Guía práctica con información para viajar a Hungría por libre. Viajar a esta país aún hoy es huir de masificaciones, la tendrás prácticamente para ti con la excepción de Budapest su bonita capital. Es un país bastante completo en el que encontrarás tanto vestigios del lujo del Imperio Austrohúngaro como otros de la época soviética.
Las ventajas de visitar un país que es barato y no está masificado en absoluto como Hungría son bastantes, a nosotros desde luego nos encantó. Primero y principal, puedes hacer más con menos dinero lo que siempre es de agradecer.
Los húngaros son por lo general bastante afectuosos, aunque un poco tímidos. Tan pronto consigues romper el hielo son bastante atentos y están deseando hablar contigo sobre cualquier tema. Hablan poco inglés aunque, al menos en Budapest, siempre encontrarás alguien alrededor que te entienda.
En las ciudades húngaras es frecuente toparse con un palacio al más puro estilo de los Habsburgo cerca de una gran edificación hierática de tonos grises, herencia de la época comunista.
Budapest es una ciudad que se divide en tres: Buda, Pest y Óbuda. La primera está llena de colinas mientras que la segunda ocupa un terreno nivelado. Buda y Pest se unen gracias al Puente de las Cadenas, que parece estar suspendido en el aire.
En Pest encontrarás el impresionante edificio del Parlamento de Budapest, quizás la edificación más característica de la ciudad y que se extiende casi 300 metros frente al Danubio. Por cierto, no olvides recorrer el río en barco, te encantará ver Budapest desde otra perspectiva.
Y si quieres comida húngara, debes saber que el Mercado Central de Budapest es frecuentado por turistas y locales. Ahí encontrarás el auténtico sabor húngaro. Carne de cerdo, salchichas, chorizo, cerveza hecha en casa… Siempre recordaré mi primer goulash allí.
Desde nuestro punto de vista ni los cafés de Viena se comparan con el Café New York de Budapest. Es un sitio precioso, ideal para tomarse un café, comer o un pastel a media tarde. Allí puedes descansar por la tarde o por la noche después de recorrer la ciudad o incluso desayunar. Hay quien le otorga el título del café más bonito del mundo.
En cuanto a vida nocturna, Budapest es famosa por los ruins bars. Por lo general son bares establecidos tanto al aire libre como en viejos locales o casas soviéticas. Están a mitad de camino entre un bar al uso y un centro social y cultural donde a menudo se celebran conciertos. Lo que es seguro es que te dejarán boquiabierto por la excentricidad de su decoración, formada a partir de elementos reciclados y por su iluminación colorida.
También puedes irte de fiesta ambulante en un Party Bus y por si no lo sabes Budapest es la reina de la música electrónica en Europa. Si disfrutas el House o el Techno, esta ciudad es ideal para ti.
Budapest está muy bien conectada por metro, bus y tranvía. El metro es una belleza ya que es uno de los más antiguos del mundo y está perfectamente conservado. Además moverse en taxi no es tan caro como en otras capitales europeas. Andar a pie es recomendable solo para moverte por determinadas zonas. Budapest no es ni mucho menos una ciudad pequeña.
Para usar el transporte público, puedes comprar la Budapest Card. Existe para 24, 48 y 72 horas. Esta tarjeta también es muy útil para atracciones turísticas como balnearios y museos porque si vas a ir a varios el precio final es menor. Echa cuentas, si no le vas a sacar provecho es mejor que no te la compres. En ese caso puedes comprar solo el abono de transporte.
Hungría es un país seguro y no vas a tener ningún problema en este sentido que no puedas tener en otras grandes ciudades de Europa. Sin embargo, es prudente que te mantengas especialmente atento en lugares donde hay muchos turistas. Los carteristas trabajan rápido y les encantan esta clase de sitios. Lo mejor es que mantengas tus documentos personales bien resguardados y que tengas cuidado con mochilas y bolsos.
Los atracos no son comunes aunque se empiezan a ver situaciones peligrosas en locales nocturnos. Lo mejor es no aceptar ni bebida ni drogas de extraños ya que pos ahí suelen venir los problemas. Ten más cuidado del habitual en este sentido, la noche de Budapest es genial y es fácil perder el control.
Hungría forma parte de la Unión Europa pero no está dentro de la unión monetaria por lo que allí no hay Euros sino florines. Lo más cómodo para ti es que pagues con tarjeta de crédito siempre que tengas una en la que no te cobren comisiones. También puedes sacar dinero en cualquier cajero aunque estos pueden cobrarte un porcentaje considerable así que mejor que consulta con tu banco antes.
Mira el artículo que te he enlazado que te explica cuáles son las mejores tarjetas para ir al extranjero. Puede que en algunos sitios te acepten el pago en euros pero siempre saldrás perdiendo dinero. Si tienes efectivo y quieres cambiar puedes hacerlo en casas de cambio, bancos u hoteles. No lo hagas en España y tampoco en el aeropuerto ya que la comisión será mayor en ambos casos.
En Hungría las temperaturas son por lo general bastante frías pero sin llegar a ser extremas, en invierno nieva y de vez en cuando sale el sol. En cambio los veranos son calurosos y la primavera y el otoño son tolerables. Enero es el mes más frío, agosto el más cálido y en mayo y junio suele llover mucho. En verano los días son largos y darán mucho de sí. El sol sale poco antes de las 5 de la mañana y se oculta a las 8.
En cambio en en invierno tienes que llevar un buen par de calcetines, un gorro que dé calor y unos guantes. Los balnearios serán tus mejores amigos. Puedes bañarte a unos 30°C – 40°C mientras te cae nieve en la cabeza. Suena extraño, pero es una experiencia muy interesante y que a nosotros nos fascinó.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |