¿Qué ver en Gran Canaria en 4 días? ¿Es suficiente tiempo para conocer la isla? ¿Qué sitios elijo y cuales dejo para otra ocasión? ¿Y si quiero recorrer Gran Canaria en 3 o 5 días?
Si te estás haciendo cualquiera de estas preguntas, has llegado al lugar correcto. En este megapost vamos a tratar de aclarártelas todas proponiéndote una ruta por Gran Canaria bastante completa y adaptada al número de días que pases en la isla. También te comentaremos diferentes alternativas, incluso algún lugar al que nosotros decidimos no ir ya que puede que para ti si resulte interesante.
Si buscas más contenido sobre las Islas Canarias tenemos también un artículo muy completo sobre qué ver en Lanzarote y otro en el que te explicamos cómo visitar la Graciosa. Tanto a Gloria como a mi nos encanta el archipiélago y tratamos de escaparnos unos días casi cada año.
Recomendaciones previas para recorrer Gran Canaria en 4 días
Si visitas Gran Canaria y quieres recorrerla medianamente bien debes alquilar un coche. Si no lo haces te vas a perder lugares y cosas muy interesantes donde no llega transporte público. La otra opción es contratar excursiones privadas para ir a cada sitio pero te gastarás bastante dinero; pienso que en el caso de Gran Canaria no merece la pena en ningún caso.
El lugar en el que te alojes no importará demasiado si dispones de vehículo ya que cada día irás a conocer una parte de la isla y las distancias son aceptables. Te comento detenidamente tanto el tema del coche como el del alojamiento.
Alquilar un coche en Gran Canaria
Nuestra recomendación es que lo recojas en el mismo aeropuerto y lo devuelvas en el mismo lugar. En este enlace puedes acceder a un comparador de coches, ordena por precio y encuentra el que más se ajuste a ti.
Recuerda que para alquilar un coche en Gran Canaria o en otro lugar, debes llevar siempre una tarjeta de crédito (de las que tienen relieve), tu carnet de conducir y el DNI. Mira también que la política de carburante del alquiler sea lleno – lleno, si es lleno – vacío siempre termina saliendo más caro. Por último valora si te interesa pagar un pelín más por una empresa que tenga la oficina en el aeropuerto y ahorrarte los autobuses. Siempre son gratis pero hay que esperar y acaba siendo un rollo.
Alojamiento en Gran Canaria
Si decides alquilar el coche, no te debe importar demasiado el lugar en donde se encuentre tu alojamiento puesto que serás autónomo para desplazarte por la isla. Nuestra recomendación es que busques un sitio que te resulte cómodo y se adapte a tu presupuesto, sin pensar demasiado en su situación.
En Gran Canaria hay alojamientos de todo tipo y para todos los bolsillos. Hoteles, hostales, hostels, apartamentos… Solo piensa en qué tipo de alojamiento quieres y cuanto te quieres gastar. Te dejo un listado de alojamientos baratos en Gran Canaria para que vayas buscando.
Si te fías de nosotros prueba a alojarte en el apartamento en el que nos quedamos la última vez. Está en Vecindario, al sur de la isla, bien conectado con todo y cerca del aeropuerto por si tu vuelo sale temprano. Se adapta tanto para dos como para cuatro personas y nosotros estuvimos muy cómodos allí. Su dueño, Fabio, es genial y disfruta con su trabajo; solo mira los comentarios que tiene. Si tienes dudas sobre la isla te responderá encantado. Un alojamiento que sin duda alguna merece la pena.
Una vez solucionados el tema del alojamiento y el coche vamos con el recorrido por Gran Canaria en 4 días.
Gran Canaria en 4 días: día 1, sur de la Isla
Para tu primer día en Gran Canaria te recomendamos que recorras el sur de la Isla. Es la parte en la que están las mejores playas y la mayoría de los hoteles y donde el clima suele ser mejor.
