Reino Unido

Reino Unido es un país al que amamos y odiamos un poco a un mismo tiempo. Y es que los british tienen sus costumbres y a veces no es fácil adaptarse a ellas. Pero tienen una ciudad espectacular como Londres y un país muy completo si te animas a recorrerlo con tranquilidad. Te cuento qué ver en Reino Unido y te animo a que conozcas bien el país, no solo Londres.

Estos son los posts del Reino Unido que tenemos en el blog, Si sigues leyendo esta entrada te hablamos de que lugares del país puedes visitar y te damos recomendaciones generales para viajar allí.

Para viajar a Reino Unido lo primero de todo es decidir a qué parte del país quieres ir. Como sabes está distribuido en dos islas, Gran Bretaña e Irlanda aunque en la segunda de ellas la mayoría del territorio pertenece al país que da nombre a la isla.

El Reino Unido realmente son 4 países dentro de Europa. Está compuesto por Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte y nos brinda una espectacular combinación de paisajes naturales. A pesar de ser un país no demasiado extenso cuenta con muchos lugares que visitar y una rica historia.

Para llegar puedes ir en avión (lo más normal), barco, tren o, incluso, en automóvil pasando por el Canal de la Mancha por un túnel que hay desde Francia. El Reino Unido está muy bien comunicado y realmente no notas que estás en una isla.

Cuenta con una escena cultural bastante amplia, con muchos museos, teatros, espacios para la música y una destacada cultura underground. Además, también es un gran centro comercial. Cuenta con innumerable cantidad de pequeñas tiendas en las cuales podrás conseguir esa prenda vintage o de diseño única.

Moneda y Cajeros

La moneda oficial del Reino Unido es la libra Esterlina (Pound). Puedes obtenerlas en tu banco, de esta manera llegarás más preparado a destino. Si llegas con Euros, estos son realmente fáciles de cambiar, tanto en casas de cambio como en los bancos locales. Esta opción es sin duda la que más cara te saldrá así que no te la recomendamos.

Lo mejor es que te hagas una tarjeta que te permita sacar dinero en el extranjero sin cobrarte comisiones por ello o si no lleves el dinero cambiado desde España. 

Te recomendamos esto porque si pagas habitualmente con tarjeta estás de suerte. En la mayoría de comercios se aceptan todo tipo de tarjetas y te permiten pagar cualquier importe. Los cajeros automáticos, o ATM, como son conocidos en esta región, no son difíciles de encontrar y en su mayoría aceptan tarjetas MasterCard, Visa, Maestro o American Express. 

Si eres de la vieja escuela y prefieres llevar efectivo lo mejor es que cambies en España con una agencia especializada, tendrás mucho mejor cambio, te envían el dinero a casa y te recompran el sobrante al mismo precio.

Precios

El Reino Unido no es un país precisamente barato y Londres es una ciudad muy cara, sobre todo en lo que se refiere al alojamiento. Si quieres mantener tu categoría habitual no te quedará más remedio que rascarte el bolsillo o alojarte en un sitio bastante alejado del centro.

comer en Reino Unido
 Típico Pub inglés con Fish and Chips

Una pinta de cerveza está en unas 4 o 5 Libras. En cambio la comida basura es quizás más barata que en España. Será difícil que encuentres comida rica y si lo haces también debes preparar dinero. La ropa y el chocolate sí que tienen muy buen precio. Y encontrarás tiendas de suvenires curiosamente baratas.

Lugares que visitar en el Reino Unido

El Reino Unido es un territorio en el que podrás notar una espléndida unión entre lo tradicional y lo moderno, lo cual tiene su máxima expresión en Londres, su capital. Te presentamos algunos lugares que no puedes dejar de visitar.

Londres

Es la capital política y económica del Reino Unido y una de las ciudades más visitadas del mundo. Se caracteriza por su carácter cosmopolita y por lo viva que es durante las 24 horas del día. Realmente es una ciudad tiene algo que nos deja enganchados a todos.

visitar Londres en tres días
El Tower Bridge desde el Támesis

Jose vivió allí durante un año y le gusta ir de cuando en vez por lo que tenemos bastante escrito en el blog de esta ciudad. Mírate este post de Londres en tres días.

Manchester

Manchester es el lugar que vio nacer la revolución industrial y que aún conserva la esencia de la misma. No tiene demasiado que ofrecer en un principio por lo que mucha gente dice que es una ciudad un tanto fea.

Nosotros la vemos como una ciudad con personalidad propia y mucha historia que contar. Nos encantaron la pequeña parte antigua que sobrevivió al terrible atentado del IRA y la biblioteca.

Liverpool

Liverpool se ha convertido en un vibrante centro metropolitano por su vida nocturna y su música. Además es una ciudad muy comercial en la que encontrarás una gran variedad de productos de diseño con los que presumir cuando regreses a casa.

A nosotros nos encantó visitar el club The Cavern en donde empezó la carrera de The Beatles. Es un sitio muy turístico pero de estos que tienen algo especial y hay que visitar.

Chester

Chester es la ciudad amurallada mejor conservada de Inglaterra. Esta limpia y totalmente cuidada hasta el último detalle y conserva perfectamente sus calles con casas medievales.

Es un buen lugar para ir a visitar en una excursión de un día si vas a Liverpool o Manchester ya que está relativamente cerca y el transporte es muy bueno. Te recomendamos que te acerques ya que probablemente te guste más que cualquiera de las dos anteriores.

Cambridge y Oxford

Ambas son ciudades universitarias bastante conocidas por contar con prestigiosas universidades, en las cuales han estudiado personalidades muy relevantes lo largo de la historia. Como curiosidad en Oxford encontrarás el famoso comedor de la película de Harry Potter.

