Tras haber pasado unos días conociendo Estambul gracias a un Stopover en un viaje Madrid-Delhi te tenemos que adelantar que nos ha gustado bastante, esta ciudad tiene mucho que ofrecerte.
La característica que más nos ha llamado la atención es que Estambul tiene dos caras muy diferenciadas. Una occidental y otra más mucho más cercana a la cultura árabe aunque ni de lejos llega al nivel de países como Omán.
Tan pronto te puede parecer que estás paseando por Marruecos como por una de las avenidas principales de cualquier ciudad del norte de Europa. El carácter de la gente también refleja esta dualidad. Por Estambul se ven bastantes mujeres vestidas al más puro estilo occidental pero que en cambio continúan llevando velo islámico.
Una buena forma de empezar a conocer la ciudad es hacer un Free Tour. Te la presentarán, te hablarán un poco de su historia y luego podrás seguir explorándola a tu antojo.
Como en todos los sitios turísticos, tratan de estafarte un poco en cuanto tienen ocasión cobrando todo lo que pueden por cualquier servicio. Nosotros estuvimos poco tiempo ya que visitamos Estambul en tres días.
Pese a que no la visitamos como nos hubiese gustado os comentamos algunos truquillos que os harán la visita más fácil. Disfrutar Estambul haciendo turismo por tu cuenta es muy fácil.
Que no te de miedo, Estambul es una ciudad fantástica y nos ha parecido muy segura.
Consejos generales para viajar a Estambul
En primer lugar te damos unos consejos básicos para que pierdas los posibles miedos y sobre todo para que no te pillen de pringado nada más llegar.
1. No llegues pensando que Estambul está tirado de precio
Está todo un poco más barato que en España pero solo eso. Un poco más barato. El alcohol en cambio está algo más caro. Eso sí, lo encontrarás con facilidad ya que Turquía es un país laico por lo que no esta prohibido.
En zonas más conservadoras no está bien visto aunque nos dio la impresión de que los turcos no respetan demasiado lo que dicta su religión en el caso del alcohol. Puedes mirar más sobre la moneda de Turquía en este otro post.
2. La ciudad es totalmente segura
Pasea con tranquilidad por cualquier lugar. Siempre hay que tomar alguna precaución pero en este caso te podemos decir que Madrid o Barcelona nos parecen más inseguras de noche y hay más carteristas.
Hablando de otro tipo de seguridad si visitas Estambul debes hacerte un seguro de viaje a Turquía. Te sale muy barato y no merece la pena arriesgarte a terminar en un hospital turco en el que no te enteres de nada.
En Estambul si te alejas un poco del centro ves incluso puertas abiertas y no hay rejas en las ventanas. Pasea con total tranquilidad teniendo unas mínimas precauciones. Ya sabemos que el tema del terrorismo puede estar presente pero nosotros no lo tenemos en cuenta, si no estaríamos siempre metidos en casa.
3. Aprende dos o tres palabras en turco y utilízalas siempre para romper el hielo
Hola, buenos días, gracias etc. Esto es válido tanto en Estambul como en cualquier lugar en el que se hable otra lengua. Cualquier nativo siempre agradece estas palabras y te trata mucho mejor que si llegas saludando en inglés.
4. Pregunta siempre el precio del té (chai)
El precio del vaso pequeño de té es casi siempre una lira. Pero si no preguntas con anterioridad te pueden llegar a pedir 5 liras. Desconfía especialmente si ves unas mesas con manteles por la calle y no aparece el precio como en la mayoría de teterías.
5. El tema de no mostrar los precios es similar para comerte un Kebap o comprar menudencias
Los mejores sitios suelen mostrar los precios en grandes carteles y el que vive de estafar al turista no. Para comer en Estambul lo mejor que puedes hacer es alejarse de las zonas más turísticas y observar que haya personas locales en el sitio que has elegido. Tu paladar y tu bolsillo lo agradecerán y no solo en Estambul sino en cualquier rincón del mundo.
EXCURSIONES Y SERVICIOS en Estambul
Si ves que te da pereza visitar Estambul totalmente por tu cuenta en este cuadro puedes ver varias visitas guiadas y excursiones en español que cuentan con muy buenas valoraciones.
Transporte en Estambul
La red de transporte de Estambul es moderna y funciona muy bien. Nosotros nos movimos casi siempre en transporte público y tomamos algún taxi a precios normales.
6. Compra nada más llegar una tarjeta de transporte y ve recagándola
En Estambul hay un sistema similar al de la tarjeta Oyster de Londres. La tarjeta te cuesta 7 liras de las que te devuelven 5 si no te la quieres llevar de recuerdo y decides retornarla. El precio del billete normal en cualquier transporte si pagas con la tarjeta es de 2,15 liras mientras que sin la tarjeta se va hasta las 4 Liras.
