Guía para visitar Castilla y León por libre. Una comunidad que en ocasiones se queda como lugar de paso pero pero si te decides a parar te mostrará rápido todo su potencial. Sus ciudades están llenas de historia, tiene yacimiento arqueológico prehistórico único en el mundo como es Atapuerca y centenares de parajes naturales que merecen la pena.
Castilla y León se creó de la unión de las antiguas coronas de León y Castilla. Es la comunidad autónoma más extensa de España, lo que hace que se congreguen allí multitud de lugares que merece la pena visitar.
¿Sabías que la región reúne el 60% de todo el patrimonio (cultural, arquitectónico, artístico, etc.) de España?
Como hemos dicho, en Castilla y León hay muchos enclaves históricos para visitar, desde castillos medievales hasta restos prehistóricos. Pero también es una tierra de llanuras y paisajes que han inspirado a muchos escritores y poetas como Antonio Machado:
“Es la tierra de Soria árida y fría. Por las colinas y las sierras calvas, verdes pradillos, cerros cenincientos (…).”
La primera ciudad que te recomendamos visitar en Castilla y León es Segovia. Su impactante acueducto, de 818 metros de largo, es la estructura romana más importante de España. No dejes de dar un paseo por el centro histórico y párate en algún mesón del centro para comer cochinillo. Si quieres descubrir más mira el artículo de Segovia en un día.
Otra ciudad imprescindible que no puede faltar en esta guía de castilla y León es Salamanca. Su universidad es la más antigua de España, no dejes de buscar la rana en la fachada. Tampoco te olvides de pasarte por la Plaza Mayor, la Casa de las Conchas, con su curiosa fachada, y las Catedrales de la ciudad (la vieja y la nueva).
Te lo contamos todo en este artículo en el que también recorremos Salamanca en un día.
Si vas a Ávila lo primero que debes hacer es visitar la impresionante muralla de dos kilómetros y medio que envuelve la ciudad. Es uno de los monumentos medievales mejor conservados del mundo. Consta además de nueve puertas por las que se puede acceder al casco histórico.
Burgos es una ciudad muy interesante. Comienza por su espectacular catedral y ve descubriéndola poco a poco. Es probablemente el lugar de Castilla y León donde mejor hemos comido.
Una ciudad menos visitada pero que nosotros también recomendamos es León. Lo más conocido de la ciudad es su catedral gótica. No desmerece tampoco la visita de la Basílica de San Isidoro, el Palacio de los Guzmanes y la Casa de Botines.
No dejes de pasear tampoco por el barrio húmedo, donde podrás encontrar la plaza mayor y el principal mercado de la ciudad. Por cierto, ir de vinos y comerse una tapas por León es obligatorio.
Una de nuestras zonas favoritas en Castilla y león es la Sierra de Béjar, situada al sur de Salamanca, con pueblos encantadores de casitas de piedra. Nosotros te recomendamos sobre todo Béjar, Candelario y la Alberca.
Mención aparte merece también el pueblo de Ciudad Rodrigo, más al oeste de Salamanca. Fue declarada Conjunto Histórico Artístico ya en 1944. Lo más destacado es el castillo y las murallas.
Pedraza tiene como telón de fondo la Sierra de Guadarrama. Está situado en Segovia y es también un pueblo con casas de piedra que parece que se haya quedado anclado en la época medieval.
El Lago de Sanabria en Zamora es el mayor lago glaciar de la península ibérica. Forma parte de un Parque Nacional que incluye paisajes tan bonitos como el Cañón del Tera, que contiene barrancos, morrenas y rocas que muestran la erosión del hielo. También puedes ver cascadas, pequeños lagos y pozas de una belleza sorprendente.
Otro enclave natural que recomendamos es la Peña de Francia, situado en la Sierra de Béjar. Es una montaña de 1727 metros de altura que tiene un monasterio desde el que se pueden divisar unas panorámicas preciosas, sobre todo si aprovechas para ir durante la puesta de sol.
Es un lugar que invita a la reflexión y la calma. Miguel de Unamuno escribió que la Peña de Francia le proporcionaba: “Tranquilidad, serenidad, inspiración, sosiego y mucho tiempo para pensar”.
Ahora bien, nuestro lugar favorito de Castilla y León en cuanto a paisaje son Las Médulas de la provincia de León. Es un lugar único porque se trata de una antigua explotación minera de oro romana en la que el agua que se usaba para extraer este precioso material reventó literalmente la montaña formando huecos que han dejado un paisaje increíble por su excepcionalidad.
Con el paso de los años la naturaleza se ha vuelto a apoderar de la zona con robles, encinas y fauna que pueblan un paisaje de arenas rojizas.
Castilla y León no es apta para vegetarianos. Su riqueza gastronómica se basa sobre todo en las carnes. Son famosos sus embutidos, como la morcilla de Burgos y la morcilla zamorana con arroz, y los asados como el lechazo y el cochinillo de Segovia. Este último puede ser un poco impactante si nunca lo has visto antes, porque se sirve el animal asado entero en la mesa.
Si hablamos de gastronomía no podemos olvidar el famoso vino Ribera del Duero. Es una denominación de origen que se sitúa en una franja del río Duero entre las provincias de Soria, Burgos, Segovia y Valladolid.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |