IATI Seguros opiniones

Las mejores 6 cosas que ver y hacer en Burgos + mapa con un recorrido por la ciudad

Burgos es una ciudad moderna en la que se vive muy bien. Por sus calles se respira tranquilidad y el centro no está masificado. Da gusto llegar a una ciudad tan bonita y recorrerla entre las personas que viven allí y no entre turistas. Te cuento qué ver en Burgos, una ciudad que está diseñada para vivir allí y que puedes recorrer caminando, lo que también es un puntazo.

En esta ocasión estuvimos allí tres días, creo que es el tiempo justo para verla en condiciones. Pero no te preocupes, si solo pasas un fin de semana en Burgos te irás de la ciudad con la sensación de que conoces lo suficiente sin visitar un maratón de lugares.

que ver en Burgos
Vista de Burgos con la Catedral al fondo

Si acabas de llegar a la ciudad te recomiendo hacer el Free Tour de Burgos para la primera toma de contacto con la ciudad. Lo puedes reservar sin poner los datos de la tarjeta y mejor ser previsor. Nosotros en alguna ocasión nos hemos quedado sin Free Tour porque hemos llegado y no quedaban plazas.

ALOJAMIENTO EN BURGOS

Nosotros dormimos en el Hotel Forum Evolución, un hotel pequeño y muy nuevo a menos de 10 minutos andando de la Catedral. Un hotel de tres estrellas el que al haber poco más de una decena de habitaciones se estaba súper tranquilo.

Te dejo también un el mayor listado de alojamientos en Burgos, por si te encuentras lleno este hotelito o prefieres buscar un poco más lo que mejor se adapte a tus necesidades.

Después de estos apuntes para ayudarte a organizarte vamos con los sitios que ver en Burgos que no te debes perder. Los hemos agrupado en 6 apartado y como verás también te contamos todo lo que puedes hacer después de visitar lo más importante de la ciudad.

1. Visitar la Catedral de Burgos y su entrono

La Catedral se ve desde la mayor parte de la ciudad y es la joya de la corona por lo que todo visitante está deseando acercarse a verla más de cerca. Nada mejor para empezar la visita a Burgos que seguir tu instinto, acercarte y darle toda una vuelta alrededor. Además la oficina de turismo está justo al final de la plaza.

Catedral de Burgos
La Catedral de Burgos

En esta primera toma de contacto serás consciente de su tamaño. Admira las diferentes fachadas e investiga cuales son los mejores sitios para sacar fotos. De paso descubrirás lugares como la Plaza de Santa María, la Plaza del Rey San Fernando o la Calle de Fernán González por donde pasa el Camino de Santiago y donde encontrarás la Iglesia de San Nicolás, otro de los imprescindibles que ver en Burgos.

Si quieres información práctica para visitarla está todo muy claro en este post en el que incluso te incluyo los horarios de la Catedral de Burgos. Con la información que te ofrezco la puedes visitar por tu cuenta pero pienso que es uno de esos lugares que se merecen una visita guiada en la que te la expliquen con tranquilidad y puedas ir preguntando las dudas que te vayan surgiendo. Nosotros la vimos así y sin duda alguna fue un acierto.

2. Pasear por El Espolón y la parte baja de la ciudad

Ahora llega el momento de empezar a conocer Burgos. Te recomiendo comenzar el recorrido por la parte baja de la ciudad, una zona mayoritariamente llana y que atesora muchos edificios de diferentes épocas. A continuación te enumero los lugares por los que debes pasar sí o sí.

Arco de Santa María
Arco de Santa María

El Puente de San Pablo y la Estatua ecuestre del Cid

El Puente de San Pablo es una de las entradas al centro histórico de Burgos. A los lados del mismo hay varias estatuas de personajes históricos relacionados con el Cid.

estatua del Cid
La famosa estatua del Cid

Mientras cruzas el Puente divisarás la Estatua Ecuestre del Cid que te desafía de forma amenazante. No oses enfrentarte a él, nunca perdió batalla alguna.

Paseo del Espolón y el Arco de Santa María, dos de los lugares más emblemáticos de la ciudad

El Espolón es un paseo arbolado de principios del siglo XVIII en el que también hay jardines y pequeños detalles como varias estatuas. Va desde el Teatro Principal hasta el Arco de Santa María y seguro que te llamará especialmente la atención por los plataneros curiosamente entrelazados que forman una bonita estampa durante todo el año.

