores aborígenes en el archipiélago, que se cree que eran de origen bereber. Muchas veces se les llama guanches pero en realidad la palabra solo identifica a los habitantes que poblaban la isla de Tenerife.

que ver en canarias
Vista de la costa de Tenerife

Qué ver isla a isla

Las islas Canarias tienen una belleza particular por su origen volcánico. Te puedes encontrar frondosos bosques pero también paisajes desérticos de aspecto lunar. Uno de los puntos más visitados es por supuesto el Teide, pero Canarias tiene mucho más que ofrecer:

La Palma

La isla bonita que conquistó a Madonna es una de las más húmedas de Canarias. Tiene grandes playas de arena negra como la de Los Cancajos y bosques densos como los del Parque Nacional Caldera de Taburiente. El parque está en un crácter y tiene muchisimas rutas por las que se pueden descubrir cascadas y subir a picos de más de 2000 metros de altura. Uno de los enclaves más famosos es el Roque de los Muchacos, con unas formaciones rocosas espectaculares.

La Caldera del Taburiente
La Caldera del Taburiente

Es por supuesto una parada obligatoria la capital, Santa Cruz de la Palma. Es una ciudad pequeña de estilo colonial con pequeñas casas de arquitectura típica canaria. El casco histórico tiene palacios, iglesias y callejuelas que merece la pena visitar como la iglesia Matriz de El Salvador, el Ayuntamiento o la calle comercial O’Daly. Jose la conoce muy bien ya que estuvo en un campo de trabajo en el Paso hace unos años. Aquellos días quedamos en que volveríamos para la famosa fiesta de los indianos.

El Hierro

El Hierro es otro mundo, una isla muy pequeña en la que se respira si cabe más tranquilidad. Allí puedes hacer muchas cosas. Si quieres vivir una experiencia diferente te recomendamos un día de buceo en la Restinga, una población de la isla famosa por su vida submarina. En las inmersiones se pueden ver desde mantas y los peces típicos de la zona como el mero, hasta morenas y caballitos de mar. Siguiendo con el mundo acuático, en la isla del Hierro hay bastantes piscinas naturales perfectas para un día de sol. Las más famosas son las de La Maceta y Charco Azul. Esta última es nuestra favorita porque tiene unas aguas de color turquesa y está en parte dentro de una especie de cueva. Os recomendamos también el Camino de Jinama, situado entre los municipios de Valverde y La Frontera. Es un acantilado con unas vistas increíbles. Las mejores se pueden disfrutar desde el Miradero.

La Gomera

Esta pequeña isla, declarada Reserva de la Biosfera, es una de nuestras favoritas de las islas Canarias. Gran parte de su belleza viene dada por el Parque Nacional de Garajonay, un entorno natural situado en el centro de la isla con abundantes bosques de laurisilva, una planta muy rara en el mundo, similar al laurel y de un verde muy intenso.

Vista de la Gomera
Vista de la Gomera

Otra de las maravillas del parque es el Roque de Agando, un pico rocoso que se presenta muchas veces como símbolo de la isla yq ue es el lugar favorito de Gloria. En el extremo norte de la isla se encuentra el Mirador de Abrante. Las vistas te dejarán sin aliento, ya que se puede ver el Teide, de la isla vecina de Tenerife. Eso sí, no es apto para personas con vértigo, ya que se alza en un gran balcón de cristal.

Tenerife

La isla de Tenerife puede parecer que al ser una de las más turísticas no tenga mucho que ofrecer. Pero al contrario de lo que puedes pensar, es una isla que reúne todos los paisajes de las Canarias: te puedes encontrar desde la nieve en el Teide hasta bosques con árboles primarios y fantásticas playas.

La Laguna
La Laguna

Desde luego, lo que no puede faltar en tu viaje es una visita al Teide, que es el pico más alto de toda España, con más de 3.700 metros de altura. Nosotros recomendamos coger el teleférico que sube hasta los 3.555 metros y desde el que podrás contemplar las vistas panorámicas. Si vas a Tenerife seguramente también vayas a Santa Cruz de Tenerife. No te pierdas el gran Auditorio, la Plaza España y el centro histórico. De todas formas a nosotros nos gusta más en centro histórico de la Laguna, una ciudad colonial dentro de España.