Por desgracia, es también la zona en la que se concentran los turistas extranjeros de sol y playa que van únicamente a descansar o a beber y buscar fiesta. A nosotros no nos gustan estos sitios pero por esta zona del sur de Gran Canaria hay varios lugares a los que debes ir sí o sí.
Puerto Mogán, uno de los pueblos más bonitos que ver en Gran Canaria
Esta pequeña localidad, antaño un simple puerto pesquero con las casas de los pescadores en sus inmediaciones, se ha convertido en uno de los pueblos más bonitos de Gran Canaria. Allí podrás caminar por el paseo marítimo que hay alrededor del puerto -hoy en día deportivo- y tomarte una caña o comer mirando al mar.
Las calles aledañas, donde antaño vivían los pescadores, están diseñadas en cuadrícula y todos los edificios arreglados de forma muy cuidadosa y respetando la construcción típica canaria original. Las casas, de colores diferentes e impolutamente pintadas, añaden un plus y hacen que sea muy agradable pasear por allí. Pudimos ver un gran número de alojamientos con muy buena pinta.
Para nosotros el único punto en contra de Puerto Mogán es que al estar en el sur y cerca de las mejores playas de la isla hace que esté muy lleno de turistas extranjeros entre los que se alojan allí y los que visitan el pueblo para pasar el día.
El Molino Quemado de Mogán, de los lugares más icónicos que ver en Gran Canaria
El Molino Quemado de Mogán es una de las mejores estampas que nos llevamos de nuestro último viaje a Gran Canaria. Un molino tradicional canario que sufrió un incendio y ha sido totalmente rehabilitado y adaptado para la visita. Además, en el exterior han hecho un montaje con diversos objetos gigantes, lo que añade más atractivo al lugar.
Está a unos pocos kilómetros de Puerto Mogán hacia el interior, concretamente a la entrada de Mogán. Te lo encontrarás de camino entre el embalse de la Cueva de las Niñas y Puerto Mogán. Nosotros nos lo encontramos por casualidad y nos quedamos un buen rato haciendo fotos.
Embalse de la Cueva de las Niñas y Parque Natural de Ojeda, Inagua y Pajonales
Para llegar a esta zona desde la autovía que va por la costa sur de la isla, debes hacer un camino bastante largo que merece la pena sólo si te apetece hacer un trekking y pasar al menos medio día caminando por la zona. Debes valorar si en un recorrido por Gran Caria en 4 días quieres dedicar ese tiempo a caminar y dejar de ver otras zonas de la isla.
Para únicamente ver el paisaje no te recomendamos ir hasta allí. Las carreteras por el centro de Gran Canaria son muy sinuosas y desde Puerto Mogán puedes tardar más de una hora hasta llegar al lugar donde empezar una caminata.
Playa de los Amadores, Arguineguín, Puerto Rico, playa de las Mujeres y playa del Inglés
Todos estos lugares conforman lo que menos nos gusta de Gran Canaria, urbanizaciones diseñadas para el turista del norte de Europa y sin más atractivo que las playas cercanas que hay entre acantilado y acantilado.
Realmente solo pasarás por allí porque es el recorrido que debes hacer entre Puerto Mogán y las dunas de Maspalomas, los lugares realmente interesantes para este primer día. El recorrido por la carretera CG 500 que va por la costa dura más, pero merece la pena en comparación a la autopista.
Puedes ir valorando si parar en un sitio o en otro. Como seguramente te sobrará tiempo, te recomendamos que pares a darte un baño en alguna de las playas y valores comer por allí. Nosotros lo hicimos en la cofradía de pescadores de Arguineguín, un lugar con pescado fresco pero con un precio lejos de lo que se puede esperar en este tipo de negocio. El sitio nos gustó aunque nos pareció bastante caro para lo que comimos.
