IATI Seguros opiniones

Ruta de un día por Catania, la ciudad que vive a los piés del Etna

Si has llegado a este post es porque quieres saber todo lo que puedes ver en Catania en un día. Esta bonita ciudad es la segunda en tamaño de Sicilia y difiere bastante de Palermo, capital de Sicilia cuyo centro histórico es mucho más desordenado y caótica.

En Catania el centro está bastante rehabilitado tiene muchas zonas peatonales y se puede recorrer tranquilamente a pie. Todos los lugares que visitar se articulan en torno a la Vía Etnea, una calle que viene desde la parte alta de la ciudad y que hace honor a su nombre ya que si miras hacia el horizonte al final de la misma verás el volcán del mismo nombre.

Aun así otras zonas del centro contrastan mucho con esta calle y la plaza del Duomo ya que están más deterioradas o en vías de recuperación. Nos encantó en este sentido la zona de San Berillo District, de la que te hablamos más adelante.

qué ver en Catania
Jose y Tuno en la plaza del Duomo de Catania

A continuación te vamos a indicar de forma detallada un recorrido por Catania que puedes hacer fácilmente en un día. No te saltes esta ciudad si visitas Sicilia, nosotros llegamos allí (sí, no lo preparamos como estás haciendo tu) sin saber que nos íbamos a encontrar y la ciudad nos encantó. En nuestro caso llegamos a Catania por la mañana y aparcamos gratis bastante cerca de la Peschería, un bullicioso mercado de Pescado que está en el mismo centro de la ciudad. Era la segunda quincena de agosto por lo e no parece que aparcar en Catania sea muy complicado.

Recorrido por el centro de Catania en una mañana

Sin más te presentamos nuestro recorrido de un día por Catania, está todo bastante cerca así que cualquiera lo puede hacer a pie. Comenzamos por la mañana que será cuando más te va a tocar patear la ciudad.

La Pescheria

La Peschería es un bullicioso mercado de pescado que está en el mismo centro de la ciudad. Merece la pena verla por la mañana cuando está llena de gente y paseas entre kilos y kilos de pescado y marisco fresco. En este mercado los pescaderos gritan a cada cual más fuerte ofreciendo su género mientras lo están partiendo con enormes cuchillos. Vamos que además de vender pescado montan un buen espectáculo por lo que no te lo debes perder.

La Pescheria
La Pescheria de Catania

Nosotros teníamos nevera en la furgoneta y compramos gambas y atún para la cena. Si no es tu caso, por los alrededores vimos algunos pequeños restaurantes y puestos callejeros en los que puedes comerlo allí mismo junto a un vino o una cerveza.

Plaza del Duomo

Esta plaza está muy cerca de la Peschería y es el centro neurálgico de la ciudad. En ella hay varios monumentos interesantes y fue el sitio en el que vimos más personas ya que además es punto de paso.

Fontana dell´Amenano
Fontana dell´Amenano

Entrando en la plaza desde la Pescheria verás en primer lugar (de espaldas) la Fontana dell´Amenano. Una vez en la plaza del Duomo lo que a nosotros más nos llamó la atención fue la Fontana dell´Elefante, un curioso elefante sonriente de color negro que carga un obelisco y es el símbolo de la ciudad. Míralo de cerca que merece la pena.

Fontana dell´Elefante
Fontana dell´Elefante

Detrás del elefante encontrarás la Catedral de Santa Ágata y el museo Diocesano, lugares en los que nosotros no entramos. La entrada para el museo se compra allí mismo y cuesta 7€*.

*Los precios de las entradas corresponden al precio oficial en la última actualización del post. Mira al principio de todo para saber cuando se actualizó.

Plaza de la Universidad

Una vez hayas visto bien la plaza del Duomo comienza a subir por la Vía Etnea hasta la plaza de la Universidad. Los edificios de la plaza de la Universidad mantienen la espectacularidad y el estilo barroco que ya vimos en la plaza del Duomo. Uno de ellos es precisamente la antigua universidad y el de enfrente el Palazzo San Giuliano.

Por cierto, Catania es la ciudad universitaria más importante de Sicilia por lo que durante el invierno la verás bastante animada en este sentido.

Teatro Massimo Bellini

Desde la plaza de la Universidad gira a la derecha y métete por unas calles más estrechas hasta la plaza en la que está en teatro Massiimo Bellini. Nosotros tampoco entramos en este monumento, si te animas puedes hacer una visita guiada. El precio de la entrada es de 6€ e incluye una visita guiada.

