En este articulo te explico todo lo que necesitas saber para contratar el seguro de viaje a Turquía a tu medida. Como diferenciar un buen seguro de uno malo, mejores compañías, comparativa de precios, coberturas que debería tener según tu tipo de viaje y sus importes mínimos. Por último, muchos datos prácticos que nos dió la experiencia de viajar por el país durante dos meses visitando tres hospitales.
Viajar con seguro a la larga siempre sale mejor, pero debes saber que has contratado para que esa letra pequeña que tienen algunas compañías no te una sorpresa desagradable. Todas cumplen el contrato pero a veces no es lo que tu esperas y al final son empresas cuyo objetivo es ganar dinero. Te prometo que si lees atentamente hasta el final tendrás las herramientas para elegir una buena opción.
En el blog hay muchísima información para viajar a Turquía por libre, empieza por el enlace anterior. Lo más importante, junto con el seguro, es que tengas en cuenta que cómo vas a gestionar tu dinero allí. ¡Vamos a hablar de seguros!
Si ya te has informado y has vuelto para hacerte el seguro con el 5% de descuento haz clic en este enlace que te llevará a la web de IATI. Verás el precio normal tachado y el final con el descuento aplicado.
Documentación necesaria para acceder a Turquía
En octubre de 2023 los ciudadanos españoles no necesitan visado para acceder a Turquía. Incluso se puede entrar con el DNI, aunque si tienes pasaporte creo que es mejor que lo lleves. Para personas con pasaporte de otros de países hispanohablantes el tema se endurece. Consulta cada caso particular en una página oficial, puede cambiar sin previo aviso.
Volviendo a los ciudadanos españoles, el pasaporte solo es obligatorio para estancias de más de tres meses, si entras con un vehículo propio, si declaras algo en la aduana o si accedes al país desde Irán, Irak o Siria. En esos casos es necesario que tenga al menos una página en blanco y una validez mínima de 6 meses.
¿Es obligatorio un seguro para viajar a Turquía o sirve la Tarjeta Sanitaria Europea?
Voy al grano, la Tarjeta Sanitaria Europea no es válida en Turquía y voy a aprovechar para aclararte otro tema muy importante. Si viajas por países en los que sí la puedes usar debes tener en cuenta dos cosas. En primer lugar que te cubre en las mismas condiciones del país en el que te encuentres y en la mayoría hay copagos. Además de esto, un seguro de viaje te indica a que centro sanitario ir con solo llamar por teléfono y tiene muchas otras coberturas diseñadas para viajeros.
El seguro de viaje no es obligatorio para entrar en Turquía. Pero acceder a un centro sanitario de calidad en este tipo de países cuesta mucho dinero ya solo una minoría adinerada puede permitirse acceder a la sanidad privada. Es un tema serio, mi consejo es no centrarse en buscar seguros de viaje baratos sino el mejor. Un solo uso compensa el pago de muchas primas.
Cómo identificar los mejores seguros de viaje
Todos los seguros de viaje tienen alguna letra pequeña pero identificar los mejores resulta relativamente sencillo. Fíjate en el importe máximo de los gastos médicos y en el precio y haz una simple comparativa. Los seguros de las grandes compañías como Mapfre, Allianz o Axa quedan siempre por debajo de compañías especializadas como Intermundial, Chapk, Mondo o IATI.
Los seguros del segundo grupo también tienen más y mejores coberturas extras. Te dejo una pequeña comparativa con los precios y gastos médicos en 2023 de un seguro de viaje a Turquía de una semana. No me confundo con los ceros…
- Axa Mini. Tiene 25.000€ de gastos médicos y cuesta 24,10€.
- Allianz Vacaciones Asistencia. Solo 10.000€ de gastos médicos por 18,62€.
- IATI Estándar. Hasta 300.000€ de gastos médicos por 17,92.
- Mondo Viaje Tranquilidad. También tiene 300.000€ de gastos médicos y cuesta 19,41€.
Te vuelvo a recordar que todas estas compañían cumplen lo que pone el contrato. Pero si superas el importe máximo de los gastos médicos no te seguirán atendiendo y te aseguro que será cuando más lo necesites.
Que debe incluir un buen seguro de viaje a Turquía
Dicho esto te cuento brevemente los temas más importantes que debes tener en cuenta antes de contratar el seguro.
- Gastos médicos elevados. Un seguro para Turquía debe incluir un mínimo de 300.000€, ni se te ocurra ir con menos.
- Deportes de Aventura. Hay seguros que no cuber accidentes mientras haces senderismo, buceas o montas en bici. Si vas a pasar unos días por Estambul probablemente no te hará falta pero para recorrer Turquía sí que es necesario.
- Vehículos a motor. Aún hay seguros de viaje que no cubren este tipo de accidentes y es un tema imprescindible en cualquier viaje.
- Pago por adelantado. Busca un seguro en el que nunca tengas que adelantar dinero, te ahorra mucho papeleo a posteriori.
- Atención telefónica 24 h y en español. Otro tema que nunca merece la pena que sea de otra forma. A nosotros nos pusieron hasta un traductor que nos acompañó por todo el hospital ya que los médicos solamente hablaban Turco.
- Seguro de cancelación. Busca un seguro que permita añadir la cancelación de tu viaje. Si finalmente no puedes viajar al menos te devuelven el dinero que has gastado.
Mejores seguros de viaje a Turquía y qué tener en cuanta para decantarte por uno
Si has leído con atención ya tienes mucho ganado, estoy seguro de que a partir de ahora vas a contratar el mejor seguro de viaje con una compañía especializada. No son iguales ni mucho menos pero las diferencias de coberturas y precios no son tal altas y entran en juego temas más subjectivos que hacen que haya que analizarlo de forma más profunda y no se vea todo tan claro.
