En este artículo te voy a explicar con detalle dónde cambiar dinero en Londres. Es un tema importante, la moneda oficial del Reino Unido es la libra esterlina y no vas a poder pagar con otra divisa en ningún sitio. Si les ofreces euros los británicos te dirán no sin dudarlo, a diferencia de otros sitios sí aceptan otras divisas aunque sea con un cambio muy malo. Es cuestión de orgullo… Por tanto debes conseguir Libras antes del viaje o perderás bastante dinero con el cambio.
Te voy dando una idea. ¿Sabes que hay tarjetas que no te cobran comisiones por sacar dinero en Londres? O mejor aún… Te permiten pagar directamente en libras y te hacen el cambio oficial del día. Por tanto una forma de funcionar mucho más fácil y rápida y sin la limitación de quedarte sin efectivo o que te sobre tras el viaje.
Este tema de sacar dinero en Londres sin comisiones es uno de los muchos que trato en este post con consejos para viajar a Londres por primera vez. Otro tema imprescindible tras el Brexit es el del seguro de viaje. Por último, te recomiendo que le des un vistazo a nuestro artículo para visitar Londres en 3 días. Es un recorrido muy completo, fruto de los 9 meses que viví allí.
Te enumero todas las opciones que tienes para gestionar tu dinero en el Reino Unido en 2023. Las he ordenado desde la mejor a la peor de ellas.
- Llevar una tarjeta que no te cobre comisiones por pagar en Libras Esterlinas.
- Comprar las Libras en una empresa especializada desde casa.
- Cambiar en una casa de cambio en Londres.
- Usar tu tarjeta española, o de cualquier otro país, con normalidad.
No me enrollo más y te explico con detalle cada una de las opciones anteriores.
Utilizar una tarjeta que no te cobre comisiones por usarla en el extranjero
Hoy por hoy la mejor opción para gestionar tu dinero cuando viajas es tener una tarjeta que no te cobre comisiones por usarla en el extranjero. Además si te la hacer te servirá tanto en Londres como en cualquier otro destino. Yo al llegar a casa la guardo en un cajón y la tengo a mi disposición para el siguiente viaje.
Tras probar varias te recomiendo la N26 Estándar para el año 2022. Estos son sus puntos fuertes.
- Te hace el cambio oficial de Mastercard en el momento de pasarla por el TPV al pagar en cualquier comercio o restaurante.
- N26 es un banco adscrito al fondo de garantía de depósitos y tu dinero está igual de seguro que en la Caixa, el BBVA, Bankia o el Banco Santander.
- La tarjeta viene con una cuenta corriente con IBAN español que también es gratis para siempre.
- Las transferencias con la cuenta bancaria también son gratuitas. Simplemente tienes que transferir tu previsión de dinero para el viaje. Una vez finalizado el mismo puedes devolver lo que te sobre a tu cuenta habitual sin pagar nada.
- Por último tienes una App en la que te aparece el importe de la compra al instante. Te indica el importe tanto en libras como en euros lo que al principio da mucha tranquilidad.
Para sacar dinero en un cajero fuera de la zona Euro la N26 Estándar te cobra el 1.7%. Pero ten en cuenta que los bancos tradicionales rondan el 5% y que en Londres puedes pagar con tarjeta el 99% de lo que necesites, incluso 50 peniques por una coca cola en una tienda. Yo siempre saco 20 Libras en un cajero, por llevar alguna, y uso la tarjeta absolutamente para todo. El último día me gasto el metálico y listo.
Para hacerte tu N26 Estandar solo tienes que hacer clic aquí para entrar en su web. El proceso de verificación es online y no te llevará más de 5 o 10 minutos. Te prometo que no encontrarás las libras más baratas en ningún sitio.
N26 también te ofrece otras cuentas que eliminan esa comisión y añaden otros extras como un seguro de viaje básico, o seguro para la franquicia de coches de alquiler. Pienso que solo merece la pena si pasas mucho tiempo fuera de tu país. Yo solo tengo la Estándar y viajo bastante.
