IATI Seguros opiniones

Los 10 monumentos imprescindibles de la Antigua Roma y otros cuantos más que merecen la pena

La historia de Roma es fascinante. Mientras paseas por sus calles seguro que pasara por tu cabeza la idea de la complejidad que llegó a tener la sociedad que crearon los romanos hace unos 2000 años. Si quieres conocerla nada mejor que visitar los monumentos de la Antigua Roma que te voy a proponer en este artículo.

Los 10 que nombro en primer lugar son los que debes visitar sí o sí. Los he ordenado de forma que puedes verlos todos caminando durante una mañana desde el Coliseo. Al final del artículo te enumero el resto de monumentos de Roma Antigua que merecen la pena y te dejo fotos de todos ellos. En este caso ya están más diseminados por la ciudad e ir a uno o a otro dependerá del tiempo que pases en Roma y de las zonas decidas visitar además del centro histórico.

monumentos de la Antigua Roma
Monumentos históricos de la Antigua Roma

La última vez que estuvimos en Roma pasamos allí un mes con la idea de crear mucho contenido sobre la ciudad. Mira en la categoría Roma donde están todos los artículos.

ALOJAMIENTO EN ROMA

Si aun no sabes dónde vas a dormir te recomiendo que mires este artículo donde te contamos cuales son las mejores zonas para buscar alojamiento en Roma. Merece la pena dedicarle un rato ya que es una ciudad en la que cambia tu experiencia dependiendo de donde duermas.

Visitar los monumentos de Roma Antigua con guía. ¿Merece la pena?

Mi respuesta es sí, si quieres tener una buena experiencia y no irte con la sensación de que has pasado la mañana viendo piedras es mejor que busques una persona que te lo explique. Sé que Roma es caro por lo que la última vez estuve investigué diferentes opciones. Te dejo las dos que más me gustaron, una incluye las entradas a los monumentos y la otra es un Free Tour muy chulo.

Visita Guiada por Roma Antigua con entrada al Coliseo, Foro y Palatino

Lo mínimo que se debe conocer en Roma Antigua es el Coliseo, el Foro y el Palatino. Esta es la web oficial para comprar solamente las entradas, ojo con las webs de reventa que cobran más dinero por nada. Pero como te digo mi recomendación es que optes por esta visita guiada donde te explican Roma Antigua y todos los tipos de edificios romanos en unas tres horas.

Free Tour por Roma Antigua

No llevar mucho dinero no es excusa para no irte con una idea de la evolución de la Antigua Roma, desde su fundación hasta la división del imperio romano. Puedes conocer lo más importante de muchos de los monumentos más importantes de Roma Antigua -lógicamente mirándolos desde fuera- haciendo este Free Tour. Helena destila energía y transmita muy bien, te prometo que me encantó.

  • Reserva el Free Tour por Roma Antigua de Helena en este link.

Mapa de monumentos de la Antigua Roma

Este es el mapa con los monumentos de la Antigua Roma. Los he dividido en dos grupos, en violeta tienes los 10 que considero imprescindibles y que puedes visitar en una mañana. En Azul el resto de vestigios más importantes de Roma Antigua.

Los 10 monumentos de la Antigua Roma imprescindibles

Comienzo por los 10 monumento de Roma Antigua que debes visitar sí o sí. Por cierto tanto en la visita guiada, como si te decides por el Free Tour de Helena te explicarán lo más importante de todos ellos.

1. El Coliseo

El Coliseo no es un monumento más, es el símbolo de Roma por encima del Vaticano. Al Anfiteatro Flavio se le conoce así gracias a que durante años hubo allí unos jardines con la estatua del Coloso de Nerón, la cual terminó dando nombre al recinto.

Si te quieres hacer una idea de cómo era el Coliseo, en la película de Gladiator se representa muy bien. Tenía oro, mármol, esculturas y estuvo techado con una lona y vigas de madera. En contra de lo que puedes pensar allí fueron asesinados muchos más cristianos que gladiadores.  

El Coliseo
Gloria en el Coliseo

2. El Palatino y el Foro Romano

El Complejo que alberga el Foro Romano y el Palatino es la concentración de ruinas romanas más grande del mundo. El Foro Romano era el lugar donde se desarrollaba la vida de Roma Antigua, una extensión de terreno amplia con templos, y grandes espacios públicos.

El Palatino era la colina en la que vivián las familias más pudientes de Roma Antigua. Sufrió muchas modificaciones, ya en la época del Imperio Romano y también en la Edad Media y el Renacimiento. En la actualidad, tras finalizar las excavaciones, destacan las ruinas del complejo del emperador Domiciano.

El Foro Romano
El Foro Romano

3. La Columna y el Mercado de Trajano

La Columna de Trajano se situa en el centro del Mercado y narra las hazañas bélicas del emperador. La coronaba una estatua del propio Trajano, que los cristianos terminaron cambiando por la de San Pedro que hay en la actualidad. Esto hace que la columna quede protegida y es uno de los motivos de que haya llegado tan bien conservada a nuestros días.

