IATI Seguros opiniones

Que ver en Lecce, la Florencia del sur de Italia

En este post te explicamos con pelos y señales qué ver en Lecce. Si estás pensando en viajar por la zona del sur de Italia, sin duda alguna debes incluir en tu ruta a esta bonita ciudad. El centro histórico es pequeño, en principio podrás ver Lecce en un día, como hicimos nosotros, sin ningún problema.

Puglia –Apulia en Español– es la zona que se denomina comúnmente el tacón de la bota de Italia. Lecce está en esta región y es conocida como la Florencia del Sur debido a la cantidad de iglesias, palacios y monumentos que puedes encontrar en ella.

qué ver en Lecce
Tienda por el Centro de Lecce

Si estás recorriendo el sur de Italia te interesa, darle un vistazo a esta ruta de una semana por Puglia. También te dejo otros dos artículos en los que te cuento qué ver en Nápoles y las diferentes opciones para reservar tus entradas a Pompeya.

ALOJAMIENTO EN LECCE

Ya te he dicho que Lecce se visita perfectamente en un día pero puedes hacer noche allí para visitar algunos de los sitios que te recomiendo en la ruta por Puglia. Nosotros dormimos en la Domus Alberta un bed and breakfast súper chulo que recordamos sobre todo por el desayuno del que disfrutamos al día siguiente.

alojamiento en Lecce

Te dejo también un enlace con todos los alojamientos disponibles en Lecce por si prefieres buscar un poco más. Fíltralos como más te convenga teniendo siempre en cuenta los comentarios.

Qué ver en Lecce en un día, conociendo la ciudad

A continuación, te explicaré qué ver en Lecce en un día para que no te pierdas lo más importante de esta bonita ciudad. Es un lugar que se puede visitar perfectamente en una jornada si lo planificas bien, a fin de cuentas lo principal es pasear por su casco histórico –sobre todo alrededor de Corso Vittorio Emanuele II– y visitar las iglesias.

Piazza Duomo

Es una de las plazas principales de Lecce y está en pleno centro. En ella se encuentran ubicados el Duomo –que es la la Catedral–, el Episcopio y el Palacio del Seminario.

plaza del Duomo
Duomo de Lecce

Es un ejemplo de plaza cerrada, es decir está completamente cerrada en tres lados y en el cuarto tan solo tiene un acceso por donde entrar y salir de la misma. Te puedo asegurar que te impactará el lugar.

Catedral de Lecce

La Catedral de Lecce está situada en la Plaza del Duomo y es obra de Giuseppe Zimbalo, que en la última fase también construyó los cinco pisos del campanario de 70 metros adyacente a la Catedral.

Catedral de Lecce
Interior de la Catedral de Lecce

Te recomendamos que entres verla por dentro, merece la pena. A la entrada encontramos a una señora que ofrecía una ruta por las iglesias de Lecce. Es lo único que vinos de visitas guiadas en Español, por internet todas la que hemos visto son en Inglés o italiano.

Basílica di Santa Croce

Este monumento empezó siendo un monasterio en el año 1353 y un siglo más tarde decidieron transfórmalo en una Basílica para lo que invirtieron la friolera de 200 años, terminando definitivamente en el año 1646.

La fachada de este monumento está decorada con animales, figuras grotescas, vegetales y un gran rosetón. Merece la pena pararse a admirarla ya que además tiene historia. Estas representaciones en sus paredes exteriores fueron muy criticadas durante el siglo XIX por considerarse muy vulgares pero actualmente es uno de los lugares más admirados y visitados de la ciudad.

Castillo de Carlos V

Se trata de un castillo construido en 1539 y remodelado por orden de Carlos V. Esta edificación se hizo donde había anteriormente un antiguo monasterio que pertenecía a la Orden Benedictina y la Capilla de la Trinidad.

Entre los años 1870 y 1979, se utilizó como fortificación militar, aunque hoy en día es la sede de muchos eventos culturales. Pasar al patio es totalmente gratuito, es lo que hicimos nosotros.

Abadía de Sant Mateo

La Iglesia de San Mateo, se construyó entre 1667 y 1700 por encargo de las monjas de la Tercera Orden Franciscana. Presenta dos estilos totalmente diferenciados lo cual podrás ver a simple vista.

iglesias de Lecce
Por el centro de Lecce

Comparado con las otras iglesias que puedes ver en Lecce, es completamente diferente ya qua está influenciada por diseños de algunas iglesias de Roma. Tras la muerte de Landucci, el arquitecto que la diseñó inicialmente, Giuseppe Zimbalo, concluyó la parte superior de la fachada más en línea con el estilo de Lecce.

Porta Rudiae

Es una de las puertas de acceso a Lecce, data de inicios del siglo XVIII y fue diseñada y edificada por Próspero Lubelli. Le pusieron ese nombre debido a que está orientada hacia la antigua ciudad de Rudiae, como ves no se comieron demasiado la cabeza en este caso.

En este monumento se unen las creencias cristianas y la mitología griega ya que se pueden ver representados las estatuas de los santos Oronzo, Domenico e Irene junto a cuatro figuras de Idomeneus, Malenni (fundador de la ciudad), su hijo Duane y su hija Euippa.