Dónde cambiar euros a libras en España
Si eres de la vieja escuela y prefieres cambiar en España antes de comenzar el viaje hay mejores opciones que cambiar en tu banco habitual. Hoy por hoy lo mejor es que cambies en una empresa especializada. Por más que he buscado no he encontrado un cambio mejor. Piensa que a tu banco habitual el cambio de divisas no le interesa lo más mínimo. Te lo hacen casi como un favor y lógicamente con un cambio mucho más desfavorable.
En este caso te recomiendo Exact Change. Según ellos hacen el mejor cambio del mercado y están tan seguros de ellos que si encuentras uno mejor, te abonan la diferencia. Incluso te envían las libras a casa de forma gratuita y te recogen el sobrante al mismo precio que lo has comprado a partir de 500€ cambiados.
Eso sí, ten en cuente que el precio final de las libras no es tan, tan bueno como si vas pagando con la tarjeta N26 en cada establecimiento.
Cambiar el dinero en una casa de cambio en Londres
Las casas de cambio son peor opción que cualquiera de las dos anteriores. Además debes tener cuidado ya que hay algunas que son directamente una estafa. Este tema del cambio de divisa debería estar mucho mejor regulado en todo el mundo. Si decides utilizarlas no cambies nunca en el aeropuerto, estaciones de tren o lugares muy turísticos. Si es una emergencia y no te queda más remedio cambia el mínimo imprescindible para salir del paso, en esos lugares el cambio es muy muy malo.
Te dejo varias casas de cambio en Londres que no tienen mala fama y te explico como debes hacer. Si te soy sincero yo no las he utilizado nunca, en este caso no te hablo de mi experiencia sino de lo que me han contado. Desde que en 2010 estuve de Erasmus en Londres solamente viajo con mi tarjeta y otra de repuesto por si las moscas.
Operativa para cambiar dinero en Londres
La operativa para cambiar dinero en una casa de cambio es sencilla. Pasas el dinero por debajo del mostrador y te dan un ticket diciendo cuántas libras te van a dar a cambio. Si lo aceptas te dan el dinero y si no te devuelven el tuyo. No tengo noticias de que en Londres haya problema con esto.
En estos casos el mejor consejo que puedo darte es que seas tu quien marca el ritmo. Tómate tu tiempo hasta tener claro que estás de acuerdo con la operación y que no te apuren. Si no hablas muy bien inglés pregunta las veces que sea necesario y que te ayuden.
Dónde cambiar dinero en Londres y dónde no
Ya te he dicho que evites casas de cambio en aeropuertos, grandes estaciones y sitios muy turísticos. Quitando esto no te puedo dar plenas garantías con ningún sitio para cambiar libras por euros. Tengo referencias indirectas de estos dos lugares .
- Una tienda de souvenirs – casa de cambio. La dirección es 16 Craven Road, W2 3PX, cerca de Hyde Park. Mira aquí.
- El Amazon Supermarket. Está situado en 151 Edgware Rd, W2 2HR, también cerca de Hyde Park. Aquí te lo dejo.
No te extrañes por el tipo de lugar, las casas de cambio son un negocio en declive que ya no rinden como antaño. Si piensas que vas a necesitar cambiar dinero ve mirando por GMaps y puede que encuentres algo mejor.
Usar tu Tarjeta española
Como norma general no es recomendable utilizar tu tarjeta española en Londres. Los bancos tradicionales se aprovechan mucho por lo que pagar en Londres con una tarjeta de la Caixa, el BBVA, Banco Santander en incluso Evo Banco te va a costar bastante dinero.
Las formas que estas entidades usan para sangrante son tres.
- Cobrarte directamente una comisión de un % determinado por el cambio de moneda.
- Poner un mínimo por operación. Ojo porque pueden ser 2€ o 3€, con lo que 20 operaciones con la tarjeta son 40€ o 60€ que te cobran.
