IATI Seguros opiniones

Qué ver en el Trastevere, descubre nuestro barrio favorito de Roma

¿Buscas qué hacer y qué ver en el Trastevere? Sigue leyendo que te cuento todo lo que sé de este barrio después de vivir un mes en Roma a tan solo 15 minutos del mismo. Te confieso que nos encantaba darnos una vuelta por allí al caer la tarde y que muchas veces nos animábamos a tomar el aperitivo o cenar por allí. Nos encanta esa extraña mezcla que forman el buen vestir y la suntuosidad de Roma junto a edificios destartalados y cultura underground y de la que disfrutan a partes iguales romanos y visitantes.

Y es que el Trastevere es el barrio más especial de Roma, en primer lugar porque es de las pocas zonas de la ciudad que han conservado su estructura medieval. Tuvo una época de decadencia, a finales del siglo pasado, pero en los últimos 20 años se ha revitalizado hasta convertirse en el lugar favorito de romanos y visitantes para salir a cenar y a tomarse una copa.

qué ver en el Trastevere
Restaurante del Trastevere

Si estás pasando unos días en Roma seguro que te pueden interesar otros artículos que tenemos publicados en el blog. Te recomiendo que les des un vistazo al del cercano barrio de Testaccio que combina muy bien para un día muy completo.

ALOJAMIENTO EN EL TRASTEVERE

Si buscas alojamiento en la zona del Trastevere tienes la opción de alojarte en el mismo barrio o en Testaccio, justo pasando el río y mucho más barato. Nosotros nos decidimos por este apartamento desde el que tardábamos unos 15 minutos a la zona donde se concentran los restaurantes.

alojamiento en el Trastevere
Alojamiento en el Trastevere

Si prefieres no caminar y alojarte en el mismo meollo aquí tienes el mayor listado de alojamientos que hay en el Trastevere. En nuestro caso también valoramos este apartamento pero finalmente nos decidimos por el anterior por precio.

Lo Imprescindible qué ver en el Trastevere

En primer lugar te voy a hablar de los sitios que debes ver en el Trastevere sí o sí, vamos de los que yo no me perdería por nada del mundo. Si no dispones de muchos días en Roma te llegará con medio día para visitarlos, aunque yo te recomiendo que si puedes te dirijas allí por la tarde y cenes en el Trastevere varias veces. De noche se pone precioso con las terrazas llenas de lucecitas.

Yo probé a hacer dos actividades el Trastevere.

La Basílica de Santa María del Trastevere

Es la iglesia más importante que ver en el Trastevere y una de las más llamativas de Roma. Está situada en la plaza de Santa María, el punto más emblemático del barrio y a donde te recomiendo que te dirijas para empezar a recorrerlo. Es una iglesia bestial, que en cualquier lugar que no fuese Roma sería un momento muy destacado.

Basílica de Santa María del Trastevere
Basílica de Santa María del Trastevere

Párate a mirarla desde la plaza, te llamarán la atención la torre del Siglo XII y si te fijas bien un mosaico hecho con pan de oro que está en la parte alta de la fachada original, detrás del pegote neoclásico que le pusieron delante. En el centro del mismo está representada la virgen dándole la teta al niño Jesús, lo que no es muy usual.

Anímate a entrar, encontrarás la típica iglesia italiana que por dentro es inmensa. Tiene tres bóvedas que se sustentan con 22 enormes columnas que reutilizaron de las Termas de Caracalla. En la capilla del fondo a la izquierda se expone una tabla datada entre los siglos VI y VII en la que está representada la virgen de la Clemencia con una técnica de pigmentos y cera que utilizaban en el Imperio Romano.

Pero lo que a mi más me llamó la atención es que tanto toda la zona del altar como la bóveda central están totalmente decoradas de arriba abajo. Te tienes que ir a las bóvedas laterales para ver algún espacio en blanco.

que hacer en el Trastevere
Una de las mejores cosas que hacer en el Trasvevere es entrar en la basílica

Sus callejones adoquinados con edificios de aire destartalado

Si de vez en cuando te gusta dejarte llevar sin rumbo fijo el Trastevere es la zona de Roma que más se presta a ello gracias sus calles adoquinadas con edificios medio destartalados de no más de tres alturas. Pero lo mejor es que si te sales de las vías principales puedes encontrar rincones muy chulos en los que por norma general te podrás sacar una foto sin nadie detrás.

