Donde Cambiar Dinero en Estambul en 2023 y otras opciones para conseguir liras turcas

La moneda de curso legal en Turquía y por tanto en Estambul es la lira turca. En la capital puedes pagar en euros en bastantes sitios, pero con un cambio muy desfavorable. Si sigues leyendo y te cuento dónde cambiar dinero en Estambul en 2023 en las mejores condiciones. Además, te voy a dar otras opciones que desde mi punto de vista son mejores en la mayoría de los casos.

No cometas el error de pensar que para unos días en Estambul no es necesario cambiar dinero, las comisiones pueden llegar muchos casos a suponer un 7% o un 8 % y al final es una pasta. A bote pronto 1.000€ gastados con tu tarjeta española habitual se pueden convertir en unos 75€ en comisiones. Creo que es dinero, merece la pena pensarlo previamente y ahorrárselo.

cambiar dinero en Estambul
Antes de llegar a Estambul debes pensar cómo cambiar dinero

Antes de entrar de lleno en este tema te enseño alguno de los artículos que tenemos sobre Estambul. El más práctico, junto con este, es el del seguro de viaje a Turquía. También te recomiendo que mires el recorrido de cinco días por la capital turca.

Vamos al lío. Estas son todas las posibilidades que tienes para conseguir las liras turcas. Las he ordenado de mejor a peor desde mi punto de vista. Si lees hasta el final y te queda alguna duda no te cortes y pregúntame. Para eso están los comentarios.

  • Llevar una tarjeta que te permita sacar dinero y pagar sin comisiones y usarla para todo.
  • Comprar las liras turcas en una empresa especializada desde casa.
  • Utilizar una de las casas de cambio en Estambul que te recomiendo
  • Usar tu tarjeta española como haces normalmente o pagar en euros con la tarjeta que te recomendado.
En este artículo encontrarás

Utilizar una tarjeta que no te cobre comisiones en el extranjero

La mejor forma de operar con tu dinero en cualquier país del mundo es una tarjeta con que no te cobre comisiones por usarla en el extranjero. Si te la haces te servirá solo no para este viaje a Estambul sino para cualquier otro que hagas en el futuro.

Nosotros utilizamos la tarjeta N26 ya que te permite pagar en cualquier TPV del mundo con el cambio oficial de Mastercard, siempre ligeramente mejor que el de Visa. Además resulta muy cómodo y seguro porque su App te informa al instante del importe de cada pago tanto en la moneda local (en este caso liras turcas) como de su equivalente en Euros con una notificación en tu smartphone.

Te explico un poco mejor cómo funciona la tarjeta N26. En primer lugar es gratis para siempre, no hay trampas de que solo vaya a serlo el primer año. Está asociada a una cuenta con IBAN español que tampoco tiene ningún coste y para cargarla simplemente debes hacer una transferencia desde tu cuenta habitual, en cuanto llegue tienes el dinero a tu disposición. Tras el viaje puedes devolver a tu cuenta el sobrante o agotarlo en tu ciudad de origen. La tarjeta estará disponible la próxima vez que la necesites. ¿No te parece fácil?

Tarjeta para sacar dinero en Estambul
Tarjeta para sacar dinero en Estambul

Te recomiendo hacerte la N26 Standard. Con ella solamente te cobrarán un 1,7% de comisión en las retiradas de efectivo en moneda no euro. El truco es llevar un poco de dinero de bolsillo para gastos pequeños y pagar con la tarjeta (siempre a 0 comisión) la mayoría parte de las veces. En Estambul se puede pagar con tarjeta en casi cualquier lugar, Gran Bazar incluido.

Hay otras modalidades de N26 que eliminan la comisión pero tienen un coste mensual. Si vas a viajar mucho tiempo haz tus cuentas, nosotros tenemos la standard.

Cuidado con tu tarjeta española

Ten en cuenta que con tu tarjeta española ese 1,7 % de comisión se puede convertir tranquilamente en un 5% o un 7% con un mínimo de 3€ por operación. Y además aplicará tanto a retiradas en el cajero como a pagos con la tarjeta en un TPV. Si pagas 10 veces con la tarjeta ya empiezas en un mínimo de 30€.

Bancos como el Santander, La Caixa, Bankia, Unicaja o el BBVA se aprovechan de sus clientes que no consultan este tema antes de salir al extranjero. No pienses que en tu caso no, esto es sin excepción. En la mayoría de ocasiones no te lo indican claramente y no te das cuenta de la barbaridad que estás pagando si no te paras tranquilamente a hacer cuentas.

