¿Estás buscando dónde comer en Roma? En este artículo te quiero dar un buen puñado de buenas opciones para que se te haga la boca agua. Durante el mes que pasamos en la Ciudad Eterna comimos fuera casi a diario con el objetivo de poder recomendarte lugares para comer por toda la ciudad. Toda una inversión para escribir este artículo que Gloria y yo disfrutamos bocado a bocado.
Creo que lo hemos logrado. Esto no es una lista con 8 o 10 restaurantes, fruto de pasar unos días por la ciudad. Hay hasta 26, hemos estado en todos y en la mayoría de ellos acertamos. Te los recomendamos de verdad. Además los hemos ordenado por zonas por lo que estás ante una pequeña guía de restaurantes de Roma con opciones por toda la ciudad.
Además de este artículo hemos escrito otros dos más que hablan de comida en Roma. Este con las mejores pizzerías de Roma y otro en el que te recomendamos sitios para comer en el Trastevere. Este último lo hemos puesto a parte porque es la zona de Roma donde probablemente termines más veces a la hora de comer o cenar. Aquí te nombramos solo nuestros tres restaurantes favoritos de este barrio. Por cierto, si te interesa la gastronomía italiana nosotros aprendimos mucho en este tour gastronómico, supera la expectativa ampliamente.
Mapa con los 26 sitios para comer en Roma
Para comenzar te dejo un mapa en el que tienes los 26 restaurantes geolocalizados. Te recomiendo que te lo guardes y que lo consultes siempre que sea necesario. Si utilizas Google Maps lo puedes utilizar para llegar hasta la puerta de todos.
Para ayudarte un poco más he marcado en el mapa mis favoritos en verde y en rojo los que me gustaron menos. Estos últimos tienen algún motivo para ir si estás por la zona, te lo explico en el artículo.
Los mejores restaurantes de Testaccio
Empiezo por Testaccio, el barrio de Roma en el que vivimos durante un mes. Te garantizo que merece la pena caminar 20 minutos desde el Trastevere para comer por allí. Encontrarás restaurantes en los que verás pocos turistas y en los que a igual precio la calidad sube.
Pizzería da Remo, un sitio TOP para comer pizza en Roma
La pizzería Remo es una de las mejores pizzerías de Roma. Un local que prepara pizzas puramente romanas en un ambiente bastante bullicioso en el que será difícil que veas algún turista. De hecho, está segunda en nuestro ranking de pizzerías de Roma que te enlazamos más arriba.
Las pizzas son de masa fina, no muy cargadas de ingredientes y con el borde ligeramente quemado. Una delicia de local que abre cada tarde a las 19:00 para hacer pizzas a lo loco durante unas horas. De lo mejor de Roma si buscas la típica pizza italiana, siempre te la vas a encontrar llena.
El Trapizzino, a mitad de camino entre pizza y bocata
El Trapizzino es un invento de un pizzero romano. Se trata de una especie de bocadillo hecho de masa blanca bastante esponjosa que está a caballo entre la pizza y el sándwich. Hay muchos por toda la ciudad, pero el de Testaccio fue el primero que montaron y tiene bastante fama por ello.
Algunos de los guisos que puedes meter en tu Trapizzino son lengua en salsa verde, berenjenas a la parmesana, alcachofas a la romana, o pollo allá cacciatora. Suelen tener unas 10 opciones que van variando cada día, aunque los que te comento son los más famosos y los suelen tener siempre.
El Mercado de Testaccio, comida callejera a cubierto
En el Mercado de Testaccio hay bastantes puestos de comida por lo que es otra buena opción para comer barato en Roma. Te recomiendo dejarte caer a comer al mercado. No es caro y además los sábados se anima bastante, incluso a veces organizan conciertos y el mercado permanece abierto hasta bien entrada la noche. Todo un acierto dar este segundo uso al edificio.
Entre los puestos de comida el más famoso es el Mordi e Vai, uno que vende bocadillos de muchos sabores en un pan alargado. Es un estilo al Trapizino pero si te soy sincero a nosotros no nos volvió locos. Además, ha salido en la Lonely Planet lo que hace que hayan inflado los precios todo lo posible. Nosotros picamos el primer día, pero las dos o tres veces que volvimos al mercado optamos por otras opciones y fueron mejores y más baratas.
