Comer en Estambul comida Turca

Si te has decidido a leer este post es porque estás buscando información sobre que platos típicos de Turquía puedes comer en Estambul. En primer lugar te vamos a anticipar una cosa que quizás ya sepas. La comida típica de Estambul es el Kebab.

Están muy ricos y su precio allí es un poco más bajo que en España pero poco más. Nosotros solo estuvimos 3 días en Estambul pero nos dio la impresión, de que por el centro de la ciudad no se encuentran gangas ni descubrirás nada muy diferente a una carta un poco elaborada de un restaurante turco de España.

comer en estambul
Un Kebab preparado a la forma tradicional

Aun así la comida turca está muy rica y nosotros nos pusimos morados. Me he dado cuenta que había empezado a escribir de una forma que daba a entender que no me gustó y todo lo contrario. Por eso me decidí a ir apuntando algunas cosas en la libreta que siempre lleva Jose. Hecho este pequeño resumen sobre lo que nos pareció la comida que probamos en Estambul vamos a especificar un poco más con platos concretos que nos llamaron la atención.

En este artículo encontrarás

El Kebab, rey por excelencia de la cocina turca

La comida por excelencia en Estambul es el kebab. La palabra Kebab significa carne asada y por lo tanto hay multitud de opciones para comerlo. Desde las más conocida en bocadillo (ya sea rollo o pan) hasta platos más elaborados acompañados por patatas o incluso por ensaladas bastante elaboradas. Nos llamo mucho la atención una versión vegetariana que se hace con berenjenas y tras probarla nos pareció diferente pero muy rica. A raiz de eso descubrimos en en Turquía se utiliza mucho este vegetal.

Si te decides a conocer Estambul debes tener en cuenta que allí la moneda oficial es la lira. Puede que en muchos sitios te dejen pagar en Euros pero será con un cambio muy desfavorable. Para no perder dinero debes sacarte una tarjeta que no te cobre comisiones por sacar dinero en el extranjero.

Nuestro kebab favorito (nos comimos tres o cuatro en cuatro días) solo lo vimos en un local por el barrio de Topkapi. El local se llama Titiz Döner Tantuni y el Kebab era precisamente un Tantuni. Era como un un durum pero al prepararlo mojan la masa y la carne en una salsa algo picante y le echan hiervas aromáticas. El resultado es exquisito. Un durum que en su interior solo contiene carne y las hiervas pero que tiene una mezcla de sabores deliciosa. Quien pillara uno!!!

Kebab en Estambul
El local del Tantuni

En los locales de kebab suele haber como acompañamiento queso asado, una delicia especialmente en los que usan leña. Te lo sirven con una salsa verde por encima que suele contener pistachos y está que te cagas…

Comer pescado en Estambul

Nos dió la impresión de que en Turquía el pescado no se consume tanto como la carne pero también hay bastante, al menos en Estambul. Si paseas por lugares como el Mercado de Pescado de Kumkapi o el Mercado de Pescado de Besiktas, cerca del estadio de fútbol te quedarás asombrado. Nosotros nos comimos un bocata de pescado el día que visitamos el mercado de las flores en el Galatasaray Balik Pazar por el barrio de Uskudar. 

Pescado Fresco en Estambul
Pescado fresco por el Barrio de Uskudar

En este mercado no hay solo puestos pescado sino que puedes encontrar multitud de productos y bastante más baratos que en el Gran Bazaar. Paseando y paseando incluso encontramos un restaurante que tenía un expositor con multitud de pescado para vender. Pero además por un poco más de dinero te lo preparaban y podías comértelo allí. Por supuesto que nos comimos para cenar un pescado a la plancha delicioso después de ver el atardecer, el día fue de pescado.

EXCURSIONES Y SERVICIOS en Estambul

Si ves que te da pereza visitar Estambul totalmente por tu cuenta en este cuadro puedes ver varias visitas guiadas y excursiones en español que cuentan con muy buenas valoraciones.

