Una de las cosas que siempre te recomendamos en cualquier destino es descubrir su gastronomía. Para nosotros comer en Turquía durante algo más de dos meses de viaje fue una experiencia culinaria bestial, sin duda muy por encima de la media. Hay un montón de platos exquisitos además del kebab, el cual te recomiendo probar sí o sí, pero en las variedades que no se encuentras en tu ciudad.
Si continúas leyendo te presento un montón de platos típicos turcos: comida callejera, entrantes, platos principales, postres y por último algunas bebidas. En Estambul hay un tour gastronómico en el que se prueban muchos de ellos, si vas con poco tiempo es muy buena opción.
Antes de viajar a Turquía te recomiendo que te saques un buen seguro de viaje y que mires cómo vas a cambiar dinero allí. Si buscas por el blog tenemos un montón de artículos para recorrer todo el país por libre.
Datos prácticos para comer en Turquía: cantidades y propinas
En cuanto a las cantidades los entrantes suelen ser pequeños (a veces el equivalente a una tapa) pero los platos principales son contundentes, sobre todo por las guarniciones que los acompañan. Nosotros con el ansia de probarlo todo pedíamos normalmente dos y dos para una pareja y nuestra hija de dos años. A veces era demasiado y nos sobraba parte del arroz y de la ensalada.
En cuanto a las propinas, en Turquía no son obligatorias ni se estilan en exceso, excepto cuando elijes un sitio de precio medio – alto. En estos casos la esperan sí o sí y pueden llegar a exigirla, especialmente en restaurantes de Estambul. Otro tema que nos sorprendió es que no es un país en el que se regatee demasiado, con la excepción de los bazares.
La comida callejera que debes probar en Turquía
En Turquía no hay mucha variedad de comida callejera, pero lo que se encuentra está delicioso y es similar en todos los bazares y mercados del país.
Simit: la típica rosquilla de pan con semillas
El alimento que más se come en la calle es el simit, una rosquilla de pan con sésamo. Te la puedes pedir sola o añadirle mantequilla, queso, miel y hasta Nutella. Se convirtió en el snack favorito de nuestra hija Candela durante todo el viaje a Turquía hasta el punto de comprarle una casi a diario.
Misir: maíz cocido o asado al carbón
No importa en qué parte del país te encuentres, siempre encontrarás un carrito con un señor vendiendo mazorcas de maíz. Pueden ser asadas o cocidas y te las sirven con un poco de sal. Esto nos recordó mucho nuestro querido México, allí también las encuentras por todos lados.
Gözleme: masas de hojaldre muy típicas de la cocina turca
Estas masas de hojaldre rellenas de varios condimentos y hechas a la plancha o en horno son una verdadera delicia, sobre todo las que llevan dentro espinacas y queso. También se encuentran de patata o de carne picada. Aún babeo pensando en la que comimos a la salida de las ruinas de la ciudad abandonada de Kayaköy.
Balik ekmek: el bocata de pescado que debes comer en Turquía
Balik ekmek se traduce literalmente como pan y pescado. El típico bocadillo de pescado de Turquía suele llevar caballa y va acompañado de lechuga, tomate y cebolla y un poco de limón. En Estambul es muy típico comerlo por la zona del puente Galata, pero el mejor que comimos nosotros fue en un puesto callejero a las afueras de Esmirna.
Midye dolmasi: mejillones rellenos de arroz
Si traduces literalmente Midye dolmasi quiere decir mejillones rellenos con arroz y cebolla. Se suelen vender en sitios de costa y los encontrarás tanto en puestos callejeros como de entrante en los restaurantes. Otra forma de prepararlos es empanados, a lo que llaman midye tava.
Frutos secos y castañas asadas
Si eres amante de los frutos secos, Turquía es el paraíso. Se utilizan en muchos platos típicos y por eso se venden en casi cualquier sitio. Si quieres llevarte cantidad te recomendamos que los compres al peso y fuera de las zonas turísticas donde el precio se incrementa bastante. Las castañas asadas también son fáciles de encontrar en cualquier esquina a muy buen precio.
Desayunar en Turquía
Nosotros normalmente salíamos de casa con un café y tirábamos de los mercados para desayunar. Solo entra donde veas comida y gente local. Hay cientos de opciones diferentes y cambian en cada lugar: empanadas, hojaldres, dulces, etc.
