LogroƱo es una ciudad de estas en las que a priori no sabes muy bien que te vas a encontrar. Muchas personas la relacionan al instante con el vino y las tapas de la calle Laurel y para los que nos gusta el fĆŗtbol tambiĆ©n estĆ” la Ć©poca dorada del CD LogroƱƩs a finales de los aƱos 80 con el mĆtico grito de goooool en Las Gaunas. Yo mismo llegue allĆ con esa vaga idea y he vuelto encantado. Te cuento quĆ© ver en LogroƱo tras pasar allĆ un fin de semana largo, la capital de la Rioja tiene bastante mĆ”s de lo que parece a simple vista.
Yo te recomiendo verla en un dĆa y disfrutar del tapeo al caer la tarde. AsĆ tendrĆ”s la maƱana del segundo para visitar una bodega en los alrededores de LogroƱo, como te propongo al final. Para ello nada como empezar el primer dĆa con un Free Tour en el que un guĆa local te lleva por los lugares mĆ”s interesantes. Es ideal para empezar a cogerle el pulso a la ciudad antes visitar una bodega para catar los primeros riojas.
Para ayudarte a organizarte lo mejor posible he hecho una pequeña ruta con los lugares que ver en Logroño mÔs interesantes, puedes verlos marcados en un mapa al final del post en el orden en el que van apareciendo en el texto. El recorrido acaba precisamente en la calle Laurel porque disfrutar del ambiente de tapeo es lo mejor de la ciudad. El Camino de Santiago Frances pasa por Logroño por lo que también verÔs por allà bastantes peregrinos.
ALOJAMIENTO EN LOGROĆO
Para alojarnos nos decidimos por un apartamento muy cerquita de la Laurel. Estaba nuevo, tenĆa todo lo necesario para pasar allĆ un fin de semana y Antonio, el propietario, nos trató muy bien. Esta zona es la mejor lugar para dormir por si hay que volver a casa gateando. Fuera bromas, reserva algo cĆ©ntrico para no tener que conducir.
1. Paseo del Espolón, el primer lugar que ver en Logroño
El Paseo del Espolón es una gran plaza con una zona ajardinada por donde āal menos entre semanaā la mayorĆa de las personas que se ven por allĆ van de paso. En el centro de la plaza puedes ver la estatua ecuestre del General Espartero, logroƱƩs de pro por su importante papel en la polĆtica espaƱola del Siglo XIX.
Realmente es el centro neurĆ”lgico de LogroƱo por lo que lo hemos elegido para empezar la ruta. Aparques donde aparques, no te quedarĆ” demasiado lejos. Por ejemplo, estĆ” a mitad de camino de los dos lugares que te hemos propuesto para aparcar gratis en LogroƱo, mĆralos en el mapa.
2. La Concatedral de Santa MarĆa de la Redonda y sus torres gemelas
Es la Catedral de Logroño y tiene ese curioso nombre porque estÔ construida sobre una antigua iglesia romÔnica que era redonda. Si te pones frente a ella, lo que mÔs destaca son las dos torres barrocas conocidas curiosamente como las torres gemelas. ¿Imaginas el motivo?
En su interior lo mĆ”s destacado es un cuadro atribuido a Miguel Ćngel y de nuevo hay que hacer mención a Espartero ya que estĆ” enterrado en una de las capillas. Sin duda es uno de los lugares mĆ”s importantes que ver en LogroƱo y no debe faltar en ningĆŗn recorrido que se precie.
3. La Iglesia de San Bartolomé, arte RomÔnico a lo bestia
En el centro de LogroƱo hay cuatro iglesias antiguas: la Catedral, la Iglesia de Santa MarĆa, la Iglesia de Santiago y esta de San BartolomĆ©, que es la mĆ”s antigua de la ciudad. No es que seamos nosotros especialmente religiosos, pero todas merecen la pena desde fuera y en este caso entrar es gratis. El centro histórico de LogroƱo no es demasiado grande por lo que acabarĆ”s pasando por todas ellas.
La única a la que si que debes ir a posta es a la Iglesia de San Bartolomé es nuestra favorita en Logroño sin duda alguna. Tiene una portada romÔnica que es de lo mejor que hemos visto nunca dentro de este tipo de arte. Si te gusta en la imagen, te prometo que en directo es mucho mejor.
4. Iglesia de Santa MarĆa de Palacio
No te preocupes, despuĆ©s de esta ya solo queda una iglesia mĆ”s y estĆ” casi al final del recorrido. La Iglesia de Santa MarĆa de Palacio es del Siglo XII y, si te gusta el arte, en su interior lo que mĆ”s destaca es un retablo manierista. Creo que es una de las iglesias mĆ”s bonitas de LogroƱo.