Si vais varias personas podéis compartir una sin ningún problema. Como curiosidad muchos baños públicos tienen instalada la misma tecnología y puedes pagar por su uso con la tarjeta de transporte. El precio por utilizar el servicio es de 1 lira.
7. Toma tranquilamente todos los taxis que necesites
Todos disponen de taxímetro, lo ponen sin que se lo digas y su precio no es caro. Nosotros llegamos a las 5:30 am al aeropuerto y cogimos uno hasta la casa del amigo que nos alojó y nos costo 30 liras (10€). Si un taxista no te quisiera poner el taxímetro bájate y toma otro. Te pretende cobrar de más seguro.
8. Rechaza los cruceros por el Bósforo que te ofrezcan por la calle
Por la zona de Sultanahmed Square y según te vas acercando a la parte del Puente Galata te ofrecerán cruceros por el Bósforo. Recházalos sin dudarlo. Si tomas el barco a Üsküdar para ir a la parte asiática tendrás tu paseo en barco y podrás tomar imágenes de Estambul por el precio de un billete de transporte.
Si deseas realizar un paseo de dos horas en barco (nosotros no lo hicimos) hay uno público que hace un recorrido de dos horas por 14 liras, mucho menos de lo que cuestan los privados. Pregunta en la oficina de turismo.
Un consejo si quieres hacer el crucero por el Bósforo. Lleva claro que el precio si contratas por internet empieza en 50€ para una excursión de todo un día. Esto te servirá para evaluar si los que te ofrecen por la calle merecen la pena.
Cómo hacer tus compras en Estambul
En el tema compras la ciudad nos decepcionó un poco. Pensábamos que los precios serían mucho menores.
9. No compres en el Gran Bazar
Para nosotros ha sido la decepción de Estambul porque los precios son altos y además está enfocado a un tipo de turismo que no representamos en absoluto.
Si quieres comprar algún pequeño recuerdo mucho mejor que te dirijas al Bazar de las Especias donde todo es algo más barato o aun mejor a la parte asiática ya que por allí hay menos turistas y los precios son aun más bajos.
Como ejemplo una camiseta falsificada de la NBA que en el Gran Bazar no conseguimos bajar de 80 liras la vimos en la parte asiática por tan solo 20. Así que investiga y encontrarás gangas.
10. Planifica tu visita
A la hora de visitar Estambul debes tener en cuenta que los viernes es el día del rezo y durante el mismo no podrás acceder al interior de las mezquitas. El resto de días te dejan entrar a ver lo que sería una misa islámica y la verdad merece la pena, especialmente cuando llega el momento final de la oración.
Nosotros somos más de planificarnos por nuestra cuenta pero si prefieres una excursión y vas a estar pocos días por la ciudad quizás sea mejor que la lleves ya reservada desde España.
Mira este listado de actividades y excursiones en Estambul. Así podrás decidir si te apuntas a alguna y lo llevas cerrado desde casa o prefieres montártelo por tu cuenta.
Lo que si nos parece importante para visitar Estambul es que te lleves el alojamiento reservado desde casa. Nosotros en ciudades de este tipo recomendamos siempre reservar alojamiento previamente aunque viajes por tu cuenta. De esta forma te evitas sorpresas de última hora con los precios y no pierdes tiempo de tus vacaciones buscando alojamiento.
Aquí tienes un buen listado de alojamientos en Estambul. Como puedes ver hay para todos los bolsillos. Utiliza los filtros y ten en cuenta si te interesa la posibilidad de cancelar gratis.
¿Te apetece visitar Estambul? Para terminar de meterte las ganas te dejamos este vídeo.
48 comentarios
Que agradable leer estos 10 consejos
Gracias, espero nos sirvan en nuestro viaje
Me alegro de que os sirvan. Si pones en el buscador Estambul encontrarás el resto de posts sobre esta ciudad que tenemos publicados.
hola, me podéis indicar que documentación es necesaria para viajar desde España y ¿si es mejor llevar dinero o tarjeta? voy el 3/10/2019
muchas gracias
He leído con mucho interés tus interesantes tips.
Me preocupa donde cambiar la moneda (dolar a Liras). Nosotros haremos el viaje desde México éste año 2022 en Septiembre. Creo las cosas han cambiado algo desde 2014¡ Saludos
Hola Sergio
Tenemos un artículo en el blog en el que te hablamos de cómo cambiar dinero en Estambul ampliamente. Dale un vistazo que seguro te aclara bastate las diferentes opciones que tienes.