Kahvalti: el desayuno más completo en Turquía
Al menos uno de los días que pases en Turquía deberías sentarte con tranquilidad y disfrutar un kahvalti, el desayuno tradicional. Consta demuchos platitos con diferentes alimentos, varios tipos de pan y un té turco. Varios tipos de queso, aceitunas, mantequilla, miel, huevos revueltos, pimientos, queso derretido, salchichas, ensalada, varias salsas… Lo bautizamos como el brunch turco.
Meze (entrantes). Una infinidad de platos turcos para probar cada día
Si te gusta pedir entrantes, en Turquía estás de enhorabuena. Suele haber muchos y la comida ya es barata los entrantes suelen serlo aún más ya que son pequeños y muchos vegetarianos. En estos platos se aprecia con mucha facilidad la influencia de oriente y de la cultura greco-romana, tan presentes en la gastronomía turca.
Peynir borek: panecillos rellenos de queso
Los borek son unas empanadillas pequeñas que normalmente vienen rellenas de queso, aunque también se encuentran de espinacas o carne. Las puedes pedir en un restaurante o comprarlas en una tienda y comértelas en la calle. A nosotros nos gustaban mucho para merendar o comer entre horas.
Mercimek Çorbasi: la sopa de lentejas rojas
Esta deliciosa sopa hecha a base de lentejas rojas y diversas especias es una de las comidas más típicas de Turquía. Si te gusta la sopa en general, en este país se hacen muchas y con ingredientes variados. Nosotros las probamos con pollo, con arroz, con verduras e incluso con yogur con menta. Nuestra favorita es sin duda la de lentejas rojas.
Dolma: hojas de parra rellenas
La dolma es otro de los entrantes típicos de la comida turca. Son hojas de parra rellenas de arroz, verduras y especias que están deliciosas. No solo se pueden comer en Turquía, las sirven en muchos países con influencia árabe. Suelen ser pequeñas, en un plato normalmente entran 8 o 10.
Hummus: la mayor influencia de Oriente Medio en la cocina turca
Este famoso entrante no es 100% turco, pero se encuentra casi siempre en las cartas de los restaurantes y lo preparan muy bien. No necesita presentación, si no lo conoces el hummus consiste en una crema de garbanzos, tahini, lima, ajo, aceite y comino. Además de estar muy rico es súper saludable.
Baba ganoush: una exquisita pasta de berenjena
El baba ganoush es un plato de influencia árabe. Consiste en una pasta de puré de berenjena bastante condimentada y normalmente se acompaña de pan de pita, donde se unta. No dejes de probarla, incluso si no eres muy fan de esta verdura te gustará.
Los mejores platos turcos: verdadera esencia de su gastronomía
Turno de los platos principales. Suelen estar basados en carne o pescado y son bastante contundentes. Normalmente van acompañados de ensalada y arroz o bulgur, un alimento elaborado a partir del trigo. Utilizan habitualmente diferentes salsas, la más típica es la de yogur.
Doner Kebab: la comida turca más típica
Si hay un plato obligatorio que debes comer en Turquía, es el doner kebab. Doner quiere decir algo que gira y kebab carne asada. Partiendo de la carne a la parrilla que da vueltas hay muchísimos de tipos de Kebab. La carne suele ser de cordero o de ternera, pero también se encuentra de pollo.
Se puede presentar envuelta en algún tipo de pan o tortilla, normalmente pan de pita o durum pero también te la sirven en pinchos. Te recomiendo probar el adana kebab, elaborado a base de carne picada, por lo que es muy blandito y te lo suelen servir en un plato con verduras.
Testi Kebab: el guiso más famoso de Capadoccia
El testi kebab es un guiso de cordero que se prepara en una vasija de barro de un solo uso y es muy típico en Capadocia. Si encuentras un sitio en el que lo cocinen respetando sus tiempos de coción es de los mejores platos turcos. El camarero rompe la vasija delante del comensal y lo sirve en un plato o una fuente dependiendo del tamaño.
Köfte: las deliciosas albóndigas turcas
En Turquía se dan muy buena mano con estas albóndigas a base de carne, verduras y muchas especias. Las encontrarás en cualquier carnicería, por lo que es muy buena opción para una barbacoa o para hacerlas a la plancha en un apartamento.