Un último consejo en este tem: lee siempre la letra pequeña de los bancos que te dicen sin comisiones, muchas veces aplican su propia tasa de cambio que puede llegar a ser un 7% o un 8% peor que la oficial. Esto al final es una comisión encubierta. Mucho ojo porque es la sucia táctica que emplea 🤥EVO Banco🤥, una entidad bancaria que hace años era buena opción.

Llevar el dinero para Estambul cambiado desde casa

Puede pasar que no te de tiempo a hacerte la tarjeta o que seas un old school y prefieras pagar en efectivo y llevar el dinero cambiado desde casa. En estos casos lo mejor es que lo hagas por medio de una empresa especializada. Tu banco tardará en conseguir una moneda como la lira turca, lo hará casi de favor y con unas condiciones peores.

moneda de Estambul
Lira turca, la moneda oficial de Estambul

Si quieres llevar dinero cambiado desde casa te recomiendo Exact Change, te garantizan el mejor cambio del mercado dentro de su categoría y te abonan la diferencia si encuentras uno mejor. Te envían el dinero a casa a partir de 500€ sin ningún tipo de coste o puedes reservarlo online y recogerlo en una de sus oficinas. Por último, si te sobra dinero te lo recogen al mismo precio.

En el enlace anterior puedes ver el cambio que te ofrecen. Será peor que el de una casa de cambio de Estambul, pero ahorrarás el tiempo de buscar una y sobre todo el riesgo de que te estafen. Exact Change aporta comodidad y seguridad por lo que muchas veces es la mejor opción.

Cambiar en una casa de cambio, tanto en Estambul como en el resto de Turquía

La tercera opción para cambiar dinero en Estambul es usar una casa de cambio física una vez estés en la ciudad. Pienso que esta solución te obliga a llevar mucho efectivo encima por lo que es peor que llevar la tarjeta sin comisiones. Pero si no has sido previsor, saca suficiente efectivo en el aeropuerto antes del viaje, será mucho mejor que utilizar en Estambul tu tarjeta española normal.

Debes estar siempre alerta si decides utilizar una casa de cambio, por lo general no son lugares de fiar. Si decides cambiar dinero allí ve con mucho cuidado, comprueba todo con tranquilidad y sobre todo no permitas que te meta prisa nadie y realiza la operación solo si lo tienes completamente claro.

Casas de cambio recomendadas en Estambul

Te comento los mejores lugares para cambiar dinero en Estambul en 2023. Como norma general intenta evitar siempre las casas de cambio que están en lugares muy concurridos, como por ejemplo cerca de Santa Sofía o en los aeropuertos y las estaciones de tren. Suelen tener unas condiciones peores.

Nosotros preguntamos al chico del free tour para escribir el artículo cuando estuvimos en Estambul hace ya unos años y nos dijeron que esta casa de cambio es la mejor de la ciudad. En 2023 hemos pasado una semana en la ciudad y hemos visto que el cambio no varía demasiado entre unas y otras casas. Lo mejor es ir mirando y cambiar cuando se vea un cambio bueno y sobre todo mirar antes las valoraciones en Google Maps.

mejor casa de cambio en Estambul
Casa de cambio en Estambul

Estafas típicas de las casas de cambio turcas

Hay dos estafas típicas en las casas de cambio de Turquía, te las explico brevemente para que pongas tu atención en ello. La primera es que te indiquen un cambio muy bueno en los carteles de fuera del establecimiento pero que con letra pequeña digan que solo se aplica para comprar la moneda y no para venderla. Al entrar a cambiar tu dinero te aplican otra diferente y si no te das cuenta perdes hasta un 10% del importe.

La segunda treta más habitual suele ser que te indiquen en inglés en letras bien grandes no commission pero luego en letra pequeña (y en turco) ponga que solamente se aplica a partir de cierta cantidad. Al no llegar a esa cantidad te ofrecen una tasa de cambio mucho más desfavorable y no te das cuenta.

Operativa para cambiar dinero en Estambul.

Mi recomendación para cambiar en una casa de cambio es que en primer lugar te informes tanto de la tasa de cambio que te van a aplicar como de si hay comisión. No dejes que pongan el ritmo por ti, sal de la tienda si lo ves necesario, compara la tasa de cambio con la oficial y haz tus cuentas. Pregunta las veces que sea necesario y no hagas la operación si no estás totalmente seguro.

Una vez lo tengas claro entrega el dinero por la ventanilla. Te deberán dar un ticket en el que se especifiquen los euros entregados y las liras que te dan a cambio. Comprueba de que todos los billetes estén perfectamente, sin enmiendas ni rotos antes de salir a la calle.

Utilizar en Estambul la tarjeta española de BBVA, La Caixa, Banco Santander, etc.

