IATI Seguros opiniones

12 sitios qué ver en San Cristóbal de las Casas y sus alrededores

Hoy te voy a contar qué ver en San Cristóbal de las Casas, una ciudad de Chiapas a la que se conoce cariñosamente como Sancris y a la que, tras dos visitas, tenemos bastante cariño. Se trata de la típica ciudad colonial con edificios de pocas alturas en la que predominan los colores cálidos como el rojo y amarillo. Además, en los últimos años se ha convertido en refugio de artistas y de personas que buscan vivir en un lugar tranquilo, lo que ha hecho que la ciudad tenga todo tipo de servicios y un cierto desarrollo social y artístico.

San Cristóbal de las Casas es la ciudad más importante de Chiapas, el estado más pobre de México y desde mi punto de vista uno de los más auténticos. Si te has decidido a recorrerlo esta ciudad es el punto de partida ideal para comenzar la ruta. Al final del artículo te hablo de bastantes lugares que hay por sus alrededores, incluso podrías alojarte allí e ir visitando Chiapas con excursiones de un día.

qué ver en San Cristóbal de las Casas
Qué ver en San Cristóbal de las Casas

Antes de meterme de lleno en el tema te quiero recordar la necesidad de llegar a México con un buen seguro de viaje. En el enlace anterior te lo explico todo y te propongo varias opciones. También debes tener en cuenta previamente cómo vas a cambiar dinero en México. Lo mejor desde mi punto de vista es que te saques una tarjeta que no te cobre comisiones con tiempo suficiente para que te llegue a casa.

ALOJAMIENTO EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

A la hora de buscar alojamiento en San Cristóbal de las Casas tienes bastantes opciones interesantes a muy buen precio. Nosotros nos alojamos en Casa Azabache y te prometo que merece la pena. Está en pleno centro, todo súper nuevo y limpio y nos trataron de 10.

Cómo empezar a conocer San Cristóbal de las casas y su historia

Antes de contarte que ver en San Cristóbal de las casas te comento muy brevemente algunos datos curiosos. A nosotros nos contó todo esto -y muchas más cosas- el guía del Free Tour que hicimos durante nuestra primera mañana en la ciudad. Muy recomendable para conocer cómo funciona Chiapas en la actualidad y lo que significó la Revolución Zapatista.

  • San Cristóbal de las Casas fue fundada en el siglo XVI por Diego de Mazariego, un personaje histórico que no es muy querido. De hecho, el 12 de octubre de 1992 se derribó su estatua.
  • Los cristianos tomaron muchos elementos de las culturas mesoamericanas para ayudar en la cristianización y esto aun se ve en sitios con San Juan Chamula.
  • La Revolución Zapatista con el Subcomandante Marcos al frente surge en los años 90 para crear conciencia social. Eran conscientes de que vencer era imposible pero lograron que se hablase de Chiapas en todo el mundo y que muchos activistas fuesen a San Cristóbal de las Casas.
  • En 1994 se firmó el tratado de libre comercio entre México, EE. UU. y Canadá y por fin llegó a la zona la Coca Cola. Al principio la regalaban, hoy por hoy es un producto muy consumido en las comunidades indígenas.
  • En 2017 un terremoto devastó San Cristóbal de las Casas derrumbando cientos de casas y afectando a 15 iglesias en mayor o menor medida. Por desgracia tanto la catedral como muchas de ellas están aún en obras.

Si no te apetece hacer el Free Tour puedes visitar San Cristóbal de las Casas guiándote por este artículo y por el mapa que te he dejado al final. No dudes en preguntarme cualquier cosa en los comentarios.