Intermundial trabaja más el seguro de agencia. Pienso que ofrece coberturas altas a buen precio pero que si te pasa algo se queda un poco atrás en la rapidez de la asistencia. Chapka es una compañía francesa de primer nivel pero en una ocasión llamamos por teléfono y nos respondieron en francés y en algunos casos debes adelantar el dinero. Son de las cosas que nunca merecen la pena.
Entre IATI y Mondo la mayor diferencia ya no se ve en una comparativa: IATI es el líder del mercado y trabaja en exclusiva con Arag, un gigante que lleva años en este mundo y no repara en gastos y Mondo con compañías desconocidas y mucho más pequeñas como IMA Ibérica o Iris Global.
¿Por qué contratar tu seguro de viaje con IATI?
Sobre el papel precios y las coberturas de las compañías de este grupo son similares pero pensamos IATI tiene la mejor relación calidad precio y está por delante en todo lo que no se ve a simple vista. En nuestro caso siempre que ha pasado algo por lo que hemos tenido que llamar han cumplido con creces. Si quieres profundizar en ello puedes ver nuestras experiencias con IATI, van más de 10 asistencias. En Turquía nos enviaron al mejor hospital de Ankara.
También te digo que hay alguna cosa que deben mejorar como la APP, la gestión de los reembolsos y el hecho de que el número de póliza sea imprescindible para identificarte. Pero todas son secundarias, en lo que más importa IATI está por delante.
¿Y qué seguro de IATI me recomiendas para viajar a Turquía?
Hay tres opciones de seguro que van como anillo al dedo en Turquía, te comento los pros y contras de cada una a la hora de decidirte por uno u otro. Una vez en la web de IATI puedes seleccionar los tres y compararlos, yo solo te indico lo más importante y para que eligiría cada uno. En la imagen puedes ver los precios para una semana en 2023.
IATI Estándar, si solo vas a conocer Estambul
Tiene el mínimo recomendable de 300.000€ de gastos médicos y todas las coberturas de un seguro de gama media a un precio muy ajustado. Lo que debes tener en cuenta es que no incluye deportes de aventura. Lo veo ideal para la típica escapada a Estambul.
IATI Mochilero, para viajar por toda Turquía
Aquí ya hablamos de un seguro de gama alta con 500.000€ de gastos médicos, deportes de aventura y búsqueda y salvamento. Te lo recomiendo si planeas un recorrido por Turquía o si ves probable que realices actividades como caminatas, montar en bici snorkel, etc.
IATI Estrella, el seguro más completo
Es el seguro más completo de IATI con 1.000.000 de gastos médicos. Ideal si quieres ir con toda la tranquilidad del mundo y no correr el más mínimo riesgo. Es el único que cubre el típico vuelo en globo aerostático de Capadocia.
¿Por qué ofrecemos el famoso 5% de descuento?
Como te hemos comentado hace años que nos hemos asociado con IATI y ofrecemos sus seguros desde nuestro blog con un 5% de descuento. Si lo compras desde el enlace tú te llevas el descuento y nosotros una comisión. El Viaje me hizo a mí es mi trabajo (Jose) y paso horas y horas delante del ordenador para ofrece muchísimo contenido gratuito. Estas comisiones que genero son parte de mis ingresos cada mes.
En este sentido tienes mi garantía personal de que recomendamos ofrecemos los seguros de IATI porque pensamos que están un punto por delante y que dejaríamos de hacerlo si eso cambia. Tenemos el compromiso ético de que probamos todo lo que se promociona en el blog solo recomendamos lo que nos convence y usamos nosotros mismos.
Gracias por leer hasta aquí, espero que te haya sido útil. Viaja siempre con precaución ya que el mejor seguro de viajes es siempre aquel que no hay que utilizar. Si tienes cualquier duda sobre tu seguro de viaje a Turquía te espero en los comentarios.
Preguntas Frecuentes sobre el seguro de viaje para Turquía
La respuesta es un no rotundo. Turquía no pertenece a la UE por lo que la Tarjeta Sanitaria Europea no te sirve allí para nada.
Nosotros recomendamos IATI Seguros y en el caso concreto de Turquía el IATI Mochilero. También puedes valorar también el Estándar y el Estella, en el artículo lo analizo a fondo.
4 comentarios
Hola Jose. Gracias por el post. La verdad es que nunca me había planteado lo de los deportes de aventura y la búsqueda y salvamento y como tu lo explicas se entiende muy bien.
Si vas a salir de las ciudades merece la pena pagar un poco más.
Un saludo
Hola María.
Nos alegramos de que te haya sido de utilidad. La verdad es que es un tema que se debe tener en cuenta.
Un saludo
Buenos días, voy a viajar a Estambul y pasare unos días allí, también visitare Capadocia. Que seguro me recomendáis? A la hora de realizar el seguro eligo Europa verdad?
Muchas gracias
Hola Miguel Ángel
Turquía entra entre los países de cobertura Europea así que elige Europa. En cuanto al tipo de seguro yo siempre digo lo mismo. La mayor diferencia es búsqueda y salvamento (que te recojan por un accidente donde sea) y deportes de aventura (hay un listado). Si solo vas a visitar las ciudades yo me quedaría con el Estandar, si piensas hacer caminatas por el campo, bici o similar me iria al mochilero que tiene estas dos coberturas que te indico. Por lo demás son similares, puedes compararlos en la web de IATI.
Un saludo y disfruta de Turquía.