IATI Seguros opiniones

Guía de Estados Unidos

Guía para viajar por libre a Estados Unidos con información práctica que te vendrá genial para preparar tu viaje a cualquier punto del país. Además varios artículos que se centran en Nueva York y sus alrededores, la zona que nosotros hemos visitado.

Estados Unidos

Trámites que debes hacer en casa

antes de viajar a Estados Unidos por libre

Artículos basados en nuestra experiencia

para preparar tu viaje a Estados Unidos

Oficinas de turismo y agencias

que pueden ser útiles para tu viaje

Información general sobre Estados Unidos

para ir abriendo boca

El clima en Estados Unidos

En Estados Unidos hay muchos tipos de clima, dada su gran extensión. En la parte sur y centro el clima es bastante árido pero al norte del país hace frío y abundan las nevadas. Las estaciones son más o menos como en Europa, ya que compartimos latitud. Además en la zona oeste es común que haya tornados, ten en cuenta que está muy cerca del caribe.

Debes tener en cuenta que zona del país quieres visitar y la época del año para saber a que atenerte. No es difícil encontrar información detallada.

El transporte en Estados Unidos

Moverse de un Estado a otro en EEUU es muy fácil. Las distancias son grandes por lo que si no dispones de mucho tiempo lo mejor es que te muevas en avión. Hay muchas aerolíneas de bajo coste con vuelos internos bastante económicos.

Si prefieres un road trip de costa a costa alquilar un coche no es nada complicado. No te preocupes si vas de una costa a otra, en contra de los que sucede en Europa las compañías facilitan bastante alquilar el coche en una ciudad y devolverlo en otra. Además, llenar el tanque de gasolina es más barato que en España, por lo que no te gastarás demasiado en combustible.

Blog de viajes a EE.UU

Lo peor es el tiempo que se tiene que invertir dentro del coche. Y además, recuerda que las distancias en EEUU son largas y las carreteras muy monótonas. Si finalmente te decantas por esta opción, lo mejor es llevar copiloto con carné de conducir y turnarse al volante.

La moneda de Estados Unidos

La moneda oficial de Estados Unidos es el dólar estadounidense. Cuando viajas fuera de España, lo más recomendable es llevar una pequeña parte del dinero para tu viaje en efectivo y la mayoría cómodamente en tu cuenta bancaria para ir sacando en cajeros.

Y si te preguntas cómo sacar dinero en cajeros en Estados Unidos, no te preocupes. Lo único que tienes que buscar es que el cajero tenga las siglas ATM indicadas en la parte superior o a los costados y que coincida tu tarjeta con las siglas del cajero. Por ejemplo, si tu tarjeta pone Visa, el cajero deberá indicar en alguna parte visible que admite ese tipo de tarjeta.

En este post te explicamos todo lo que tienes que saber para sacar dinero en el extranjero sin que te cobren comisiones tanto en EE.UU. como en cualquier otro país del mundo.

Visado para entrar a Estados Unidos

Si tu nacionalidad es española lo normal es que no tengas ningún problema para viajar a Estados Unidos ni tengas que tramitar el visado. España forma parte de los 38 países que actualmente forman parte del Programa de Exención de Visado (VWP). Para otras nacionalidades consulta en tu embajada los requisitos para tramitar tu visado.

Pero no cantes victoria antes de tiempo, aunque puedas entrar en el programa de exención de visado si que debes hacer igualmente una serie de trámites para obtener un documento llamado ESTA (Electronic System Travel Authorization). Lo puedes de tratar de gestionar directamente con la embajada o recurrir a una empresa que te ayude en el proceso de expedición si no te sientes totalmente capaz de llevar por ti mismo el proceso.

Son muy eficientes mientras que todo vaya bien así que si tus papeles están en regla –o no les resultas sospechoso de algo– no tendrás ningún problema para acceder al país.

Cuándo ir a Estados Unidos

Debido a lo que te he explicado acerca del clima, la mejor época para visitar Estados Unidos no existe, dependerá completamente de tu ruta y del objetivo del viaje. Realmente puedes ir todo el año…

Por ejemplo, si tu plan es visitar las playas del lado oeste del país, lo mejor es ir en primavera o verano. Ya que en verano además de hacer mucho calor, hay más probabilidades de huracanes o tornados. Si tu plan es viajar a Nueva York dependerá de la estampa con la que te quieras quedar. Si prefieres una estampa blanca de la ciudad llena de nieve tendrás que ir ya entrado el invierno o incluso en navidad. Pero si lo que quieres es ver Central Park en tonos cálidos debes ir en otoño.

Central Park en verano

Así que ya sabes, lo mejor es optar por mirar el clima antes de viajar, así irás preparado para cualquier imprevisto.

La salud en Estados Unidos

El tema de la salud en Estados Unidos de América es complejo y sobre todo muy caro, por lo que te recomiendo no pensártelo dos veces y contratar un buen seguro médico antes de viajar allí. Recuerda que no hay sanidad pública gratuita, no es como en España o el resto de países europeos. Aún hay algún osado que viaja a EE.UU sin seguro pero desde luego que es un riesgo que no te recomiendo tomar bajo ningún sentido ya que los servicios médicos y de salud son, junto con Japón, los más caros de todo el mundo.

No creo que esté la situación como para plantearse no sacarse un seguro de viajes para viajar a EE.UU. Aquí puedes ver el seguro a Estados Unidos que recomendamos nosotros.

Seguridad en Estados Unidos

Viajar por los Estados Unidos de América es seguro. Como norma general debes tener más cuidado que en tu ciudad pero vamos…. Igual que cuando viajas a cualquier otro país, lo más recomendable es llevar más cuidado de lo habitual y sobre todo tener en cuenta las costumbres de allí e intentar adoptarlas en lo posible para no tener problemas.

Particularmente pienso que se hace indispensable llevar previamente una visión general previa de las zonas que vas a visitar y de los caminos que vas a recorrer. Recuerda que EEUU es un país enorme y no todas las zonas son iguales. Por último, ten en cuenta que en algunos estados de EEUU es legal portar armas. Así que entre menos líos te metas, obviamente estarás más seguro.

Gastronomía estadounidense

Estados Unidos de América no destaca culinariamente por su comida, ya sabes es la tierra de las hamburguesas… Pero no por esa razón no creas que vas a comer mal si te decides a ir allí. Al haber tanta mezcla de culturas y de razas, existen muchos restaurantes de todo tipo en todas las ciudades más importantes.

Y desde luego que no debes dejar de probar los platos más típicos, como las hamburguesas, los perritos, la carne a la brasa, o las costillas. Por supuesto, con mil y una salsas incluidas. ¿Te imaginas estar sentado en el típico bar de carretera y que te pregunten si quieres más café?