En este post te cuento que hacer en Budapest de noche. Planes que te sirven para cualquier época del año y que lograrán que incluso en pleno invierno retrases la inevitable llegada al bar. Y eso que no es mala elección ni mucho menos; en Hungría hay unas cervezas bastante buenas y los bares son asequibles por lo que si te va el mundillo cervecero como a mi lo disfrutarás.
Ten en cuenta que está exactamente en el mismo huso horario que España pero que por su particular situación geográfica –mucho más al este– anochece entre hora y media y dos horas antes. En el mes de diciembre el sol se pone sobre las 16:00 y en junio no más tarde de las 20:45 por lo que llevar preparado algún plan que hacer en Budapest de noche es muy buena idea.
Antes de ponernos al lío te quiero advertir de que la moneda de curso legal en Hungría es el Florín. En este artículo te explico todo lo que debes saber para cambiar dinero en Budapest y en este otro los sitios que ver en Budapest que no debes perderte.
ALOJAMIENTO EN BUDAPEST
Budapest es una ciudad en la que merece la pena buscar alojamiento en el centro. La mayoría de los sitios que visitarás no están muy lejos entre sí por lo que optimizas tu tiempo en la ciudad. Yo dormí en este hostel al lado de la plaza Kálvin la primera vez que fui y genial. El autobús 100E, que te lleva al aeropuerto, te deja a escasos 150 metros y tiene tanto dormitorios como habitaciones privadas.
Para la segunda ocasión subimos un poco el nivel y optamos por este hotel por la misma zona. Te dejo el mayor listado de alojamientos en el centro de Budapest para que busques un poco más si lo deseas.
1. Ir a las Termas de Széchenyi, lo mejor que puedes hacer en Budapest de noche
Las Termas de Széchenyi son un símbolo en Budapest y se puede decir que de Hungría. Es un complejo termal con una piscina exterior a 38 grados que funciona todo el año por lo que resulta espectacular darte un baño allí en pleno invierno cuando incluso puedes sentir la lluvia o la nieve cayendo en tu cabeza.
Una vez allí te encontrarás un poco de todo: desde decenas de turistas, hasta jubilados que acuden allí cada día a jugar al ajedrez. Es un complejo enorme, muy recomendable para toda persona que quiera ir a relajarse y a pasar un buen rato. De hecho es muy buen plan si viajas a Budapest con niños.
Además de las dos grandes piscinas exteriores, una de ellas con una centrifugadora que te hace dar vueltas sin parar, hay multitud de piscinas interiores con agua a más o menos temperatura. También tiene sauna y un montón de servicios extras como masajes.
Dónde comprar entradas para el Balenario de Széchenyi y cómo llegar
Te explico como va el tema de las entradas, tanco con masaje como sin masaje. En primer lugar tengo claro que es mejor que la reserves previamente. Yo no lo hice la última vez porque quería gastar efectivo y esperé casi media hora. Estos son los tipos de entrada y las posibilidades para comprarla:
- La entrada más barata la puedes adquirir en la web oficial. Cuesta 5.300 florines y en fin de semana 5.500. El cambio fluctúa bastante pero no será nunca mucho más de 20€. Solo ten en cuenta que se paga en florines y tu banco te puede hacer un cambio muy malo o cobrarte comisiones.
- La otra opción comprar las entradas en esta web que está en España y las vende en Euros. Tienes la ventaja de que te indican el precio fijo y además incluye la entrada al Museo Pálinka, donde incluso podrás probar esta bebida típica de Hungría.
- Por último tienes la posibilidad de reservar la entrada al balneario con diferentes tipos de masaje.
Planifica tu llegada a las Termas de Széchenyi sobre las 16:30 o 17:00 y así podrás disfrutarlas con tranquilidad y salir de allí para la hora de cenar. Si te sirve como guía yo, que soy un culo inquieto, fui con dos amigos y echamos allí más de tres horas. Por cierto, cierran a las 19:00 por lo que fuera del invierno no puedes vivir la experiencia de noche.
Cómo llegar al Balneario de Széchenyi
¿Buscas cómo llegar al Balneario de Széchenyi? Lo mejor es que tomes la línea de metro 1 –la amarilla– hasta la parada de Széchenyi fürdő que está casi en la misma puerta. También para muy cerca el autobús 72.
