Mejor seguro de viaje a Turquía en 2022 con COVID 19 incluido

En este articulo te voy a explicar todo lo que necesitas saber para contratar un seguro de viaje a Turquía. Desde mi punto de vista viajar sin seguro nunca es una opción; ahora te comento los motivos. Además en el caso de Turquía el precio de los seguros de viaje es muy bajo ya que tienen el mismo precio que si viajases por la Unión Europea.

Creo que si estas leyendo esto ya debes tener más o menos claro que necesitas un seguro y simplemente buscas información para decidir cual contratas. Así que me voy a centrar en comentarte qué aspectos debes tener en cuenta para decidirte y te daré varias opciones, según tu tipo de viaje. Todas son válidas para viajar a Turquía en 2022, por lo que incluyen coberturas COVID-19. ¡Vamos a hablar de seguros!

En este artículo encontrarás

El principal motivo para contratar un seguro de viaje a Turquía

Una razón importante para contratar un seguro médico para viajar a Turquía es la comida. En nuestro caso nos gusta probarlo todo y comer en cualquier sitio y hay veces que nuestro cuerpo no asimila ciertos ingredientes, generalmente las especias o el picante. Además no es difícil indigestarse por simples bacterias a las que no estamos inmunizados y que llegan a nosotros por el hielo o una simple ensalada.

Seguro de viaje a Turquía
Kebap hecho sobre brasas

Comiendo no te va a pasar nada grave pero imagínate buscando un hospital por tu cuenta, con el estómago a reventar y sin conocer el idioma. Con un seguro de viajes si te pones malo te ayudan en todo e inviertes mucho menos tiempo en solucionar el problema.

Las diarreas son uno de los motivos por lo que más se utiliza un seguro de viaje. Nosotros, por suerte, no tuvimos problemas cuando viajamos a Turquía pero en otros lugares sí que nos ha hecho falta ir al médico ­–qué mal me sentaron una vez unos tacos en México­– por arriesgar demasiado a la hora de elegir dónde comer.

Posibles experiencias en Turquía con y sin seguro

Imagina que a los dos días de llegar a Estambul te comes un kebab y te sienta mal por lo que sea. Al poco rato te empiezas a marear y terminas con vómitos y diarrea. A mi me han pasado las dos cosas en diferentes lugares del mundo.

Qué puede pasar con seguro de viajes

Llamas al teléfono de asistencia de tu seguro de viaje desde tu alojamiento y te ponen en contacto con un hospital. Nada más entrar por la puerta te atienden y te diagnostican gastroenteritis. No va a mayores, te dan algo que hace que te sientas mucho mejor al instante y finalmente te recetan varios medicamentos y dieta blanda por dos días. Has perdido unas tres horas de tiempo en todo el proceso.

Y sin seguro…

Te empieza a dolerte el estómago y te vas a tu alojamiento. Al día siguiente consigues arrastrarte a una farmacia y te dan unas pastillas. Pasas un día entero sin salir de tu habitación y al segundo empieza a remitir. Has perdido casi dos días de viaje.

Y estoy hablando de una simple gastroenteritis. Hay casos en los que la hospitalización se hace obligatoria y si no llevas seguro, la broma te puede costar miles de euros. Imagina que te da un ataque de apendicitis y tienes que pagar la operación y la estancia en el hospital de tu bolsillo.

Otros motivos para contratar un seguro de viaje para Turquía

Te comento varios motivos más para contratar el seguro de viaje para Turquía, pero quiero que te quedes con esto: a la larga es muy probable que termines hasta ahorrando dinero.

Por más que tengas una salud de hierro a lo largo de tus viajes tendrás algún percance. La sanidad por tu propia cuenta en países fuera de la Unión Europea cuesta mucho dinero. Por tanto un solo uso del seguro –ellos tienen otros precios al contratar packs de asistencia– te puede compensar el pago de muchos.

La Tarjeta Sanitaria Europea no es válida en Turquía. Si la utilizas en otros países ten en cuenta que te atienden en las mismas condiciones que en el país de destino por lo que a veces tienes que hacer frente a copagos importantes. Mira este tema con atención, puede que el seguro de viaje también te merezca la pena.

Un seguro de viajes cubre más que tu salud

Además los seguros de viaje no cubren tan solo problemas de salud sino que también te protegen contra otro tipo de contratiempos que se asocian a un viaje como la pérdida de tu equipaje o incluso que tengas algún problema de tipo legal en el país de destino.