Monumentos importantes de Roma: Columna de Trajano
Columna de Trajano

4. La Cordonata Capitolina y el Campidoglio

Dando la vuelta por detrás del monumento a Vittorio Emanuele llegarás a la Cordonata Capitolina, el camino que sube hasta la Colina Capitolina donde destacan los escalones de varios metros, diseñados para que el emperador los subiese a caballo.

En la parte alta de la colina está el Campidoglio, una plaza diseñada por Migue Ángel y lugar en donde se encuentran los Museos Capitolinos, muy interesantes si dispones de suficiente tiempo en Roma. También el Palazo Senatorio, antigua sede del tabularium, el archivo de la antigua Roma.

Monumentos históricos de la antigua Roma: Cordonata Capitolina
Subida de la Cordonata Capitolina

5. Mirador del Foro Romano

Tras cruzar la plaza del Campidoglio llegas a un mirador bestial y donde incomprensiblemente no suele haber demasiada gente. Te recomiendo ir sí o sí y volver de noche si tienes la oportunidad. Desde allí se ven perfectamente la mayoría de monumentos del Foro como el Templo de Júpiter, el Templo de Venus, el Arco de Septimio Severo o Mercado de Trajano con el Coliseo al fondo.

Si haces el Free Tour que te he recomendado, te llevan y este punto te explican todo con detalles. Ya ves la vista, para algunas personas puede ser hasta innecesario pagar la entrada de Coliseo, Foro y Palatino. El Coliseo por dentro mola un huevo pero si tengo que elegir me quedo con la imagen desde fuera y el Foro desde aquí y desde el Monumento a Vittorio Emanuele -también con entrada gratis- se ve genial.

Mirador del Foro Romano
Mirador del Foro Romano

6. La Boca de la Verdad

Icónica piedra situada en los exteriores de la Iglesia de Santa María en Cosmedin, una bonita Iglesia medieval que también merece la pena visitar. Como curiosidad alberga el cráneo de San Valentín, una de las pocas reliquias autentificadas por la prueba de carbono 14.

La Boca de la Verdad es en realidad una tapa de una alcantarilla o una fuente de la antigua Roma. Es conocida por una leyenda acerca del uso posterior que se le dio, al obligar a mujeres a introducir la mano dentro para que la boca mostrase si eran adúlteras cortándosela. Ten en cuenta que el cura ya sabía el veredicto por la confesión previa…

La Boca de la Verdad
La Boca de la Verdad

7. El Teatro de Marcelo

El Teatro de Marcelo es una de las construcciones más antiguas de Roma ya que data del Siglo I a.C. Lo Mandó construir el emperador Octavio para recordar a su sobrino Marcelo al poco tiempo de ser este asesinado. Está dentro de un recinto arqueológico gratuito por el que puedes cruzar hacia el Barrio Judío de Roma.

Como puedes ver en la parte superior del teatro hay viviendas. Se trata de unos apartamentos muy exclusivos que pueden costar unos 40 millones de euros. Si quieres comprar te deben aceptar el resto de vecinos, no se sabe públicamente de quién son algunos de ellos y hacen contratos de confidencialidad a toda persona que presta servicio allí.

El Teatro de Marcelo
El Teatro de Marcelo

8. Pórtico de Octavia

Lo que más me gusta de este monumento es que es el único de la Antigua Roma que está dedicado a una mujer. De todas formas solo son originales las 4 columnas, el resto de lo que se ve hoy por hoy son añadidos posteriores.

La relación del emperador Octavio con su hermana era muy especial. Se decía que Octavio reina y Octavia gobierna y está documentado que era bastante cierto. Octavio la adoraba hasta el punto de que está bastante claro que Marcelo, sobrino de Octavio era en realidad hijo de ambos.

Monumentos de la Antigua Roma: Pórtico de Octavia
Pórtico de Octavia

9. El Panteón de Agripa

Todo el mundo que visita Roma dice que su edificio favorito es el Panteón y yo estoy totalmente de acuerdo. Además es el edifico mejor conservado de la Antigua Roma, ni siquiera las bombas de la Segunda Guerra Mundial lograron que se viniese abajo, fíjate que se conservan las marcas de la metralla.

Se construyó hacia el 118 d. C. y fue financiado por el emperador Adriano como homenaje a Agripa, motivo de la inscripción que aún hoy se ve en la puerta. No dudes en hacer la cola y entrar, desde dentro resalta más el tamaño y resulta aún más imponente. Como puedes ver la cúpula no está cerrada, esta obra de ingeniería aun hoy se estudia hoy en todas las facultades de arquitectura.

Roma Antigua monumentos: el Panteón
En Panteón por dentro

10. El Castillo de Sant’Angelo

El Castillo de Sant’Angelo fue mandado construir por el emperador Adriano como mausoleo para él y su familia. Fueron los papas, siglos más tarde, quienes vieron la utilidad del edificio como castillo defensivo y lo fueron modificando según sus necesidades. En la actualidad es una mezcla curiosa de todo lo que ha pasado en su interior.