Dunas de Maspalomas, sin duda un imprescindible que ver en Gran Canaria en 4 días
Para la tarde de este primer día te dejamos las dunas de Maspalomas, uno de los dos o tres lugares que más nos gustaron de Gran Canaria. Si seguiste el itinerario anterior y has llegado hasta la playa del Inglés, el lugar más guiri de la isla, deberás volver unos tres o cuatro kilómetros hacia atrás.
Tienes dos opciones para acceder a las mismas, una por el hotel RIU y la otra cerca del faro. Nosotros fuimos en una ocasión por cada una de ellas, en ambos casos a ver el atardecer. Pensamos que las mejores vistas están accediendo desde el faro, sobre todo si –en contra de lo que hicimos nosotros- madrugas para ver el amanecer.
La única ventaja que presenta acceder por la parte del hotel RIU, es que deberás andar menos para encontrar un lugar tranquilo en donde poder fotografiarte sin nadie alrededor.
Las Dunas de Maspalomas conforman una reserva natural por lo que debes ser respetuoso con las indicaciones que verás a la entrada y llevarte contigo toda la basura. Por cierto, si te gusta practicar el nudismo, en la zona más alejada de ambas entradas es algo habitual.
Gran Canaria en 4 días: día 2, de pueblo en pueblo por el centro de la isla
Para el segundo día de esta ruta en la que te contamos todo lo que hay que hacer en Gran Canaria en 4 días, te hemos preparado un recorrido por los pueblos del centro de la isla. Para nosotros es quizás la parte más bonita por lo que te recomendamos que madrugues y dediques el día entero a visitarlos todos.
Santa Brígida, el primero de los pueblos que ver en Gran canaria
Este municipio presenta la curiosidad de que fue capital de Gran Canaria durante una semana. Sucedió en el año 1599 durante el asedio del pirata holandés Van der Does a la isla. El pueblo tiene un casco histórico muy cuidado en el que destaca la Iglesia parroquial construida con la típica piedra negra que abunda en las construcciones tradicionales de toda la isla.
También te recomendamos que subas hasta la Caldera de Bandama, a las afueras del municipio. Tiene una profundidad de unos 200 metros y un diámetro de un kilómetro. Nos llamó enormemente la atención la única casa que se encuentra construida en su interior.
Por último, si te sobra algo de tiempo, puedes visitar brevemente el barrio de La Atalaya donde encontrarás pruebas de la tradición alfarera del municipio. Te recomendamos también visitar una de las cuevas en donde se conserva un antiguo horno para las piezas de barro.
Pico de las Nieves, otro de los imprescindibles que ver en Gran Canaria
Si tienes la suerte de pillar la parte superior despejada, como fue nuestro caso, el Pico de las Nieves es un lugar espectacular. No te desesperes si en Santa Brígida está nublado ya que es posible que cuando vayas ascendiendo la niebla desaparezca . La cumbre se suele quedar por encima de las nubes y en ese instante, es un paisaje bestial.
Por ello te recomendamos que aunque esté nublado subas hasta arriba y pruebes sí o sí. Nosotros nos libramos de las dichosas nubes a tan solo dos kilómetros de la cima y fue espectacular ver las vistas del Roque Nublo o incluso del Teide.
Los pueblos del Centro de Gran Canaria para ver en cuatro días
El resto del día continúa recorriendo los pueblos del centro de la Isla. Los que más merecen la pena para un recorrido por Gran Canaria en 4 días son los siguientes.
Tejeda, las mejores vistas del Roque Nublo
El plato fuerte de Tejeda es sin duda hacer la caminata hasta el Roque Nublo pero- como en el caso de la caminata del primer día- esto requerirá al menos la mitad de la jornada. Si quieres ver todos los pueblos que te proponemos, no será posible.
El pueblo en sí está muy bien cuidado y lo recorrerás entero en poco más de media hora. Puedes visitar su Museo de Historia y Tradiciones y el Museo de Esculturas, pero para nosotros lo mejor fue callejear y tomar una cerveza al sol en una terraza con vistas al valle. No te preocupes que está en el centro del pueblo y la encontrarás sin problema.
