Obtener el visado de Turquía ha sido de lo más fácil. Por suerte no hemos tenido que hacer largas gestiones, ir a la embajada ni nada por el estilo para obtener este documento. La e-visa turca se puede sacar desde casa para casi cualquier nacionalidad, más abajo te las enumero.
Tan fácil ha sido que como te comentamos nos lo sacamos en tan solo 10 minutos desde casa. Te explicamos como hicimos para obtenerlo para que puedas hacer tu solicitud y entrar en el país sin ningún problema.
Cómo funciona en Turquía el tema del visado
Hasta marzo de 2014 para entrar en Turquía había un sistema de visa on arrival, con el que hacías la gestión al llegar. Eso ya estaba muy bien, pero desde entonces lo han puesto aun más fácil. Previamente a viajar debes solicitar la visa online e imprimirla en un folio el cual debes presentar a la entrada junto con tu pasaporte, que debe tener una validez de al menos 60 días desde la fecha del fin de la estancia.
De esta forma el tiempo que se emplea para cumplir los trámites de entrada al llegar al aeropuerto se reduce a la cuarta parte. Ellos disponen previamente de todos tus datos y tu llevas contigo el papel con el visado impreso que lo acredita. Comprueban el papel, te ponen el sello en el pasaporte y listo. La visa on arrival sigue funcionando pero es más caro y tardas mucho más tiempo en salir del aeropuerto por lo que no te la recomendamos.
Como te digo con este visado online al llegar a Turquía solo tienes que mostrar ese papel junto a tu pasaporte en el mostrador de migración para que te pongan el sello de entrada. A nosotros nos llevó escasos treinta segundos porque salimos de los primeros del avión y aun no había cola.
Preguntas frecuentes sobre el visado de Turquía
A continuación te vamos a responder alguna de las preguntas más frecuentes sobre la e-visa turca. Estas son las cuestiones que más no suelen preguntar con este tema y en el caso del visado de Turquía queda muy claro desde el principio.
¿Pueden entrar en Turquía personas de todos los países mediante este trámite?
- No pueden. Los españoles si que podemos usar este servicio y el resto de nacionalidades de este listado también.
¿Cual es el precio de solicitar el visado de Turquía?
- El precio actualizado en diciembre de 2019 es de 35 dólares para ciudadanos españoles. Ha cambiado este año, si vuelva a hacerlo te agradecería que me avises para modificarlo.
¿Hay visado para Estambul?
No, el visado a Estambul es el mismo que te autoriza a recorrer todo el país por lo que si solo vas a visitar la capital debes hacer el mismo trámite.
¿Que duración tiene el visado y cuando lo debo hacer?
- El gobierno de Turquía recomienda que el visado se haga al menos con una semana de antelación. Al hacerlo tienes que elegir una fecha de entrada en el país y desde ese día los españoles tienen 180 días para disfrutarlo aunque solo puedes permanecer en Turquía 90.
¿Hay visado con entrada múltiple?
El visado es con entrada múltiple para las siguientes nacionalidades.
Cómo sacarte el visado de la República de Turquía por la web oficial
El formulario online para obtener el visado de Turquía oficial – todos lo son pero también lo puedes sacar por medio de agencias colaboradoras – es muy sencillo de cubrir no te llevará más de 10 minutos. A continuación te explicamos el proceso y lo que necesitarás tener a mano.
Para personas con nacionalidad española solo hace falta lo siguiente:
- El número del pasaporte,
- Una tarjeta de crédito o débito
- Un ordenador con conexión a Internet
Accede a la web web del gobierno de Turquía y indica en primer lugar tu nacionalidad y el documento que vas a aportar para obtener el visado como puedes ver en la imagen anterior.
Una vez hecho esto el sistema te llevará a la siguiente página en la que se indica la duración del mismo y si es multientrada dependiendo de tu nacionalidad. Ahí debes poner una fecha de llegada y se te permite utilizarlo los días que tengas asignados desde esa fecha. En el caso de los españoles si que es multientrada y te dan 180 días de visado de los que puedes permanecer 90 en el país.
En las siguientes pantallas debes rellenar tus datos personales y pagar. Te enviarán un e-mail de confirmación para comprobar que la dirección de correo electrónico que has proporcionado es correcta, confírmalo.
Tras esos pasos la web te guiará hasta una página de pago. Una vez realizado el mismo recibirás tu visado en pdf en ese mismo correo electrónico. Lo único que debes hacer es imprimirlo y guardarlo junto a tu pasaporte.
Ya solo te queda guardarlo junto con tu pasaporte y enseñarlo a tu llegada a Turquía.
Cómo sacarte el visado de Turquía por una agencia especializada
Si no tienes mucha confianza y prefieres que de estos temas un poco delicados se encargue una agencia especializada también podemos ayudarte. Tu visado de Turquía te va a costar un poco más caro pero tienes la seguridad de que todo va a estar correcto al 100% .
Además en esta que te recomendamos una vez que te haces el perfil y tienen tus datos y tu pasaporte escaneado si quieres otros visados solo tienes que indicar el país y pagarlo y ellos se encargan de todo.