2. Dar un paseo en barco por el Danubio o incluso cenar
Budapest está muy bien iluminada por la noche, por lo que merece la pena disfrutar de sus principales edificios una vez que se pone el sol. Y nada mejor que hacerlo desde el Danubio ya que el río parte la ciudad en dos, la parte alta donde está el Bastión de los Pescadores es Buda y la parte baja Pest. Dar un paseo en barco al atardecer te permitirá ver la ciudad desde la perspectiva del río durante esa hora mágica en la que se pone el sol y todo luce más bonito. Para ello tienes dos opciones.
- Dar un paseo en barco al atardecer. Te lleva de lado a lado de la ciudad y pasas por delante de todos los edificios importantes. El Bastión de los Pescadores, El Parlamento, El Hotel Gellert o los principales puentes de la ciudad son algunos de ellos.
- También tienes la opción de dar el paseo mientas cenas en el barco. Un plan bastante romántico que incluye una cena con comida típica de Hungría y música en directo.
3. Subir hasta la Estatua de la Libertad a contemplar la mejor vista de la ciudad
La Estatua de la Libertad de Budapest conmemora la liberación de Hungría por la URSS al finalizar la Segunda Guerra Mundial. Como puedes observar la simbología comunista se puede ver a simple vista. Subir hasta allí es otro de los mejores planes que puedes hacer en Budapest por la noche.
Está justo al lado de la Ciudadela y desde allí puedes ver la que para mí es la mejor vista de Budapest, tanto hacia la zona del Danubio y a la parte antigua, donde verás las principales edificaciones iluminadas, como a los barrios con edificaciones al estilo soviético que se ven al otro lado.
Llegar hasta arriba te llevará más o menos 45 minutos desde la plaza Erzsébet caminando a paso ligero. Es un paseo que puedes hacer perfectamente en invierno si vas bien abrigado. La subida es por un bosque por donde también te encontrarás la curiosa estatua de San Gellert. Ten en cuenta que la vuelta la deberás hacer también caminando, te recomiendo continuar por el mismo margen del río hasta el Bastión de los Pescadores.
4. Montarte en la Budapest Eye
Si no te apetece caminar tanto la noria de la plaza Erzsébet puede ser una buena opción en tu caso. Se llama Budapest Eye. Esa curiosa moda de las norias en el centro de las ciudades que también ha llegado a nuestra Málaga… Si quieres ver Budapest de noche desde las alturas sin duda es la mejor opción.
Está funcionando desde las 10:00 hasta las 23:00 y durante el fin de semana hasta la 01:00 y el precio es de 3000 florines –unos 9€–. La web para adquirir las entradas está en inglés y también puedes comprarlas allí mismo. Te enlazo la página oficial por si quieres ampliar info.
EXCURSIONES Y SERVICIOS POR BUDAPEST Y SUS ALREDEDORES EN ESPAÑOL
Si ves que te da pereza visitar Budapest por tu cuenta en este cuadro puedes ver varias excursiones y servicios con guía en español y muy buenas valoraciones.
5. Buscar la mejor foto en el Bastión de los Pescadores
Otra buena opción es ir hasta el Bastión de los Pescadores a buscar la que probablemente es la mejor imagen de la ciudad. De nuevo desde la plaza Erzsébet solo tienes que cruzar el puente y subir hasta la Iglesia de San Matías, la cual está muy bien iluminada y también merece la pena ver de noche.
El Bastión de los pescadores está justo al lado de esta iglesia y abre hasta las 11pm. Además, durante los meses de invierno la entrada es gratuita, algo de bueno tiene que tener pasar frío… También puedes aprovechar para dar un paseo por Buda hasta el castillo. De todas formas según pudimos ver cuando anochece –al menos en invierno– la zona se queda bastante vacía y no merece mucho la pena.
Si hace frío y no te apetece andar demasiado el autobús 16 te deja justo delante del Bastión de los Pescadores y se toma también en la misma plaza Erzsébet. En unos 10 minutos llegarás cómodamente para admirar la vista y hacerte las fotos que quieras ya que una vez que ha anochecido, no hay mucha gente allí.
6. Visitar el Parlamento de Budapest de noche
Otro lugar al que puedes ir por la noche es al Parlamento de Budapest. Los hispanoparlantes tenemos la suerte de tener una visita a las 16:00, cuando en el mes de diciembre estará a punto de anochecer.