  1. Crucero por el Bósforo + Mezquita Azul + Santa Sofía
  2. Baño turco Aga Hamami
  3. Traslados en Estambul
  4. Autobús turístico de Estambul
  5. Visita Guiada por la parte asiática
  6. Free Tour por Estambul
  7. Música y baile tradicional turco
  8. Exursión a Hierápolis y Pamukkale en avión

Por último uno de los lugares más típicos de Estambul son los barcos que están atracados cerca del puente Galata y que venden los famosos bocadillos de pescado. Son de pescado asado acompañado de lechuga, tomate y cebolla.

Además te venden encurtidos y limonada. Debe ser el sito más guiri de Estambul pero la verdad es que como no lo habíamos probado y nos pareció una comida rica y que se hace mucho más fácil de comer que el típico bocata lomo con queso nos animamos el último día. El bocata costaba seis liras en 2014 y los encurtidos y la limonada una lira cada uno.

Bocatas de pescado en Estambul
Bocatas de pescado en el barco

por último alrededor de los barcos y por otras zonas de la ciudad también hay puestos callejeros que venden mejillones. Están rellenos de arroz y tienen un toque picante, pruébalos. También es muy común ver puestos callejeros con mazorcas de maiz y muchas más cosas. Nosotros siempre probamos la comida de todos estos puestos callejeros ya que es otra forma de conocer el país.

Los dulces turcos

En Turquía también hay una gran tradición de elaboración de dulces. Caminando por Estambul encontrarás multitud de tiendas que destacan por la gran cantidad de género que tienen expuesto. Los dulces típicos turcos llevan un fruto seco por dentro y este suele ser un pistacho. Pese a no ser muy dulceros nos animamos a probarlos casi todos.

Dulces típicos de Turquía
Dulces de Turquía

Los que más nos gustaron son los Baklava que se suelen comer para acompañar el té. También hay unas rosquillas que se acompañan de todo: con nocilla, con queso fresco, con mermelada o incluso solas. Por último nos fliparon las flautas de queso, una especie de pan alargado hecho con mucho queso y que nos encantó para desayunar.

Bebida de Turquía

En Tuquía en contra de lo que pueda parecer el alcohol es totalmente legal. Eso si su precio es bastante alto. Se paga un poco más caro que en España y está bastante regulado. Si eres amante de la cerveza no te preocupes porque la degustarás cada día sin problema. El tema es que tendrás que ir a un local con permiso para vender alcohol y estos no abundan.

Si optas por la opción clásica del kebap la cerveza tendrá que ser antes o después en la mayoría de ocasiones. También hay muchos puestos callejeros que venden zumos.

Zumos Naturales en Estambul
Puesto de zumos

Nuestra opción para acompañar la comida fue normalmente el Ayran. Es una bebida hecha de yogur, con un poco de agua y sal. Sabe como el caldillo que suele llevar consigo un yogur natural pero es algo más espeso. Anímate a probarlo.

Otra bebida típica de Turquía es el te. Te encontrarás a cada paso teterías, algunas de ellas decoradas con mucho gusto. Pregunta siempre por el precio como te explicamos en nuestro post de 10 consejos para viajar a Estambul ya que puedes llevarte una sorpresa y que te pidan 5 liras por el mismo te que pagaste una el día anterior.

Tomar té en Estambul
Sillas y mesas para tomar el te

La cerveza Efes es la cerveza local y la que más se consume en Estambul. Nos llamó mucho la atención que en Topkapi, el barrio que nos alojamos, está aun bastante mal visto el alcohol y si compras unas cervezas en la licorería te las meten en una bolsa negra. Por último también probamos el raki. Es una especie de anís muy fuerte que en algunos locales te sirven con agua para rebajar su alta graduación.

Por cierto no tiene que ver con comer pero aun así te queremos recordar que busques tu alojamiento en Estambul. Si no lo tienes claro lo mejor es que te permita cancelar de forma gratuita, en este enlace hay muchos de estos.

Para finalizar te dejamos este vídeo que te presenta todas las comidas que podrás probar en Estambul. Nosotros te dejamos ya porque nos vamos corriendo. De tanto hablar de comida nos ha entrado hambre…

Facebook
Pinterest
Twitter
WhatsApp
Email
Llévate un IATI
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al usar este formulario aceptas nuestra política de privacidad y accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web aunque en este caso no los cederemos a terceros, solo recibirás algún email.