Felice a Testaccio, de los mejores sitios para comer en Roma que conozco
Felice a Testaccio es uno de los mejores restaurantes de los que te hablamos en este artículo. Dependiendo de si te animas con el vino la cuenta puede estar entre 30 y 50 euros por persona, pero a cambio de comida de calidad y de un servicio de primera. Te aseguro que debes reservar, estaba justo enfrente de nuestro alojamiento y siempre estaba lleno.
En este restaurante preparan una pasta de primera, pero creo que es el lugar ideal para salirte un poco de lo habitual y probar algunos platos más elaborados. Nosotros nos decidimos por dos entrantes, uno de queso fundido unas exquisitas alcachofas que fueros las mejores que comimos en Roma. Luego Gloria decidió insistir con la pasta y yo me animé con el cordero, fue de los pocos días que no compartimos todo.
Taberna Volpeti, comida de calidad
Volpeti es una de las mejores tiendas de delicatesen de Roma. Si entras en la tienda verás todo tipo de productos que vienen a comprar allí de todos los puntos de la ciudad. Es una buena opción para llevarte un recuerdo culinario ya que ofrecen un producto exclusivo y de mucha calidad. Nosotros nos llevamos varios productos para recordar Roma comiendo en casa.
Además de la tienda tienen un pequeño y tranquilo restaurante con una carta cortita pero también de mucha calidad. Nosotros nos decidimos por pedir una flor de calabacín, un plato de pasta y una pata de pulpo a la brasa. Solo con ver la presentación te das cuenta de que está cocinado de forma moderna mezclando texturas y sabores con criterio. Te digo como en Felice, dependiendo del vino puedes comer allí por entre 30 y 50 euros.
Tavola Calda, el pizza a taglio del barrio
El Tavola Calda pizza a taglio de la plaza de Testaccio. Nosotros lo utilizábamos mucho para tomarnos algo antes de cenar. Si pasas por allí te recomiendo ciegamente entrar, pedirte un pedazo de pizza y una cerveza y sentarte a comerlo en uno de los bancos de la plaza. Hay pocas cosas más típicas en Testaccio.
En el Tavola Calda encontrarás la pizza a taglio más tradicional de Roma. Aprovecha para probar la pizza de patata, un clásico romano que casi todo el mundo se marcha sin probar. Otra las que nosotros pedíamos siempre es la de cebolla.
Dónde comer en el Trastevere
El Trastevere es una zona de Roma totalmente dedicada al ocio donde se suelen dejar caer a comer tanto los romanos como visitantes. Hay de todo, buenos restaurantes y otros que van a la caza del turista sin ningún escrúpulo. En este artículo te dejo tres que marcan la diferencia, en el enlace de arriba tienes bastantes más opciones.
Prosciutteria Cantina Dei Papi
La Cantina Dei Papi está en una de las calles principales del Trastevere y es ideal tanto para tomar algo como para cenar. Preparan las tablas con mucho mimo y tienen una selección de vinos bastante interesante. Te prometo que merece la pena entrar solo por la amabilidad y lo bonito que es el sitio.
Una vez allí te recomiendo que te pidas algo más que la primera tabla que te ofrecen que lleva un poco de todo. Busca un queso o un embutido que te guste y tira por ahí. Es algo más caro, pero merece la pena. Por último, valora pedir el vino por botella, sale mucho más a cuenta que a copas.
Tornarello, uno de los clásicos del Trastévere
Es sin duda uno de los sitios para comer en Roma más míticos. Tienen buen producto y lo preparan sorprendentemente bien con la gran cantidad de mesas que hay. Además el servicio es profesional y atento, está claro que la dirección del local sabe lo que hace. Como parte mala está hacer cola -por suerte va rápido- y sobre todo comer en una mini mesa entre tanto bullicio, lo que a mí no me deja terminar de disfrutar la comida.
