El que haya visitado Viena sabe que esta ciudad imperial es muy cara en todos los sentidos. En este post te vamos a explicar algunos consejos para ahorrar en Viena. Así podrás tener unos eurillos extras para destinar a otra cosa durante tu viaje a la capital austríaca.
En Viena no existe la fórmula mágica de no gastarte dinero pero al menos si que te podemos ofrecer algunos trucos para que puedas conseguir más por menos dinero.
Antes de ponernos al lío, tenemos que dar las gracias a Didi y Laura, españolas que viven en Viena, porque sin ellas este post no hubiera existido. Volveremos pronto a veros…
Transporte
En primer lugar debes saber que los vuelos a Viena suelen ser muy caros pero si lo compras a Bratislava te puedes ahorrar bastante dinero. De Bratislava salen autobuses que te llevan a Viena a un buen precio.
Nada más salir del aeropuerto ve hacia la izquierda. Encontrarás el mostrador de la compañía de autobuses Blaguss que ofrece trayectos por 7,50 € desde Aeropuerto de Bratislava a Viena. Este autobús hace cuatro paradas. Una en el centro de Bratislava, otra en el aeropuerto de Viena y las dos última en la propia Viena donde para en Erdberg (la terminal de autobuses) o Hauptbahnhof.
Si puedes ten reservado el billete de bus ya que primero dejan pasar a las reservas y puede que te quedes sin plaza y tengas que esperar el próximo.
Una vez que estés en Viena, has de plantearte que bono comprar dependiendo de los días que vayas a estar En función de los días que estés te convendrá más una opción que otra.
En las máquinas expendedoras de billetes puedes mirar los distintos tipos de billetes que hay. Por ejemplo el individual para un viaje cuesta 2,20 €, para un día de viajes ilimitados 7,60 € y si vas a estar más de 4 días (como fue nuestro caso) te conviene la tarjeta de transporte semanal que cuesta 14,50 € y te permite montarte en todos los transportes dentro de la ciudad.
MUY IMPORTANTE
El bono semanal sólo sirve de lunes a domingo así que depende de los días que vayas te vendrá bien comprarlo o no, es decir, si vas de jueves a martes por ejemplo, el bono semanal sólo te valdrá desde el jueves hasta el domingo y tendrás que comprar otro de 48 horas. Aquí te dejamos un recorrido para visitar Viena en dos días, si quieres más información.
Eso sí, en Viena no hay apenas revisores y no hace falta sellar cada vez el bono semanal ya que si te lo piden lo enseñas y punto. No pretendemos hacer apología de que te cueles pero te decimos que apenas hay revisores y entrar en el metro sin ticket es muy fácil. Es tu decisión si no quieres pagar el billete, pero ten en cuenta que si te pillan deberás apagar 100 euros.
Comer y ahorrar en Viena
Viena es una ciudad que te ofrece multitud de establecimientos para comer y vas con presupuesto limitado también hay sitio para ti.
Existen multitud de puestos por la calle que ofrecen comida rápida a precios asequibles. Happy noodles, hot dog y kebab son los platos estrella. Los precios oscilan entre 4€ y 7€. En los supermercados o panaderías también puedes comprar el típico bocata redondo de Viena, llamado leberkäse por el tipo de carne que lleva, que es como una especie de embutido.
Souvenirs baratos para regalar
Si quieres llevar regalos vieneses la opción más económica es que vayas a los supermercados y compres los artículos típicos de Viena: “eier Mozart” (que son los “cojones” de Mozart), los bombones vieneses, las galletas llamadas “lebkuchen”, multitud de quesos, café o salchichas.
Podrás ahorrarte aun más dinero si lo compras en un supermercado por los barrios en lugar de en alguna tienda del centro. Además en algunas estaciones, hay supermercados que están abiertos todos los días hasta las 21.
Otra manera para llevar un souvenir barato es tomar el típico vino caliente llamado “punch” y quedarte con la taza que te costará alrededor de 3 €. El líquido cuesta 3 € más. Y las tazas son una auténtica monada!!!
Que visitar gratis o con descuentos en Viena
Si quieres continuar con esta política de ahorrar en Viena debes saber que en esta ciudad te sale gratis visitar la catedral, el jardín botánico y el parque de atracciones antiguo, llamado el Prater. Si te quieres montar en una atracción ese gasto ya corre a tu cuenta. El jardín botánico en primavera se llena de flores y es una visita más que recomendable. Se encuentra cerca del Palacio Belvedere.
