Blog de viajes a Austria

Has llegado a un blog de viajes a Austria con información para conocer el país por libre. Un país al que es muy fácil llegar ya que su situación en el centro de Europa hace que esté muy bien conectado con las principales ciudades del continente tanto por bus como por tren muy fácilmente.

En el blog solo tenemos dos artículos sobre Viena, su capital. Si continúas leyendo te hablo de forma general de las principales zonas que puedes visitar en Austria. Es país en le que se la majestuosidad del imperio austrohúngaro se funde con sus bonitos paisajes de montaña.

Artículos sobre Austria en el Blog

Austria es un país bastante completo en el que hay un poco de todo, desde pueblos y paisajes de ensueño hasta una ciudad impresionante como es Viena, su capital. En primer lugar te hablo brevemente de tu capital y si sigues leyendo de otros lugares interesantes por el país.

Este país es cuna de numerosos personajes históricos como Freud o Hitler. ¿Sabes que pueden tener en común? Pués además del su origen que tomaron café en el mismo lugar. Te hablo del Cafe Central de Viena, uno de los más bonitos de la ciudad. La cultura del café es una característica del pueblo austriaco, al que le encanta pasar horas y horas sentado en un café.

Viena

Viena es una ciudad muy curiosa que nos encantó. Si tengo que destacar algo siempre recuerdo lo verde que está todo y que dejan montarse al perro en el autobús. El encanto imperial aun se ve en jardines, palacios y museos. El Palacio de Schönbrunn, antigua casa de verano de la familia Habsburgo, es una muestra de eso. Viena es una de las ciudades más limpias que hemos visitado.

que ver en Austria
Vista de Viena en un mercadillo de Navidad

La Ópera en Viena es preciosa, uno de los símbolos de la ciudad. Cada día hay una representación diferente y algunos asientos rondan los 300 €. No te asustes, en Austria la cultura es para todos y también se venden entradas desde 3€ en el gallinero. Lo malo es que tendrás que estar de pie durante toda la representación.

Viena, como capital cultural de Austria, alberga más de cien museos y muchos lugares de interés. El de Albertina es uno de los más importantes del mundo a nivel gráfico con alrededor de un millón de grabados. Allí hay obras de Picasso, Monet, Renoir, Cezanne, Matisse o Miró.

El Barrio Judío, guarda parte de la historia de la época nazi. Calles estrechas, monumentos y una bonita sinagoga, Stadttempel. La visita guiada te explicará cómo es que este edificio quedó a salvo de ser destruido.

Otras ciudades y pueblos en Austria

Cualquier blog de viajes a Austria te debe hablar del resto del país. Nosotros, por desgracia, solo lo hemos visitado por encima. Te cuento brevemente.

Salzburgo es la joya barroca de Austria, no dudes en conocerla. La cultura impera en este lugar que se enorgullece de haber visto nacer a Mozart. Pero más allá de la música clásica, edificaciones como el Palacio Mirabell, conocido como el castillo mejor conservado de Europa, merecen tu visita.

Si buscas un poco de montaña no debes dejar de ir a Alpbach, un preciososo pueblo en el que en invierno puedes practicar deportes de nieve. El resto del año encontrarás el típico pueblo del Tirol Austríaco rodeado de montañas, casas de madera y muchas flores en los balcones. Te recomiendo comerte un delicioso strudel mientras observas el pintoresco paisaje para finalizar el día.

Clima y cuando visitar Austria

Como norma general los mejores meses para conocer Austria son los que van de abril a septiembre. Yo solo iría entre diciembre y marzo para practicar deportes de invierno ve. En esos meses también puedes hacer turismo pero los días son muy cortos y además hace bastante frío.

Disfrutar de Viena con tranquilidad puede resultar un poco difícil durante el verano. Te recomiendo mayo y septiembre para conocerla. Aun está funcionando con normalidad, hay programación cultural, muchos menos turistas y el clima  es agradable.

Transporte en Austria

En Austria tienes muchas opciones para recorrer el país. Las carreteras son buenas y los desniveles no son tan grandes como podrías pensar en un principio. Los austriacos usan más el transporte público que el coche particular así que tienes muchas opciones de autobús y de tren.

Las bicis también son buena opción para moverte. Por ejemplo hay un camino perfectamente acondicionado para ir bordeando el Danubio desde Passau hasta Viena. Es un recorrido bastante famoso y la media de kilómetros que se suele hacer es de unos 50 por día. 

Gastronomía austriaca

La cocina austríaca es muy variada y trata de utilizar ingredientes locales seleccionados por lo que casi en cualquier lugar encontrarás alimentos bien preparados. Y es que Austria es un país con una cultura ecológica muy arraigada, de hecho es el país que más recicla en el continente europeo. En Austria casi no hay comida rápida. Es mejor que dejes las hamburguesas para otro destino, estás en un país en el que se come de verdad. Ya sabes lo que dice el sabio: barriga llena, corazón contento.

visitar Austria en una semana
Mercado en el centro de Viena

La elaboración de bebidas alcohólicas como vinos o cerveza también es una tradición en el país. En los Heuriger, unos bares tradicionales, el vino que se sirve es de la propia cosecha. Un truco: cuando te pregunten si quieres una cerveza pequeña o grande, elige la pequeña. Para la mayoría de los mortales será grande igualmente.

Solo me queda desearte que disfrutes de Austria.