Como te indicado antes utilizar tu tarjeta española en Estambul o en el resto de Turquía va a ser siempre la peor opción. Los bancos conocidos como La Caixa, Bankia, El BBVA o el Banco Santander aplican unas comisiones bestiales, algunos con un mínimo de 3€ por operación en concepto de cambio de divisa. Recuerda que si usas la tarjeta 10 veces partes de 30€ en comisiones.

tarjeta española en Estambul
No uses tu tarjeta en española en Estambul

Te recomiendo que antes de salir preguntes en tu oficina las condiciones exactas. Puede que tengas que utilizar la tarjeta por algo y conviene saber lo que te va a costar. Si eres buen cliente y lo pides te las pueden mejorar un poco. Pero parece que te hacen el favor de tu vida y no se acercan ni de lejos a las que te ofrece N26.

Cajeros para sacar dinero gratis en Estambul en 2023

La primera vez que fuimos a Turquía los cajeros no te cobraban nada pero ahora si que hay muchos que lo hacen. Y ojo que no sirve eso de buscar un cajero de un banco como en otros países, hay cajeros de bancos en zonas turísticas que aplican un 7,50% sin excepción. Una animalada.

Nosotros pensamos que sería así siempre porque eran cajeros de bancos de la lista de abajo pero no es así. Si buscas un banco en cualquier barrio, fuera de sitios turístico sacar dinero en Turquía sigue siendo gratis. Mira las imágenes de arriba para identificar los cajeros de zonas turísticas.

Estos son principales bancos de Turquía.

  • Yapikrendi
  • Teb
  • Garantía BBVA
  • Bankamatik
  • Akbank
  • Denizbank
  • VakifBank (gratis en 2023)

Es muy difícil mantener esta información actualizada así que si viajas a Turquía y descubres algún cajero que no cobre comisión por usarlo te agradecería enormemente que me dejes un comentario para actualizarlo.

Tips para utilizar cualquier tarjeta en Estambul

Por último, te comento dos TIPs que debes tener muy en cuenta al usar cualquier tarjeta, incluso la N26 en Estambul. Es lo último que debes tener en cuenta para no pagar de más pero es muy importante tenerlo claro.

Paga siempre en la moneda local, en este caso liras turca

Tanto cuando sacas dinero en un cajero como cuando usas la tarjeta en un TPV puede que te pregunten si quieres pagar en liras o en euros. Es muy importante que selecciones siempre liras –o la moneda local del país en el que te encuentres– de forma que sea tu tarjeta la que haga el cambio. Si elijes pagar en Euros será el banco local de la TPV o el cajero quien lo haga y las condiciones serán muy malas.

Te especial cuidado al pagar en restaurantes. Trata de tener en tus manos la TPV y no permitas que el apurado camarero elija por ti en ningún momento. Recuerda que tu debes marcar el ritmo siempre.

Usa solo los cajeros automáticos de los bancos que te he mencionado

Por Estambul también te puedes encontrar muchos cajeros automáticos en tiendas, centros comerciales, discotecas o incluso en el Gran Bazar. Estos cajeros son de empresas privadas y tienen unas condiciones malísimas, evítalos también siempre y opera solo en los cajeros de los bancos que te he listado arriba. En Estambul hay bastantes por lo que no es complicado hacerlo. En ocasiones encontrarás tres o cuatro juntos en un punto transitado.

Cajeros automáticos en Estambul
Cajeros en los que no debes sacar dinero

Con esto termino este artículo sobre la moneda de Turquía espero que te haya resultado práctico y qué cambiar dinero en Estambul ya no tenga secretos para ti. Estoy a tu disposición en la sección de comentarios para cualquier duda que puedas tener.

Preguntas frecuentes sobre cambiar dinero en Estambul

✅ ¿Es mejor llevar efectivo a Estambul o pagar con tarjeta?

En el mundo de hoy es mucho más cómodo y seguro no llevar efectivo encima. En Estambul puedes pagar con tarjeta prácticamente en todos los sitios por lo que es lo que te recomiendo. Eso sí debes llevar una tarjeta que no te cobre comisiones en el extranjero como la que te recomiendo en este artículo.

✅ ¿Dónde está la mejor casa de cambio en Estambul en 2023?

La primera vez que estuvimos en Estambul preguntamos por la mejor casa de cambio y nos recomendaron la que nombro en el artículo. Hemos vuelto a la ciudad en 2.023 y sigue teniendo muy buenas opiniones. Aun así es más caro conseguir las liras allí que pagar con una tarjeta sin comisiones en el extranjero.

