Si estás buscando qué ver en la Graciosa te voy a contar todo lo que yo descubrí allí. Es la octava de las islas Canarias y en sus 27 km² no existen calles asfaltadas, la bici es el principal medio de transporte y se respira calma ya que no está para nada masificada. ¿Suena bien verdad? A mí me recuerda islas paradisiacas lejanas pero con acento propio y la rica gastronomía del archipiélago.
La Graciosa no es muy conocida fuera de Canarias, yo mismo la descubrí buscando qué ver en Lanzarote unos días antes del viaje. Me fascinaron las imágenes de sus paisajes volcánicos, sus humildes casas blancas y sus playas vírgenes por lo que decidimos visitarla. El resultado fue espectacular, Lanzarote nos estaba encantando pero ir a La Graciosa y hacer una noche allí fue el mayor acierto del viaje.
¿Cómo llegar a la isla de La Graciosa?
La única forma de llegar a La Graciosa es el barco que sale del puerto de Órzola al norte de Lanzarote y te deja en el deCaleta del Sebo, núcleo urbano principal de esta isla. El tiempo de trayecto es aproximadamente de media hora.
Hay dos compañías que se encargan del transporte Biosfera Express y Líneas Romero. La tarifa de ambas es idéntica, el billete de ida y vuelta cuesta 26€ para adultos y 13€ para niños hasta los 11 años.
HORARIOS DEL FERRY A LA GRACIOSA
Los horarios de los barcos son amplios, salen regularmente desde el puerto de Órzola entre las 08:00 y las 18:30, ampliándose hasta las 20:00 en verano. La vuelta desde Caleta del Sebo es entre las 07:00 y las 18:25 y en verano se amplía hasta las 20:25.
Te recomiendo que compres los billetes con antelación y te asegures la plaza en el horario que te venga bien, el precio es el mismo que en la taquilla y de la naviera y cancelarlos de forma gratuita hasta 6 horas antes de la salida. Otro punto interesante a tener en cuenta para reservarlos online es que si ya llevas los billetes podrás ir directamente a aparcar en el parking de la naviera y tu coche de alquiler quedará vigilado mientras estés en La Graciosa.
¿Cuántos días pasar en La Graciosa?
Esta es la pregunta del millón y depende del tiempo que tengas para conocer Lanzarote. Solo te puedo decir que Gloria y yo hemos estado allí en dos ocasiones, ambas dentro de un viaje por Lanzarote y pensamos que lo suyo es pasar al menos de una noche en La Graciosa. Podrás conocer la isla sin prisas, disfrutar del atardecer y cenar pescado y marisco fresco en una terraza con toda tranquilidad.
Si no llevas mucho tiempo una excursión en catamarán puede ser una buena opción para conocer lo principal de La Graciosa en un día. En esta te lo ponen todo muy fácil: te recogen en tu hotel de Lanzarote, te llevan navegando por varias playas de la isla y además te preparan una paella a bordo con barra libre de cerveza y sangría.
Nosotros la primera vez llevamos la tienda de campaña y acampamos en la zona habilitada de la playa de la Bahía del Salado. La segunda vez no teníamos claro hacer noche porque ya conocíamos la isla pero nos arrepentimos ya allí encima de la bici de no haber reservado ya que no había opciones chulas.
ALOJAMIENTO EN LA GRACIOSA
En la Graciosa es mejor que busques tu alojamiento con antelación, te lo digo por experiencia. Hay pocas opciones y no es un sitio con chollos para reservas de última hora. Nosotros teníamos fichados los apartamentos Evita Beach, un lugar súper cuquí que te invita a relajarte y cuando fuimos a reservar estaba lleno.
Te dejo también el mejor listado de alojamientos que hay en la Graciosa para que puedas ver más opciones entre las que hay bastantes con cancelación gratuita. Nosotros miramos bien y lo que más nos había convencido en un rango de precios barato fue el apartamento anterior.
Qué ver en la Graciosa
Si me preguntas qué ver en La Graciosa te debo decir que su mayor atractivo reside en sus paisajes y sus playas vírgenes de aguas turquesas y cristalinas. Lo mejor que puedes hacer es recorrerla con tranquilidad e ir descubriendo rincones poco a poco. También tenemos un post con las mejores playas de Lanzarote pero si te soy sincero las de la Graciosa me gustaron especialmente.
Su tamaño la hace ideal para descubrirla en uno de los transportes más sostenibles: la bici. Aunque no tengas ninguna forma física puedes ir pedaleando a cualquier sitio ya que no hay grandes desniveles. Las otras dos opciones para moverte por la isla son alquilar un jeep o incluso ir caminando ya que las distancias no son muy grandes.
Para ayudarte a organizarte te explico qué ver en La Graciosa mediante dos recorridos que te llevan por toda la isla desde Caleta del Sebo, localidad que será tu base de operaciones y donde deberás comprar previamente todo lo que vayas a necesitar. Te recomiendo hacer el recorrido del norte en bici y el del sur caminando.
Recorrido por el norte La Graciosa
Es el recorrido más completo por la isla ya que te muestra todo lo que hay que ver en La Graciosa, menos las playas del sur. Si haces noche allí lo mejor es dejarlo para el segundo día, alquilar la bici el día anterior y salir temprano para no pedalear mucho en las horas centrales del día.
Son unos 15 km que te llevan por toda la parte noroeste de la isla. Con tranquilidad y parando en las playas te llevara medio día. Está perfectamente indicado y además te darán un mapa al alquilar la bici poro lo que perderse es imposible. Las paradas más interesantes son las siguientes:
Playa de las Conchas, la mejor playa que ver en la Graciosa
La playa de las Conchas es la más bonita de La Graciosa. Sus más de 600 metros de arena blanca y sus aguas cristalinas hacen de ella una playa que poco tiene que envidiar a las del Caribe. Nosotros estuvimos un buen rato contemplándola y haciendo fotos sin abrir el bocata.