Artenara, otro pueblo típico que ver en Gran Canaria
Artenara es de los pueblos que ver en Gran Canaria más interesantes, también te recomendamos que pares. Deja el coche y date un paseo hasta el Mirador de la Atalaya, lugar ideal para empezar un pequeño recorrido por el pueblo. Continúa con este paseo bajando hasta el casco histórico donde te encontrarás la plaza de San Matías en la que está la Iglesia con el mismo nombre. Para terminar el recorrido, sube hasta la Ermita de la Cuevita y baja hasta el Balcón de Unamuno que cuenta con una de las vistas más bonitas de la isla.
Artenaga presenta la particularidad de ser el pueblo más alto de Gran Canaria y además es el único en el que las numerosas cuevas se utilizan como vivienda desde la época aborigen. Nuevamente dispones de varias rutas para hacer senderismo– señalizadas por el municipio- si el cuerpo te pide más que la ruta de aproximadamente una hora que te hemos propuesto.
Firgas, nuestro pueblo favorito del centro de la isla
Particularmente fue el pueblo que más nos gustó de todos los que te hemos indicado para este día. Una vez aparques el coche busca el paseo de Gran Canaria, una rampa en la que están representados todos los pueblos de la isla al estilo de la plaza de España de Sevilla.
Sigue paseando y llegarás a la plaza de San Roque en donde están la iglesia principal del municipio y la antigua Acequia Real, la cual se ha abierto por un lateral para facilitar que se pueda ver en todo momento. El ayuntamiento es una casona de estilo neo-canario que también merece la pena visitar.
En este momento puedes elegir ir hasta Teror o tirar ya hacia Arucas, depende del tiempo que lleves. Nosotros te proponemos visitar Teror al día siguiente. Arucas está genial para sentarte un buen rato a descansar o tomarte una cerveza antes de cenar.
Arucas, sí es el pueblo del famoso ron canario
El último pueblo de este día tan completo es Arucas donde destaca sin duda alguna la Iglesia de San Juan Bautista, en la que puedes entrar por un lateral de forma gratuita, este edificio es sin duda uno de los lugares que ver en Gran Canaria que no debes perderte.
Arucas tiene un casco histórico en llano digno de un buen paseo. El pueblo es también muy conocido porque allí se fabrica el famoso ron Areucas. Tomar una caña o un buen coctel en un bar puede ser un buen broche para el día.
EXCURSIONES Y SERVICIOS POR GRAN CANARIA EN ESPAÑOL
Si ves que te da pereza visitar Gran Canaria por tu cuenta en este cuadro puedes ver varias excursiones y servicios con guía en español y muy buenas valoraciones.
Gran Canaria en 4 días: día 3, las Palmas de Gran Canaria y el Norte de la Isla
Para el tercer día por Gran Canaria te proponemos que visites Las Palmas y hagas un recorrido por el norte de la misma. El tiempo vuelve a ir un poco justo así que lo mejor, sobre todo en invierno que hay menos horas de luz, es madrugar.
Las Palmas de Gran Canaria, capital de la isla
Esta ciudad es la más grande de la isla y su capital. El centro histórico merece una visita, aparca por allí y dirígete, en primer lugar, a la zona de la Catedral de Santa Ana y las calles aledañas. Está todo bastante bien arreglado, conservando el estilo típico canario que se ve por los pueblos que visitaste el día anterior.
Por esa zona te encontrarás el barrio de Vegueta por donde te recomendamos que te pierdas un buen rato. Seguro que te encontrarás el mercado, en donde podrás ver el bullir de la ciudad, varios museos de arte contemporáneo, el Museo Canario y la Casa de Colón.