Puedes reservar las entradas en este enlace a la web oficial, te recomiendo que lo hagas con antelación ya que no hay demasiadas plazas en español y suelen agotarse. El precio para ciudadanos de la Unión Europea son 3200 florines –unos 8,50€–. Si te sucede que no quedan entradas y tienes muchas ganas de visitar el parlamento puedes sacar la entrada por un revendedor. Ojo porque en este caso si hay entradas oficiales no aporta nada comprarla en este enlace.
7. Irte a conocer uno o varios ruins bars u otros lugares por el centro de Budapest
Los ruins bars –bares en ruinas– se están convirtiendo poco a poco en uno de los símbolos de la movida de Budapest. Se trata de bares que van abriendo en edificios que habían dejado de tener uso. Algunos están en edificios de vecinos, otros como el Corvin Club en la azotea de un antiguo centro comercial.
Todos están decorados con elementos de segunda mano y realmente son un lugar muy curioso para visitar en Budapest. A mí el que más me gusta es el Szimpla, decano de los Ruins Bars de Budapest. Es un edificio de vecinos bastante grande por el que te vas encontrando diversos ambientes. Otro bastante conocido y diferente al resto es el de Mazel Tov, un restaurante de diseño más cuidado, aunque respetando la esencia, en el que comes comida más elaborada. Tanta fama tienen que incluso hay un tour que te lleva por varios de los más conocidos.
En Budapest también puedes encontrar bastantes bares interesantes, muchos incluso con música en directo. Te recomiendo sin duda el Yellow Zebra en donde cenamos un día de lujo escuchando un concierto. También bares baratos en pleno centro como el Bakelit Café, donde puedes tomar buena cerveza húngara a muy buen precio muy cerca de la Sinagoga.
Si se te hace más tarde, en Budapest hay una movida nocturna nada despreciable. Nosotros la última vez que estuvimos allí terminamos en la discoteca Instant, con el mismo estilo de los Ruinbars, al salir del Szimpla.
Y estos son todos los planes para disfrutar de Budapets de noche que conozco. Si conoces alguno más estaremos encantados de que nos lo cuentes en la sección de comentarios.
9 comentarios
Muy de acuerdo con el post. Nosotros fuimos a las termas y luego a los ruinbars para acabar la jornada. Las termas son espectaculares, uno de los obligados si se visita Budapest. Y los ruinbars nos parecieron algo muy del lugar, otro imperdible de la ciudad. Qué gran ciudad!
Nosotros hasta estamos pensando en volver en mayo.
Un abrazo
Nos hubiése venido genial porque estuvimos en Budapest un mes de diciembre y lo de anochecer tan pronto resultó un poco rollo. Me encantaría volver así que tomo nota de tus consejos porque ¡los ruins bars no los conocemos!
La foto del Bastión es preciosa 🙂
¡Un abrazo Jose!
Pues no sé a que estás esperando, es una ciudad a la que no te cansas de volver…
Un abrazo
Excelentes recomendaciones, ya que nosotros viajamos casi siempre en invierno, por lo que la luz del día es muy corta.
Una buena colección de planazos, nos encanta el balneario de noche o poder observar la ciudad desde las alturas.
Y yo que pensaba que a partir de las 16:00 ya no se podía hacer nada con la noche encima.
Un artículo muy completo con las recomendaciones de tours, etc.
Un saludo viajero!
Eva
Hay que darle un poco vueltas a la cabeza pero terminan saliendo planes. Gracias Eva, un abrazo fuerte.
Viajo en Septiembre, este articulo me parece de lo mas interesante.
Que tal el tiempo por esta fechas ?? vamos al primera semana.
Hola Isabel
Me alegro de que te parezca útil, es la idea 🙂 Si piensas que te puedo ayudar en algo más aquí estoy.
En cuanto al clima creo que es muy buena época ya que aun hará calor pero sin las altas temperaturas de julio y agosto.
Un abrazo y disfruta mucho del viaje
Pues estaba leyendo todos los demás artículos y ya hemos hecho reserva en el restaurante que recomiendas ;).
Voy con mi hija de 15 años que espero disfrute de la comida , que ya sabes como son los adolescentes de exquisitos .
Cuanto mas leo mas claro tengo que va ser una experiencia maravillosa y una semana ideal.
Felicidades por el buen trabajo de información.
Un abrazo