El restaurante Tornarello es para pedir lo más típico de Roma. Pasta con tu salsa favorita, pizza y animarte con los entrantes y algún segundo. Nosotros pedimos una alcachofa que estaba exquisita, pasta Cacio e Pepe, un guiso de cordero que es otro clásico romano y de postre un tiramisú. Este último bastante caro, pero de los mejores que tomamos en todo el mes.
Da Vitorio Trastevere, saliendo del circuito más turístico
Un restaurante más tranquilo y mucho menos concurrido que Tornarello. Está en una zona más apartada del Trastevere y tiene poco más de 20 mesas por lo que ya ves nada más llegar que es otro tipo de local. Es algo más caro, siempre dentro de un rango de precio medio. Pero para mí lo vale ya que la experiencia de comer allí en si misma ya es mucho mejor.
Fue uno de los sitios que más nos gustaron, y de los pocos a los que volvimos. Todas las pastas están deliciosas, pero no puedo dejar de destacar la Carbonara, y los espaguetis a la Fruta di Mare. Da Vitorio Trastevere está en mi TOP 3 para comer pasta en Roma junto a Osteria da Fortunata y Felice a Testaccio.
Restaurantes por el Centro de Roma
Por el centro de Roma hay bastantes restaurantes cazaturistas, algunos que podemos denominar normales y también están por allí los mejores restaurantes de Roma. Pienso que a no ser que tengas buenas referencias lo mejor en esta zona es no arriesgar demasiado.
Che Pasta, rico y barato al lado de plaza Navona
Un día estábamos por plaza Navona y se nos hizo la hora de comer. No parecía sobre el papel la mejor zona de Roma para hacerlo y decidimos alejarnos un poco. Caminamos 2 o 3 minutos y vimos a un grupo de personas de traje comiendo pasta en un pequeño local con mesas altas fuera. Pensamos que si los romanos comían ahí debía ser buena opción y acertamos.
Pedimos dos platos de pasta y comimos bastante bien por 5 o 6 euros cada uno. Recuerdo que elegí exactamente una carbonara y Gloria una Cacio e Pepe, no tenían nada que envidiar a alguna por la que pagamos el doble en un restaurante. Muy recomendable si quieres hacer una comida rápida y no gastarte demasiado dinero.
Ostería da Fortunata, de las mejores pastas de Roma
Se ha hecho muy famoso para comer en Roma centro por lo que siempre está lleno y es de los sitios en los que normalmente tienes que hacer cola. Nosotros fuimos un día ya que varias personas nos habían comentado que hacen una pasta de primera, no nos arrepentimos ya que estaba muy rica. Lo que no nos gustó es ver los precios estirados hacia arriba lo máximo posible en cada plato, hasta el punto de que te entran ganas de levantarte e irte.
Te lo recomiendo a medias. La pasta está muy rica pero casi al doble de precio que en otros sitios, debes hacer la cola, comes muy estrecho en una de esa mesas enanas y además el servicio no es bueno. Yo pedí una cerveza me la trajeron caliente en una cubitera con hielo y tuve que decir que se la llevasen. En resumen, recuerdo una pasta muy rica que no disfruté como se merecía por todo lo que tiene alrededor.
Pizzeria la Montecarlo, mi favorita en toda Roma
Es sin duda la mejor pizzería en la que hemos comido en Roma. La encontramos gracias al libro Otoño Romano de Javier Reverte y fue todo un acierto confiar en este escritor. Un local pequeño, pero no muy agobiante y con un servicio muy amable.
La pizza es la clásica pizza italiana, con su masa finita y no demasiadas para elegir como sucede en las pizzerías de verdad. También tienen los entrantes fritos como bacalao y suplí que debes probar al menos un día si estás en Roma. No te llenes del todo, justo al lado tienes el Frigidarium, una de las mejores heladerías de la ciudad.
Renato al Ghetto – Hostaria Kosher, comida judeo-romana
El gueto judío es una de las zonas más tradicionales para comer ya que la cocina romano-judía es muy respetada en Roma. Proviene de la filosofía Kosher que no es más que un conjunto de reglas de origen religiosa sobre la que se basa la nutrición de los judíos. Destacan una serie de platos típicos entre los que sobresalen las alcachofas fritas. Algún otro de los más conocidos son la sopa de brócoli y pez raya, la sopa de garbanzos con carne, las chuletas de cordero empanadas o el pollo cocido con pimientos.
La mayoría de los restaurantes están en la calle principal del gueto y según nos comentaron en el tour gastronómico todos tienen calidad. Nosotros nos animamos a probar en Renato al Ghetto y comimos muy bien. De precio en la media de Roma, quizás tirando un pelín para arriba.
Restaurantes por los alrededores del Vaticano
La zona del Vaticano es otra de las zonas de Roma en la que debes mucho ojo con el sitio al que entras. En este sentido huye sobre todo de Via della Conciliazione, todo es carísimo y la calidad brilla por su ausencia.
Il Sorpasso, de los mejores sitos para comer en Roma de esta selección
Encontramos Il Sorpasso en Google Maps al salir de la Basílica de San Pedro y fue una de nuestras mejores comidas en Roma. Está a unos 15 minutos caminando hacia el norte de la ciudad y muy cerca de la salida de la visita a los Museos Vaticanos. Comida italiana de calidad y un servicio esmerado, de los mejores que tuvimos en Roma. Puedes comer tanto en la terraza como en el interior del establecimiento.
Pedimos lengua en salsa verde que es un clásico romano. Después salmón y una parmigiana que es una especie de lasaña con berenjenas. Al decir que todo era para compartir tuvieron el detalle de sacarnos las tres raciones emplatadas en dos platos. Además, la chica que nos atendió lo hizo genial, da gusto cuando te tratan tan bien.
Bonci Pizzarium, ideal para comer barato cerca del Vaticano
Es una tienda de pizza a Taglio que se ha hecho bastante famosa tras aparecer en la Lonely Planet. Tras comer allí un día y me dio un poco la sensación de que ha muerto de éxito por este motivo. Es carilla y las pizzas, aunque bastante variadas, no son nada especial. Aun así, sigue siendo una opción válida teniendo en cuenta el barrio en el que estás.
El local tiene unas mesas altas con taburetes, pero no es fácil sentarse. Además, en las horas punta es posible que debas esperar algo de cola para conseguir tu pizza. Por último, debes tener en cuenta que desde la salida de los Museos Vaticanos son unos 10 minutos, pero desde la Plaza de San Pedro tardas más de 20. Es mucho más rápido cruzar el puente de Puente Sant’Angelo y plantarte en la zona centro de Roma.
L’Osteria di Birra del Borgo y su selección de cervezas
Un sitio singular donde nos encantó la comida y me volví loco probando las birras. Es de los dos o tres más caros que encontrarás en esta lista, pero tampoco prohibitivo. Realmente lo que más nos subió la cuenta a nosotros fue la cerveza. Te ofrecen un poco de todo, pasta fresca, sándwiches, paninis, pizzas con ingredientes innovadores y carne a la brasa.
Nosotros pedimos tallarines en salsa amatriciana y una pizza vegana en la que destacaba el calabacín. Quizás fue la pizza más innovadora de todas las que probamos en Roma. El local está decorado con estilo industrial con un toque chic y además ofrecen packs de cerveza para que cates varias diferente. Un sitio interesante y no muy lejos del Vaticano.
Dónde comer por la zona de San Giovanni
La zona de San Giovani es de las peores para comer en Roma, nosotros probamos un día en los alrededores del Coliseo y creo que fue nuestra peor experiencia durante todo el mes. Te dejo alguna opción aceptable, pero como norma general creo que es mejor no comer por esta zona.
I Buoni Amici, la mejor opción por esta zona de Roma
Está cerca de la Basílica de San Juan de Letrán y pienso que es de lo poco que se salva por la zona. Un restaurante que desde fuera no tiene muy buena pinta, pero donde se come rico y a muy buen precio. El día que fuimos nosotros se veía una inmensa mayoría de clientela local en un ambiente ruidoso.