Te recomendamos especialmente la Casa de Colón, sobre todo si te interesa un poco la historia. Se trata de la antigua casa del gobernador y hace un interesante recorrido acerca de la relación de Colón y del descubrimiento de América en general con las Islas Canarias.
Fuera de esta zona puedes visitar los castillos, el parque de Santa Catalina, el Pueblo Canario y la playa de las Canteras. Ten en cuenta que para esta segunda parte deberás echar todo el día en la capital y dejar la parte norte de la isla para otro día.
Si has madrugado y visitado solamente la zona de la Catedral y el barrio de Vegueta deberías salir de Las Palmas antes de la hora de comer. El Free Tour de las Palmas de Gran Canaria empieza a las 10:30 por lo que también se adapta al recorrido. Continuamos el recorrido por Gran Canaria en 4 días con el norte de la isla.
Teror, uno de los pueblos más chulos de Gran Canaria
Teror no está exactamente en el norte de la isla pero te pilla de camino sin desviarte demasiado. Como te hemos comentado, nosotros teníamos pensado visitarlo el día anterior, pero se nos hizo tarde así que lo dejamos para el tercer día. Te recomendamos pasear durante un buen rato por su centro histórico sin buscar nada de forma predeterminada. Irás encontrando poco a poco bastantes lugares interesantes callejeando alrededor de la basílica.
Lo primero que hicimos nosotros al llegar fue comer en Cómo como 15, un lugar totalmente recomendable. Fue sin duda la mejor comida que hemos hecho en Gran Canaria. Un lugar muy recomendable para probar comida canaria con toques modernos.
Para bajar un poco la comida tienes el puente del Molino a las afueras del municipio. Es el más antiguo de la isla y aún se utiliza en la actualidad. En los alrededores está el mirador de la Vuelta de los Pájaros y si quieres disfrutar de la naturaleza nuevamente, hay una muy buena opción en la Finca de Osorio.
Norte de Gran Canaria: Santa María de Guía, Agaete y la Punta de la Sardina
Una vez hayas comido te quedará la tarde para disfrutar de la zona noroeste de Gran Canaria de la que te recomendamos especialmente estos dos pueblos y ver el atardecer en la Punta de la Sardina.
En Santa María de Guía destaca sin duda en Cenobio de Valerón, un yacimiento arqueológico que está compuesto de unas 300 cuevas labradas en roca volcánica. Para mí esta visita fue uno de los tops de la isla. En la misma localidad puedes darte un paseo por el centro histórico aunque si, como es probable, no vas muy bien de tiempo, tampoco vas a ver nada que no hayas visto en otros pueblos.
En Agaete te recomendamos que vayas a ver el acantilado del Dedo de Dios y la playa de Guayedra. Si te queda tiempo otra visita interesante son las salinas.
Por último, está la zona de la Punta de la Sardina en donde te encontrarás un fotogénico faro. Es un lugar muy bueno para ver el atardecer, nosotros no tuvimos mucha suerte pero habíamos visto que se recomienda en muchos sitios. Seguro que tú tienes más suerte y ves uno espectacular para finalizar el tercer día de ruta.
Gran Canaria en 4 días: día 4, Agüimes y el barranco de las Vacas, San Bartolomé de Tirajana y Fataga.
Para el último día de esta ruta por Gran Canaria en 4 días te proponemos comenzar por Agüimes, un bonito pueblo del este de la isla y seguir por un lugar espectacular, el Barrando de las Vacas que se está poniendo bastante de moda en Gran Canaria. Para la tarde te hemos reservado los dos últimos pueblos -uno de ellos es Fataga, una delicia total- y terminar volviendo a las dunas de Maspalomas para ver el atardecer desde el otro lado.
Agüimes, muchos turistas pero un lugar recomendable
Agüimes es uno de los pueblos más bonitos de toda la isla. El problema que presenta desde nuestro punto de vista es que al estar muy cerca de la zona de turismo de sol y playa, esta ya bastante masificado. Una pena, porque el pueblo en sí mismo es muy bonito.
