Italia es un país de contrastes y que no se puede conocer en poco tiempo ya que cada región tiene algo especial. Los pueblos típicos del sur con su tranquilidad y su aire marinero, el arte florentino, las ruinas que hay por todo el país, el carnaval de Venecia, la pizza, la pasta, el café… Contestar a la pregunta de qué ver en Italia puede ser complicado, nosotros la visitamos de norte a sur durante dos meses y nos quedamos con ganas de más.
Estos son los posts de Italia que tenemos en el blog, si continúas leyendo esta entrada encontrarás información general sobre el país desde Venecia hasta Sicilia.
El italiano es bastante similar al español (y no solo el idioma sino también el carácter) por lo que con un poco de imaginación te harás entender aun sin dominar mucho el inglés. Los italianos son unos grandes aficionados a gesticular y por su forma de hablar a veces puede parecer que están discutiendo contigo.
Si te decides a visitar Italia en condiciones debes saber que te será imposible recorrerla toda en una semana o 10 días. Para conocer ciudades como Roma, Venecia, Florencia, Pisa, Milán, Nápoles, o Padua necesitas unos cuantos días así qu epara recorrer Italia te hará falta al menos un mes.
Así que en vez de hacerte una foto relámpago en el Coliseo y salir corriendo a la estación del tren, será mejor que te compres un delicioso gelato y te pierdas en Roma durante unos cuantos días. :-)
Acabas de aterrizar en el Aeropuerto Internacional Leonardo da Vinci y no sabes qué ver en Roma. Una vez que hayas visitado algunas de las ruinas romanas que contrastan con las ajetreadas calles de la capital italiana es hora de lanzar una moneda en la Fontana di Trevi, ver el atardecer desde el Coliseo y tal vez dar un paseo en moto por la ciudad. Aquí te dejamos unos cuantos tips.
Venecia es una ciudad conocida en todo el mundo por sus canales. Y es que pensar en Italia y no imaginar un paseo en góndola mientras escuchas un instrumento en vivo, es muy difícil. Eso sí prepara la cartera porque comienzan pidiéndote 100€.
Si no quieres gastarte tanto dinero hay muchas otras cosas qué hacer en Venecia. Si ya visitaste la Piazza San Marco, ve de día y vuelve de noche y la calle más estrecha del mundo, Calleta Varsco es hora de que te vayas al barrio de Burano.
Lo mejor de Burano es que combina los canales de Venecia con casas pintadas de todos los colores. Está a unos pocos minutos de Venecia por lo que ideal para hacer un paseo agradable. Es pequeño, encantador y con una vista muy pintoresca. No dejes de ir. Piensa en conocer otras islas de Venecia, son muy bonitas y están todas cerca tomando el vaporetto.
Lo peor de Venecia es que es una ciudad extremadamente cara, ante eso no podemos hacer nada, solo resignarnos y tratar de ahorrar en lo que se pueda.
Italia puede dividirse en tres zonas para hablar de su clima. Las estaciones son más duras en el norte que en el sur donde el invierno es frío, y el verano muy cálido. Además, viene acompañado con altos niveles de humedad.
En el centro se suavizan las temperaturas durante todo el año. En la zona comprendida por el sur y las islas, las diferencias son mínimas entre otoño, primavera y verano. El invierno por supuesto es menos fuerte que en el centro, por ejemplo. Mientras más abajo del mapa, más cálido.
No te recomendamos demasiado viajar a Italia en julio y agosto a no ser que lo hagas en furgoneta como hemos ido nosotros sale muy caro. Es un destino muy frecuentado para viajeros de todo el mundo y en verano recibe grandes cantidades de turistas. Encontrarás precios aun más caros de lo habitual, casi todo estará lleno y no disfrutarás tanto de todo lo que el país tiene para ofrecer.
En este sentido es mejor que visites el país en junio o en septiembre cuando las temperaturas y el número de turistas se suavizan un poco.
Italia es famosa por su historia, cultura, arte y, sobre todo, por la comida. Sin embargo, no todo se resume en pasta y pizza. La pasta italiana no se parece a nada que se haya probado antes, tienen al menos 100 tipos distintos de pasta y no nos cansamos de probarla de formas diferentes.
Pero la gastronomía italiana en contra de lo que se piensa varía significativamente de una región a otra y si te somos sinceros, nunca deja de ser deliciosa.
En algunos lugares del sur, sobre todo en las islas, los ingredientes son típicamente mediterráneos, aceite de oliva y hortalizas. En el centro abunda el queso pecorino, los embutidos y carnes como pollo, cordero y conejo.
En el norte, por otro lado, es más frecuente el risotto, carnes hervidas y sopas. Los postres son una pasada por todos lados y que decir del café. Son famosos el tiramisú, el panettone y en Sicilia, no hay nada como un cannoli.
Para probar el auténtico sabor italiano, lo mejor es que no entres a restaurantes llenos de turistas. La relación calidad-precio dista mucho de ser buena. La comida que sirven es mala y demasiado cara. Como siempre aléjate del centro y pregúntale a un local dónde debes comer.
En líneas generales, los medios de transporte en Italia funcionan bastante bien. Los trenes conectan la mayoría de las ciudades principales por lo que no será un problema recorrer toda Italia sirviéndote del transporte público. Hay compañías públicas y privadas en el sector, solo debes escoger la que se adapte a tus necesidades.
Solo en Milán, Roma, Nápoles y Génova hay metro para moverte por la ciudad. Es una buena forma de cubrir rutas largas en periodos cortos de tiempo y además las estaciones generalmente están cerca de atracciones turísticas.
El autobús no es nada puntual en Italia pero es el medio de transporte que te llevará a más sitios. Tienes que comprar los billetes con antelación y son los mismos que se aceptan en el metro y el tren. Son válidos por una hora y media aproximadamente, aunque varía un poco de acuerdo a la ciudad.
Los taxis, al igual que el alquiler de coches, son el medio más caro pero también el más cómodo. Si te lo puedes permitir o vas en grupo alquila un coche pero cuidado porque los italianos conducen sin tener muchas precauciones y es común que se salten las normas.
Las empresas de alquiler de coches exigen que seas mayor de 21 años y el carné debe tener al menos un año de vigencia. La gasolina es más cara que en España y también los peajes. La mayoría de las veces hay que pagar por circular y sobre todo aparcar por el centro de las ciudades.
Los niveles de seguridad en Italia son medianamente altos, no tienes por qué tener ningún problema aunque debes tener en cuenta que Italia es un país que no está exento de carteristas y los turistas siempre son un foco atractivo para ellos.
No vayas enseñando objetos de valor y se precavido en general. Lo más importante es que prestes atención siempre a tus pertenencias especialmente en el metro, en el autobús y en los sitios donde se concentran los turistas.
Los pueblos suelen ser mucho más tranquilos que las ciudades como en todas las partes del mundo. No te relajes en exceso y no debes tener ningún problema.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |