IATI Seguros opiniones

Guía de La Rioja

Guía para conocer La Rioja por libre. Esta región cuenta con siete valles por los que corren siete ríos que desembocan en el Ebro, que cruza toda la región de arriba a abajo formando una especie de columna vertebral. La zona es mundialmente conocida por el vino pero la Rioja también es tierra de paisajes, de pueblos medievales e incluso el lugar de origen de nuestra lengua.

La Rioja

Artículos basados en nuestra experiencia

para preparar tu viaje a La Rioja

Oficinas de turismo y agencias

que pueden ser útiles para tu viaje

Información general sobre La Rioja

para ir abriendo boca

La Rioja tiene alrededor de 315.000 habitantes, siendo con diferencia la Comunidad Autónoma menos poblada de España, su territorio mide poco más de 5.000 km2.

que ver en la Rioja
Paisaje Riojano

Lugares que visitar en La Rioja

Podríamos pasar semanas completas recorriendo La Rioja, pero si tuviésemos que escoger algunas ciudades, pueblos o zonas de naturaleza salvaje, iríamos a los siguientes lugares:

Logroño, capital de La Rioja

En cuanto a las ciudades, Logroño merece una honorable mención. Además de ser la capital de La Rioja, es una ciudad perfecta como punto de partida y puedes tomarlo como base para recorrer el resto de la región.

Como en muchas ciudades de España, encontrarás comercios, plazas y muchas calles peatonales. Los puentes que cruzan el río Ebro le dan un aspecto especial a esta ciudad.

No te pierdas la calle Portales, donde encontrarás multitud de tiendas tradicionales, el parlamento, el Museo de La Rioja y el antiguo Convento de la Merced. Te recomendamos visitar la Concatedral de Santa María la Redonda construida en el s. XVI. Y no olvides que Logroño fue una ciudad amurallada, por lo que es imprescindible pasar por la Puerta del Revellín.

La calle Laurel de Logroño
La calle Laurel de Logroño

Logroño también destaca por su gastronomía. No podemos pasar por alto recomendarte visitar la calle Laurel. Allí disfrutarás de una gran variedad de bares con tapas especializadas para beber con un buen vino riojano. No dejes de visitar el Bar Soriano, el Bar Calderas, el Blanco y negro y una larga lista.

Briones, precioso pueblo amurallado

Briones es una villa pequeña amurallada, está en un entorno natural impresionante. Su casco histórico es medieval y forma parte de la ruta de los Pueblos más bonitos de España por lo que no puedes ir a la Rioja y no visitarlo.

Allí puedes ver la Ermita de San Juan, la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción o el Palacio del Marqués de San Nicolás, actualmente sede del Ayuntamiento de Briones.

Santo Domingo de la Calzada

Es una las poblaciones más visitadas, ya que cuenta con mucha fama entre los peregrinos del Camino de Santiago francés. Esta ciudad medieval merece una visita, podrás cruzar el río Oja por un puente antiquísimo, visitar la iglesia de las Bernardas y su catedral. Algo curioso es que dentro de ésta última, hay un gallinero con una gallina y un gallo.

Sajazarra, otro bonito pueblo riojano

No dudes más, si quieres saber más sobre qué pueblos ver en la Rioja, Sajarraza es otro de ellos. Éste fue el primer pueblo de La Rioja en formar parte de la lista de los Pueblos más bonitos de España.

Cuenta con alrededor de 120 habitantes y con un castillo en su centro histórico. Dedica al menos una hora en el pueblo para caminar por sus calles, pase por su Plaza Mayor y visita la iglesia parroquial de Santa María de la Asunción.

San Millán de la Cogolla: Monasterios de Suso y Yuso

En el valle del río Cárdenas se encuentra el pueblo de San Millán de la Cogolla, hogar de dos Patrimonios de la Humanidad, los dos Monasterios, el de Suso y el de Yuso.

El Monasterio de Suso es del siglo VI y está ubicado en la parte alta del pueblo. Fue en este sitio donde se encontraron por primera vez las Glosas Emilianenses, frases escritas en castellano y vasco. Tiene un estilo mozárabe y románico muy particular.

Por otro lado tenemos el Monasterio de Yuso, ubicado en la parte baja del pueblo. Data del XI y fue construido para dar sepulcro a San Millán. En este monasterio podrás ver una copia de Glosas Emilianenses y algunos restos de San Millán. Cuenta con una colección de libros antiquísima y muy interesante de ver.

Pradejón y sus champiñones

El mayor productor de setas en España es sin duda alguna Pradejón. Si te gusta el mundo de las setas, te recomendamos visitar el Centro del Fungiturismo en Pradejón. Visitar las bodegas de champiñones es toda una experiencia, puedes recolectar tus setas y llevártelas o comértelas ahí mismo.

La Rioja: pueblo Medieval
Valdemadera en La Rioja

Arnedo

Esta ciudad tiene fama a nivel nacional por ser la meca del calzado, cuenta con talleres y tiendas especializadas donde encontrarás zapatos de todo tipo. Como el Ubrique del norte.

Pero además, en Arnedo podrás visitar también la Cueva de los Cien Pilares. Una cueva de la Edad Media ubicada en pleno valle de Cidacos en el Cerro de San Miguel. ¡Hasta hace unos 60 años había gente viviendo en ellas! Reserva tu visita antes de ir para asegurarte la entrada.

Anguiano

En el corazón de la sierra de la Demanda se encuentra Anguiano, una localidad que cuenta con el monasterio de Nuestra Señora de Valvanera, patrona de La Rioja. Es un monasterio edificado por un ermitaño que se dice, vio a la virgen dentro de un árbol. Anguiano fue posteriormente formado por ermitaños que fueron llegando poco a poco y poblaron el valle.

Arnedillo

Uno de los lugares que más nos impresionó en La Rioja porque no nos lo esperábamos fue Arnedillo. Una localidad que cuenta con aguas termales naturales. Concretamente con tres pozas de piedra que tienen además acceso completamente gratuito.

Enciso

También conocido como el pueblo de los dinosaurios está ubicado a unos 70 km de Logroño. Sí, has leído bien. Si te preguntabas por pueblos que ver en La Rioja, Enciso es uno de ellos. Es una zona que cuenta con yacimientos donde se pueden observar huellas de diversas especies de dinosaurios.

Si viajas con niños pequeños ellos lo pasarán en grande, ya que hay réplicas de dinosaurios por toda la Senda de los dinosaurios. Puedes también hacer una visita al parque temático El Barranco Perdido, un parque que cuenta con tirolinas, piscinas y muchas actividades.

Gastronomía de la Rioja

La gastronomía riojana es una de las más ricas de toda España. De ella no te puedes perder probar las patatas a la riojana, unas patatas con chorizo espectaculares que a Jose le vuelven loco.

Los caparrones también tienen que estar en tu lista, son alubias pequeñas. Prueba también las pochas con codornices, un guiso que se prepara con alubias blancas. Los huevos y el bacalao a la riojana son otros dos imprescindibles. Y si te gusta la carne, las chuletas de cordero al sarmiento te encantarán.

Y por supuesto en tu paso por La Rioja visita al menos alguna bodega, ¡es una experiencia que no vas a olvidar!