Nosotros paramos a desayunar en El Populacho, nos gustó aunque lo vimos un poco subido de precio. Visto lo visto, quizás no te lo terminamos de recomendar para parar a comer a mediodía aunque, puestos a elegir, seguro que está mejor que Casa Antonio de Santa Lucía, donde comimos ese día y no recomendamos. La parte sur de Gran Canaria es ,en general, más cara que el resto de la isla.
Barranco de las Vacas, el Cañón del Colorado de Gran Canaria
El Barranco de las Vacas es un lugar muy curioso que nos recomendó visitar nuestro amigo Luis de Los Viajes por el mundo, nativo de Gran Canaria. Mira su post en el enlace anterior que hay información muy completa. Es un poco como el Gran Cañón del Colorado pero a tamaño reducido.
Desde que aparcas el coche hasta que llegas al lugar en el que te haces la foto hay apenas un kilómetro y el área bonita son unos 200 o 300 metros. Aun así merece la pena ir, solo te das un paseo de 30 o 40 minutos y puedes ver este tipo de paisaje sin tener que ir a EE.UU.
En el post que te hemos enlazado tienes incluso las coordenadas GPS del aparcamiento para que llegues sin ningún problema.
San Bartolomé de Tirajana y Fataga
En San Bartolomé de Tirajana apenas paramos a hacernos una foto en el mirador y a dar una vuelta por el pueblo. No es ni mucho menos el más bonito de Gran Canaria… Pero si que queremos hacer una mención especial a Fataga, un pueblo muy pequeño ya bajando hacia la costa y que nos encantó. Aparca el coche y date un paseo por sus calles, te prometemos que no te arrepentirás.
Después de Fataga continúa bajando hacia Maspalomas –para nosotros merece sin duda una segunda visita- y te encontrarás de camino un mirador. Es un lugar genial para parar un rato si está despejado.
Qué ver en Gran Canaria en 5 días o incluso en una semana
Si lo que estas buscando es qué ver en Gran Canaria en 5 días la isla tiene mucho más que ofrecerte por lo que no te será complicado encontrar algo más que hacer en ese día extra. Te comento brevemente varias opciones para que elijas la que más se adapte a ti.
Playas de Montaña de Arena y Tiritaña, practica nudismo en Gran Canaria
Si eres de los que prefieres playas más tranquilas y no te importa caminar un rato te encantarán las playas de Montaña de Arena y Tiritaña. Están en el sur de la isla pero si encontrarás toda la tranquilidad para un excelente día de playa y podrás practicar nudismo si lo deseas. Para llegar debes aparcar el coche en los puntos que te indicamos y caminar. Recuerda que en ambos casos debes llevar todo lo que vayas a necesitar ya que estas playas no tienen ningún servicio.
- Punto de aparcamiento de la playa Montaña de Arena.
- Si quieres ir a la playa de Tiritaña se aparca aquí.
La playa de Montaña de Arena es bastante amplia y suele haber personas acampadas allí. Desde el punto donde se aparca el coche te lleva unos 15 minutos llegar. Ten en cuenta que el final del camino es escarpado por lo que resulta más práctico no ir en chanclas. En el caso de Tiritaña, el acceso es más fácil y un poco más corto. La playa es mucho más pequeña y si hay mucha gente acampada puede llegar a agobiar un poco.
Teror e Ingenio, dos pueblos al sur de Gran Canaria, ideales si quieres ver Gran Canaria en 5 días
Telde e Ingenio son dos pueblos más que se encuentran hacia el sur de la Isla. Nosotros no los visitamos pero si tienes tiempo para hacerlo, bien se merecen que pases medio día conociéndolos.
