México es uno de nuestros destinos favoritos del mundo, hemos estado ya en 3 ocasiones y conocemos gran parte del país. Sin duda es uno de los mejores destinos del mundo y viajar por allí, en contra de lo que puedes pensar, no es complicado. De todas formas, hay algunas cosas que a Jose y a mí nos hubiera gustado saber antes de ir allí por primera vez. En este artículo con consejos para viajar a México te comento todo lo que debes tener en cuenta para minimizar los posibles problemas y disfrutar al máximo.
Es importante señalar que todo lo que te contamos es subjetivo pero este artículo no es fruto de un viaje de 10 días. Hemos viajado a México en solitario antes de conocernos, en pareja y una tercera vez con bebé. Siempre hemos pasado al menos dos meses allí y tenemos amigas mexicanas por lo que tenemos una idea moderadamente clara de cómo funciona el país.
Hemos dividido el artículo en dos partes. En la primera de ellas te comentamos cosas que debes tener en cuenta antes del viaje y en la segunda te hablamos de otras que te ayudarán a desenvolverte como pez en el agua durante el tiempo que pases allí. Los dos imprescindibles son el seguro de viaje y una tarjeta sin comisiones para México.
Trámites para viajar a México por libre desde España
Un viaje a México por libre no se puede preparar de un día para otro, necesitas hacer varios trámites con antelación. Me voy a centrar en los que solicitan desde España, si viajas desde otro lugar quizás cambie alguno.
Documentación para México: exención de visado y Permiso de conducir internacional
Si tienes pasaporte español no necesitas visado, solo que tu pasaporte tenga más de seis meses de validez cuando entres en México. Simplemente te sellan el pasaporte y puedes permanecer en el país 180 días como turista, siempre que no realices actividades remuneradas. Ojo con este tema, a veces lo controlan. También puede cambiar sin previo aviso. Lo mejor es consultar una fuente oficial.
Otro documento recomendable para viajar a México es el Permiso de Conducir Internacional. Puedes tramitarlo online y recogerlo en una oficina de la DGT o pedir cita previa y hacerlo todo allí en el momento. Vaya por delante que solo te dura un año y que no es obligatorio, pero la embajada lo recomienda si vas a alquilar un coche y el trámite no es caro. Jose siempre lo lleva porque si te para la policía siempre ven todo más claro con el carné internacional.
Vacunas y botiquín para viajar a México desde España
En enero de 2023 no hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a México. De todas formas, lo más recomendable es que acudas al Centro de Vacunación Internacional más cercano a tu casa para que valoren si te debes poner alguna -la fiebre tifoidea es muy recomendable- y que te den recomendaciones de salud básicas que deberías tener en cuenta. Pienso que es de los consejos para viajar a México desde España más importantes y muchas personas no lo tienen en cuenta.
Conseguir medicamentos en México no es complicado. Si te quedas más tranquila llevando un botiquín con lo más básico adelante, pero que sepas que en México encontrarás de todo y además a un precio asequible. Hay tres grandes cadenas de farmacia -Farmacia del Ahorro, Farmacias Similares y Farmacia Benavides- que tienen locales en cualquier localidad mínimamente grande.
Seguro de viaje recomendado para México
El seguro de viaje no es obligatorio en México, pero pienso que es una irresponsabilidad plantarte allí sin seguro. Si tienes cualquier pequeño percance relacionado con tu salud no llevar seguro te costará tiempo y dinero. En México hay buenos hospitales, pero son privado y acceder a ellos sin seguro cuesta una pasta. Solo te quedaría la opción de un consultorio médico gratuito cuya calidad es cuanto menos muy cuestionable.
Tenemos un artículo donde te hablamos ampliamente sobre los seguros para viajar a México de IATI, sin duda la compañía más solvente del mercado. La modalidad ya depende de tu situación. Puedes comparar todos los seguros introduciendo las fechas de tu viaje aquí, mi recomendación para México es Estándar o Mochilero, según tu tipo de viaje.
Nosotros la última vez contratamos el IATI Familia y como siempre cumplieron con creces. Tuvimos que llamar por un problema gastrointestinal de nuestra bebé de año y medio y, como siempre, nos atendieron de forma la forma más rápida, fácil y cómoda para nosotros. En esos momentos es cuando más agradeces viajar asegurado con los mejores.
Tarjeta sin comisiones para México o cómo cambiar dinero allí
La moneda de México es el peso mexicano. Te recomiendo que si vas a viajar allí lo hagas con una tarjeta en la que no te cobren comisiones. Usar tu tarjeta española te hace perder mucho dinero, tanto por el cambio que te aplican los bancos como por la comisión que te cobran por sacar dinero fuera.