Cualquiera de estas dos localidades es perfecta para realizar una excursión de un día desde Londres. Para llegar allí tienes tanto la opción del tren (recuerda que es más rápido y también más caro) como la del autobús.

Stonehenge

Stonehenge es un monumento megalítico de la edad del Bronce y queda cerca de Amesbury Wiltshire, dos bonitas localidades que se suelen visitar en el mismo día. Al igual que en el caso anterior hay excursiones de un día desde Londres.

Si tienes suficiente tiempo es un lugar al que debes ir sí o sí si visitas el Reino Unido. Recordamos con cariño que nos tocó un día súper lluvioso y cuando llegamos allí llovía tanto que no nos atrevimos a sacar la cámara para hacerle una triste foto. Lo tenemos en la retina.

Norwich

Norwich es otra de las ciudades que se suelen incluir en una ruta por el Reino Unido. En esta ciudad destacan sobre todo la catedral anglicana y el castillo de la época normanda que mandó edificar Guillermo el Conquistador.

Es una ciudad que no te quitará mucho tiempo visitar, al igual que en los lugares anteriores te llegará con un único día. Si vas en coche como te recomendamos no está muy lejos de Manchester.

Irlanda del Norte

Esta parte del Reino Unido está en la parte norte de la Isla de Irlanda. Hay una fuerte corriente independentista que desea su inclusión dentro del territorio irlandés pero desde Londres nunca han atendido esta petición. Si visitas Belfast, su capital, podrás empaparte de una gran parte de esta historia.

Por el resto de la zona destaca especialmente la Calzada de los Gigantes, un lugar junto al mar con unas formaciones rocosas espectaculares. También en los últimos  años una Ruta de Juego de Tronos que se han sacado de la manga con mucho acierto ya que muchos de los exteriores de la serie se han grabado allí.

Clima de Reino Unido

El clima en Reino Unido suele ser bastante fresco, sin llegar a gélido. Además suele llover bastante, de ahí que esté todo tan verde. Así que a menos que viajes en verano, (entendido este como julio y agosto) te recomendamos meter en la mochila tu abrigo preferido.

El resto del año hará ya fresco aunque si viajas entre los meses de abril y octubre aun disfrutarás de un clima aceptable. Si vas entre noviembre y marzo lo normal es que te encuentres cielo gris, niebla, frio y lluvia si bien su insularidad hace que no sea una zona en la que nieve demasiado.

Salud

En el Reino Unido tienen un sistema de salud pública similar al español. Los ciudadanos de la UE necesitan pedir en su país de residencia la Tarjeta Sanitaria Europea para poder disfrutar de la misma atención sanitaria que un inglés.

En cuanto a las vacunas, no se exige ninguna en especial aunque los controles para personas que vienen de determinadas partes del mundo son muy estrictos.

Visado al Reino Unido

Los españoles y las personas con nacionalidad de uno de los países de la Unión Europea no requerirán de visa para entrar a Reino Unido. Aun así no se aplica el tratado de libre circulación de personas por lo que tendrás que identificarte al entrar y al salir del país. Es posible que esto cambie pronto con la probable salida de Reino Unido de la UE.

Para las personas con nacionalidad de otros países aplican sus propias reglas y estas pueden cambiar sin previo aviso por lo que lo mejor es que consultes en la web de tu embajada para saber lo que te exigirán.

Seguridad

En líneas generales, la seguridad en Reino Unido es muy alta. Lo verás desde el propio aeropuerto en donde hay muchos policías fuertemente armados. Puedes andar con tranquilidad por todo el país. Londres por ejemplo da mucha más sensación de seguridad que Madrid o Barcelona.

Como en toda Europa debes tener especial precaución contra los pequeños hurtos y los carteristas, sobre todo en las zonas más turísticas de Londres y en los transportes que se dirigen a ellas.

Transporte

El transporte en Reino Unido suele funcionar bastante bien, aunque los precios son bastante altos. Sueles tener varias opciones para elegir y si pagas más se nota en el tiempo que durará tu viaje. Los autobuses representan la manera más económica de circular a lo largo del país, pero también es el método más lento.

La red de trenes es bastante buena. Los trenes Intercity son muy rápidos lo que hará de los viajes en avión algo innecesario. Además en tren podrás sacar provecho de tu viaje disfrutando de los hermosos paisajes verdes.

La última opción, y nuestra preferida es que te alquiles un coche. Debes tener en cuenta que en el reino unido se conduce por la izquierda pero salvando este problema podrás, alquilar un coche es muy fácil y sin duda la opción más económica para moverte por el país.

En Londres hay una tarjeta que se llama Oyster con la que te puedes mover por toda la red de transporte público. Mira las diferentes posibilidades y elige la que mejor se adapte a tu viaje. Hay un máximo diario y bonos turísticos de varios días. Además ir en bus siempre es más barato que en metro y este en hora punta es más caro.

Gastronomía

La gastronomía inglesa no es precisamente de las mejores del mundo. Tienen varios platos típicos que están ricos pero solo los cocinan en fiestas. No utilizan aceite para cocinar y sinceramente se alimentan bastante mal, comiendo mucha comida rápida. Si vas al típico pub ingles a cenar encontrarás más o menos la misma oferta en todos ellos. Hamburguesas, fish and chips.

Comen de una forma diferente a nosotros. Un desayuno muy fuerte, un tentempié a mediodía y la comida fuerte del día sobre las 6 de la tarde. Los desayunos nos gustan especialmente, siempre que vamos por allí cae uno de esos con bacon y huevos fritos en los que terminas lleno, lleno.