En I Buoni Amici tienen sobre todo pescado con lo que nos ganaron rápido. Pedimos pasta, recuerdo que los espaguetis con almejas y nata nos encantaron y de segundo unos simples calamares fritos para compartir. La pasta era casera, con ese toque durito que tiene en Italia, las salsas ricas y el frito de los calamares por encima de la media en Málaga.
Restaurante Naomachia / Luzzi, los peores sitios de este artículo
Nos habían hablado bien del restaurante Luzzi, un sitio barato en el que puedes comer mirando al coliseo. Llegamos allí y había cola, le pregunté al camarero y me contestó bastante borde por lo que decidimos irnos al Naomachia, justo al lado y con similares críticas. Tras la experiencia te recomiendo que huyas de ambos y de toda esa zona, fue nuestra peor comida en Roma.
Pedimos una flor de calabacín frita que llegó con sabor a pescado. Luego una pasta con tomate frito de bote, parecida a la que comía cuando estudiaba en la universidad. Además era bastante escasa, hay sitios que son malos pero al menos abundantes. Lo único que se salvó fue la lasaña, aunque igualmente una ración muy por debajo de la media. Para terminar un servicio nada profesional.
Pizzería Sbanco, pizza rica pero lejos del centro
Una pizzería moderna que se ha puesto bastante de moda entre los romanos. A nosotros nos la recomendó un guía y nos decidimos a dar un paseo hasta esa zona de Roma pese a que no hay muchas cosas cerca que visitar ya que está bastante al sur y debes caminar unos 20 minutos desde San Juan de Letrán.
Las pizzas eran las típicas de las pizzerías tradicionales, pero con un toque moderno en consonancia con el local. También tienen los típicos entrantes fritos, no los probamos pero tenían buena pinta. ¿Qué si merece la pena? Nosotros estuvimos un mes en Roma, pienso que si vas con poco tiempo hay buenas opciones sin ir tan lejos.
Este de Roma
La zona este de Roma tiene opciones de todo tipo y es nuestra zona favorita a la hora de comer en Roma, junto a Testaccio. En ambas pasa lo mismo: como norma general la relación calidad-precio sube en relación a otras zonas de la ciudad.
Tratoria Vechia Roma, gran relación calidad-precio
Es la típica trattoria italiana, ideal si buscas dónde comer en roma barato y bien. Bulliciosa y camareros no muy profesionales, pero al menos muy agradables. Está en un sótano, lo que al principio no nos convencía, pero es cierto que controlaban bastante que la gente que entraba tuviese el certificado de vacunación del COVID. No entramos muy convencidos, pero al final comimos muy bien.
Pedimos de entrante una alcachofa, y queso scamorza fundido y como platos principales tripa a la romana y una pasta carbonara. Salimos llenos y nos encantó todo excepto la tripa a la romana que me pareció un poco sosa. No porque estuviese mal hecha sino porque la receta es tripa acompañada de salsa de tomate y queso y no me pegaba. Por cierto, el vino de la casa es muy baratito y se deja beber muy bien.
Osteria Pesce Fritto e Bacala, exquisito y no muy caro
Paseando por el barrio de San Lorenzo vimos este local y tras ver las buenas puntuaciones que tenía nos decidimos a sentarnos a comer en la terraza. Fue uno de nuestros mayores aciertos a la hora de comer en Roma. Un lugar para comer de forma sosegada, con buen servicio y todo con un sabor de primera.
La Ostería Pesce Fritto e Bacala se especializa en pescado por lo que nos decidimos por bacalao frito como entrante y continuamos con una pasta con nata y mejillones y con atún a la siciliana. Especialmente el atún tenía un sabor excepcional, de los tomates más ricos que hemos probado nunca. Sin duda fue de los días que comimos mejor en Roma.
Mercato Centrale, ideal si vienes o te diriges al aeropuerto
Está justo al lado de la estación de Termini por lo que es muy buena opción si llegas o sales desde la estación y quieres comer o desayunar en un sitio agradable, fuera de lo que se ofrece en una estación o en un aeropuerto. Hay unos 20 establecimientos diferentes y un enorme espacio con mesas en el que entran muchísimas personas. El día que fuimos nosotros había bastante bullicio.