Seguro que viaje para Turquía: qué cubre
El zumo que lo hagan delante de ti y no le añadan hielo o agua del grifo

Por ejemplo en una ocasión me perdieron la maleta en un vuelo Madrid – La Habana y tuve que pagar de mi bolsillo todo lo necesario hasta que me la llevaron al hotel a los dos días. Fue hace muchos años y solo llevaba un seguro médico, no un seguro de viajes. La aerolínea se hizo la remolona para indemnizarme y lo terminé dejando por no perder más tiempo.

Seguro de cancelación

Otro tema interesante es el seguro de cancelación, más aún con el COVID ya que puedes contagiarte justo antes del viaje y las restricciones de los países pueden variar. Imagina que pasa algo y no puedes subirte al avión. Si contratas el seguro de viajes con cancelación te devolverán todos los gastos del viaje –hoteles, vuelos, excursiones–siempre que el motivo esté en una lista que puedes consultar previamente.

En definitiva… Con un buen seguro de viajes, tu viaje siempre va a tener más calidad ya que irás a todos lados con tranquilidad y sin preocupaciones innecesarias.

¿Por qué contratar tu seguro de viaje con IATI?

Nosotros te recomendamos contratar tu seguro de viaje a Turquía (o a cualquier otro lugar) con IATI. Llevamos viajando asegurados con ellos desde el año 2012. Como puedes ver en este otro post en el que te explicamos extensamente nuestra opinión sobre IATI Seguros, todas las veces que hemos tenido que llamarlos, han respondido rápido y bien.

Es nuestra experiencia personal, pero te garantizo que es 100% real. En nuestro caso tras un primer viaje por Asia nos ofrecieron colaborar con ellos ofreciendo sus seguros con un 5% de descuento cuando supieron que teníamos un blog.

Si quieres tu seguro con el 5% de descuento haz clic en este enlace que te llevará a la web de IATI. Verás el seguro con el precio normal y con el descuento del 5% ya aplicado.

De ese descuento -y de por qué lo ofrecemos- te hablaré más extensamente al final del post.

Puntos fuertes de los seguros de IATI

Por ahora te comento algunos de los puntos fuertes de los seguros de IATI.

  • Tienen un montón de seguros distintos que se adaptan a las principales tipologías de viajes. Dependiendo del destino y del tipo de viaje que hagas será mejor escoger uno u otro.
  • La atención es 24 horas y sobre todo es siempre en español. Gloria y yo nos defendemos con el inglés pero si te sientes mal lo último que deseas es añadir el problema del idioma. En esos casos, por experiencia propia, te aseguro que es mejor pedir ayuda en tu lengua materna.
  • Funcionan sin adelanto de fondos. Nunca debes pagar nada si te pasa algo durante el viaje. Muchos seguros te piden abonar el importe de las consultas o servicios médicos y luego ellos te lo abonan a tu cuenta. Imagínate lo que supone esto en papeleo y el desequilibrio económico que te puede generar durante el viaje.

Puntos débiles de IATI

En cuanto a los puntos débiles te puedo decir lo siguiente.

  • No me gusta tener que dar el número de póliza si llamo por algún problema. Lo lógico sería que bastase con decir tu DNI. Me pasó una vez y no hacen excepciones. Pasé a hacer siempre una foto cuando recibo la póliza y ahora ya hay una App donde lo puedes consultar.
  • Otro tema que no me gusta demasiado es que no se indicaba claramente en la web que algunos de los seguros no se pueden contratar una vez iniciado el viaje. Con buen criterio hicieron caso a las críticas e implementaron una opción en el buscador que pregunta si estás ya viajando.
seguros de viaje de IATI
Puedes ver como han añadido la opción de que ya estás viajando

¿Y qué seguro IATI elijo para viajar a Turquía?

Para viajar a Turquía asegurado con IATI tienes fundamentalmente tres opciones Estándar, Estrella y Mochilero. Particularmente me decantaría por una de ellas según el tipo de viaje que vaya a hacer.

A continuación te indico los principales puntos que debes tener en cuenta para decidirte por uno u otro.

IATI Estándar

Aunque lo han subido a 300.000€ recientemente es el más bajo de los tres en cuanto a coberturas médicas. En ese tema lo veo suficiente, lo que debes tener en cuenta es que no tiene deportes de aventura -no te cubriría si te lesionas haciendo trekking- ni búsqueda y salvamento por lo que si caes enfermo en medio del campo deberás llegar al hospital que te asignen por tus propios medios.

