Cómo elegir el mejor seguro de viaje a México en 2023

Creo que hay dos motivos principales para que hayas llegado hasta este artículo. Que dudes si hacerte un seguro de viaje a México o arriesgarte a viajar allí sin el o que estés buscando el que más te conviene para tu viaje a México. Lo primero lo voy a finiquitar muy rápido. No te debes plantear llegar a México sin un seguro médico de viaje, es una irresponsabilidad que puede costar muchos miles de euros a ti o a tu familia si tienes un percance de salud grave.

Una vez dicho aclarado esto, si sigues leyendo te voy a recomendar varios seguros de calidad con los que te puedes mover por México con tranquilidad. Una vez termines de leer este artículo tendrás las herramientas para elegir por tu cuenta el seguro que más se adapte a tu tipo de viaje y a tu presupuesto. Yo solo te voy a explicar los puntos fuertes y los puntos débiles de los seguros de viaje y cuales son, desde mi punto de vista, las coberturas más importantes que debes valorar en un seguro de viaje para México.

seguro de viaje a México
Gloria siendo atendida en el Hospital General de Palenque

México no tiene en la actualidad restricciones especiales para aceptar turistas procedentes de otros países del mundo, todo funciona prácticamente igual que antes del COVID-19. Si vuelas desde España no necesitas visado, solo tu pasaporte con más de seis meses de validez. Lo que sí que te recomiendo es tener claro previamente cómo cambiar dinero en México. Dejando solucionado estas tres cosas: seguro de viaje o aseguranza, pasaporte y dinero solo te queda disfrutar a tope de este país.

DESCUENTO AUTOMÁTICO DEL 5% EN EL SEGURO DE VIAJE A MEXICO

Si ya sabes como van los seguros de viaje a México y solo quieres hacértelo con el 5% de descuento que ofrecemos, en el enlace anterior se te aplica de forma automática. Al final del artículo te explico muy claro por qué lo ofrecemos y que ganamos con ello. Si continúas leyendo te cuento muchas cosas interesantes sobre seguros de viaje.

En este artículo encontrarás

Con qué compañías debes contratar un seguro de viaje

En primer lugar te explico cómo diferenciar un buen seguro de viaje a México de uno insuficiente que te puede dar problemas cuando más lo necesites. Lo más importante es que contrates tu seguro con una compañía especializada que te ofrecerá una cobertura suficiente.

En España eso solo te lo ofrecerán estas 4 empresas: IATI Seguros, Mondo, Chapka e Intermundial. Contratar un seguro de viaje con una compañía generalista como Mapfre, Allianz o AXA siempre es un error. Ofrecen seguros con coberturas ridículas que son mucho más caros que los de las compañías especializadas.

  • AXA: seguro de viaje a México de 15 días con 25.000€ de gastos médicos 49€.
  • MAPFRE: seguro de 15 días con 25.000€ de gastos médicos 50,68€.
  • Allianz: seguro de viaje con unos ridículos 10.000€ de gastos médicos 57,22€

Todos los seguros cumplen con lo que pone en el condicionado pero si se acaba el dinero te dejan tirado. Mira que les pasó a unas chicas que llevaban un seguro de MAPFRE con bajas coberturas médicas. Las dejaron literalmente tiradas en Vietnam. Para que te hagas una idea de la diferencia un IATI Estándar de 15 días cuesta 54,87€ pero tiene 300.000€ de gastos médicos. Esa cantidad es lo mínimo que te recomiendo para viajar a México.

Qué debe tener un seguro de viaje a México

Ahora voy a explicarte otras coberturas que debe tener un seguro de viaje a México, además de la asistencia sanitaria. Por si tenías aun la duda en las grandes compañías también son más bajas o directamente no incluyen algunas de ellas.

Unos gastos médicos de al menos 300.000€

Insisto con que no te dejes engañar por el nombre de una compañía conocida que sólo te ofrece gastos médicos de 10.000€. Es ridículo, ya que esa cantidad a duras penas llega para pagar una ambulancia y hospitalizarte un día. Vivimos en 2023, ni te plantees un seguro de viaje con una cobertura por debajo de los 300.000€.

seguro de viaje a México: gastos médicos
Es importante estar cubierto en cualquier lugar

Un teléfono de asistencia las 24 horas

Debes confirmar que el seguro de viaje que contrates tenga un teléfono de asistencia 24 horas y desde mi punto de vista es casi imprescindible que sea en español. Hablemos mejor o peor inglés, no es lo mismo explicar tus síntomas en tu lengua materna que en cualquier otra.

Si necesitas llamar al seguro lo mejor es tener una SIM local con datos y hacerlo por Skype. Yo llevo siempre mi cuenta cargada con 5€ o 10€, principalmente para llamar a mis abuelas que no usan WhatsApp, pero también por si debo llamar al seguro o a cualquier otro teléfono español.

Que nunca tengas que adelantar dinero

Hay seguros de viaje en los que debes adelantar el dinero de la asistencia. Luego te lo devuelven pero puede que vayas mal de dinero en ese momento o que simplemente no lleves encima una tarjeta de crédito.