El Espolón, Burgos
El Espolón

La Plaza Mayor, la más bonita de la ciudad

La Plaza Mayor de Burgos es bastante amplia y tiene forma octogonal. Mezcla edificaciones como casas tradicionales pintada de colores con elementos más modernos entre los que destacan los bancos en forma de graderíos de la parte central. El edificio que más destaca es el del Ayuntamiento.

Plaza Mayor de Burgos
Plaza Mayor

La Casa del Cordón, de los lugares más chulos que ver en Burgos

Se trata de un palacio renacentista del Siglo XV que destaca imponente a un lado de la plaza de la Libertad. Perteneció a los Condestables de Castilla y es un edificio que tiene historia, allí murió Felipe el Hermoso y los Reyes Católicos recibieron a Colón. Se puede entrar en horario de oficina ya que es la sede de la Fundación La Caixa y también hay una oficina del banco en su interior.

Casa del Cordón
Casa del Cordón

Calle San Juan y plaza de España

Para terminar este paseo puedes caminar por la calle Santander hasta la plaza de España, en esta zona ya estarías en lo que es la parte más moderna de Burgos. Durante el paseo te encontrarás la curiosa estatua del Toro y te cruzarás con la calle San Juan, que es por la que los peregrinos entran en la ciudad y se dirigen a la catedral. ¿Qué mejor forma de volver hasta esa zona?

3. Subir al Castillo y conocer la parte alta de Burgos

Otra de las zonas que no debes dejar de visitar es la parte alta de la ciudad. En este caso los lugares más destacados son el Castillo, el mirador que hay en sus alrededores, el Arco de San Esteban, el Centro de Arte Caja de Burgos, conocido popularmente como el CAB y la Iglesia de San Esteban que está justo a su lado.

El recorrido completo se hace en una hora caminando tranquilamente, parando a visitar cada lugar no te llevará más de dos horas. Te recomiendo que sigas este orden que te indico a continuación.

Subir hasta el Castillo de Burgos, un paseo que merece la pena dar

El Castillo de Burgos está en lo más alto y como es habitual en estos casos se divisa toda la ciudad. Si vas en invierno, como fue nuestro caso, hará bastante frío y es fácil que también haga viento, así que abrígate. En la actualidad lo continúan excavando y por ahora la entrada es gratis, así que aprovecha.

Vista desde el castillo de Burgos
Vista de Burgos

Mirador del Castillo, de mis sitios favoritos de Burgos

Está un poco más abajo del castillo pero sin duda la vista de Burgos que se ve desde este mirador es la mejor. Te lo encontrarás en el camino si caminas desde el castillo al Arco de San Esteban.

Iglesia de San Esteban y Arco de San Esteban

La Iglesia de San Esteban es de estilo gótico y en su interior encontrarás un curioso museo de retablos. El Arco de San Esteban nos pareció muy curioso ya que tiene influencia mudéjar como podrás apreciar a simple vista. No es el único ejemplo de este tipo de arte que hay en Burgos, también lo encontrarás en el Monasterio de las Huelgas.

Iglesia de San Esteban
Iglesia de San Esteban

Centro de Arte Caja de Burgos (CAB)

Es un edificio moderno que está muy bien integrado en su entono y en el que suele haber diferentes propuestas de arte contemporáneo. Resulta curioso que una vez entras tienes una planta hacia arriba y dos hacia abajo que es donde suelen estar las exposiciones. En la planta baja hay una colorida biblioteca y una terraza con una muy buena vista de la catedral.

Centro de Arte Caja de Burgos
Biblioteca del CAB

Te recomiendo que si vas a visitar Burgos consultes las exposiciones y la agenda de actividades, seguro que encuentras algo interesante. Particularmente pienso que es de los sitios que ver en Burgos que no se meten normalmente en el recorrido y merece mucho la pena.