Un saludo y disfruta de estambul.
Gracias por los tips. Aunque sinceramente, me cuesta renegar de un sitio en el que me cobren ¡¡¡5 liras!!! por un té.
Hola Juan. Gracias por tu comentario, la verdad este artículo es antiguo. He mirado el cambio y efectivamente 5 liras es poco dinero. Repasaré el artículo pero creo la idea que quiero transmitir creo que se deja ver igualmente.
Saudos y gracias por pasarte por aquí.
Hola aventureros: he leído vuestros consejos para Estambul. Muy útiles, seguro los utilizaré.
Un saludo
Gracias Ángel. Disfruta Estambul. Para nosotros fue un extra en nuestro viaje a Asia pero nos encantó.
Excelentes consejos, nosotros vamos aprovechar una escala 36 Hrs así q tendremos muy poco tiempo, que nos recomendarías como imprescindible para conocer en un día? Gracias miles
Hola Sofia. Sin duda pasear por el centro. Mezquita Azul, Santa Sofia hacia la zona del puerto de Eminonu y allí elbazar de las especies. Yo me dejaría el gran Bazaar pero para gustos colores…
Un saludo
Un lugar de esos que tengo que visitar antes de morir, me encantaría hacer muchas experiencias al rededor del mundo, por eso decidí comprar la membresía Fiesta Americana Vacation Club, está increíble…
Soy de Puerto Rico (USA). Hablo espanol e ingles.
Quiero viajar a Estambul y no se como hacer.
No se las fechas mas convenientes para viajar a Istambul.
12/26/2016
Nosotros pensamos que todo el año es buen momento aunqeu ten en cuenta que en verano hace bastante calor.
Un saludo
Hola Alexis. No sabemos qué es esa membresía. Si quieres explícanos un poco de qué va… Gracias!!!
mil gracias por los consejos, ¿tendrías alguna recomendación extra para visitar lugares no turísticos?
Hola Leonardo. Estuvimos solo 5 días en Estambul y la verdad no nos dio tiempo a demasiado. Eso sí si cruzas a Asia y te pierdes un poco alejándote del puerto verás barrios que no son turísticos y a los que no van turistas. Nosotros incluso nos encontramos un mercado en donde vendían gallos, pollos etc.
somos una familia española, de tres adultos, que desean visitar prosimamente estambul, solo ablamos el español tendriamos, munchos incombenientes en en acernos entender. gracias
Siempre es mejor dominar el inglés pero ni no os movéis del centro conseguireis todo lo que querais con algo de paciencia.
Para nada no tendréis problemas los turcos son extremamente amables y honestos a la vez que avispados y no dejéis de visitar el gran bazar por mucho que os digan es el lugar mas antiguo para hacer compras en Estambul solamente su arquitectura de bovedas y callecitas interiores valen la pena además que es donde late el corazón de Estambul
Gracias Jose por el esfuerzo de tu publicación.
Un par de dudas para alguien que va de paso por alli dia y medio:
1 Recomiendas ir con la Lira ya cambiada aqui/ uso del euro solo con tarjeta ?
2 Recomendarias el uso del Sightseeing Bus, bus turistico para abarcar mas terreno y quizas algo de la parte asiatica.
Saludo y gracias.
Hola Marco Aurelio. Con respecto a la lira te recomiendo que te leas nuestro post «dinero en el extranjero sin pagar comisiones». En cuanto a lo del bus turístico nosotros no lo utilizamos. No somos amigos de los tours guiados. Mírate el post de «estambul en tres días» que te puede ayudar. Yo en un día y medio me centraría en la zona de sultanhamed y uskudar y no iria al gran bazaar. desde el muelle de uskudar puedes tomar un ferry público a la parte asiátiaca a donde iría a ver el atardecer. Solo tiene eso y decir que has estado en asia
si yo quisiera ir por mi cuenta y visitar estambul, ankara, capadocia, konya, pamukkale, izmir, kusadasi y efeso, puedo hacerlo viajando en autobus? sin reservar con una agencia de turismo y hospedandome en hostales.
Seguro que si pero no te podemos ofrecer más información porque solo fuimos a estambul.
Estambul es preciosa y os lo recomiendo a todos los que esteis pensando visitarla. Estos consejos me hubieran venido fenomenal antes de ir. Los tendre en cuenta si repito.
Gracias Paula, la próxima vez hazlo antes de ir!!!