Pide: la pizza alargada típica de Turquía
Otro de los platos típicos de la cocina turca es el pide, una pizza muy fina y alargada hecha al horno. Si lo prefieres puedes pedir la versión vegetariana, acompañada de queso. Ojo con confundirlo con el Lahmacun cuya carne contiene mucha más grasa.
Manti: raviolis rellenos que fueron todo un descubrimiento
Otro de los platos tradicionales de la comida turca son los manti, una especie de raviolis rellenos de carne y salsa de yogur, condimentados con especias y espolvoreados con menta. Una bomba calórica para el cuerpo, pero están de vicio. También los puedes encontrar los supermercados y prepararlos en tu apartamento en un periquete. Es otro de los platos que te recomendamos comer en Turquía sí o sí.
Pilav: un sencillo plato de arroz
El Pilav es un plato que consiste en arroz cocido con pasas y piñones. Se toma normalmente como guarnición, pero nosotros lo vemos muy práctico si viajas con niños pequeños. Además, lo tienen hecho y te lo traen súper rápido.
Postres típicos de la gastronomía turca
Y llegamos al postre, si eres amante del dulce en Turquía te vas a poner las botas. Encontrarás muchos postres riquísimos, te recomiendo investigar en cada lugar.
Kunefe: nuestro postre favorito de Turquía
Te aconsejo que pruebes el kunefe, nuestro postre turco favorito. Un pastel con queso derretido, bañado en miel. Así explicado igual no llama la atención, pero está para chuparse los dedos.
Baklava: el dulce más famoso
El baklava es un hojaldre relleno de nueces, pistachos o avellanas bañados en miel. Es el dulce más popular que puedes comer en Turquía aunque se encuentra fácilmente en otros países árabes. Se toma casi siempre acompañado de un té.
Lokum: las delicias turcas
Otro dulce muy típico en Turquía es el lokum, una chuche de gelatina, muy blandita y de diferentes sabores. Están elaboradas con concentrados de zumos naturales y se espolvorean con azúcar glass. Las puedes comprar tanto al peso como por unidades.
Beber en Turquía: bebidas más típicas y alcohol
En este artículo sobre comer en Turquía tampoco puede faltar una pequeña selección de bebidas. Además del té, en Turquía hay varias bebidas que debes probar. Te aclaro lo que más te preocupa. Pese a ser un país musulmán hay alcohol en los restaurantes y en supermercados grandes, no encontrarás en restaurantes locales ni en pequeñas tiendas.
Çay, la bebida nacional de Turquía
En Turquía la bebida por excelencia es el Çay, el té turco. Tomarlo con gente local es todo un ritual y rechazarlo puede llegar a estar mal visto. El té turco tiene un sabor fuerte y se sirve en vasos con forma de tulipán, acompañados casi siempre de dulces o frutos secos.
A nosotros nos invitaron a té en infinidad de sitios fue de las experiencias más auténticas del viaje. Si te invitan, acepta la propuesta y disfruta del momento. Para hablar el traductor del móvil siempre funciona.
Ayran: yogur bebible para cualquier momento del día
El ayran es un yogur bebible con una pizca de sal y se encuentra en cualquier sitio. Para nosotros fue un gran descubrimiento y lo tomamos muchísimo, sobre todo si íbamos a un restaurante que no servía alcohol.
Las cervezas turcas, una agradable sorpresa en el viaje
En Turquía se bebe cerveza, socialmente no acaba de estar bien visto pero se tolera sin problema, más aún si eres extranjero. La cerveza nacional es la Efes pero te recomiendo que pruebes la Bomonti, mi favorita. Incluso se encuentra sin dificultad cerveza 0,0.
Raki: bebida solo para valientes
El raki es una especie de licor de anís muy fuerte que se sirve diluido con agua, junto a la comida. Tiene una graduación muy alta por lo que a nosotros no nos volvió locos. Probarlo un día es curioso.
Y hasta aquí todas las recomendaciones de comida y bebida típica de Turquía. Si después de tu viaja piensas que me he dejado algo me encantará que me lo digas en los comentarios para probarlo la próxima vez que vayamos por allí.