Porta Napoli

La Porta Napoli fue construida en 1548 por encargo de los habitantes de la ciudad en honor a Carlos V, el cual había construido las obras de fortificación en defensa. La bautizaron de esta manera porque era el lugar desde el cual se emprendió el camino consular para Nápoles.

Además de ser un punto de referencia impresionante la Porta Napoli es un lugar ideal para empezar a explorar el casco antiguo de Lecce, nosotros no aparcamos lejos de ahí.

Anfiteatro Romano

El anfiteatro romano fue descubierto accidentalmente en 1929 durante las obras realizadas en los jardines de dos edificios históricos de la ciudad, el Palazzo D’Arpe y Palazzo Romano. Hoy por hoy siguen las excavaciones y se estima que, en estos momentos, solo se puede ver una tercera parte de su extensión total.

Anfiteatro Romano de Lecce
Anfiteatro Romano de Lecce

No será el mejor teatro romano que veas en Italia y te lo encontrarás seguro mientras paseas por la ciudad. Yo en este caso no le haría mucho más caso.

Iglesia de Santa Clara

La Iglesia de Santa Clara, construida en 1429 es una de las iglesias barrocas más hermosas y conocidas de Lecce. Te recomendamos que te desvíes un poco para visitarla. Se encuentra ubicada en pleno casco antiguo de la ciudad, detrás de la Plaza de San Oronzo, y su particularidad más famosa es su falso techo completamente realizado en papel maché.

Museo Faggiano

Era un edificio particular pero gracias a unos arreglos que tuvo que hacer el propietario del edificio por problemas con humedades que obligaron a tener que llegar a las conexiones con las alcantarillas, se hizo un gran descubrimiento arqueológico en Lecce. En lo más profundo del edificio se encontraron restos de la cultura Messapi del siglo V a.C, como por ejemplo unas chozas de esa época y muchos más restos arqueológicos.

Durante la visita podrás ver criptas romanas, murallas medievales con sus pozos para almacenar agua, la insignia judía y símbolos de los Caballeros Templarios en la torre de la azotea. Merece la pena pagar los 5€ que cuesta la entrada.

Y estos son todos los lugares que te recomiendo que visites en Lecce. Si madrugas y te estableces previamente una ruta los podras ver perfectamente en un día tal y como te indico al principio del post.

Comer en Lecce: marchando una puccia

La gastronomía italiana es excepcional y la de esta zona de Puglia no se queda atrás en ningún momento. Lecce es una ciudad bastante turística por lo que nuestra recomendación si quieres comer bien es que te planifiques para buscar un restaurante fuera de la zona turística del centro.

Corso Vittorio Emanuele II
Corso Vittorio Emanuele II

Si vas con prisa y no quieres perder mucho tiempo en comer por todos lados encuentras sitios donde comer una puccia, un bocadillo típico de la zona hecho con un pan redondo sin casi nada de miga. Nosotros nos decidimos a entrar a comer una un sitio para turistas de la calle Corso Vittorio Emanuele II, la calle principal del centro para no perder mucho tiempo. No estaba malo y por los dos puccias y dos cañas pagamos unos 15€.

Facebook
Pinterest
Twitter
WhatsApp
Email
Llévate un IATI

8 comentarios

  1. Qué bueno el post porque esta ciudad no es tan conocida como otras de Italia. Conozco el país pero no visité el sur
    y se muy poco salvo que allí están Nápoles y Palermo, interesante saber de Lecce gracias a la ustedes!

  2. Wow, sí que tiene patrimonio Lecce, me quito el sombrero. La verdad es que tengo que hacer una ruta con calma por Italia. Fui en su momento, pero sólo a los clásicos, y hay mucho más para ver… A la próxima a ver si llego hasta el tacón de la bota 😀 ¡Un abrazo!

  3. Es sorprendente de como aparece un anfiteatro romano en unas obras. Desconocía totalmente esta cuidad. Un abrazo

  4. Perdonad, tenemos vuelo a Bríndisi en Semana Santa y nuestra duda es si alojarnos allí para hacer rutilla 3 días por los pueblos más bonitos o alojarnos en Lecce. Hace un par de años estuvimos en Bari y sus pueblos cercanos ya los conocemos.
    Muchas gracias

    1. Hola Eva.

      Mi recomendación en principio sería que alquiléis un coche en el aeropuerto y hagáis ruta, creo que se aprovecha más el tiempo. Además Lecce es muy chulo pero en un día la dejáis más o menos lista. Si no pilláis coche quizás si que le vea más sentido a buscar el alojamiento en Lecce y hacer excursiones por los alrededores. Al final es lo que os apetezca, nosotros siempre hemos sido partidarios de ir haciendo ruta y ahora con Candela (nuestra bebe de año y medio) preferimos alojarnos varias noches en el mismo lugar y recorrer los alrededores.

      Espero haberte ayudado, disfruta del sur de Italia, nosotros seguramente pasemos por allí de nuevo unos días en abril camino de Grecia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al usar este formulario aceptas nuestra política de privacidad y accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web aunque en este caso no los cederemos a terceros, solo recibirás algún email.