IATI Seguros opiniones

Ruta por el valle de Cidacos. La Rioja

¿Quieres disfrutar de un fin de semana tranquilo, saboreando un buen vino y divisando unas excelentes vistas mientras recorres en coche una zona muy tranquila? Te aconsejo que te animes a hacer la ruta del Valle del río Cidacos, en la Rioja. Ésta es probablemente la parte más desconocida de esta comunidad autónoma, te la presento.

La zona central del Valle del Cidacos está situada a más de 100 Kms de Nájera, Santo Domingo de la Calzada o el Monasterio se San Millán de la Cogolla, cuna del idioma español. Linda con Navarra y Aragón y es una buena excursión después de visitar Logroño capital. Por cierto en este otro artículo te cuento qué ver en Logroño.

ruta por el valle de Cidacos

Quizás porque su situación no es la idónea o por otro tipo de motivos políticos y sociales, la región ha vivido en una situación de semiaislamiento que ha hecho que sus pueblos tengan un encanto especial.  Algunos están prácticamente desiertos y casi te permiten viajar en el tiempo hasta la Edad Media. En muchos de ellos están abriendo establecimientos de turismo rural que ofrecen multitud de actividades y reposo.

Por el Valle de Cidacos puedes encontrarte tanto una gran variedad paisajista como kilómetros de caminos de tierra por los que perderte. Incluso con el Google Maps es difícil encontrar el camino al pueblo más próximo, más aun si como nosotros te pierdes entre los eólicos para hacer fotos mientras escuchas el sonido de sus aspas girando sobe tí.

En el Valle de Cidacos también podréis encontrar desde pueblos pequeños cerca del curso de un río hasta cuevas, cascadas o incluso huellas de dinosaurios. En la Rioja se encuentra una de las mejores colecciones de icnitas de dinosaurios del mundo, con huellas de más de 400 de estos animales prehistóricos. La ruta que os proponemos es con el coche, ya que solo disponíamos de una tarde y queríamos ver unos cuantos pueblos por la zona.

Nuestra ruta por el Valle de Cidacos

Nos alojamos en Cervera del Río Alhama durante todo el fin de semana, (en unos días puede que dediquemos un post a nuestro alojamiento de turismo rural). Desde allí  fuimos con el coche a Valdemadera, pasando por Aguilar de Rio Alhama y Navajún, uno de los pueblos más desiertos que hemos visto en nuestra vida. Valdemadera, está también por la zona pero  no tiene más que un simple paseo ya que es pequeño y da bastante sensación de abandono ya que está desierto como el resto de localidades.

Tudela pertenece a Navarra y es la localidad más grande de la zona. Ya lo habíamos visitado por la mañana por lo que nos centramos en tomarnos dos cañas por el centro aprovechando que era mediodía. La siguiente parada fue Cornago, conocida por su castillo y templo parroquial. A unos kilómetros al costado de la Sierra de Achena se encuentra el municipio de Navalsaz, mientras vas disfrutando del paisaje y disfrutas de los molinos eólicos puedes ver como te vas acercando a la localidad.. También puedes ver por la zona varios de los lugares donde se ven  las huellas de dinosaurio.

Enciso se ha convertido en un enclave importante para el descubrimiento y estudio de las huellas de dinosaurios. Alrededor de esta población se han encontrado más de 3000 huellas. La zona resulta ideal para realizar una ruta de senderismo en familia, ya que son caminos accesibles y fáciles para los más pequeños. Eso sí, es necesario llevar agua y una bolsa de basura ya que la mayoría de los tramos no tienen ni agua potable ni papeleras.

Dinosaurios en el Valle de Cidacos

Sin duda alguna y el municipio que más nos gustó de toda la ruta fue Arnedillo. Esta villa de 1170 está rodeada de montañas y es conocida por sus aguas termales. Pasear por el pueblo y bajar hasta el río donde se ve el pueblo desde el otro lado del puente es una vista muy agradable y fotografiada como podéis ver debajo de estas lineas. Arnedillo es un lugar ideal para comer o tomar un buen vino, a diferencia del resto de localidades dispone de varios bares y restaurantes.

Arnedo es una ciudad industrializada. Está bañada por el río Cidacos pero no merece más que una rápida visita. Es la ciudad del calzado y allí fabrican zapatos de marcas muy conocidas.  Esto hace que en sus dos polígonos industriales El Raposal y El Campillo haya tiendas outlet donde puedes comprar todo tipo de calzado así como ropa deportiva a precios inmejorables.

Artesanía y gastronomía en el Valle de Cidacos

A la obligada visita de alguna bodega se une un complemento muy apetecible, disfrutar de la gastronomía tradicional como por ejemplo unas patatas a la riojana, menestra de verduras, cordero asado, caparrones o pochas , especialidades de la zona. Para los paladares más dulces están los fardelejos, las torrijas, la Miel de Enciso o un postre casero acompañado con licores artesanos entre los que destacan el cocón (cáscara de la nuez verde) y las maguillas (manzanas pequeñas silvestres).

Senderismo por el Valle de Cidacos

Una buena opción para pasear es hacer la ruta de la Vía Verde del Cidacos. La antigua línea del ferrocarril de vía estrecha que unía Calahorra con Arnedillo en 34 kilómetros se ha recuperado como vía verde y se puede recorrer a pie, en bicicleta o a caballo. Hay otras como la Ruta Corazón de Jesús o la Ruta de las ermitas.

Facebook
Pinterest
Twitter
WhatsApp
Email
Llévate un IATI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al usar este formulario aceptas nuestra política de privacidad y accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web aunque en este caso no los cederemos a terceros, solo recibirás algún email.