Plantear de forma más sosegada la ruta del Centro de Gran Canaria
La ruta que te hemos propuesto por el centro de la isla es agotadora para un solo día. Si vas a pasar una semana en Gran Canaria a buen seguro que puedes hacerla en dos y verlos con mucha más tranquilidad. Si los visitas en un solo día casi no te bajarás del coche, merece la pena si es posible dedicarle al menos una hora a cada uno de ellos.
Caminar hasta el Roque Nublo, otro lugar interesante que ver en Gran Canaria
Si pasas una semana en Gran Canaria también te deberías plantear sin lugar a dudas hacer algún trekking; la isla los tiene espectaculares. Por ejemplo el del mítico Roque Nublo es bastante facilito, desde el Aparcamiento de la Degollada de la Goleta solo debes caminar 1,5 km hasta la misma base de la roca.
Estar en Las Palmas de Gran Canaria un día entero
Como te comentamos en el apartado correspondiente nuestra ruta se deja bastantes sitios que visitar en Las Palmas de Gran Canaria. Si pasas allí todo un día, te dará tiempo a conocer la capital de la isla como se merece. En nuestro caso ambos estuvimos de acuerdo al finalizar la ruta que si hubiésemos visitado Gran Canaria en 5 días nos gustaría haberle dedicado más horas a la ciudad.
La aldea, el lugar más alejado que ver en Gran Canaria
La aldea es un pueblo pintoresco con un pequeño puerto pesquero. Para llegar hasta allí hay que conducir bastantes kilómetros por las serpenteantes carreteras de la isla. Es un lugar apartado hasta para los isleños al que tardarás en llegar al menos 2 horas.
Quizás no merece la pena si visitas Gran Canaria en 5 días pero sí que te recomiendo ir si te quedas en la isla una semana. Nos dijeron que se come pescado muy fresco a muy buen precio. Hemos ido ya tres veces a Gran Canaria y no conocemos La Aldea, la próxima vez cae sin falta.
Realizar actividades de aventura
En gran canaria hay muchas empresas que ofrecen actividades de aventura para las que el clima de la isla es excelente. Te podemos recomendar algunas actividades. Mira en los enlaces que te dejo a continuación para consultar precios.
- Recorrido Multiaventura por la costa y los acantilados de Mogán.
- Kayak por la costa sur de Gran Canaria. Irás desde Arguineguín a la playa de Montaña Arena.
- Bautismo de buceo en la playa de Amadores.
- Tour en Buggy por el sur de Gran Canaria.
- Descenso de cañones por el centro de la isla.
Siempre me había preguntado cuántos días hacen falta para recorrer la isla, pero lo que tenía claro es que si fuera, alquilaría un coche, ya que, como bien dices, es la mejor manera de recorrer los encantos de la isla.
Desconocía que hubiera molinos allí, y tabién que tenía paisajes como el Barranco de la Vaca.
Mil gracias por la info, me vendrá de perlas para cuando decidamos ir.
Animaos, la verdad es que Gran Canaria merece la pena de verdad.
Un buen repasillo. Solo conocemos Gran Canaria y Tenerife y hace tiempo que le buscamos «espacio» a Lanzarote. espero que se de algún día! Es curioso, como cada isla tiene su paisaje, y Lanzarote, por poner un ejemplo, nada tiene que ver con La Gomera.
Sin duda alguna cada isla es muy diferente. Está un poco feo decirlo en este post pero mi favorita es La Palma.
Un abrazo
¡Qué buen repaso a las islas! No he ido nunca y me apetece un montón recorrerlas poco a poco, y con esas imágenes, que os voy a contar. Además ya me has tocado «el corazón» empezando el post hablando de la gastronomía. Había oído hablar del mojo picón y comí hace años algo parecido en Madrid. El cherne y la vieja, ni los había oído nombrar. Pero si voy los probaré por supuesto y segugo que visitaré los guachinches.
Un saludo
Seguro que Gran Canaria te encanta. Para lo que quieras preguntarnos ya sabes donde estamos.