Facebook
Pinterest
Twitter
WhatsApp
Email
Llévate un IATI
46 comentarios
  1. Lo del cambio de liras turcas a euros que te las envían a casa es bastante peor que si lo cambias en Turquía, acabo de venir de allí y me daban 14,8 liras por un € y no 13,25 que dan estos de EXACT CHANGE hoy 06/03/22. Lo de la tarjeta sin comisiones me parece bien pero hay tantas cosas de poco valor y puestos callejeros que tienes que llevar efectivo. Y sí, la estafa mas típica de las casas de cambio es que siempre te ponen el cambio de la compra de liras o la moneda que sea, y no de la venta que es menor y que es la que te interesa.

    1. Hola Alfonso.

      Me parece bastante diferencia, desde luego yo cambiaría en Turquía. Aunque es cierto que tener el dinero en casa previamente te da seguridad, la diferencia en 500€ son más de 50€.

      Pero vamos este tema no hace más que afianzarme en que lo mejor es tener una tarjeta en la que te cobren pocas comisiones y si es un país como Turquía en el que no se puede pagar con tarjeta en muchos sitios sacar cantidades pequeñas en el cajero como si estuvieses en España. Acabo de buscar el cambio oficial y una Lira turca está está a 15,52€ por lo que pagando la comisión de 1,7% de N26 se te queda en 15,25€.

      Además de tener el mejor cambio te ahorras perder tiempo en cambiar, el riesgo de que te timen y sobre todo el de ir con mucho efectivo encima.

      Saludos

    2. Hoy 27 de Marzo del 2023 EXACT CHANGE te da 17,68 Liras por Euro. EUROCHANGE te da 19,74 liras por euro.
      Llamo a EXACT CHANGE, porque dicen en su web que igualan el cambio si lo encuentras mejor, no es cierto o es falso. NO LO IGUALAN. No entiendo porque la pones como recomendable. hay una diferencia de mas de 100 euros en 1500, y eso es demasiado…

      1. Hola Pilar.

        La verdad es que me extrañaba… Me cabo de meter en https://eurochange.es/cotizaciones# y la cotización que aparece en la web es de 16,60 liras por Euro.

        ¿Qué de dijeron en Exactchage exactamente?

        De todas formas como indico en el artículo lo más barato con diferencia es hacerte la N26.

        Saludos

  2. Confirmo lo que dice Alfonso.
    Hoy tasa de cambio oficial es de 16.36, EXACT CHANGE ofrece 13.72 es decir se lleva casi 20%…
    Para eso prefiero cambiarlo en aueropuerto jaja.
    Con Revolut cambie euros por 16.31 es decir pagando 0.3% – muchos kebabs de diferencia (y si, hay que sacarlo luego en Turquía de cajero, pero dicen que Ziraat and ING no cobran comisión)

    En conclusión, parce que EXACT CHANGE es lo peor que uno puede hacer – opción de cambiar moneda en neobanco y sacar en el cajero lo mejor

    1. Hola Bart.

      Totalmente de acuerdo contigo en que salen mejor los neobancos. Por eso recomendamos N26 (da mejor cambio que Revolut a partir de 200€) y sobre todo tienes la seguridad de que es una entidad bancaria seria que no te va cambiando las condiciones cada poco tiempo. Gracias por tu aportación con los bancos cuyos cajeros no cobran comisión en Turquía.

      1. Hola Pablo.

        Nosotros que viajamos bastante y estamos al loro de las novedades para publicarlas aquí tenemos las dos tarjetas. Pero si solamente la vas a utilizar de forma ocasional recomendamos N26. Es una entidad más seria (es la única tarjeta que funciona siempre) y en casi 10 años que llevamos usandola lo único que ha cambiado es que antes te mandaban la física a casa gratis y ahora cobran 10€.

        La Revolut la tenemos en el banquillo por si las moscas. La hemos usado alguna vez y no tenemos queja pero sé por otras personas que que a veces falla. Por todo esto me fio más de N26 y por eso es la que recomiendo.

        Saludos y disfruta de Estambul

          1. Hola Elisa.

            Nosotros partimos de que la mayoría de la gente que lee esto quiere un plan gratuito y el de N26 no tiene límites y es más fácil de usar. Revolut también es buena opción, solo tiene la pega de estar atento a los limites y que te encuentras con la sorpresa de que no funciona en algunos países. N26 no tiene límites y a nosotros nos ha fallado nunca por lo que pensamos que finalmente es mejor.

            Saludos

  3. Exact Change es la mayor timada que existe, por apresurarme y leer un artículo parecido a este me lancé y compré moneda de costa rica… cuando saqué números incluso pensé que se habrían equivocado pero no, son así de ladrones. Tienen un cambio de moneda horrible!