Gran Canaria

Las Dunas de Maspalomas en Gran Canaria son conocidas también como el Sáhara canario. Recomendamos especialmente su visita durante la puesta de sol, ya que la combinación de las dunas y el color rosado del cielo es espectacular.

Dunas de Maspalomas
Dunas de Maspalomas

En Gran Canaria también son populares los roques, que son columnas de rocas que te puedes encontrar en el mar o la tierra. Unos de los mejores para visitar son el Roque Partido y el Roque Nublo.

Fuerteventura

Para visitar Fuerteventura lo mejor es alquilar un coche. Tiene el tamaño perfecto y te permitirá ver todos los rincones de la isla. Lo primero que llama la atención es que te encuentras cabras salvajes por todos lados, así que ¡mucho cuidado conductores! Para un día de relax y playa recomendamos la Península de Jandía, con entradas de arena blanca al mar; o el pequeño Islote de los Lobos. La Montaña de Tindaya era considerada sagrada por los aborígenes. Se nota su aire mágico en la calma que se respira y en la tonalidad de marrones de su tierra. Otro enclave natural importante de la isla es el Parque Natural de Corralejo, que también cuenta con dunas.

Lanzarote

Lanzarote es la isla de la tierra negra y los volcanes. El Parque Nacional de Timanfaya tiene más de 25 volcanes, el último de los cuales erupcionó en 1824. Para nosotros es, junto con la Palma nuestra isla favorita del archipiélago.Jameos del AguaNombrar a César Manrique es nombrar a Lanzarote. Fue un artista y escultor que creó muchísimas obras en la propia isla mezclando naturaleza y arte. Una de las más conocidas es Jameos del Agua, que se trata del interior de un túnel volcánico convertido en obra de arte.

La Graciosa

Si tienes un día extra no dejes de visitar la preciosa isla de la Graciosa. Se puede coger un ferry desde Lanzarote y una vez allí puedes alquilar una bicicleta para ir recorriendo las diferentes playas que hay por la Isla.

Playa Francesa
Playa Francesa

Si no quieres hacer deporte deberás contratar un coche con conductor para desplazarte. Aviso para navegantes: la Graciosa es una isla bastante pequeña y no tiene un solo kilómetro de carretera asfaltada.

La gastronomía de Canarias

la gastronomía canaria no tiene nada que envidiar a la de otros puntos de España. Seguramente ya habrás oído hablar de uno de los platos más conocidos de Canarias: Las papas arrugás con mojo. Son patatas cocidas que se sirven enteras, con una salsa tradicional que suele llevar pimientos y diferentes tipos de especias. La versión más famosa es el mojo picón, que como su nombre indica pica un poco. Tampoco dejes de degustar los pescados y mariscos de la isla. Os recomendamos sobre todo el mero, el cherne y la vieja, que es un pez de colores que se pesca sobre todo en Fuerteventura. Te sorprenderá para bien y además te encantarán los precios sobre todo en los guachinches, que son como tabernas tradicionales que hay sobre todo en Tenerife.

papas arrugás
Papas «arrugás» y unas cañitas

Por supuesto si hablamos de la gastronomía canaria tampoco podemos dejar de mencionar el famoso plátano de Canarias. Es el cultivo más importante del archipiélago y llegó de la mano de los expedicionarios portugueses procedente de Guinea Ecuatorial.

La cultura de Canarias

Canarias es sinónimo de Carnaval. El más importante se celebra en Las Palmas de Gran Canaria. Las calles de la ciudad se llenan de colores y música y se crean los famosos mogollones, grupos de gente que bailan al son de la música. También son populares las murgas, que son las bandas que cantan canciones con un tono de sátira. Otra tradición histórica de las islas es la lucha canaria. Es un deporte en el que los contrincantes tienen que conseguir que el oponente toque el suelo con alguna parte del cuerpo que no sean las plantas de los pies. Lo que siempre llama mucho la atención a los visitantes de la isla de La Gomera es el silbo gomero. Es una lengua silbada propia de esta isla que se usaba tradicionalmente para comunicarse por los barrancos.