Ten cuidado y no te dejes llevar por su aspecto idílico ya que tiene fuertes corrientes y es bastante traicionera. De hecho no se recomienda el baño. Por último ten en cuenta que debes dejar la bici en un aparcamiento cercano y acercarte a ella caminando.
Los Arcos, otro de los lugares que debes ver en La Graciosa
Continúa dando la vuelta a la isla y unos minutos después encontrarás otro aparcamiento para bicicletas a mano izquierda antes de que el camino gire a la derecha casi 90 grados. Para llegar a Los Arcos debes dejar ahí la bici y caminar unos cinco minutos. Mira bien el mapa, nosotros no vimos ninguna indicación a este lugar.
Los Arcos son unas formaciones rocosas que se han ido modelando poco a poco durante siglos por la acción del mar. Y no me extraña ya que las olas rompen aquí con mucha fuerza.
Playa del Ámbar, la mejor para darte un baño en la ruta por el norte de la isla
Una vez cojas de nuevo la bici solo debes pedalear unos metros y te encontrarás con la playa del Ámbar a mano izquierda. También se la conoce como playa Lambra y se trata de una playa salvaje que en este caso sí que permite un baño agradable. Nosotros hicimos una parada larga y nos bañamos aquí.
Lo que más llama la atención de la playa del Ámbar son las rocas volcánicas que encuentras diseminadas por ella y que contrastan con su arena clara y su agua casi transparente. Sin duda uno de los lugares más bonitos qué ver en la Graciosa.
Pedro Barba, el primer asentamiento de La Graciosa
Sin salirte del mismo camino llegarás a Pedro Barba, el núcleo de población original de la isla hasta que todo se trasladó a Caleta del Sebo. Está formado por casas bajitas encaladas con sus ventanas de color azul. Por si fuera poco, multitud de palmeras y cactus acompañan a este precioso lugar que parece sacado de un cuadro.
Te puedes dar un paseo pero poco más, ya que no hay un triste bar. Solo encontrarás casas particulares de personas que buscan un extra de tranquilidad y algún alojamiento turístico de lujo.
Desde Pedro Barba debes continuar por el mismo carril para regresar a Caleta del Sebo. En este enlace tienes un mapa con todas las rutas en bici que se pueden hacer por La Graciosa. Yo te recomiendo hacer esta.
Recorrido por el sur de La Graciosa
Para visitar la parte sur de la isla lo mejor es caminar o ir en todoterreno ya que los caminos son de arena y prácticamente intransitables para las bicis. En esta zona de La Graciosa están las mejores playas de la isla pero por el contrario no tendrás ese extra de tranquilidad que se encuentra por el norte.
Te comento cual es el recorrido más habitual.
Playa del Salado
La playa del Salado está muy cerca de Caleta del Sebo y es donde está la zona de acampanada. Es una playa de casi dos kilómetros por lo que siempre puedes buscar tu hueco.
Playa de la Francesa, el arenal imprescindible que ver en la Graciosa
Al llegar a la playa de la Francesa encontrarás un bonito lugar de aguas cristalinas que solo tiene el pero de que es la playa más concurrida de La Graciosa. No llega a ser agobiante pero ten en cuenta que es donde van los turistas que llevan poco tiempo y donde los catamaranes hacen su parada.
Por cierto, en el camino que transcurre entre la playa del Salado y la playa de la Francesa puedes ver los Acantilados de Famara -norte de Lanzarote- mientras caminas.
Playa de la cocina, probablemente nuestra favorita en La Graciosa
Si continúas caminando por un sendero al final de la playa de la Francesa llegarás a la playa de la Cocina, la más alejada del núcleo de Caleta del Sebo. Se encuentran justo a los pies del volcán Montaña Amarilla, que debe su nombre a las tonalidades ocres, amarillas y anaranjadas.
El recorrido completo desde Caleta del Sebo hasta la playa de la cocina son unos 7 km pero tiene la opción de ir en todoterreno hasta la playa de la Francesa. Si te apetece caminar más por esa zona hay alguna ruta de senderismo más larga. Nosotros pensamos que ya era suficiente caminata y nos decidimos por disfrutar de la playa.
Caleta de Sebo, tu base de operaciones
Solo me resta hablarte un poco de Caleta del Sebo para finalizar este artículo sobre qué ver en La Graciosa. Se trata del núcleo principal y es el único lugar en el que encontrarás un puñado de bares, restaurantes, supermercado, farmacia, centro médico y todo lo que puedas necesitar durante tu estancia.
No te digo mucho más ya que no tiene nada a destacar, además del paseo marítimo y de sus calles sin asfaltar y sus casas tradicionales que te hacen retroceder en el tiempo. Ten en cuenta que es el primer lugar que ves ya que es donde desembarca el ferry, te alojarás allí en un 99% de las veces y es donde están el 100% de bares y de restaurantes de La Graciosa.
Te recomiendo que te sientes en cualquier terraza, te pidas una dorada o una tropical y disfrutes de este pequeño paraíso que por suerte, poca gente conoce.
2 comentarios
Pero dónde comer mi alma? Eso no se lo puede saltar uno! Por lo demás muy buen post y muchas gracias. Os seguiremos la pista estos días.
Hola Ángel.
Pues te prometo que teníamos pendiente hacer otro artículo con bares y restaurantes pero fue pasando el tiempo y se quedó ahí la cosa… De todas formas no es complicado ya que la mayoría están en los alrededores del puerto y los verás nada más llegar.
Un saludo y disfruta de la Graciosa.