4. Visitar el Museo de la Evolución Humana, TOP de Burgos junto a la catedral

El Museo de la Evolución Humana es un edificio moderno que se montó para mostrar al gran público los avances científicos acerca de la evolución humana a los que está llevando el Yacimiento Arqueológico de Atapuerca, situado a tan solo 17 kilómetros de Burgos y que también puedes visitar.

Museo de la Evolución Humana
Museo de la Evolución Humana

Un interesante museo en el que puedes ver piezas que han cambiado las teorías acerca de los primeros pobladores de Europa como el cráneo conocido popularmente como Miguelón, descubierto en 1992 y llamado así por Miguel Indurain.

Para que te hagas una idea de la importancia de Atapuerca, allí se han encontrado más del 80% de los restos óseos prehistóricos que se han descubierto hasta la fecha. Es el más importante del mundo con una diferencia enorme sobre el resto, aún se sigue excavando cada verano y queda mucho por encontrar.

Como dicen en el museo: la mejor forma de conocer el presente es conocer el pasado.

5. Irte de monasterios por las afueras de Burgos

En la afueras de Burgos hay dos monumentos que compiten porque te decidas a acercarte hasta allí. Preguntamos varias veces y ningún burgalés fue capaz de decantarse por ninguno así que te recomiendo que si vas con tiempo visites ambos, puedes ir dando un buen paseo o en autobús. Particularmente me gustó más el de las Huelgas, te lo digo por si decides ir solamente a uno de los dos.

Monasterio de las Huelgas, el que más me gustó

Se trata de un monasterio cisterciense del Siglo XII. Lo que más nos llamó la atención en Las Huelgas fueron sus claustros y sobre todo que de repente nos encontramos arte mudéjar. Sin duda alguna es de los sitios más curiosos que ver en Burgos, te prometo que no te esperas nada parecido antes de entrar a un edificio de sus características.

Las Huelgas
Las Huelgas

La Cartuja de Miraflores, el segundo de los monasterios

Fue financiada por Isabel la Católica y trabajaron en ella los más importantes artistas de la época. Si te acercas hasta allí encontrarás un edificio sobrio, de una sola nave en el que destaca especialmente el retablo mayor de Gil de Siloe decorado con parte del oro que Colón trajo en su segundo viaje a América.

6. Descubrir por qué es Ciudad Creativa de la gastronomía, el mejor plan que hacer en Burgos tras visitar los monumentos

Por último te tengo que decir que Burgos es una de las dos ciudades en España que cuenta con el distintivo de Ciudad Creativa de la Gastronomía, otorgado por la Unesco. Como puedes suponer eso hace que allí se coma mucho más que la típica morcilla y el cordero lechal asado, aunque por supuesto que se siguen consumiendo.

Hay muchos bares y restaurantes que están asociados a esta red y además se nota que la misma ha tirado del resto, de forma que la hostelería tiene un nivel espectacular. En este post te muestro dónde comer en Burgos, como puedes ver para comer en estos sitios de calidad, tampoco hay que gastarse una barbaridad de dinero.

Por último quiero hacer mención a la Cerveza Dolina, una cerveza artesana que se produce en Burgos y que se va encontrando en cada vez más bares de la ciudad, en algunos casos incluso en caña. A mí la tostada me encantó, si te gusta la cerveza búscala, la encontrarás sin problema. Incluso puedes visitar la fábrica bajo reserva, ver como la fabrican y catar allí mismo todas las variedades.

Fábrica de Cerveza Dolina
En la fábrica de la Cerveza Dolina

Mapa con todo lo que ver en Burgos

Para finalizar este artículo sobre Burgos te dejo un mapa con todos los lugares de los que te he hablado en el mismo, excepto los monasterios de las afueras. Lo puedes hacer en unas dos horas, exceptuando los puntos de la parte alta de la ciudad de los que te hablo en el siguiente apartado.

Espero que con este post te haya quedado claro qué ver y hacer en Burgos, solo me queda decirte que disfrutes de la ciudad tanto como yo lo hice y que si tienes cualquier duda o sugerencia que hacer acerca de la ciudad la puedes hacer un poco más abajo, en la sección de comentarios.

Facebook
Pinterest
Twitter
WhatsApp
Email
Llévate un IATI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al usar este formulario aceptas nuestra política de privacidad y accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web aunque en este caso no los cederemos a terceros, solo recibirás algún email.