Recuerda que por esta razón, te recomiendo que te informes bien de cómo cambiar dinero en México y cuál es la mejor tarjeta que puedes usar allí actualmente. Actualizamos el artículo siempre que hay cambios relevantes en este sentido y al menos una vez al año. Te prometo que este es de los consejos para viajar a México más importantes.
¿Cuándo es mejor viajar a México?
La mejor época para viajar a México es de diciembre a abril, ya que no es época de lluvias y el clima es perfecto. Pero no te preocupes, nosotros hemos viajado durante los meses de julio y agosto y también en octubre y no nos ha llovido casi nunca.
Si vas a visitar la zona de Riviera Maya no hay ningún problema. En el Caribe Mexicano las temperaturas son siempre altas y puedes disfrutar del sol y de sus playas durante todo el año. En cambio, si vas más al norte, por ejemplo, a Ciudad de México o a Guanajuato, necesitarás pantalón largo y sudadera durante los meses de julio y agosto.
Consejos prácticos para viajar por México
En esta segunda parte del artículo de consejos para viajar a México te quiero hablar de varios aspectos que debes tener en cuenta una vez estés allí. Muchos de ellos están relacionados con la seguridad, aunque te adelanto que desde nuestro punto de vista México es suficientemente seguro para moverte por allí.
Qué hora es en México ahora mismo
No es fácil decirte de primeras que hora es en México. Hay hasta 4 husos horarios y al igual que en Europa hay horario de invierno y de verano por lo que dependiendo de la época del año en la que vayas la diferencia horaria con España puede oscilar entre 5 y 9 horas menos. En Cancún son 6 horas menos con el horario de invierno.
En lo práctico cuando te levantas en México en España se está comiendo y cuando se come en México se está cenando. Al llegar siempre te despiertas muy temprano lo que viene genial para aprovechar el día, lo malo es al regreso ya que cuando te entra el sueño casi es hora de levantarse. Si tienes que hacer alguna gestión en España debes madrugar para que sea última hora de la mañana y desde media tarde tus amigos y familiares estarán en sus casas durmiendo.
Consejos sobre la seguridad. ¿Es seguro viajar a México?
México es seguro para viajar como norma general. La zona de Riviera Maya y Yucatán está literalmente minada de policías por lo que será complicado que tengas algún problema por allí. Luego están las zonas rurales que también son tranquilas y por último las grandes ciudades donde si que es más fácil que tengas algún problema en este sentido.
Insisto en que pienso que viajar a México es seguro, solo debes tener las mismas precauciones que en Europa y aumentarlas un poco más de lo habitual. Como te dije al principio del artículo esto es muy subjetivo, pero nosotros hemos pasado en México más de seis meses en total y no hemos tenido ningún problema con estas sencillas precauciones.
- No ser ostentosos. No vistas de forma llamativa y cuidado con donde sacas la cámara o el iPhone.
- Cuidado con el equipaje en las estaciones y en los medios de transporte y sobre todo si vas a dormir. Son sitios fáciles ya que pasas mucho tiempo y te relajas.
- Ojo con meterte en barrios chungos en las grandes ciudades, vamos exactamente igual que en Europa.
- No alquiles un coche que llame la atención y evita conducir de noche en la medida de lo posible.
- Es muy recomendable que no lleves todo el dinero y las tarjetas en un mismo lugar. Si tienes la mala suerte de que te roben o pierdas la cartera lo agradecerás.
No beber agua del grifo, otro de los consejos para viajar a México importantes
El agua del grifo en México no es potable al 100% y además es muy fácil que te siente mal. Lo propios mexicanos beben agua embotellada que transportan en garrafones reutilizables de 25 litros. Puedes llegar a tener problemas en este sentido por consumir ensaladas o zumos en los que se haya añadido agua, si bien es cierno que a nosotros nunca nos ha pasado.
Valora comprar un garrafón y llevarlo en tu coche de alquiler o llevar desde casa una botella con un filtro purificador. Te recomiendo la botella de The Social Water ya que además de comprar una botella con la que beber agua filtrada, estás apoyando que comunidades indígenas de muchos países tengan acceso a agua potable.
Cómo tener datos en tu móvil en México
Tener acceso a internet en tu móvil es muy sencillo en México. En cualquier tienda de telefonía o en cualquier establecimiento de OXXO o 7-Eleven puedes comprar una tarjeta SIM que te permite tener internet y poder llamar al instante. Te recomiendo Telcel, la mejor empresa de telefonía del país. Pregunta por los planes de precio y escoge el que más te interese.