Un abrazo
Hola! Me ha encantado mi visita a Gran Canaria. Llegue la semana pasada y el tiempo no ha acompañado la verdad , así que decidimos hacer turismo de carretera y paisajes. Algo que no teníamos pensado porque no teníamos ni idea de lo espectacular de la isla y fuimos por la idea de sol ,piscina y playas.
No tengo palabras para describir esta isla,me ha enamorado por completo esos paisajes que no esperabamos. Los barrancos son espectaculares y lo mejor no están sometidos al turismo. He ido a otras islas y he de decir que chapó por Gran canaria por no promocionar la isla ya que alucinamos con ciertos lugares que no eran nada turísticos y no encotramos la masificación de Roque Nublo por ejemplo . El valle de Agaete, Santa brijida, El confital, playa montaña de Arena (que playa!), un mirador altísimo en la cara oeste que es de lo más increible que he visto y estaba abandonado y sin personas en un fin de semana. El bosque de tamadaba o los bosques de laurisilva de Moya increibles.
Elegimos Gran canaria por este post tengo que decirlo. Ya es mi isla favorita.
Hola Laura.
Si que es un destino que merece mucho la pena. la playa solo es un aliciente más.
Gracias por leernos y un abrazo
Qué gran reseña! Nosotros iremos de aquí un mes a las palmas para tres días y todas vuestras indicaciones nos van a venir de maravilla!
Lo único y que más nos preocupa es el tema del coche… Con todas las malas opiniones que tienen la mayoría de las compañías que alquilan coches (las típicas Goldcar, sixt o similares) no sabemos si probar suerte con una de estas. En los comparadores los precios son muy asequibles (30€ o así) pero si sumamos el seguro todo riesgo la diferencia es muy considerable (tampoco queremos pagar 100€ por tres días). Nos recomendáis alguna compañía más de fiar? Nos preocupa mucho encontrarnos con cargos sorpresa en el banco después de alquilar el coche o cualquier otro problema. No nos importaría pagar un poco más pero saber que no tendremos problemas.
También hemos leído que la compañia PlusCar es muy de fiar y no cobra fianza ni nada por el estilo. Os suena de algo?
Mil gracias!!
Hola María.
Nosotros siempre lo solemos coger en Rentalcars que es un comparador (en la que más barato salga) y la verdad es que nunca hemos tenido ningún problema.
Si quieres ir más tranquila ellos te ofrecen un seguro a todo riesgo más barato que el de Herz, Avis, etc.
En caso de accidente tú tendrías que pagar primero y el seguro de rentalcars te lo devuelve. No es lo ideal pero tengo un caso cercano en el que le devolvieron todo el dinero sin poner pegas ni demasiadopapeleo.
Gracias por tus palabras
Un saludo
Muchas gracias por la información! Resulta que justamente habíamos decidido reservar con esta misma compañía, ya que tenía muy buenas opiniones y, además, como no exigen tarjeta de crédito da bastante confianza. Nos va a costar unos 50€ los 4 días con todo incluido, tal como comentas.
Nos alegra mucho ver vuestra respuesta, ya que nos confirma que hemos escogido bien!
Muchas gracias por la ayuda!
Hola María.
Pintaba bastante que era alguien de la compañía hablando por lo que he borrado el comentario. Los suelo moderar antes pero he estado bastante liado, lo siento.
Yo no me fiaría demasiado…
Hola creo que has cometido un pequeño error en la frase
Teror y el Ingenio son dos pueblos más que se encuentran al sur de la Isla. Nosotros no los hemos visitado pero si tienes tiempo para hacerlo bien merecen que pases medio día conociéndolos.
Teror se encuentra en las cumbres de la isla, al norte limitando con las palmas y arucas .
el que se encuenta al lado de ingenio es Telde .
de todas formas has echo un gran trabajo me encanta que hayas disfrutado de la isla
Gracias Mary,
Lo corrijo para que se quede todo correcto.
Un saludo