- En este enlace puedes acceder a la página del visado de Turquía.
- Y en este otra a un listado de países en los que ofrecen visados.
Nosotros lo hicimos directamente y no hubo ningún problema pero si te sientes más tranquil@ y es el empujón que te falta para ir por tu cuenta a Turquía confía en esta agencia.
Qué debes tener en cuenta una vez obtengas en visado
Bueno ya tengo el visado. ¿Puedo irme tranquilamente para Turquía? Pues como poder si que puedes pero te vamos a dar unos consejos básicos que seguro vas a agradecer.
En primer lugar te recomendamos sin duda alguna que te saques un seguro de viaje. Puedes viajar años sin tener un solo problema pero te garantizamos que usarlo una sola vez hace que merezca la pena haber pagado unos cuantos seguros.
En este post puedes ver el seguro de viaje a Turquía que recomendamos nosotros. Si haces clic verás como te decimos lo bueno y lo que consideramos menos bueno.
La moneda de Turquía es la lira por lo que tendrás que obtenerla de alguna forma. La mejor opción es siempre sacar tranquilamente dinero en los cajeros automáticos locales, infórmate sobre las mejores tarjetas para sacar dinero en el extranjero sin pagar comisiones. También puedes investigar sobra la moneda de Turquía y de los precios que te encontrarás en Estambul.
En cuanto al alojamiento si vas a Estambul, o vas a comenzar allí tu visita será mejor que lo lleves reservado de antemano. En el enlace anterior los tienes para todos los gustos y precios. Estambul es una ciudad moderna y segura como puedes ver en este otro post con consejos para viajar a Estambul.
Os paga booking por hacer pubilicidad? Detesto los blogs así..
Hola María. Pues no, no nos pagan nada… Simplemente es un enlace de afiliado. Si tu compras desde ese enlace nos llevamos una comisión. Nosotros recomendamos Booking porque es la web que solemos utilizar cuando buscamos alojamiento. La recomendamos porque nos gusta, no porque nos paguen. Puedes buscar un poco por internet si no sabes que es un enlace de afiliado…
Si «detestas los blogs así» con no leernos y cerrar tu navegador estás lista.
Te replico que tu has obtenido información sobre la forma en la que te puedes hacer el visado de Turquía sin que te cueste nada. Pienso que no debería estás de más si por ejemplo decides reservar un alojamiento por Booking que lo hagas desde el enlace de nuestro blog… A tí te costará lo mismo y nosotros nos ganamos una pequeña comisión.
Si no lo quieres hacer estás en tu derecho pero pienso que tu comentario no es justo con nosotros. Pasamos muchas horas escribiendo contenido totalmente gratuito para que nos pretendas dar lecciones de bondad.
Un saludo
Hola Jose,
totalmente de acuerdo contigo, este tipo de blogs facilitan muchisimo el trabajo a la hora de planear un viaje, y más si no vas a Paris o Roma que todo el mundo sabe como ir barato comprando un Ryan y hablan ya más español casi que aquí.. jeje, yo consulto muchisimas cosas entre compañeros que viajan mucho, como vosotros, pues la información de primera mano en determinados sitios como Camboya, Oman, Tasmania, Borneo o islas remotas de Japón, la he conseguido gracias a gente como vosotros, que ha realizado el viaje y comparte altruistamente la experiencia y consejos con los demás, y eso, no tiene precio, asi que os animo a seguir con ello.
Gracias por la información del visado, que no conocia y me ha sido utilisima.
Veo más que razonable que os den una peqeuña comisión en paginas de hoteles, seguros, y mas si al que compra no le afecta para nada en el precio…. como se nota quien no escribe estos articulos y no es consciente del trabajo y esfuerzo que hay que dedicarles.
Un saludo!
Gracias por tu comentario Javier. Yo lo tengo muy claro en este sentido… A la persona del comentario anterior también le mandé mi contestación por email pero no me ha respondido… Quizás yo haya entendido también.
Un saludo y gracias por seguirnos
Buenas, que hago si e-visado no me ha enviado el correo de confirmación?
Hola Gisela.
Nosotros no tenemos nada que ver con esa web. De hecho el enlace estaba mal y lo hemos eliminado.
Buena informacion.
Cuidado con no caer en la trampa de unas «empresas» que cobran 69 usd por hacer una cosa que puedes hacer por ti mismo en 10 minutos y gratis, pagando solo los 20 Usd al gobierno turco.
Yo he picado y ahora no se como recuperar el dinero los 69+20 que me han sacado de la tarjeta.
Muchas gracias.
HOLA GUAPA, TENGO UNA DUDA ESTOY HACIENDO LA SOLICITUD PARA EL VISADO Y ME HA SURGIDO UNA GRAN DUDA , QUE HAY QUE PONER EN Dirección de residenciA???LA DE EL HOTEL DE TURKIA O LA DIRECCION DE ESPAÑA DONDE RESIDO
Si es residencia entiendo que la de España, si fuese la de Turquía creo que diría dirección en Turquía.