Nosotros fuimos a lo fácil y pedimos una pizza margarita para compartir, pero hay bastante variedad. Como puedes suponer destacan los sitios de pizza y pasta, pero hay comidas de prácticamente todos los sitios del mundo. Japonesa, latina, mexicana, etc. También está el Trapizzino, del que ya te he hablado más arriba. Si no quieres llegarte al de Testaccio también lo tienes aquí.
Norte de Roma
El Norte de Roma no es de las zonas más visitadas de la ciudad. Nosotros pasamos por allí un mes y realmente solamente fuimos dos días por esa zona. En este caso buscamos los lugares en los que comimos en el mismo día, uno de ellos acertamos y otro no tanto.
Osteria Maré, ideal para comer después de visitar la Galería Borghese
Se trata de otro restaurante que se especializa en pescado. Los tres que te hemos nombrado en este artículo son de lo mejor que nos hemos encontrado por Roma. La Osteria Maré te viene de perlas si sales de la Borghese con ganas de comer ya que está a tan solo unos 15 minutos del museo. Un local moderno, decorado de forma muy funcional y en el que te atienden bien.
Nosotros nos decidimos por la ensalada di mare, unos espaguetis a la fruta di mare con carbonara y por una pata de pulpo a la brasa. Todo estaba rico, pero sin duda lo que más destacó fueron los espaguetis. Con la mezcla de dos recetas típicas salió una muy diferente. Lo buscamos sentados delante de la galería y fue una muy buena comida en Roma.
Pastaciutta, opción rápida al lado de la Piazza del Popolo
Un sitio de comer rápido al que entramos recordando el Che Pasta de al lado de la plaza Navona del que te hemos hablado más arriba. Pero en este caso no fue un acierto, comimos regular. De todas formas, por esa zona de la Piazza del Popolo no hay muchas opciones por lo que si te coincide le puedes dar una oportunidad.
Nosotros nos sentamos en la terraza y pedimos dos platos de pasta que nos comimos sin más. Había algún segundo pero visto lo visto nos reservamos para un helado en la primera heladería que apareció ante nosotros.
Sur de Roma
Por el sur de Roma no hay demasiado que visitar. Eso sí, por la zona de Garbatella hay muchos locales de ocio para cenar y tomarte una copa e incluso varias discotecas. Es una zona que está de moda por lo que si vas a Roma con ganas de fiesta no dejes de acercarte.
Angelina Café, nuestro mejor aperitivo en un mes en Roma
Paramos en este bar para tomar el aperitivo. La terraza no parece muy agradable ya que es una calle un poco de paso, pero a nosotros no nos molestaron los coches. En este caso vimos que dan lo que se llama apericena, es decir la bebida con un picoteo con el que comienzas a cenar.
Te confieso que no tomamos muchos aperitivos en Roma, al viajar con nuestra bebé a esa hora tratábamos de estar en casa. Pero de los 5 o 6 días que nos animamos este fue sin duda el mejor de ellos. Nos trajeron unas minipizzas que estaban de primera y todo lo que ves en la bandeja, junto a dos spritzs por 10€ por persona.
Porto Fluviale, local de moda para comer en el sur de Roma
Fuimos a cenar allí animados porque se veía bastante ambientado, pero no fue de nuestros aciertos en Roma. Lo encontramos lleno de gente joven que comía y bebía alegremente, pero ni la comida nos pareció nada del otro mundo ni la bebida es barata. Muchas veces un sitio se pone de moda y se llena sin mucho criterio aparente.
Al llegar te recibe un hombre que hace como de metre que te pregunta el plan que llevas y te acerca a tu mesa. El servicio es bueno, pero a nosotros la comida no nos gustó demasiado. Probamos una pasta si más y una brocheta de carne que se supone que era una de las especialidades y a nosotros no nos dijo nada. Pocas veces nos dejamos algo y ese día nos quedó un buen pedazo.
Y con esto termino este artículo en el que te he contado donde comer en Roma por zonas. Es bastante extenso por lo que te recomiendo que te guardes el enlace y lo consultes siempre que sea necesario.