Teatro Massimo Bellini
Teatro Massimo Bellini

Nos resultó muy curioso que por estas callejuelas que van desde la Via Etnea hasta plaza Bellini e incluso en el propio teatro se ve todo bastante descuidado y decadente lo que contrasta enormemente con la pulcritud de la calle principal a tan solo dos o tres manzanas. Recuerda que estás en Italia y allí todo es posible.

San Berillo District

Muy cerca del teatro te encontrarás con San Berillo District, unas callejuelas en las que la dejadez del gobierno ha dado paso a la acción del pueblo. De esta forma pudimos ver un huerto urbano y varios puestos callejeros de comida, bebida y artesanía. Toda la zona está en torno a una plaza y decorada por artistas callejeros y en el medio de la misma se encuentra el árbol de la vida, que aboga por el diálogo interreligioso.

San Berillo District
Plaza en San Berillo District
qué hacer en Catania
Decoración de San Berillo District

Según nos comentaron era un barrio bastante malo en el que prácticamente solo había droga y prostitución y que se ha convertido en zona de moda entre los jóvenes de la ciudad. Nos dio rabia no quedarnos a verlo por la tarde – noche que es cuando más se anima. Si te quedas a dormir en Catania no dudes en hacerlo.

Jardines de Bellini

Una vez veas la zona de San Berillo District vuelve a la calle principal y sigue subiendo hacia los Jardines de Bellini. En esta parte de la Vía Etnea ya circulan coches y hay todo tipo de tiendas a cada lado.

Jardines de Bellini
Jardines de Bellini

El paseo hasta los Jardines de Bellini merece la pena. Al entrar verás un seto en el que un jardinero actualiza la fecha cada día. Sube a la parte superior por las escaleras que lo rodean y podrás ver el Etna desde la zona en la que está el kiosko en la imagen anterior.

Una vez hayas visitado los jardines seguro que ya casi es mediodía por lo que será buen momento para que pares a tomarte algo y descansar un rato. Para ello baja de nuevo por la Vía Etnea y busca un lugar que te llame la atención. Por esta zona la verás llena de tiendas y lugares de ocio y sin la majestuosidad que adquiere cerca de la plaza del Duomo.

Anfiteatro Romano.

A la mitad del camino entre los jardines y el Duomo puedes parar a hacer una foto en el anfiteatro romano de Piazza Stesicoro. Se ven 4 piedras de las puertas de acceso pero son suficientes para hacerse una idea del tamaño del mismo… Tenía una capacidad de 15.000 espectadores…

Anfiteatro Romano de Catania
Anfiteatro Romano.

Comer en Catania

Una opción para comer pueden ser los pequeños restaurantes de alrededor del mercado de pescado de los que te hemos hablado al principio de este post. Nosotros habíamos comprado pescado y nos dio la impresión de que había que comer pronto por lo que buscamos otro sitio.

La verdad es que acertamos de lleno con la Trattoria Da Antonio, un lugar en el que comimos bien y a muy buen precio. Puedes ver nuestra opinión sobre este restaurante en el enlace anterior.

Teatro grecorromano y Odeon griego y Castillo de Ursino

Después de comer y de hacer un poco de sobremesa aun te quedarán dos lugares que visitar en Catania. Uno de ellos es el recinto del Teatro Grecorromano y el Odeón griego y el otro el Castillo de Ursino en la Piazza Federico di Svevia.

Teatro grecorromano y Odeón

El teatro Grecorromano de Catania nos recordó un poco al de Nápoles ya que está entre los edificios de un barrio residencial un tanto descuidado. Para llegar desde la plaza del Duomo debes tomar la Vía Vittorio Enmanuele II y te lo encontrarás a mano derecha.

Teatro grecorromano de Catania
Teatro grecorromano

Como en el caso de Nápoles las ruinas del teatro fueros utilizadas para ahorrar paredes en la construcción de casas en época normanda. Pero en el caso de Catania desde 1950 se empezó a recuperar espacio por lo que hoy está casi totalmente al descubierto e incluso se hacen allí representaciones que algunos vecinos pueden ver desde sus ventanas.

En el caso del Odeón sí que hay un edificio de viviendas justo en el lugar en el que en época estaría el escenario. Además está bastante descuidado (agosto 2018) lo que es una pena y además resulta muy extraño en un recinto con una entrada de pago.