1. Plaza 31 de Marzo, el sitio que ver en San Cristóbal de las casas imprescindible

La Plaza del 31 de Marzo es el centro neurálgico de la ciudad. Su nombre viene de que marca su fundación, que fue el 31 de marzo de 1528. A su alrededor se encuentran muchos de los edificios importantes de San Cristóbal de las casas como el Palacio Municipal. Como en todas las plazas de México hay mucho movimiento y puestos de comida al caer la tarde.

plaza 31 de Marzo
Plaza 31 de Marzo

2. Catedral de San Cristóbal Mártir

La catedral es sin duda el edifico más emblemático que ver en San Cristóbal de las Casas. Lo que más destaca es su fachada barroca del siglo XVI y el altar dorado que alberga en su interior. Por desgracia está cerrada desde el terremoto, aunque ya se encuentra en proceso de reconstrucción. No dejes de pasarte a ver al menos la fachada con sus característicos tonos amarillos y rojos.

3. Galería Kikimundo en la Casa de Diego de Mazariego

La Casa de Diego de Mazariego fue la tercera casa de piedra que se construye en América, ya que antes las casas eran de barro y los tejados se fabricaban con ramas de pino. En la actualidad alberga la Galería Kikimundo, una galería artística con bastante programación cultural y que se centra la igualdad de género y lleva a cabo exposiciones y talleres de esta temática.  

Galería Kikimundo
Galería Kikimundo

4. Templo de Santo Domingo de Guzmán

El templo de Santo Domingo es sin duda alguna uno de los sitios que ver en San Cristóbal de las casas que hay que conocer sí o sí ya que es una de las mayores expresiones del arte chiapaneco. Fíjate en su fachada donde se mezclan la simbología pagana de Mesoamérica con el cristianismo. Angelitos indígenas, sirenas, figuras sin manos y sin cabeza como castigo por robar o asesinar, etc.

5. Puerta del Carmen, otro de los lugares que ver en San Cristóbal de las Casas

Se trata de la antigua entrada principal a la ciudad justo al lado del Convento del Carmen, un sitio donde merece la pena entrar ya que es de los pocos edificios que no se vieron afectados por el terremoto de 2017. Como curiosidad hay una red túneles entre todos los conventos y se sospecha que allí se guardaban los tesoros robados a los indígenas. Hoy por hoy se quieren poner en valor y hacerlos visitables pero el tema va despacio.

qué ver en San Cristóbal de las Casas: atardecer
Paseando por San Cristóbal de las Casas

6. Centro de Textiles del Mundo Maya

El Centro de Textiles del Mundo Maya es otro de los sitios que ver en San Cristóbal de las Casas que merecen la pena. Se encuentra en el Centro Cultural de los Altos de Chiapas, exconvento de Santo Domingo de Guzmán. Este centro alberga en la actualidad dos museos, el primero dedicado a esta región de municipios chiapanecos y el segundo dedicado a una colección de textiles, donde podrás entender la relación de los telares con la identidad de los pueblos indígenas.

Centro de Textiles del Mundo Maya
Centro de Textiles del Mundo Maya

7. Mercados de San Cristóbal de las Casas

Siempre nos gusta recomendar la visita a los mercados para cogerle el pulso a una ciudad y en México más aún. En San Cristóbal de las Casas los mercados son un lugar ideal para probar la gastronomía local y relacionarse con otras personas. Los mejores de San Cristóbal de las Casas son los que te nombro a continuación:

  • Mercado Municipal José Castillo Tielemans: en este mercado cubierto puedes encontrar de todo. Destacan los productos frescos de fruta, verdura y carne pero también hay bastantes puestos de comida donde deleitarte con recetas locales.
  • Mercado de dulces y artesanías: se le conoce también como el Mercado de San Francisco y allí encontrar todo tipo de artesanías y muchos dulces mexicanos.
  • Mercado de Santo Domingo: está justo enfrente de la Iglesia de Santo Domingo y allí encontrarás cientos de tenderetes con todo tipo de artesanía proveniente de pueblos indígenas.

Qué ver en los alrededores de San Cristóbal de las Casas

Ya te he comentado que San Cristóbal de las Casas es muy buen sitio para comenzar a visitar Chiapas. En este apartado final te hablo de los principales sitios que debes visitar por la zona partiendo de allí.