Un saludo
Hola, cual es el numero de visa? El numero de referencia o el dato que está debajo del código de barras. Me lo piden para ingresar el check In. Muchas gracias! Haciendo referencia a la visa electrónica.
slds.
Miguel
Creo que el número que está debajo del código de barras, pero vamos con eso no tendrás problema con que lleves el papel contigo en el vuelo.
Un saludo
Yo el visado de turquia lo he conseguido a través de visagov.com Me han cobrado 29 euros más las tasas consulares
Como decimos en el post esa opción no está mal
Un saludo
Buenas tardes , para viajar en familia (4 adultos) ¿ se puede hacer de forma conjunta ?. Muchas gracias.
Hola Guillermo.
Creo que si pero no lo recuerdo bien. En caso de que no puedas será solo repetir la operación varias veces.
Un saludo
Buenos días Jose,
Tengo una duda, en documento de viaje… que tengo que poner… pasaporte ordinario, tarjeta de identidad, pasaporte para extranjeros…?? Es que hay demasiadas opciones y no especifica cual coger… Soy española. Muchisimas gracias por la información.
Saludos
Sheherezade
Hola, debes poner tu número de pasaporte, es lo que te facilitará entrar en Turquía.
Un saludo
Esta mañana he sacado mi visado electrónico para Turquía en la página oficial con un coste de USD20 + USD.0,55 de cargo por servicio. Esta tarde estoy sacando el de mi esposa y me indica que el coste es USD.35 en lugar de USD.20 No lo entiendo me podrías indicar a que se puede deber el cambio en el coste del mismo Gracias
A mi me pasa lo mismo, me pone precio 35 USD, alguien sabe porque ha subido el precio casi al doble?
Hola Rubén.
Pues la verdad no tengo ni idea pero en cuestión de visados todo puede variar muy rápido. Puede que hayan subido la tasa o incluso que sea como venganza a que España no quiere vender armas a Turquía.
Un saludo
Hola Miguel.
Puede ser por cualquier motivo. No es extraño grandes cambios de precio en los visados y lo decide el país en cuestión de forma unilateral.
Un saludo
Hola ,
Yo no puedo pagar con mi tarjeta visa electrón , alguno habéis tenido ese problema.
Solo tengo esa tarjeta y otra credit y no me vale ninguna.
Sabéis si se puede sacar en otro lado que no sea online.
Gracias.
Hola Eduardo.
No recuerdo tener ningún tipo de problema en ese sentido. Prueba otra vez a ver si se ha solucionado o intenta que que alguien te preste una tarjeta.
Te agradecería que nos cuentes que pasaba cuando lo soluciones, quizás ayude a otras personas.
Suerte y disfruta de Turquía.
Un saludo
Hola!
Soy una chica española y estoy intentando sacar el visado de 20 USD, pero sólo me sale el de 35USD. ¿es que ha subido a pesar de estar en 2019 o hay 2?. El enlace que aparece arriba en la explicación me lleva al de 35USD.
Pd.: Muy bien explicada la información sobre Turquía.
Gracias de antemano por la respuesta.
Hola.
Pues he probado a hacerlo yo y efectivamente salen 35 USD. Vaya subidita que se han marcado… Este tema del precio lo establece el país y es totalmente arbitrario, si quieres ir por desgracia solo te queda pagar.
Por mi parte voy a actualizar el post con la información correcta, muchas gracias por comentar.
Un saludo
subió el precio a 36,05 USD.
Para que lo puedas actualizar!!
Gracias por tu post!! SAlud
Hola Albert.
Lo he comprobado y sigue siendo de 35 USD al menos con nacionalidad española. No sé que te ha podido pasar…
un saludo
Hola José!!! Muchas gracias por la información tan detallada!!
Sabéis si se emite alguna factura en el momento de pagar la evisa?
Hola Paco.
Pues si te digo la verdad no lo recuerdo, pero si es por meterlo como gasto entiendo que pagando con tarjeta y con el comprobante te serviría.
Un saludo
Hola! Acabo de entrar en página web para tramitar visado y a partir del 1 de Marzo me indica que estoy exenta de Visado. Así que no es necesario a no ser que tu estancia sea superior a 90 días.
Mira que bien;)
Oye pues unos eurillos que tienes para otra cosa, mira que bien….
Un saludo
Nosotras desde España estamos intentando obtener el visado y nos pone también que estamos exentas.
Puede ser que Turquía haya decidido que España estará exenta de visado. Mucho mejor para tod@s.
Un saludo
Hola! Gracias por toda la información que compartís, gratuita y desinteresadamente.
Acabo de meterme para hacer lo del visado, y una vez que meto los datos en esa primera página que habéis puesto de la embajada, me sale que estamos exentos del Visado, que no lo necesitamos para entrar en Estambul. De todas formas vamos a llamar a la Embajada y ya os cuento.
Hola Ana.
Puede ser que ahora los españoles no lo necesiten, creo que algo he oído. Si te enteras seguro cuéntanos que lo actualizo.
Saludos