- Aplicar un tipo de cambio propio muy desfavorable y no el oficial. Esto es lo peor porque te roban sin que te enteres. Es lo que hace Evo Banco, antaño buena opción.
Infórmame en tu oficina previamente, pero desde luego que lo normal es que no te salga a cuenta utilizar la tarjeta española.
Qué debes saber para pagar con tarjeta en Londres
Lo más importante que debes saber es que al sacar dinero o pagar con tarjeta en Londres (o cualquier país con otra moneda diferente) con una tarjeta que opera en Euros el TPV siempre te preguntará si quieres hacerlo en euros o en la moneda local, Libras Esterlinas en este caso.
Este tema de pagar con tarjeta en euros o libras lleva a engaño. Tanto si usas la tarjeta que nosotros te recomendamos como tu tarjeta española (ambas en euros) pide siempre pagar en Libras (moneda local) para que sea el banco de tu tarjeta quien haga el cambio. Si pagas en euros, el cambio lo hará directamente la entidad del cajero o la del TPV y será más desfavorable.
Hay que señalar que a la hora de sacar dinero en Londres debes evitar hacerlo en cajeros que hay en tiendas bares, etc. Acude siempre al de un banco ya que en los primeros tendrás que pagar una buena comisión.
Preguntas frecuentes sobre cambiar dinero en Londres
Las dudas más habituales sobre cambiar dinero en Londres que nos han llegado son las siguientes.
Desde mi punto de vista el efectivo siempre se debe evitar en la medida de lo posible y más en los viajes. Particularmente soy partidario de pagar con tarjeta siempre que se pueda. En Reino Unido puedes pagar con tarjeta en prácticamente cualquier sitio, incluso cantidades muy pequeñas. Te aseguro que nadie te pondrá mala cara por ello.
Nosotros recomendamos la Tarjeta N26. Es gratuita para siempre y con ella puedes pagar en un TPV de cualquier país del mundo con el cambio oficial de Mastercard, normalmente algo mejor que el de Visa. También tiene condiciones muy ventajosas para retirar dinero en cualquier cajero.
Es un tema complicado ya que las casas de cambio son un negocio francamente en declive y puede cambiar cada día. Las dos que te he indicado en el artículo son buenas opciones en la fecha de actualización del post.
mi intención es ir a Londres sin cash y hacer todos los pagos con la tarjeta Visa de mi banco español, ya que según comentas el 99% se puede pagar con tarjeta, y no quiere tener que cambiar divisas.
no acabo de entender las ventajas en este caso de la tarjeta N26, es porque me aplican un tipo de cambio de moneda más favorable, y/o me ahorro comisiones que se aplican a cada pago que haga?
Hola Ainoa.
Te explico, aunque tu misma lo has explicado ya. Los bancos tradicionales suelen hacer dos cosas.
La primera es cobrarte una tasa por cada uso de la tarjeta en moneda no euro. Antiguamente en el banco Santander eran 3€. En este caso si usas 30 veces la tarjeta pagarás en comisiones 90€.
La segunda es aun peor porque te roban legalmente sin que te enteres. Si el cambio de la libra está a 1,20€ pues en el banco te piden 1,30€ con lo que vas perdiendo dinero poco a poco sin darte cuenta.
N26 es gratis para siempre (como te explico en el artículo) y con ella puedes pagar con el cambio oficial. Merece la pena hacérsela aunque no viajes más que una o dos veces al año.
Saludos y disfruta de Londres
Gracias por todo Jose, me ha ayudado bastante.
Hola Alejandro.
Me alegro mucho de que te haya servido, el tema de gestionar el dinero es importante. Seguro que ahorrarás dinero.
Disfruta de Londres.