5. Calle Ruavieja y los Calados de Vino, otro de los lugares que ver en LogroƱo
La calle Ruavieja es una de las calles con mÔs historia de Logroño, destaca por los calados de vino. ¿Qué es eso te estarÔs preguntando? Te cuento; los calados eran grandes depósitos excavados en la roca que estaban en la parte baja de las casas. Actualmente se conservan nueve y algunos de ellos son visitables.
6. Paseo de la Florida, ideal para caminar por LogroƱo con tranquilidad
Si sigues la ruta ahora toca pasear un rato, nos vamos al Paseo de la Florida. Este camino discurre por la ribera del rĆo Ebro. Es un buen lugar para darte un paseo y respirar un poco de aire puro fuera de lo que es el puro centro de la ciudad. Por la zona tienes el Parque del Ebro y un poco mĆ”s lejos el Parque de la Ribera, mĆ”s grande.
Si te decides a cruzar el Puente de Piedra llegarƔs a la Casa de las Ciencias y a una de las zonas que hay marcadas en el mapa para aparcar en LogroƱo. No pasas por ninguno de los lugares imprescindibles que visitar en LogroƱo , pero este soplo de aire fresco se agradece a media maƱana.
7. Puente de Hierro y Puente de Piedra
Ćstos dos puentes cruzan el rĆo Ebro hacia la parte nueva de la ciudad y son los mĆ”s importantes de un total de cuatro. En el momento que te decidas a pasear y a salirte un poquito del casco antiguo, lo ideal es que pases por uno a la ida y por el otro la vuelta
El Puente de Piedra es un sĆmbolo de la ciudad, incluso aparece en el escudo de LogroƱo. El Puente de Hierro fue durante muchos aƱos la entrada principal a la ciudad tanto para coches como para los trenes, es de mis lugares que ver en LogroƱo favoritos.
8. Plaza de la Oca (Santiago), mi lugar favorito para visitar en LogroƱo
Ya de vuelta en el centro de LogroƱo ācruza de vuelta por el Puente de Hierro- llegarĆ”s a la Plaza de la Oca, nombre oficioso ya que en realidad se llama Plaza de Santiago. Me hizo mucha gracia porque me recordó un poco a la Plaza del Humor de CoruƱa.
Ir hasta allà es otra de las mejores cosas que puedes hacer en Logroño. La plaza debe su nombre a que en el suelo hay un juego de la oca en el que cada casilla es una de las etapas del camino de Santiago, un lugar muy curioso.
9. Iglesia de Santiago el Real, otra mƔs de las que puedes ver en LogroƱo
Y es que LogroƱo es una ciudad en la que el camino de Santiago tiene bastante importancia, por allĆ ves peregrinos durante todo el aƱo. Hablando de Santiago y de peregrinos no te va a ser difĆcil imaginarte que llegamos a la cuarta y Ćŗltima Iglesia del recorrido, la Iglesia de Santiago el Real. Todos los peregrinos que pasan por LogroƱo paran en esta iglesia en la que estĆ” la patrona de la ciudad, la Virgen de la Esperanza.
Siguiendo con el tema del camino de Santiago, muy cerca estĆ” la fuente del peregrino.
10. Monumento a la Valvanerada
El Monumento a la Valvanerada estĆ” en una de las esquinas de la calle Portales, muy cerquita de la Oficina de Turismo. Nos llamó mucho la atención ya que pensamos que eran dos peregrinos, pero en realidad representa a un grupo de personas que el Ćŗltimo fin de semana de abril hacen una peregrinación nocturna al Monasterio de Valvanera, nada menos que 63 km de nadaā¦
11. Parlamento de La Rioja, otro de los imprescindibles de LogroƱo
El Parlamento de la Rioja estĆ” en el interior del antiguo Convento de la Merced, muy cerquita del Cubo de RevellĆn. Nos llamó mucho la atención ya que se ve un edificio antiguo y bonito. Uno de los lugares que pienso no te debes perder.
12. Cubo del RevellĆn y Murallas de LogroƱo, otro de mis favoritos que ver en LogroƱo
El Cubo del RevellĆn es el resto mĆ”s importante que queda de las Murallas de LogroƱo. Ha tenido muchos usos desde el primero que, lógicamente, fue defensivo. Llegó a ser una sala de cine y en la actualidad se puede ver un audiovisual sobre la historia de LogroƱo.
Por los alrededores del Cubo de RevellĆn estĆ”n los mejores restos de las Murallas de LogroƱo. Desde allĆ salen visitas guiadas en las que te explican a grandes rasgos la historia de la ciudad. Muy recomendable.
13. Calle Portales, otro de los lugares mĆticos que ver en LogroƱo
La calle Portales es la calle principal del casco histórico de Logroño y en ella aun conviven negocios tradicionales con tiendas de grandes multinacionales que poco a poco se abren paso. Su nombre viene de los soportales que hay por parte de la misma, sin duda es la calle en la que se respira el verdadero ambiente Logroño.