La otra opción es comprar online una una tarjeta eSIM lo que tiene la ventaja de que no tienes que manipular tu teléfono y tienes la posibilidad de recibir un SMS para alguna validación. Las desventajas de este método es que sale más caro, tiene la cobertura un poco peor y que si no eres mínimamente hábil con la tecnología puedes tener problemas para configurarla o conectarte a la SIM española y que te cueste una pasta.
Comida en México (picante, puestos callejeros)
La comida mexicana es de nuestras favoritas del mundo. Hay infinidad de platos que se cambian un poco según la zona que visites y multitud de puestos callejeros para comer. Ten más precaución si comes en los puestos de la calle y desconfía de los que sean excesivamente baratos. Son los que tienen muchas papeletas de destrozarte el estómago y Jose lo sabe bien. En este artículo te hablo de qué comer en México y cuáles son los platos que debes probar sí o sí. Dale un vistazo y ponte morado.
No te preocupes por el picante, suelen ponerlo a parte o te avisan de que has pedido algo que pica mucho. Normalmente te lo traen en pequeños cuencos con varias salsas, unas pican más que otras según el tipo de chile que lleven. Pregunta y prueba poquito y verás como le pillas el gustillo poco a poco.
Cómo hacer con las propinas en México: un tema complicado
Las propinas en México no son obligatorias, pero sí recomendables. La PROFECO (Procuraduría Federal del Consumidor en México) dice que la propina es una gratificación voluntaria por lo que ningún establecimiento te puede exigir que la des, sobre todo si el servicio ha sido malo. Pero los camareros la esperan, queda bastante feo no darla y acabas de malas formas si te vas de un restaurante y no dejas nada.
Dentro de mis consejos para viajar a México creo que te debo decir que pienses lo que pienses al respecto si vas a un restaurante dejes propina. Si es un comedor que atiende una Doña no es necesario, pero la aceptarán igualmente. Calcula un 10% de la cuenta y redondea hacia arriba o hacia abajo unos pocos pesos si es necesario y estará correcto.
Otro tema son los servicios prepagados como excursiones o taxis. Se puede dar el caso de que te la pidan, pero ahí sí que lo vemos un atraco para turistas y al menos nosotros no pasamos por el aro. También es cierto que nunca hemos contratado excursiones de varios días ni viajes organizados. Quizás en esos casos si que el guía se la merezca.
El Transporte en México
En México la gente se mueve por carretera o en avión. Sin duda el mayor medio de transporte es el autobús y también hay vans, furgonetas que transportan a 10 o 12 personas. Existen muchas clases y rutas diferente y te puedes mover por todo el país con relativa facilidad. Lo mejor es preguntar, el idioma no es inconveniente. El aire acondicionado suele estar fuerte, lleva al menos una sudadera como cuando viajas en avión.
De todas formas, pienso que la mejor opción para viajar a México por libre es alquilar un coche. Hemos tenido siempre buenas experiencias y la verdad que es una opción rápida, cómoda y que te ahorra mucho tiempo y estar regateando los transportes. Nosotros siempre comparamos precio y coberturas entre Auto Europe y Rentalcars. Se circula más libremente que es España pero no van rápido por lo que es fácil.
Consejos sobre alojamiento
En México hay muchísimas opciones de alojamiento y con un rango de precios increíble, desde súper lujo a sitios muy económicos. Hoteles, resorts, hostales, hostels, apartamentos y todo lo que se te ocurra. Las reservas online funcionan como en cualquier lugar del mundo, pero si llegas a un sitio con tiempo y te pones a buscar puedes tratar de regatear el precio.
Los precios cambian enormemente entre los sitios de costa más turísticos, que tienen precios europeos, y el resto del país, donde alojarse es mucho más barato. Un tema a tener en cuenta es que si quieres ir en el Día de Muertos reserves con mucha antelación ya que esta celebración ha explotado en los últimos años, los alojamientos se agotan en los sitios más famosos como Oaxaca o Michoacán y lógicamente se ponen por las nubes.
Cuidado con las mordidas
En este caso no me refiero a la mordida de un perro, la mordida es un eufemismo para referirse a un pequeño soborno. Una persona abusa de su poder y acepta o pide dinero para hacerte algún tipo de favor. Puede sucederte para darte la última habitación de un hotel, perdonarte una multa por saltarte un stop, etc.
En México los sueldos son muy bajos y hay personas que tratan de completarlos de esta forma. En una ocasión la policía detuvo a un amigo mío estando de fiesta y cuando lo fui a buscar a la comisaría me dijeron que estará detenido más o menos tiempo dependiendo de lo que pagase por sacarlo de allí… Como la había montado bastante no pague nada tuvo que dormir allí.