Hola Jose,
Agradezo mucho haber encontrado este post!!! porque en 2 semanas viajare a Londres y no tenia claro si sacar dinero o no!!! ademas tengo la tarjeta N26 creada desde hace tiempo (creo que el iban mio no español) pero no la utilizaba para nada, la he recuperado y todavia la tengo activa!!! asi que voy a utilizarla para todo, tengo que hacer un pago del hotel en libras, me aconsejas lo haga tambien con esta tarjeta? yo tengo la transparente la normal, me sirve igual no?
Hola Viviana.
Sí por supuesto que te sirve la transparente. Paga en el hotel y selecciona libras si pone algo el TPV. Puedes sacar alguna de bolsillo (pagando 1,6% de comisión en un cajero) pero en Londres probablemente ni te haga falta, puedes pagar con la tarjeta hasta 10 céntimos en un supermercado. Te recomiendo que te bajes la APP, justo cuando pagas te llega un mensaje con lo que has pagado y el equivalente en euros.
Por último transfiere el dinero con tiempo, con el IBAN alemán a veces tarda 2 o 3 días en llegar.
Saludos y disfruta de Londres
Hola Jose,
Viajo a Londres un par de días la semana que viene e ilusa de mí no había pensado en todo esto (aún no me acostumbro a que Reino Unido esté fuera de la zona €). Había pensado pedir cambio de divisa al banco, pero después de ver tu post estoy planteándome abrir una cuenta N26 estándar. Entiendo que a esa cuenta se asocia una tarjeta virtual (si la quiero física son 10€ y tampoco me sirve porque no creo que llegase a tiempo) y por tanto el mismo día que abro la cuenta puedo operar con ella? Recomiendas abrir esta cuenta o por el contrario, para un par de días y poco gasto, hacer cambio de divisas aquí en España?
Hola Elena.
Sin duda alguna te recomiendo abrirte la N26, no solo porque te saldrá mucho más barato y lo notarás aunque solo vayas a ir por Reino Unido unos pocos días. También porque no tiene coste alguno y una vez que la tengas estará a tu disposición para viajar a cualquier país aunque se te ocurra de un día para otro. Si ves que para esta vez no llegas a tiempo siempre puedes cambiar a última hora o incluso ya en Londres, pero ya la tienes para la próxima vez.
Saludos
Muchas gracias por tu respuesta Jose. Finalmente optaré por cambiar divisas en una casa de cambio sin comisiones, ya que al ser pocos días no necesito mucho dinero, pero solicitaré la N26 para futuros viajes. Gracias por los contenidos que publicas, son muy útiles!
Hola Elena. Me puedes decir dónde cambiaste moneda? Voy a Londres en septiembre y aparte de la N26 me gustaría cambia algo. Y qué tal el cambio? Muchas gracias
Buenas, gracias por el articulo.
como consulta sobre tu experiencia con la N26, vale la pena hacer el formato fisico o con la targeta digital es suficiente tanto para el pago como por la retirada de efectivo por tener algo de moneda del país?
Gracias de antemano
Hola Alex.
Pues mira yo soy fan del digital y nunca habia fallado. De hecho mi tarjeta española también la llevo en el movil hace tiempo. Pero en el último viaje a Marruecos casi no lo he podido usar y hemos salido del paso gracias a que Gloria lleva la tarjeta física.
Mi opinión es que aun faltan unos años para que la digital funcione sin problemas en muchos paises. En Londres dudo bastante que tengas problema pero dependiendo del país puede ser mejor asegurar y llevar la física.
Saludos
Buenas, me ha encantado el post. Super claro y sencillo. Yo viajo a Londres este fin de semana y como ya voy tarde para obtenerla física, si la tramito podría usarla de alguna manera para pagar allí aunque no la tenga físicamente?
Hola María José.
Si te da tiempo a tramitarla te puedes poner la virtual en el móvil. En un lugar como Londres no deberías tener problema, ni ara sacar dinero en un cajero nii para pagar en la mayoría de los sitios. 🙂
Disfruta mucho de la ciudad, yo viví allí un año y tengo muy buen recuerdo.