Además te metes inútilmente en un mar de burocracia que te ahorrarías contratando un seguro de viajes a México que pague directamente la asistencia sanitaria que puedas necesitar. Si un seguro te obliga adelantar dinero directamente no merecen la pena.

Otras coberturas además de las asociadas a tu salud

Los seguros de viaje que hay en la actualidad incluyen muchas otras coberturas que te pueden venir muy bien en muchos momentos durante tu viaje a México.

  • Reembolsos de los gastos si tu vuelo se retrasa o el equipaje se extravía y llega unos días después.
  • Indemnización por la pérdida definitiva de tu equipaje.
  • Repatriación en caso de enfermedad grave.
  • Responsabilidad civil. Imagina que rompes algo por accidente y alguien te denuncia.
  • Adelanto de fondos para hacer frente a un imprevisto.

Qué seguros de viaje a México te recomendamos y cómo elegir uno de ellos

A la hora de decantarte por una compañía en concreto te recomendamos IATI Seguros. Y lo hacemos por dos motivos: el primero y más importante porque cumplen siempre. En este artículo de opiniones sobre IATI puedes ver que en más de 10 años hemos llamado bastantes veces y solo tenemos buenas experiencias. En segundo lugar IATI está un poco por encima de las otras tres compañías especializadas -Mondo, Chapka e Intermundial- que te he nombrado anteriormente.

Y no te hablo de coberturas y precios ya que al final son similares. Aquí ya entramos en lo que no se ve a simple vista en una comparativa pero descubres con agrado cuando tienes cualquier percance y llamas. De todas formas ya no sería algo escandaloso como en el caso de las coberturas ridículas de las compañías generalistas. Si te decantas por Mondo, Chapka o Intermundial irás con un seguro adecuado para viajar a México.

Gloria en un hospital de Chiapas
Gloria con sus problemas de oído en Chiapas

Antes de explicarte las diferencias entre los tres seguros de IATI que te pueden venir bien para viajar a México te disipo una posible duda. Nosotros ganamos dinero por promocionar los seguros de IATI. Te explico cómo funciona exactamente este tema y por qué lo hacemos en el siguiente apartado. Antes te explico los seguros.

Si vas a viajar a México yo me plantearía uno de estos seguros de IATI: Estándar, Familia, Mochilero y Estrella. Probablemente en el 90% de los casos la duda estará entre los dos primeros.

IATI Estándar: para simplemente visitar el país

El Estándar es el seguro de viaje más económico entre los que te recomiendo para México. Tiene unos gastos médicos que ascienden al mínimo recomendado de 300.000€ e incluye otras coberturas de las que ya te he hablado como demora del medio de transporte, pérdida de equipajes, repatriación, accidentes en vehículos a motor o responsabilidad civil.

Ten en cuenta que es barato porque no incluye deportes de aventura, ni búsqueda y salvamento. Te lo recomiendo si llevas un viaje tranquilo y más o menos planificado en el que simplemente vas a conocer ciudades y moverte en transporte público o un coche de alquiler. Si vas a practicar algún deporte o en tu viaje abunda la improvisación se te puede quedar corto.

IATI Familia: más barato que el anterior y con coberturas específicas para menores

Este seguro tiene casi las mismas coberturas que el anterior y las amplía con algunas específicas para los menores como asistencia telefónica pediátrica. Los gastos médicos son también de 300.000€ y lo mejor es que pese a incluir más coberturas el IATI Familia sale un poco más barato.

¿Recuerdas que te dije que hay cosas que no se ven en las comparativas? En IATI los niños siempre van por un protocolo urgente en todos los seguros. Nosotros que ahora somos papis lo hemos agradecido infinitamente en una ocasión en la que Candela se dio un golpe en la cabeza y se hizo una brecha.

IATI Mochilero: El mejor seguro para viajes de aventura

La cobertura en gastos médicos en el Mochilero es de 500.000€, por lo que ya hablamos de un seguro de gama alta. Incluye todo lo del anterior con importes más altos en la mayoría de los casos. Pero lo que realmente marca la diferencia es que también cubre deportes de aventura y búsqueda y salvamento, para mí quizás la cobertura más interesante.

Si tienes pensado perderte por el campo, hacer senderismo, buceo o bicicleta de montaña te recomiendo el IATI Mochilero, te cubre todas estas actividades. Además te si te accidentas te van a recoger (búsqueda y salvamento), incluso movilizando un helicóptero si fuese necesario.

IATI Estrella: la mayor cobertura médica

Es el seguro con la cobertura de gastos médicos más alta de la compañía. Te cubre hasta 1.000.000€, ampliable a 4.800.000 lo que es uno de los importes más altos del mercado. Con este seguro puedes ir con toda tranquilidad del mundo, ninguna asistencia sanitaria ha llegado nunca a ese importe.

El IATI Estrella cubre algunos deportes de aventura aunque no tantos como en Mochilero, mira el listado en el condicionado y asegúrate bien. En un viaje a México es la mejor opción si tienes alguna preocupación especial sobre tu salud y no quieres dejar nada al azar.