    Ahora mismo lo he comprobado con la lira turca y atención:

    Si gasto 650 euros me dan 8840 liras turcas
    650 euros son 10423 liras turcas al cambio oficial
    La diferencia es de 1583 liras por lo que se quedan la friolera de 98 euros!

    1. Hola David.

      Yo en el artículo ofrezco Exact Change como una segunda opción, mucho peor que N26, sin duda la mejor, tanto en Turquía como en cualquier otro país. Esta empresa es una opción cómoda y como digo la mejor de su categoría. Da mejor cambio que su competencia (puedes comprobarlo) y que un banco español. Por tanto si no te quieres hacer la tarjeta y llevar el dinero desde España es buena opción.

      Saludos

      1. Gracias por el post y la respuesta, he estado también ojeando el tipo de cambio a día de hoy con la tarjeta de evo (VISA) y contando la «no comisión» y su tipo de cambio hay una diferecnia de un 3%, que no está del todo mal.

        Ahora investigaré el tema de la N26, gracias de nuevo!

        1. Hola David.

          No sé como está ahora el tema de Evo (hace años que ya no soy cliente suyo) pero recuerdo que cuando empezaron (en pleno verano y avisando con la boca pequeña) con sus tipos de cambio propios diferían bastante de un país a otro. Cuidado con eso si te decides por esa opción.

          Saludos

  4. Hola!
    Nosotros tenemos la revolut para todos los viajes y funciona genial pero aqui en Turquía nos esta siendo complicado sacar dinero, o no se pone en ingles el idioma del cajero o te aparece que pongas tu mv o algo así… que cajero recomiendas??
    Muchas gracias

    1. Hola Lidia.

      Uno de los motivos por los que recomiendo N26 es porque es la única tarjeta con la que no me ha pasado eso nunca. Otras como Revolut o Vivid a veces fallan y te dejan tirado, tb las tengo y me ha pasado.

      Solo te queda ir probando a ver si en alguno tienes suerte…

      Saludos

      1. Buenas tardes, viajo a Estambul en julio, he solicitado la tarjeta N26, mi pregunta es en que tipo de cajero la retirada de efectivo es gratuita?
        Y al pagar en tpv usando la moneda local , hay comision tambien por cada transaccion con la tarjeta?
        Muchas gracias

        1. Hola María.

          Intenta pagar siempre con la tarjeta, eso será lo que no te costará nada. Solo debes darte cuenta de seleccionar liras turcas en la TPV para que N26 haga el cambio. Si sacas dinero en un cajero N26 aplica un 1,6%, lo más barato del mercado en una cuenta gratuita. Piensa que son 16€ de cada 1000. A veces los cajeros locales también aplican comisión, en este caso la misma retires lo que retires. Nosotros siempre probamos en varios, depende del país y de los bancos. Siempre cajeros de un banco, no esos un poco extraños que se ven en zonas transitadas.

          Saludos

  5. Según cómo lo explicáis es la mejor tarjeta para usar en el extranjero. Pero dudo si estáis condicionados en vuestra opinión por algún tratado comercial con ellos, ya que la promocionáis en el inicio de vuestra web. ¿Tenéis alguna otra referencia o comparador para confiar en vuestra opinión?

    1. Hola Javier, yo me dedico profesionalmente al blog y lógicamente gano una comisión con cada tarjeta. Muy poca gente escribe hoy por hoy en internet por amor al arte… Esto no influye en mi opinión sobre N26, ser independiente es el mayor capital del blog y no lo arriesgo promocionando algo en lo que no creo. Yo uso la tarjeta en mis viajes porque hoy por hoy es lo mejor del mercado.

      Dicho esto tu eres 100% libre de decidir si te fías de mi criterio o sigues navegando por internet para buscar más opiniones sobre N26 o cualquier otro producto.

      Un saludo y disfruta de Estambul.

  6. Hola. Si llevo dólares y quiero cambiarlos por liras turcas, dónde conviene hacerlo?. En el Aeropuerto ?. O en una Casa de cambio de la ciudad de Estambul ?. Gracias

    1. Hola Ramón.

      Sin duda alguna te darán mucho mejor cambio en cualquier otro lugar. En el aeropuerto cambia solo lo imprescindible.

      Un abrazo y disfruta mucho de Estambul.

  7. -Hola José, gracias por tu aporte, trabajo e información.

    -Viajaré (si las compañias aéreas me dejan) al cuerno de oro en septiembre y, al informarme de cómo hacer el cambio de divisa, me tope con tu post.