14. Antigua FƔbrica de Tabaco
Es un edificio antiguo que en la actualidad alberga la Sala de Exposiciones Amós Salvador. Sin duda es la referencia de Logroño en lo que respecta al arte contemporÔneo, si te pasas por allà seguro que te cuadra ver alguna exposición interesante.
15. CafĆ© Moderno, un local que debes visitar en LogroƱo sĆ o sĆ
El CafĆ© Moderno en realidad es antiguo. Es el tĆpico cafĆ© que hay en las ciudades de provincias en el que parece que no ha pasado el tiempo, tiene mĆ”s de 100 aƱos y siempre lo ha regentado la misma familia que va mejorando el negocio y adaptĆ”ndolo a los tiempos. Es muy conocido por los bocatas de calamares; merece la pena parar a tomar algo sólo por verlo.
16. Teatro Bretón de los Herreros
El Teatro Bretón de los Hereros es un edificio neoclÔsico de finales del siglo XIX y uno de los teatros con mÔs renombre de toda España. Tiene una cartelera bastante activa durante todo el año por lo que te recomiendo que ,si pasas el fin de semana en Logroño, trates de asistir a una representación.
17. La Calle Laurel, lo mejor para terminar el dĆa en LogroƱo
Nada mejor para terminar el dĆa que unos vinos con sus tapas por la calle Laurel. Es lo mejor que puedes hacer para cenar y yo te dirĆa que tambiĆ©n para comer. En LogroƱo hay un ambiente de tapeo bestial que no te debes perder.
Tenemos otro artĆculo en el blog en el que te hablamos de forma especĆfica de cómo tapear en LogroƱo y le prestamos especial atención a los bares de la calle Laurel.
18. Visitar una bodega, un plan que debes hacer en LogroƱo sĆ o sĆ
Y por supuesto la experiencia de conocer de primera mano una bodega no puede faltar en una visita a Logroño. Una gran opción para ello son la Bodegas Franco-Españolas, desde nuestro punto de vista la mejor opción ya que, ademÔs de ser preciosas, estÔn en pleno centro de Logroño y no es necesario coger el coche para visitarlas.
AdemĆ”s de producir muy buen vino, hace aƱos que se han especializado en ofrecer todo tipo de experiencias con la enologĆa como eje conductor.
19. Conocer el Museo de la Cultura del Vino
El último plan que te quiero proponer estÔ ya a las afueras de Logroño. En las bodegas de Vivanco destaca especialmente su Museo de la Cultura del Vino, un lugar en el que se explica la historia del vino desde la antigüedad y que incluso ha sido nombrado mejor museo de vino del mundo por la OMT-ONU.
Sorprende encontrarte allà cuadros de Sorolla, Miró o Pablo Piccasso junto a esculturas grecoromanas; todo por supuesto con una estrecha relación con el mundo del vino. Un lugar muy curioso que merece la pena visitar.
Mapa con todo lo que tienes que ver en LogroƱo
Para terminar te dejo un mapa con todos los imprescindibles que ver en Logroño capital de los que te he hablado. Tienes mÔs información en Visita Logroño o en la Oficina de Turismo que estÔ en Calle Portales, 50.
Espero que si estabas dudando en ir te haya convencido definitivamente para hacerlo. Para cualquier duda te espero en los comentarios.
Otro lugar interesante, mÔs aún para visitar con niños, es la Casa de las Ciencias. Tiene muchos experimentos interactivos en su exterior, también son muy interesantes sus exposiciones temporales. ”Muy recomendable!
Hola Carmen.
Seguro que si, en la de Granada nos lo pasamos pipa y eso que vamos sin niƱos… š Nosotros en el caso de LogroƱo no fuimos allĆ pero creo que incluso se nombra de pasada en el post cuando hablo de los puentes. Te lo digo de memoria, recuerdo que aparcamos cerca un dĆa.
Gracias por leernos y un abrazo fuerte.
Muchas gracias por tus recomendaciones tan bien detalladas, sólo tenĆamos una maƱana para visitar LogroƱo por lo que seguimos tu mapa como si un mapa de orientación se tratase y fuĆ©semos pinchando balizas 𤣅 fue genial…
gracias de nuevo ššš¼
Hola Yolanda.
Muchas gracias por tu comentario, es de los que gusta responder y sobre todo de los que animan a seguir trabajando duro en el blog. Ya sabes donde estoy si alguna otra vez te puedo ayudar en algo.
Un abrazo
Me encanta el museo Würth. Un espacio ideal y unas exposiciones muy, pero que muy buenas. EstĆ” a la salida de LogroƱo y es gratuĆto.
Hola Pilar.
Muchas gracias por tu aportación, la dejamos aquà anotada para cuando volvamos a Logroño.
Un abrazo