Contrata tu seguro IATI con
un 5% de descuento

En la web de IATI puedes comparar más extensamente todos los seguros y verás el precio normal y en cuanto se queda con el descuento aplicado.

Por qué recomendamos IATI como seguro de viaje

Al volver de un viaje a Asia en 2012 al poco tiempo de abrir nuestro primer blog contactaron con nosotros, nos preguntaron qué tal nos había ido con el seguro y nos ofrecieron promocionarlos en el blog mediante su programa de afiliación. Te explico el funcionamiento: si tu compras el seguro confiando en nuestro criterio te llevas un descuento del 5% y nosotros una comisión.

Ten en cuenta que El viaje me hizo a mí es un blog de viajes profesional al que me dedico en exclusiva. Hoy por hoy hay más de 450 artículos con mucha información que voy mejorando constantemente para ofrecerte contenido de calidad y actualizado, todo de forma gratuita.

Estas comisiones son una de mis fuentes de ingresos, me permiten trabajar al 100% en esto y poder ofrecer mucho contenido con opiniones independientes. Lo hacemos así porque eso es lo que nos diferencia de la web de una empresa y nuestro mayor activo.

Pero por supuesto lo más importante es que lleves un buen seguro de viaje a México. Si no te decides a contratarlo con IATI como te recomiendo ya sabes lo que debe tener un buen seguro y te he nombrado otras opciones para que continúes buscando.

Mi experiencia viajando por México con y sin seguro de viajes

Termino confesándote que México es el único país del mundo en el que he viajado más o menos sin seguro. Con 23 años fui un poco inconsciente en mi primer viaje largo sin mis padres por ahorrarme algo de dinero. Y no es que fuese sin seguro, el problema es que elegí mal. Contraté uno en el que yo debía adelantar el dinero por ahorrarme unas pelas; te cuento lo que me pasó.

Mi experiencia en México sin seguro de viaje (llevaba uno muy malo)

Con el paso de los días me fui animando con el picante y mi estómago dijo basta. Me agarré una buena diarrea y al llamar al seguro me dijeron al médico al que debía ir y -sorpresa- que tenía que pagar la asistencia y presentar las facturas y el informe médico para que me abonasen los gastos. todo el papeleo que tenía que cubrir después. Todo esto lo ponía la letra pequeña que no había leído.

Con el malestar que tenía lo último que quería era pensar en gestiones, acabé yendo a un médico local gratuito que estaba dentro de una farmacia que me recetó unos medicamentos. Recuerdo que no tenía dinero para pagar y al decirle a la farmacéutica que me iba a acercar a un cajero, pensó que estaba regateando y me hizo un descuento. En ese lugar terminé tratándome pese a ir asegurado.

México sin seguro de viaje: Farmacias Similares
Farmacia «similar» a la que yo fui

Si en lugar de una indigestión hubiera sido algo más grave, hubiese utilizado mi seguro y ya veríamos como se arreglaba el papeleo. Pero en este caso la burocracia de un mal seguro de viajes hizo que optase por una peor atención sanitaria.

México con seguro de viajes

Durante el verano de 2019 Gloria y yo viajamos por México durante dos meses. En esta ocasión a ella le empezó a doler mucho un oído en medio de la selva de Chiapas. No era el mejor lugar del mundo para enfermar. Llamamos al seguro y nos buscaron un médico cerca del lugar en el que nos encontrábamos.

El hombre hizo lo que pudo. Le dio unas gotas que llevaba, le aconsejó no mojarlo y le dijo que si no mejoraba buscase un lugar con más medios. Seguimos nuestro camino y tres días después una otorrino la atendió en el Hospital General de Palenque dos días después y dio con el problema en cinco minutos.

En este caso el tener un buen seguro y estar permanentemente comunicándonos con él nos hizo no interrumpir nuestros planes aunque Gloria no estuviese al 100%.

Con esto creo que te he contado todo lo que sé sobre los seguros de viaje a México, tanto los que te recomiendo como los que no, según mi experiencia. Tuya es la responsabilidad de elegir algo bueno y que se adapte a tu viaje. ¡Qué disfrutes de México!

Preguntas Frecuentes sobre tu seguro de viaje a México

🔹 ¿Puedo ir a México sin seguro de viaje?

Como poder ir sí pero no te lo recomiendo en absoluto. El coste de un seguro de viaje para México es irrisorio dentro del coste total de un viaje y si tienes la mala suerte de que te suceda algo te puede hacer ahorrarte varios miles de euros.

🔹 ¿Qué seguro de viaje me recomiendas para viajar a México?

Hay muchos seguros para viajar a México pero desde nuestro punto de vista los dos mejores en el 99% de los casos son el IATI Estándar (un viaje tranquilo) y el IATI Mochilero (un viaje de aventura) según tu tipo de viaje. En el texto te lo explicamos en profundidad y si ya lo tienes claro puedes contratarlos aquí.

Facebook
Pinterest
Twitter
WhatsApp
Email
Llévate un IATI
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al usar este formulario aceptas nuestra política de privacidad y accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web aunque en este caso no los cederemos a terceros, solo recibirás algún email.