    -He estado mirando por internet todas y cada una de las tarjetas referenciadas y……si en principio me parecía la N26 la más seria por tener conotaciones patrias, ahora, y viendo los recientes comentarios sobre la N26:
    -https://www.helpmycash.com/opiniones/banco/n26/ hace que me lo replantee, más cuando leo que, además de perder el dinero, no contestan a las reclamaciones.

    -Esto no es solamente un problema inherente a N26:
    -Revolut: https://www.helpmycash.com/opiniones/banco/revolut/

    -Vivid: https://www.helpmycash.com/opiniones/banco/vivid-money/

    -No sé si las nuevas normativas bancarias puedan afectar a estos sistemas bancarios online, ya que muchos de los comentarios, son parecidos.

    -La verdad es que, viendo los problemas, robos y estafas encubiertas, dan ganas de hacer el cambio a lo «old school» y por lo menos ya sabes cuánto te han cobrado con anterioridad.

    Saludos y gracias por tu trabajo.

    1. Hola José Luis.

      Nunca había mirado esas opiniones y me ha resultado interesante, es un tema en el que trato de estar al día. Particularmente sí que me fio de los Neobancos, están fiscalizados igual que la banca tradicional.

      Yo ingreso dinero en mi cuenta de N26 (normalmente de 1000 en 1000€) y me lo voy gastando sin ningún problema. Cuando he tenido alguno (tuve cuenta premium antes de la pandemia y fue complicado volver a la normal) me contestan por el chat. Me costó más de lo deseable que me mandaran otra tarjeta estandar pero tampoco fue una cosa exagerada.

      En cuanto a las malas opiniones que he visto algunas de ellas dan la impresión de ser infundadas.

      – Puedes ingresar con tarjeta una vez (práctico para la primera vez) y luego por transferencia gratis. Yo desde mi banco hago transferencias inmediatas y tengo IBAN Alemán.

      – Los comentarios de los cajeros de Polonia o Praga tienen toda la pinta de que fueron a un cajero de esos de tiendas o discotecas o que seleccionaron euro en vez de la moneda local con lo que N26 no hizo el cambio.

      – Para temas de domiciliaciones, recibos, etc si que se que da problema. Lo investigué hace tiempo para hacerlo mi banco principal y lo deseché.

      A modo de resumen, no creo que sea la panacea pero para ingresar cantidades de dinero no muy altas para viajar va muy bien según mi experiencia. También tengo Vivid y Revolut pero esas tarjeas me han dejado tirado, es decir me han fallado al pagar en algún tpv. N26 no lo ha hecho nunca excepto en algunos lugares que tienen sitios (autopista marruecos o parquimetro en islandia se me vienen a la cabeza)que solo aceptan tarjetas del propio país.

      El efectivo lo intento evitar siempre que puedo, no voy tranquilo con mucho dinero encima.

      Espero haberte ayudado, saludos

      1. Gracias por responder con tanta celeridad.
        Confiaré en tus experiencias, sacaré la N26 y si me deja tirado……te echaré la culpa a ti…..
        Gracias de nuevo, te animo a seguir informando, ayudando bajo tus experiencias y tu punto de vista a los viajantes
        Saludos

        1. Esperemos que no lo haga… jejejeje

          Gracias ti por pasarte por el blog, da gusto cuando te plantean cuestiones que te aportan algo.

          Saludos y disfruta de Estambul.

  8. Hola,

    Muchas gracias por el blog. Viajamos a Estambul en unos días y nos ha resultado útil.
    Acabamos de hacernos la tarjeta N26, solo la virtual y quería preguntarte si los cajeros de allí suelen tener «contactless», ya que si no debemos pedirnos la tarjeta física también.

    Gracias

    1. Hola Almudena.

      Pues no te sabría decir. Doy por hecho que en Estambul si debería haber (al menos alguno) pero no te lo puedo garantizar. En mi opinión es una putada pagar los 10€ pero amortizas la tarjeta de sobra ya solo en el primer viaje (te durará muchos) y con la física al final vas más tranquila.

      Saludos

  9. Buenos dias..
    Mi experiencia con N26 a sido fabulosa en este caso en Londres pagaba todo con la virtual incluso con el contactless del metro, todo lo pagaba con la tarjeta no saque ni una libra..pero proximamente viajare a Estambul y espero y deseo que la experiencia con la N26 sea la misma…Mi pregunta es que en esta ciudad habria que llevar metalico encima ( liras ) como por ejemplo para adquirir la tarjeta de transporte ( Istambulcard ) no puedes utilizar tarjeta solo efectivo..
    Desearia saber que cajeros serian los idoneos y si pudiera ser con menu en español para poder sacar liras sin comisión, solo la que te cobra N26 ( 1.7 % )…Muchas Gracias.