Todos los primeros domingos de mes los museos públicos de Viena abren sus puertas al público gratuitamente, así que si tu visita coincide con este día aprovéchate y visita algunos de ellos ya que como te comentamos en el anterior post la ciudad alberga más de cien museos.
Si vas en verano afuera de la Ópera ponen unas pantallas enormes para que la gente pueda verlo en directo y gratis.
También la visita a la mayoría de palacios y museos es gratis para periodistas pero necesitas reservar con tres días de antelación en la web del lugar que visites.
Si tienes pensamiento de visitar más de dos museos te conviene comprar la Vienna Card con transporte gratuito y descuentos en museos y palacios durante 48 o 72 horas. Puedes mirar esta tarjeta aquí.
Si sólo te decantas por visitar un palacio, nosotros nos decidimos por el Palacio Hofburg, visita más que recomendable y a un precio asequible. Nos costó 12,50 € con audioguía en español. Es de los más baratos de Viena y a nosotros nos encantó.
También puedes visitar el Parlamento por 4 € con audioguía en español. Esta visita depende de las fechas que vayas ya que no está disponible todos los meses del año.
Si lo que quieres es asistir a la Ópera a un precio irrisorio, puedes hacerlo por sólo 3 o 4 €!!!! Sólo debes estar allí una hora antes de la función y dirigirte al lateral izquierdo de la Ópera donde hay una puerta donde deberás hacer cola y comprar la entrada.
Te recomendamos dos cosas: que vayas una hora y pico antes y que veas antes de ir el tipo de función que hay en la web . Sólo venden una entrada por persona así que debes ir con todos los asistentes que queráis disfrutar del pase. Nosotros vimos un ballet moderno y nos encantó!!! Lo único negativo es que la función la verás de pie apoyado en estos posabrazos:
Bares y cervezas
La cerveza y el vino en Viena son muy caros por lo que ahorrar en estos productos está complicado. Una cerveza te cuesta a partir de 4 €. Pero hay sitios en los que tienen happy hour y podrás disfrutar de descuentos a la hora de tomar algo. También puedes comprar en el supermercado y tomarte alguna al lado del río, si hace buen tiempo porque si no se te congelarán hasta las cejas….
Un sitio que te recomiendo es el bar que hay al lado del Leopold Museum. Medio litro cuesta 4.20 € y es un sitio muy agradable con una decoración exquisita. También nos gustó el 25 hours, un hostel donde en la terraza de arriba mucha gente joven toma cerveza mientras disfrutan de buena música, vistas de toda la ciudad y decoración muy original.
Alojamiento barato
De alojamiento barato en Viena no te podemos decir mucho, ya que nos alojamos en casa de unos amigos. Lo que si te doy son dos recomendaciones. Es lo que nosotros siempre hacemos para ahorrarnos unos euretes. En primer lugar te digo que nosotros siempre reservamos en booking por precio y porque se puede cancelar sin coste casi siempre. Te dejo un listado de alojamientos en Viena.
En segundo lugar que mires bien los distritos donde están los establecimientos para dormir, ya que la ciudad de Viena está muy bien comunicada en cuanto a transporte se refiere y lo mismo te conviene más estar un poco alejado pero pagar menos en dormir.
Por último también te recomendamos estos consejos para viajar a Viena y ahorrar dinero que complementan bastante bien los nuestros.
Para quien no sabe, estos datos son vitales si el viajero tiene un presupuesto ajustado al llegar a la ciudad de Viena. Claro el transporte es vital para ahorrarse dinero, la comida es otra y el alojamiento barato.
Gracias por avisar, aunque yo no viajo a este destino, tengo a un amigo que se ira con su esposa de gira por Europa y uno de los lugares que llegara es precisamente esta ciudad.
Todo como siempre muy completo, la información y los consejos que nos están mostrando, nos ayudan a planificar todo y de paso ahorrarnos dinero.
Se ve que esto es un destino increíble, deseo visitar con mi pareja y seguir estas recomendaciones para salvar algo de dinero.
Gracias por los consejos! Es nuestro próximo destino y nos van a venir genial 😉
Hola Sarai.
Nos alegra enormemente que nuestro blog te sea útil. Si se te ocurre algo para completar el post no dudes en escribirnos y lo añadimos.
Disfruta Viena, un abrazo