Lo que más me gusta del lugar son las vistas desde la terraza, te confieso que la última vez que fui a Roma he vuelto a pagar la entrada solamente por eso. Juega con los horarios, desde allí se pueden ver atardeceres épicos, con pocas personas a tu alrededor.

Castillo de Sant'Angelo
Castillo de Sant’Angelo

Otros monumentos importantes de la Antigua Roma

Como te dije al principio del artículo, si pasas el suficiente tiempo en Roma hay un buen puñado más de monumentos de época antigua que merece la pena ir a conocer. Te nombro, ya más brevemente, algunos de ellos.

La Pirámide Cestia

Una pirámide que mandó construir un hombre adinerado, llamado Cayo Cestio, tras volver de la guerra de Egipto. Parece que tanto le gustó el país que quiso ser enterrado al más puro estilo de los faraones. Está en el barrio de Testaccio, una de nuestras zonas favoritas de Roma.

Monumentos de la Antigua Roma: Pirámide Cestia
Pirámide Cestia

El Circo Máximo

El Circo Máximo debe si nombre a que es el circo más grande que se construyó en la antigua Roma. Allí se celebraban las carreras de cuadrigas más famosas del imperio gracias a sus 621 metros de longitud. Hoy por hoy se ha recuperado todo el espacio, aunque solamente quedan restos del edificio en uno de los laterales. No está muy lejos de la zona del Coliseo y el Palatino y es buen sitio para ver en atardecer.

El Circo Máximo
El Circo Máximo

Las Termas de Caracalla

Las Termas de Caracalla tienen un tamaño espectacular por lo que resulta muy interesante ir a visitarlas para darte cuenta hasta qué punto el tema del baño era importante para los romanos. El complejo era público y lo llegaron a utilizar unas 8.000 personas al día, imagínate su tamaño.

Termas de Caracalla
Termas de Caracalla

El Área Sacra

En el centro de la plaza de un lugar de paso como el Largo di Torre Argentina se encuentran los templos más antiguos que se conservan en Roma. Son de la época de la república. El lugar es cuanto menos curioso porque entre ellos viven gatos que han sido rescatados, todo un poco extraño… Puedes ir a ver los templos -y los gatos- a cualquier hora. 

El Área Sacra de Largo di Torre Argentina
El Área Sacra de Largo di Torre Argentina

El Arco de Constantino

Está justo al lado del Coliseo y es el arco que mejor se conserva de los tres que hay en Roma que han llegado a nuestra época. El Arco de Constantino te sorprenderá por su gran tamaño y además lo puedes ir a ver en cualquier momento ya que está en un lugar público y de libre acceso las 24 horas.

Monumentos importantes de Roma: Arco de Constantino
Arco de Constantino

La Vía Apia

La Vía Apia fue una de las calzadas romanas más importantes y unía Roma con Brindisi. A las afueras de la ciudad se ha restaurado un buen tramo en el que además hay un buen número de lugares que puedes visitar, entre ellos varias catacumbas. Se puede recorrer en bicicleta, las alquilan en el centro de información que hay justo al principio.

La Vía Apia
La Vía Apia

Mausoleo de Augusto

El Mausoleo de Augusto fue inicialmente concebido para sepultar al emperador y a toda su familia. Se trata de un enorme sepulcro circular que sufrió saqueos y muchas modificaciones hasta que Mussolini decidió recuperarlo por completo y mandó demoler todo el barrio que había a su alrededor. Todo se quedó a medias con la Segunda Guerra Mundial y no ha sido hasta hace ahora cuando se han concluido los trabajos. Se puede visitar desde mediados de 2021.

Templo de Adriano

El Emperador Adriano se quiso equiparar a los dioses por lo que mandó construir este enrome templo del que solo se conserva una pequeña parte. Puedes i a ver la portada a cualquier hora y todos los días se hace una proyección sobre Roma hacia las 18:30.

Monumentos importantes de Roma: Templo de Adriano
Templo de Adriano

Las Catacumbas de Roma

En Roma hay bastantes kilómetros de catacumbas y han tenido bastante importancia a lo largo de la historia, destacando como lugar de enterramiento. Merece la pena que visites alguna de ellas, hay hasta 5 que están preparadas para recibir visitas. Las más conocidas son las de San Sebastián y San Calixto en la Vía Apia y las de Santa Inés en el norte de Roma.

Catacumbas de Roma
Catacumbas de Roma

Y con esto creo que te he hablado de todos los monumentos importantes de Roma Antigua. Si piensas que me he dejado alguno en el teclado o quieres aportar algo más te espero abajo en los comentarios.

Facebook
Pinterest
Twitter
WhatsApp
Email
Llévate un IATI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al usar este formulario aceptas nuestra política de privacidad y accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web aunque en este caso no los cederemos a terceros, solo recibirás algún email.