    1. Hola Jose Armando

      Voy por partes.

      En primer lugar en Turquía necesitarás efectivo.

      Hace tiempo que no voy a Turquía por lo que no sé los cajeros que son más baratos o gratis. De hecho si me puedes decir algo en este sentido lo incorporaré al artículo y me vendrá muy bien porque tenemos pensado ir a Turquía en Primavera. 🙂 En cuanto al menú en español no lo recuerdo. Normalmente te aparece la banderita pero puede ser que solo haya inglés. Busca la opción withdrawal y atiende sobre todo a los números y a la palabra commissión.

      Por último yo a Turquía llevaría la tarjeta física, creo que terminarás llegando a algún sitio que no puedas pagar con contactless. Fastidia pagar los 10€ pero al final es una inversión para tiempo.

      Saludos y disfruta de tu viaje

  10. Hola, buenos días . Soy Adolfo Quílez, y me ha encantado tu artículo, pero a la hora de ir a contratar la tarjeta N26, en el enlace que facilitas, veo que la tarjeta Standar no es física y además, no vale para sacar dinero en el extranjero; la indicada para ello es la YOU, pero tiene un coste de 9,90 € al mes y una permanencia de 12 meses, lo cual hace que el coste sea de casi 120 €.
    Quizá para una persona que viaja mucho salga rentable, pero yo realizo un viaje al año y por lo tanto me saldría mucho mas cara que las comisiones que me puedan cobrar.
    Te ruego que me digas si estoy equivocado o hay algún «truco» con la tarjeta STANDAR.
    Muchas gracias, por el artículo y por la atención

    1. Hola Adolfo.

      En primer lugar disculpa, han ido cambiando cosas durante el año y aun no está actualizado. Te comento ambas cosas. Donde te ofrece los diferentes tipos de tarjeta aparece la Standard, solo que no está resaltada como las otras. Fíjate bien, no es la primera vez que sale este tema. Una vez que te la haces es cierto que solo te ofrecen la virtual, en Estambul debe servirte en la mayoría de sitios pero yo recomiendo hacerte la física. Al final te acaba sacando de un lio.

      Para ello (antes era gratis) pagas 10€ una sola vez. Una vez que tengas la cuenta standard con la virtual la activas e ingresas el menos esos 10€, la solicitas y te llega a casa en unos días. Con la standard pagas en las TPV gratis y sacar dinero te cuesta 1,6%, si quieres eliminar ese porcentaje si que debes optar por la otra. Te entiendo, yo viajo bastante y desde 2020 voy con standard y pago comisiones.

      Espero haberte aclarado el tema, disfruta de Estambul, nosotros seguramente volvamos en primavera

      1. Hola
        Sinceramente no entiendo porqué recomiendas la basura de la tarjeta n26 en la que es imposible ponerse en contacto con nadie y al llegar a la confirmación de identidad se cierra la app y te dicen que tu documento no se puede confirmar.Que documento si no he enviado nada?,espero que te forres con lo que te pagan,y que ganes «buena fama por ello.Salud.

        1. Hola Mariano.

          Recomiendo N26 porque es la mejor tarjeta del mercado en estos momentos. Puede que tu smartphone tenga algún tipo de problema y no te deje confirmar, mi recomendación es que pruebes con otro. A mi me pasó hace unos años, para abrirle la cuenta a mi padre tuve que hacerlo con el mío y una vez ya estaba todo listo si que funcionó el el suyo. Pero vamos era muy viejo, con uno más o menos nuevo creo no deberías tener mayor problema.

          En cuanto al comentario del final sinceramente no entiendo que pagues tu frustración por unos problemas técnicos con nosotros. Efectivamente yo me dedico a esto profesionalmente y gano una comisión por cada tarjeta que se hacen desde el blog. Nunca lo he ocultado… Por si te interesa te comento que tenemos un código ético que puedes consultar. Resumidamente solamente recomendamos los productos que nosotros usamos (N26 desde hace 6 o 7 años en unos 30 países) y pensamos que funcionan. Ten en cuenta que yo quiero seguir con esto a largo plazo y nuestra independencia es lo que nos diferencia de una web de una empresa y nuestro mayor activo.