A nosotros nos encanta la Via del Cipresso que parte de la Piazza de Renzi, otro lugar que tiene una bonita foto. Nadie diría que ese tranquilo callejón discurre paralelo a la transitada Vía del Moro. Es nuestro rincón favorito, pero si buscas un poco seguro que encuentras el tuyo, nos lo puedes contar para acercarnos la próxima vez que viajemos a Roma.

calles del trastevere
Callejear por el barrio

En este punto hago un inciso para pedirte que mientras paseas por el Trastevere -o por la zona del gueto judío- mires de vez en cuando hacia abajo. No es difícil encontrar adoquines de latón con nombres grabados como los de la imagen. Señalan el edificio exacto donde las víctimas del holocausto fueron apresadas por los nazis, el campo de concentración al que fueron enviadas y las fechas de apresamiento y defunción en los casos en los que se conoce. Te las encontrarás normalmente en grupos de varios adoquines ya que hay uno por cada miembro de las familias que fueron deportadas. Sin duda uno de los elementos que ver en el Trastevere más curiosos.

adoquines metálicos de Roma
Adoquines metálicos

El Puente Sisto y la Plaza Trilussa

Este puente renacentista es de los puentes más emblemáticos de Roma ya que une el centro histórico con el Trastevere. Recibe el nombre del Papa Sisto IV que fue quien lo mandó construir y fue una obra muy celebrada. El antiguo puente de época romana se había derrumbado varios siglos atrás y desde aquella había que dar un gran rodeo para acceder al Trastevere.

Por el Puente Sisto no pasan coches y suele habar músicos actuando por lo que se presta a cruzarlo con tranquilidad y a pararse a mirar el Tíber. Hacia el norte hay una preciosa vista del ría con la cúpula del Vaticano al fondo que sobre todo nos encanta de noche. Nada más cruces el puente estarás en la plaza Trilussa, dedicada al poeta Carlo Alberto Salustri.

Puente Sixto
Vista del Puente Sixto y el Vaticano

La plaza tiene forma rectangular y al fondo hay una fuente de agua con unas grandes escaleras donde los romanos se sientan a escuchar a los músicos con una cervecita. La plaza Trilussa es el sitio típico para quedar antes de ir a cenar por el Trastevere, te recomiendo que te compres tu bebida y te sientes allí un rato.

El Orto Botánico, un oasis de paz en el centro de Roma

El Orto Botánico no es de los lugares más conocidos de Roma pero a mí me encantó, hasta el punto de ponerlo entre lo mejor del Trastevere. Si vas con suficiente tiempo te encantará darte un buen paseo por allí. Es un lugar muy tranquilo en el que destacan especialmente el bosque de bambú y el jardín japonés que me llevaron de vuelta a uno de mis países favoritos del mundo.

Orto Botánico de Roma
Orto Botánico de Roma

Por tanto si hace buen día y dispones de una hora larga para darte el paseo no dejes de entrar. La entrada cuesta 4€ pero cuando salí de allí no me importo en absoluto haberla pagado. Es un remanso de paz en el centro de la Ciudad Eterna.

Ver el atardecer desde la Colina de Gianicolo, un plan TOP para hacer en el Trastevere

También te recomiendo que subas hasta la colina de Gianicolo hacia la hora del atardecer, es de los mejores lugares de Roma para verlo. Una vez se ponga el sol estarás de vuelta en el corazón del Trastevere para cenar en unos 15 minutos. El recorrido por Gianicolo que te propongo a continuación se hace en poco más de una hora.

Atardecer en Gianicolo
Atardecer en Gianicolo

Comienza por el Templo de Bramante que se encuentra en la Iglesia de San Pietro in Montorio. A nosotros nos resultó muy curioso verlo todo apretujado en el patio de la iglesia. Por cierto, es el lugar donde supuestamente crucificaron a San Pedro.

A continuación, pon rumbo hacia el Monumento a Giuseppe Garibaldi y te encontrarás al momento con la Fontana dell’Acqua Paola, una fuente monumental que ha salido en muchas películas y que tiene la particularidad de que varias de sus columnas proceden de la antigua Basílica de San Pedro. Yo no me la esperaba allí y me impresionó de verdad.

Fontana dell'Acqua Paola
Fontana dell’Acqua Paola de noche

Tras dejar la fuente a la izquierda caminarás por debajo de unos árboles hasta llegar al enorme Monumento Ecuestre de Garibaldi. De camino habrás ido dejando atrás numerosas estatuas de miembros destacados del ejército que derrotó en esa misma colina a las tropas francesas. Y es que en la Colina de Gianicolo se desarrolló una de las batallas más importantes por la unidad de Italia. Justo a la derecha está el mirador que te recomiendo para ver el atardecer.

Más sitios que visitar en el Trastevere

Hasta aquí los que para mí son los sitios imprescindibles que ver en el Trastevere. A continuación, te voy a comentar otros lugares que puedes visitar por el barrio que también te pueden interesar.