Probablemente es el plato fuerte de la visita a Catania. Particularmente nos gustó mucho solo que quizás lo empequeñeció un poco la genial explicación que nos dieron en el Teatro Romano de Nápoles unos días atrás.

Castillo de Ursino

Una vez salgas del recinto ve dando un paseo de uns 15 o 20 minutos hasta la Piazza Federico di Svevia. En ella te encontrarás el Castillo de Ursino que fue sede del parlamento de Sicilia y residencia real.

Castillo de Ursino
Castillo de Ursino

En el interior hay en la actualidad un museo arqueológico. En nuestro caso hicimos la foto y nos fuimos. Por esta zona hay bastantes bares y restaurantes para que piques algo para terminar tu visita de un día por Catania. Además no parece mala para buscar alojamiento por lo que te explico a continuación.

Dormir en Catania

Nosotros llegamos de paso a Catania y no nos quedamos a dormir por lo que vimos parece un lugar con ambiente por lo que si estás preparando con antelación el viaje es un buen lugar para hacer al menos una noche. Las distancias en la ciudad no son muy grandes por lo que en este caso quizás sea mejor uno que no esté en el mismo centro.

Hemos estado mirando por curiosidad y tiene una oferta suficiente para todos los públicos. En el enlace anterior te dejamos un listado con alojamientos en Catania. Utiliza los filtros para ordenarlos como más te convenga y ten en cuenta en mirar donde aparcar si llevas coche si finalmente lo elijes céntrico.

Catania en dos días

Si te has decidido a quedarte a dormir en Catania y vas a disfrutar de más tiempo allí tendrás que planear alguna excursión por los alrededores. Para ello lo mejor es que te alquiles un coche y te organices tu tiempo como mejor te convenga. En Sicilia el transporte público no es demasiado bueno. En este sentido te recomendamos que visites sí o sí el Etna y los pueblos de Siracusa, Ortigia y Noto.

Si no te convence lo del coche también puedes contratar alguna excursión por los alrededores de Catania. Te dejamos algunas opciones.

Lo más importante no es que vayas en coche o en una excursión, sino que no dejes de ir. Tanto el Etna como estos tres pueblos merecen la pena. Con esto ya sabes qué ver en Catania, si tienes dudas usa la sección de comentarios.

Facebook
Pinterest
Twitter
WhatsApp
Email
Llévate un IATI

9 comentarios

  1. Lo que me gustó a mí Catania 🙂 el ambientillo universitario es lo mejor y en ese sentido sí que recomiendo quedarse a dormir, mola mucho tomarse unas cervecitas al atardecer en las terrazas de la zona por detrás del Anfiteatro y cerca del palacio hay unas tratorías pequeñitas y auténticas, y la Pecheria es increíble que se siga haciendo el mercado en pleno centro de la ciudad a 2 pasos de la catedral ¡qué ganas de volver a Sicilia!

  2. Uf, este lugar tan bonito me ha hecho recordar que hace tanto no ando por Italia… ya me dieron ganas de estar en ese mercado bullicioso y descansar en los jardines de Bellini. Hermoso pueblo que la verdad no conocía.

    1. Pues anímate. Nosotros llegamos sin saber que nos íbamos a encontrar y la verdad es que nos sorprendió para bien. En invierno con ambiente de estudiantes tiene que estar genial.

  3. Sicilia está repleta de lugares de interés. Sin embargo, merece la pena dedicarle un día entero a catania. Nosotros nos quedamos con ganas de visitar la pescheria porque cuando llegamos ya estaba cerrado. Y por lo que explicas tiene mucho interés. Otra vez será, aunque regresar a Sicilia no será fácil.

  4. Lo poco que vi de arquitectura barroca me gustó mucho. Lo que encontré es todo muy descuidado y las calles muy sucias. Sólo la Plaza del Duomo se libraba de esa suciedad. Me imagino que es por el volcán. Pero las calles tenían mucha basura. Eso me decepcionó mucho.

    1. Hola Mamen.

      Totalmente de acuerdo contigo, en el sur de Italia y en Sicilia por desgracia hay demasiada basura. Una pena porque es una zona preciosa.

      Un saludo y gracias por pasarte por el blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al usar este formulario aceptas nuestra política de privacidad y accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web aunque en este caso no los cederemos a terceros, solo recibirás algún email.