Hola tengo una duda respecto a la tarjeta N26, como puedo solicitar esa tarjeta siendo de mexico? o solo se puede para españa, ya que pienso viajar a londres pero quiero ocupar tarjeta.
Hola Nazaret.
Por lo que sé como mexicana puedes usar N26 pero necesitas vivir (o al menos tener una dirección para recibir la tarjeta) en uno de los países donde opera la empresa.
Saludos y disfruta de Londres
Muchas gracias por tu post. Mi hijo se va un año a estudiar a UK y estoy mirando la mejor forma de pagar las transferencias y sobretodo los gastos del día día, pagar con tarjeta y sacar dinero. Wise y la N26 son mis opciones, pero en algún sitio he leído que la N26 ya no opera en UK , sabes algo?
Hola.
Es la primera noticia que tengo pero supongo que en todo caso se debe referir a que la empresa no esté ya en el Reino Unido, no a que la tarjeta no funcione allí. No he usado Wise pero en un sitio como UK, donde se puede pagar con tarjeta un chiche en un kiosko y no les parece mal yo le haría la N26, pagaría siempre con ella con el cambio de Mastercard (seguro que es mejor que el de Wise) y sacaría libras de 100 en 100, pagando el 1,6% de N26 (luego dejas en casa la mitad) para tener algo de dinero de bolsillo.
Saludos
Hola José, buenas tardes. Viajo en 2 semanas a Londres y he llegado a tu post buscando info del tema dinero. Estaba pensando en cambiar algo en libras (no sabía cuántas), pero ahora que he visto tu post… me lo replanteo, por lo menos la cantidad. Perdona mi ignorancia, pero a ver si lo he entendido bien: se trata de una tarjeta que no aplica comisiones y que te aplica el cambio que haya ese día? Entonces, otra duda, para ingresar dinero a esa tarjeta, puedo hacerlo a través de transferencia o bizum, no? Y esto es lo que comentas que tarda 2-3 días? O el bizum es inmediato? Lo digo porque entiendo que esa tarjeta no se vincula a mi cuenta, sino que se genera una cuenta nueva y simplemente voy ingresando dinero y ya. Es así? Y después me “sobra” dinero del viaje, me puedo hacer una transferencia a mi cuenta “normal” y listo no?
Disculpa por las mil dudas…😓 y mil gracias por el post! Me voy a mirar la guía de 3 días, que justo es el tiempo que estaré.
Muchas gracias por adelantado!!!!!!😄😄😄
Hola Andrea
La N26 se asocia a una cuenta bancaria. Puedes ingresar dinero por transferencia desde tu cuenta habitual. En este caso es gratis y tarda más o menos según tu banco, no depende de N26. Con el mío (Pibank) las transferencias son instantáneas. También puedes ingresar dinero con una tarjeta , pones los datos como cuando haces una compra por internet. En ese segundo caso es solo gratis la primera vez, está para que empieces a usarla. Luego lo puedes devolver a tu cuenta por transferencia aunque si te soy sincero si me sobra dinero lo dejo en N26 ahí para el siguiente viaje o pago con la tarjeta en España hasta que me lo gasto.
Para Londres te servirá con la tarjeta virtual que llevas en el movil, para otros destinos te aconsejo que pidas la física. Te lo digo por si te marchas en pocos días y no da tiempo a que te llegue a casa. Te aplica el tipo de cambio cuando pagas con la tarjeta, si sacas dinero pagas un 1,7 (+ lo que te cobre el cajero por usarlo). Sigue siendo barato pero mi recomendación es que saques 20 o 30 libras por no ir sin nada y que te las gastes al final. En Londres puedes pagar con tarjeta hasta un chicle en el Tesco.
Espero haberte ayudado, disfruta de Londres
Muchisimas gracias por el post. Super util. Saludos desde Bilbao
Hola Daniel.