Museo de Roma in Trastevere

Es un museo más de los muchos que hay en Roma. En este caso el Museo de Roma in Trastevere te muestra la vida cotidiana de los romanos -especialmente del Trastevere- desde finales del siglo XVIII hasta mediados del Siglo XX. Incluye un gran belén y varios montajes relacionado con oficios, aunque lo más destacado son las 119 acuarelas de la serie Roma Pittoresca de Ettore Roesler Franz.

Museo de Roma in Trastevere
Exterior del Museo de Roma in Trastevere

También están el archivo fotográfico y en papel del poeta Trilussa que da nombra a la popular plaza, fotografías de autores contemporáneos y una extensa colección de pintura costumbrista de los siglos XIX y XX.

Basílica de Santa Cecilia, la segunda iglesia del barrio

Está por la parte sur de Viale di Trastevere, la parte menos visitada del barrio. Es una iglesia romana del siglo V lo que se aprecia al acceder al patio. Su interior sorprende ya que contrasta bastante con el exterior. Está ricamente decorada, como la mayoría de las iglesias que hay en Roma. Puedes bajar a visitar la cripta pagando.

Basílica de Santa Cecilia
Basílica de Santa Cecilia

En la Basílica de Santa Cecilia también llaman la atención la fachada que se le añadió en el Siglo XVI y un bonito fresco que puedes visitar en el monasterio adyacente. La entrada está a la izquierda, nada más pasas la puerta de la fachada por la que accedes al gran patio. Solo hay que pagar por ver el fresco y si quieres bajar a la cripta.

Villa Farnesina y Galería Corsini: dos palacios renacentistas

Villa Farnesina es un palacete renacentista que perteneció a uno de los banqueros del Vaticano. El hombre era bastante excéntrico y se hizo famoso porque organizaba allí banquetes en platos de oro y pedía a sus invitados tirarlos por la ventana al terminar. Al parece los sirvientes los recogían en el jardín con redes antes de que cayesen al suelo. Hoy por hoy esta musealizado y es otro lugar más que ver en el Trastevere.

Villa Farnesina
Jardín de Villa Farnesina

La visita no me gustó especialmente, pero te muestra el lujo en el que se vivía en la época. Lo más interesante son las habitaciones decoradas con frescos de la escuela de Rafael en los que el artista incluso intervino para hacer correcciones y pintar alguna figura. Salvando las distancias no desmerecen en absoluto con los que se pueden ver en la Capilla Sixtina. 

Justo enfrente está la Galería Corsini en otro bonito edificio de la época que muestra la colección de arte de esta familia. Hay obras de números uno como Caravaggio, Maratta o Gaulli. También organizan exposiciones interesantes, cuando fuimos nosotros había una sobre la biblioteca de Dante.

Porta Portese y su mercado, el mejor plan que puedes hacer en el Trastevere los domingos

Porta Portese es una de las puertas de la Muralla Aureliana que se conservan en Roma. Está en una plaza un tanto destartalada y por la que pasan coches continuamente por lo que realmente solo merece la pena acercarse por allí el domingo por la mañana para disfrutar del mercadillo más importante de Roma.

Mercado de Porta Portese
Mercado de Porta Portese

Te recomendamos llegar temprano e ir con tiempo ya que se instalan más de 4000 puestos en los que puedes encontrar de todo. Ropa a estrenar y de segunda mano, antigüedades, discos de vinilo, libros, bicicletas, muebles y prácticamente todo lo que se te ocurra. Nosotros salimos de allí con un trípode pequeñito que sirve para la cámara y para el móvil y con ropa de segunda mano.

El ICCROM

El ICCROM es un edificio destartalado en el que se encuentra el Instituto central para el catálogo de la documentación. Está cerca de la Iglesia de San Francisco y no llama la atención en absoluto, parecen viviendas no muy cuidadas hasta que ves unas pequeñas placas que te indican lo que hay en su interior.

El ICCROM
El ICCROM

Aunque su labor es fundamentalmente de apoyo a la investigación tiene una pequeña sala de exposiciones a la entrada a la que puedes entrar de forma gratuita. Nosotros vimos allí una exposición de fotografía histórica.

Mapa con los sitios más importantes que ver en el Trastevere

Para finalizar te dejo un mapita con todos los sitios que ver en el Trastevere de los que te he hablado en el artículo. Si lo pulsas en el móvil se te abre en Google Maps para ayudarte a llegar a cada uno de ellos.

Si tienes alguna pregunta sobre el Trastevere o sobre Roma no dudes en contactar con nosotros, tanto en la sección de comentarios como por el medio que tengas más a mano. No nos importa en absoluto ayudarte en lo que esté en nuestra mano.

Facebook
Pinterest
Twitter
WhatsApp
Email
Llévate un IATI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al usar este formulario aceptas nuestra política de privacidad y accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web aunque en este caso no los cederemos a terceros, solo recibirás algún email.