Hace tres días que regrese de Estambul,al llegar al Aeropuerto primero la visa que cuesta 25 €,el precio de taxis desde 40 a 20 €, hablan su idioma e ingles,en el hotel nada de español,salí a cenar a las 22 horas sin problema,muy segura y aunque tiene quince millones de habitantes esta limpia,cuidan sus jardines,los tranvías y autobuses hacen un interesante recorrido,como llevaba las visitas guiadas no tuve que preocuparme por los precios pero en los hoteles lo tienen todo muy bien explicado.La lira hasta el domingo treinta, era tres por un euro,conviene cambiar en las casas de cambio y no en el hotel.El gran Bazar para verlo pues tiene encanto,el de las especies o egipcio es más económico,no regateo nunca pero ellos saben un poco de español y si se les dice que es muy caro dan un precio y si conviene se compra.En lo posible conocer las dos Estambul,encierran mundos distintos pero de gran interés .
Hola María del Carmen. Gracias por tu aportación. Todas las visiones de utilidad para los visitantes del blog.
Un saludo y gracias por seguirnos
Estoy por viajar a Turquia, pero me preocupa la situación actual y la seguridad, podrían por favor aconsejarme al respecto
Gracias
Hola Luz. Nosotros fuimos en 2014 sin ningún problema. Ignoro la situación actual pero no creo que haya cambiado mucho. Consulta la web del MAE
un saludo
¡Fenomenales consejos! Yo estuve allí 6 días, y tengo muchas ganas de volver, así que me los aplicaré la próxima vez.
¡Saludos!
Gracias Cristina!!
Un saludo
Excelentes consejos, es un lugar muy bello y agradable, con una cultura un tanto diferente.
Saludos!
Gracias Jaime!!!
Un abrazo
Hola yo quisiera viajar vi mi esposo desde chile, tenemos programado ir en junio pero me da miedo la situación actual , aún así iremos ya que estaremos en Barcelona, algún consejo ahhhh y solo hablamos español
La cosa ha cambiado bastante en Estambul desde que fuimos nosotros pero yo no dejaría de ir. Si solo habláis español todo es un poco más difícil pero os apañareis.
Un saludo
Hola!! Yo estoy en este momento en Estambul y me he encontrado con ustedes. Los datos están buenísimos, ya he comprobado algunos. Soy de Chile y ojalá mi compatriota lea este comentario. La ciudad es bellísima, no hablo mucho inglés pero no hay ningún inconveniente, siempre hay formas de hacerse entender. Es una ciudad segura y limpia. Absolutamente recomendable. Tengo una pregunta. En qué zona tomas el barco para usküdür? Es público?
Muchas gracias nuevamente, los seguiré en redes sociales porque mi viaje continúa y seguro serán de gran ayuda. Saludos (Copié mi comentario para ti)
Hola!! Yo estoy en este momento en Estambul y me he encontrado con ustedes. Los datos están buenísimos, ya he comprobado algunos. Soy de Chile y ojalá mi compatriota lea este comentario. La ciudad es bellísima, no hablo mucho inglés pero no hay ningún inconveniente, siempre hay formas de hacerse entender. Es una ciudad segura y limpia. Absolutamente recomendable. Tengo una pregunta. En qué zona tomas el barco para usküdür? Es público?
Muchas gracias nuevamente, los seguiré en redes sociales porque mi viaje continúa y seguro serán de gran ayuda. Saludos
*el público, no, es público. (Por la pregunta)
Una pregunta
Para ir de el aeropuerto a antique hippodrome que seria mejor coger? Hay algún autobús 🚌? Gracias
Hola Omar.
Nosotros fuimos en taxi, no es caro.
Un saludo
Lo del gran bazar no es cierto hasta los turcos compran ahí lo que pasa es que hay que saber regatear y comprar
Me gustaría conocer el presupuesto para este viaje (5 días/4 noches) a Estambul, del 7 de enero al 12 de enero.
Gracias
Hola Asun
Pues depende de donde te hospedes, del vuelo y de lo que te gastes allí. Es complicado la verdad pero no creo que pase demasiado de 500€.
Un saludo
¿Hace falta un seguro médico para viajar allá? ¿Cómo está el tema sanidad? Gracias de antemano.
Hola Cristóbal.
Si que hace falta como bien sabes… 😉
En este post te hablamos sobre ello extensamente.
https://elviajemehizoami.com/seguro-de-viaje-a-turquia/
Un saludo y gracias por pasarte por el blog.
Hola!
Me encanta tus tips gracias !!
Yo estuve en Turquía el año pasado y me ha encantado! y quiero repetir mi viaje nuevamente , Istanbul te va a enganchar !
también puedo decir que para aprovechar el tiempo al máximo , organices tus recorridos.
Un saludo !
Hola Teresa,
efectivamente organizándote se aprovecha mejor el tiempo.
Un saludo