          Salud

  11. Hola buenas, en primer lugar muchas gracias por tu post y tu blog, me está siendo de mucha utilidad.
    Voy a viajar en Enero a Estambul y he pedido la tarjeta N26, sobre esto tengo una duda: ingresé 50€ y supuse que al solicitar la tarjeta física me quitarían los 10€ de la cuenta, pero sigo teniendo 50€ y la tarjeta está en camino (llegará antes del día 23 de este mes). ¿Cuándo y como me van a cobrar los 10€?.
    Por otro lado, quería preguntarte sobre el tema de sacar dinero allí. Después de lo que he leído aquí creo que la mejor opción que veo es sacar dinero en un cajero en el propio aeropuerto (con la comisión baja de N26 claro) y ya funcionar con la tarjeta N26 y con el cash que obtenga al llegar. Por un lado me da bastante respeto llegar sin una lira en el bolsillo, entonces ¿es viable sacar en un cajero de algún banco en el aeropuerto? o los cajeros de los aeropuertos son de esos que no recomiendas en el post que hay también por las calles?

    Muchas gracias de nuevo por el blog!

    1. Hola Jesús Manuel

      En cuanto a lo que me preguntas del pago de la tarjeta la verdad no lo sé. Pero me extraña que te la manden y tengas aun el dinero en la cuenta. Estás seguro al 100% de que has finalizado todo el proceso? Se me ocurre también que haya una promo y que no las estén cobrando…

      La opción que comentas para funcionar es la mejor. No te preocupes por las liras, nunca he llegado a un aeropuerto que no tenga un cajero de un banco, lo hay hasta en Cuba… De todas formas si te quedas más tranquilo lleva 60 o 100€ en billetes de 5, 10 y 20 y en caso de emergencia siempre tendrías una casa de cambio o un taxista que te los aceptará.

      Saludos y disfruta del viaje.

  12. Hola, voy a viajar a Estambul, y buscando por la web el mejor cambio, He encontrado Eurochange, en que a 18/1/2023, el cambio es de 19,66 liras turcas por euro. Me parece un cambio inmejorable.

    1. Hola.

      Pues si que tiene buena pinta. El tema es que no te lo envían a casa pero si tienes una oficina cerca sí que parece buena opción.

      Saludos

  13. Hola somos 3 chicas que viajamos a Estambul en junio y al leer todo lo que pones hemos decidido hacernos la n26.
    La idea es no llevar nada y sacar nada mas llegar al aeropuerto .Pero tenemos que sacar bastante pues tenemos que pagar el hotel en efectivo tan solo llegar..Vamos con un poco de miedo Lo ves bien?

    1. Hola Elvira.

      Con la N26 no tendréis ningún problema, a mi al menos nunca me ha fallado en ningún país. Además tenéis mucho tiempo hasta el viaje y eso está genial.

      Mi consejo es que la pidáis pronto y probéis antes a sacar dinero y pagar algo aquí, seguro que así os familiarizáis con la APP y la tarjeta y le perdéis el miedo. No sé de que cantidad de dinero hablas pero ten en cuenta también ponerle un límite suficiente. No recuerdo con cuanto viene por defecto pero se puede cambiar al momento en la APP.

      Un abrazo y disfrutad de Turquía, nosotros volvemos en dos o tres semanas y estaremos un mes así que si viese algo nuevo te escribo por email.

  14. Buenos días, hago un viaje al año fuera de España, El año pasado viaje a Edimburgo y me hice con la tarjeta Revolut y me funciono bien la recargo solo para cuando salgo fuera.
    Ahora a finales de abril me voy a Estambul y pienso llevarla. Sacarme ahora N26 con lo poco que viajo creo no me vale la pena. si alguien en este chat tiene la Revolut me gustaría me cuente su experiencia de su uso en Estambul
    Un saludo y muchas gracias

    1. Hola Virginia.

      Nosotros también conocemos Revolut y es buena opción (de hecho la llevamos como tarjeta de reserva). Preferimos N26 porque es la única que nunca nos ha fallado (Revolut en alguna ocasión sí) y nos sale un pelín mejor de precio. Creo que la mejor opción es llevar ambas por si fallase una pero ni quieres hacerte otra y ya tienes Revolut no deberías tener ningún problema con ella en Turquía.

      Un abrazo

  15. Hola, quería consultarte sobre la casa de cambio. Entré a la página de Angun Doviz y no entiendo qué es degisim. Para el cambio de dólar a Try dice % 0,08 y para el de euro a Try 0,81%. No me queda claro por qué la diferencia ni qué es en realidad ese porcentaje. Gracias

    1. Hola María.

      Pues si te digo la verdad me he metido a verlo y yo tampoco lo entiendo. De todas formas hoy aparecen los dos al 0%. En este sentido creo que si decides cambiar dinero allí lo mejor es ir directamente a la tienda a ver que ofrecen. Mira las últimas opiniones en Google Maps, eso tb puede ser de mucha ayuda,

      Un abrazo y disfruta de Estambul.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al usar este formulario aceptas nuestra política de privacidad y accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web aunque en este caso no los cederemos a terceros, solo recibirás algún email.