  • Te lo recomiendo si vas a conocer Estambul y como mucho algunas otras ciudades.

IATI Mochilero

Incluye búsqueda y salvamento, deportes de aventura y una cobertura médica de hasta 500.000€ por lo que es el más indicado si llevas este tipo de viaje en el que no sabes donde vas a pasar la noche. De hecho nosotros usábamos casi siempre el IATI Mochilero antes de tener el seguro anual.

  • Si no tienes claro que vas a hacer y practicas deportes de aventura es la mejor opción de las tres.

IATI Estrella

Es el seguro más completo de IATI y el que tiene las mayores coberturas médicas, en este caso 1.000.000€. El único pero que le vemos, es que no tiene búsqueda y salvamento. Está pensado para países como EE.UU. en los que la sanidad tiene unos precios muy altos.

  • Te lo debes plantear si vas a volar en globo por Capadocia ya que es el único que lo cubre.

¿Por qué ofrecemos el 5% de descuento en los seguros?

Como te hemos comentado hace años que nos hemos asociado con IATI y ofrecemos sus seguros desde nuestro blog con un 5% de descuento. Si lo compras desde el enlace tú te llevas el descuento y yo una comisión.

En este sentido solo te puedo comentar que tienes mi garantía personal de que ofrezco los seguros de IATI porque sé que son buenos y que dejaría de hacerlo si eso cambia. Tenemos el compromiso ético de que todo lo que se promociona en el blog lo hemos probado y lo recomendamos porque pensamos que es bueno. El Viaje me hizo a mí es mi trabajo al 100% y ofrece muchísimo contenido gratuito. Estas comisiones son parte de mi medio de vida y uno de los motivo por los que le dedico tantas horas a crear contenido.

Seguros a Turquía con 5% de descuento
Hazte el seguro con el 5% de descuento y come todo lo que te apetezca

Y recuerda ponerte como prioridad viajar con precaución ya que el mejor seguro de viajes es siempre aquel que no hay que utilizar. Por cierto, si tienes cualquier duda sobre tu seguro de viaje a Turquía te espero en los comentarios.

Preguntas Frecuentes sobre el seguro de viaje para Turquía

🔹 ¿La Tarjeta Sanitaria Europea me sirve si viajo a Turquía?

La respuesta es un no rotundo. Turquía tiene una buena red de clínicas pero si vas a viajar allí necesitarás contratar un seguro de viajes con suficientes gastos médicos. En este artículo te ofrecemos un seguro de viaje para Turquía de calidad y a muy buen precio.

🔹 ¿Qué seguro de IATI debo contratar?

El seguro para viajar a Turquía que es más conveniente contratar siempre depende de tu tipo de viaje y de lo que te quieras gastar. En este caso te recomendamos que compares las coberturas del Estándar, el Mochilero y el Estrella y, sobre todo tengas en cuenta si vas a volar en globo ya que solo lo cubre el Estrella.

🔹 ¿Qué debo hacer en caso de ponerme enfermo?

Lo mejor es que te instales la aplicación de IATI, así tendrás todo a mano. Si te pones enfermo y necesitas utilizar el seguro debes llamar por teléfono al número que aparece allí o incluso puedes pedir que te llamen.

Facebook
Pinterest
Twitter
WhatsApp
Email
Llévate un IATI
4 comentarios
  1. Hola Jose. Gracias por el post. La verdad es que nunca me había planteado lo de los deportes de aventura y la búsqueda y salvamento y como tu lo explicas se entiende muy bien.

    Si vas a salir de las ciudades merece la pena pagar un poco más.

    Un saludo

  2. Buenos días, voy a viajar a Estambul y pasare unos días allí, también visitare Capadocia. Que seguro me recomendáis? A la hora de realizar el seguro eligo Europa verdad?
    Muchas gracias

    1. Hola Miguel Ángel

      Turquía entra entre los países de cobertura Europea así que elige Europa. En cuanto al tipo de seguro yo siempre digo lo mismo. La mayor diferencia es búsqueda y salvamento (que te recojan por un accidente donde sea) y deportes de aventura (hay un listado). Si solo vas a visitar las ciudades yo me quedaría con el Estandar, si piensas hacer caminatas por el campo, bici o similar me iria al mochilero que tiene estas dos coberturas que te indico. Por lo demás son similares, puedes compararlos en la web de IATI.

      Un saludo y disfruta de Turquía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al usar este formulario aceptas nuestra política de privacidad y accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web aunque en este caso no los cederemos a terceros, solo recibirás algún email.