Me alegro de que os haya sido útil, esa es la idea.
Un saludo y disfrutad mucho de Reino Unido.
Hola, Yo tengo N26 y la verdad es que me ha ido de fábula, la utilicé en Turquía y no tuve ningun tipo de problema.
Mi siguiente viaje va a ser a Londres y quería preguntarte si me recomiendas algún cajero para sacar dinero que no me cobren alguna comisión extra aparte del 1,7% que te cobra N26 por sacar en otra moneda. Gracias.
Hola Jose.
Pues si te digo la verdad no lo sé. Por experiencia propia hay cajeros que cobran algo más que otros y en alguna ocasión me ha llegado a suceder (en Asia y hace muchos años ya) que en algún país aparezca un banco que no te cobre nada por usar su cajero. No estaría nada mal hacer una lista con los mejores bancos en ese sentido, si me dices algo al respecto cuando vayas a Londres lo incluyo en el artículo. 🙂
Saludos y disfruta mucho de la ciudad de mi Erasmus 🙂
Hola! Ahora mismo me iba a sacar la tarjeta N26 al leer tu información (que está genial), ya que en un mes viajo a Londres pero mirad lo que pone…que se puede retirar efectivo en cualquier cajero de la zona euro. La tarjeta física cuesta 10 euros, crees que merece la pena pedirla? Voy solo 4 días y estoy muy perdida
N26 Estándar, la cuenta corriente sin comisiones
Descubre la cuenta bancaria 100 % móvil, sin comisiones de apertura ni de mantenimiento. Con tu tarjeta Mastercard virtual gratuita, puedes pagar en cualquier divisa sin comisiones y retirar efectivo en cualquier cajero de la zona euro.
Hola Ana.
Si vas a Londres en principio no debes tener problema con la tarjeta virtual, ni para pagar, ni para sacar dinero en un cajero. Si no ves que la vayas a usar a medio plazo hazte esa que te llega al momento, haz una retirada de 50 o 60 libras para tener efectivo, ve pagando todo con la virtual (en Londres se paga con tarjeta hasta un chicle) y gasta el efectivo el último día o si en algún sitio no te funcionase la tarjeta. No deberías tener problema.
Si viajas habitualmente yo pagaría los 10€ ya que la N26 te hará ahorrar mucho dinero, la amortizas prácticamente en un viaje de 4 días como el que propones…
Saludos y disfruta de Londres
Hola!
Voy a viajar a Londres en julio con mis dos nietas de 15 años, mi duda es la tarjeta Oyster para menores hasta 15 años, hace falta fotografía? la podemos sacar desde España por anticipado? también la mia? es esto lo mejor para el transporte? estaremos unos 5 dias, pero no necesitamos para los traslados desde y al aeropuerto.
Gracias
Angels
Hola Angels.
Lo he buscado y por lo que los niños de 15 años pueden viajar gratis con una tarjeta con fotografía. La puedes hacer en esta url.
https://tfl.gov.uk/fares/free-and-discounted-travel/11-15-zip-oyster-photocard
Para ti y el resto de adultos yo optaría por comprar unas Oyster en una máquina al llegar y cargarla con 15 o 20 libras. Cuesta 5 libras que te devuelven al final (+ lo que la cargues) y lo máximo que tarifica al día son 6,50 Libras. Con eso tienes todo el transporte resuelto. y si ves que te lías mucho con la web esa y las fotos tienes la opción de comprarles a ellos tb la tarjeta.
Saludos y disfruta mucho de Londres
Hola!
Muchas gracias por la información, muy clara, sencilla y fácil de entender. Estoy próxima a viajar a Londres y me ayudas a entender cómo operar con el dinero.
Cuales son las redes sociales en que te pueda seguir?
Gracias
Alejandra
Hola Diana.
Muchas gracias por tu comentario. Estamos en Todas pero donde somo más activos en en Instagram y ahora en Tik Tok.
Un abrazo