8. El Cañón del Sumidero

Este espacio natural protegido es el primer sitio que ver en los alrededores de San Cristóbal de las Casas que te quiero recomendar. Se encuentra a una hora y media de camino, cerca de Tuxtla Gutiérrez y es sencillamente espectacular. Este entorno natural tiene más de 20.000 km cuadrados y puedes ver impresionantes cascadas y cocodrilos nadando en su hábitat natural, tanto desde los miradores como recorriéndolo en lancha.  

cañón del Sumidero
Jose en el cañón del Sumidero en 2011 con un amigo

9. San Juan Chamula y Zinacantan

San Juan Chamula y Zinacantán son dos pueblos indígenas de lo más auténticos en los alrededores de San Cristóbal de las Casas. Están realmente cerca, la primera vez que fui por Chiapas los visité alquilando una moto y 10 años después en coche.

qué ver en los alrededores de San Cristóbal de las Casas: San Juan Chamula
San Juan Chamula

En el primero se encuentra la famosa iglesia donde las personas indígenas conservan sus ritos ancestrales: se mezcla lo pagano con lo religioso y la coca cola con gallinas y canticos en lengua indígena. Sin duda es una experiencia que debes vivir. Solo ten en cuenta que en el interior no están permitidas las fotos ni los vídeos. Respeta y guarda la cámara para otro momento.

10. Las zona arqueológica de Palenque

Palenque es una zona arqueológica maya enclava en la selva tropical. Tanto las ruinas como en entorno son espectaculares y es muy recomendable su visita. En el templo de las inscripciones se encuentra el texto glífico maya más grande encontrado hasta la fecha.

zona arqueológica de Palenque
Jose en Palenque en 2011

Si decides ir por libre te recomiendo que vayas a primera hora y de esta manera podrás disfrutar del lugar casi en solitario. También existe la opción de contratar una excursión desde Palenque ciudad donde te guiarán y te explicarán un poco de la historia o comprar allí mismo la entrada y contratar un guía.

11. Las Cascada de Agua Azul y Misol-Ha

La Cascada de Misol-Ha se encuentra en un entorno privilegiado, lleno de zonas verdes y tramos de selva espectaculares. Ideal para hacer un alto en el camino y darse un baño en un entorno espectacular. Agua Azul es un conjunto de cascadas más turísticas. Para nosotros tiene menos encanto y son más caras que Misol-Ha. Además, el baño está limitado en algunas zonas, por lo que debes estar atento a los carteles.

cascada de Misol-Ha
Gloria en la cascada de Misol-Ha

Si vas por tu cuenta en coche te recomiendo que combines ambos lugares en el mismo día. Si vas desde San Cristóbal en una excursión siempre se añaden las ruinas de Palenque a la misma.  

  • Aquí puedes ver la excursión. Es bastante coche pero la gente vuelve contenta y puedes optar por quedarte en palenque y usarla también como medio de transporte.

12.  Lagunas de Montebello y Cascada el Chiflón

El Parque Nacional Lagunas de Montebello es un paraje con varias lagunas de un azul intenso, donde puedes navegar en balsa de madera y admirar sus aguas tranquilas. Además, podrás bañarte en la Cascada el Chiflón o Velo de La Novia.

qué ver en los alrededores de San Cristóbal de las Casas: Lagunas de Montebello
Camino a las Lagunas de Montebello

Mapa con todo lo que hay que ver en San Cristóbal de las Casas

Para finalizar te dejo en un mapa interactivo todos los sitios interesantes en San Cristóbal de las Casas y de sus alrededores de los que te he hablado en este artículo. Guárdalo en Google Drive y una vez allí la aplicación te geolocaliza y te lleva a cada uno de ellos.

Y con esto te he contado todo lo que hay que ver en San Cristóbal de las Casas y sus alrededores. Si te puedo ayudar en algo más estaré encantado de hacerlo en la sección de comentarios del blog.

Facebook
Pinterest
Twitter
WhatsApp
Email
Llévate un IATI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al usar este formulario aceptas nuestra política de privacidad y accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web aunque en este caso no los cederemos a terceros, solo recibirás algún email.