Entre los consejos para viajar a México por libre no podía faltar el decirte que tengas cuidado con este tema y guardes una pequeña cantidad de dinero en un sitio que siempre tengas a mano por si te ocurre algún episodio así. Por desgracia muchas veces es mejor ser pragmático y pagar para solucionar el problema y pasar a otra cosa.
La palabra prohibida en toda latinoamérica
Te hablamos ahora de la palabra prohibida, la que delatará rápidamente que vienes de España en México y en toda Latinoamérica. Nosotros cogemos todo: coge un taxi, coge la compra, coge la mochila…
Pues debes saber que la palabra COGER en México se utiliza para referirse a algo mucho más íntimo y, aunque comprenden que vienes de fuera, está un poco feo utilizar este vocablo. No pasa nada si lo utilizas pero que sepas que si lo dices igual algún mexicano te mira de forma extraña. En este último viaje nos sucedió en un parque cuando le dije a Jose coge a Candela y nos vamos.
Te prometo que al final te acostumbras y cuando vuelves a casa sigues sin utilizarla durante una temporada. Es gracioso porque le dices a cualquiera que vas a tomar el autobús y resulta igual de ridículo…
Espero que estos consejos para viajar a México te hayan sido útiles. Te recuerdo que si tienes cualquier duda al respecto puedes dejarnos un comentario un poco más abajo.
10 comentarios
El artículo es muy completo, pero como muchos otros se centra en una octava parte del país. No es extensible al resto. Desde CDMX hasta Tijuana hay mucho y otro México al que detallas. Y por cierto mucho más auténtico
Hola Carlos.
No acabo de entender tu comentario. Efectivamente México es mucho más que la Riviera Maya pero ahí es donde va mayoritariamente te todo el mundo por eso me baso en ejemplos de esa zona. Nosotros del norte conocemos Guanajuato, Guadalajara y Colima y no veo motivo para que los consejos que he puesto no sirvan si vas por allí. Tengo en cuenta que el norte también merece la pena, de hecho la próxima vez -y será mas pronto que tarde- le va a tocar a baja California.
Saludos
Pues a mi lo que más me gustó fue Chiapas. Saludos blogueros
LoBo BoBo 🐺
https://www.el-lobo-bobo.com
Hola Paco
Chiapas también es de nuestros lugares favoritos, aunque bien es cierto que Oaxaca en este último viaje se le ha puesto a la par. Realmente es que todo México es espectacular, el único país al que no nos cansamos de volver…
Saludos blogueros
Buenos días,
Leyendo tu blog he visto que tramitarias el seguro con iati y así te llevarías un porcentaje
Me gustaría que nos pusiéramos en contacto
Mi nombre es Ester y mi mail es
Me gustaría pasar el mes d abril en México y luego continuar viajando un total d 4 meses por América latina(destinos sin definir aún)
Hola esher,
te contesto por privado
Hola. Me gustaría hacerte una consulta. Tengo como opción viajar a playa del carmen o cancun el mes de julio del 2023. Cuales son los pro y los contra
Hola Guillermo.
Particularmente son dos sitios de playa y hoteles bastante explotados. Cancún es una ciudad grande, apartada de las playas y tiene la zona hotelera que es donde se concentran los turistas. Son grandes hoteles principalmente. Playa del Carmen sigue siendo turística pero es una localidad más pequeña y todo tipo de alojamientos. A mí particularmente me gusta más. De todas formas nuestra favorita es Tulum, más tranquila y un poco más abajo. Ten en cuenta que vas a ir en época de sargazo, las playas no estarán como a ti te gustaría.
Un abrazo y disfruta mucho de México.
Hola!
Gracias por el artículo, me fue de micha ayuda. Solo tenía ua duda, al principio de este dices que el permiso de turista sin 90 días. Pero en la página del gobierno mexicano pone 180 días. Es eso correcto?
Muchas gracias!
Hola Marta.
Efectivamente en estos momentos son 180 días, lo actualizo en el artículo. Mi recomendación en estos casos es que busques siempre una fuente oficial, ya que son datos que suelen cambiar sin previo aviso. Puedes mirarlo todo, junto a recomendaciones para viajar a México, en este enlace. En temas de seguridad se ponen siempre en lo peor, mi consejo es precaución pero sin que eso sea una constante en el viaje.
https://www.exteriores.gob.es/Embajadas/mexico/es/ViajarA/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
Un abrazo y disfruta mucho por allí. Que ganas tenemos de volver…