IATI Seguros opiniones

Guía para conocer la Laguna de Bacalar y disfrutar sus 7 tonalidades azules

No tengo ningún tipo de duda. La Laguna de Bacalar es de los sitios más espectaculares en los que Gloria y yo hemos estado, literalmente alucinamos allí. Imagina enorme extensión de agua casi transparente que vas viendo en diferentes tonalidades de azul mientras literalmente paseas por ella durante kilómetros dada su poca profundidad. ¿No estás flipando ya? Se la conoce también como la Laguna de los 7 Colores, por esas tonalidades de azul turquesa.

A continuación, te voy a explicar todo lo que necesitas saber para visitar este paraíso. Si sigues leyendo te cuento las posibilidades para llegar allí, cuanto tiempo pasar, dónde alojarte y por supuesto qué ver y hacer en la Laguna de Bacalar, el pueblo y sus alrededores. Está lejos de las zonas más visitadas de Riviera Maya pero si dispones de tiempo merece mucho la pena ir. Es de los sitios que van a dejar huella en tu currículum viajero, nosotros íbamos para dos días y nos terminamos quedando cuatro.

Laguna de Bacalar
Pasea por el campo, por la ciudad o por la laguna de Bacalar

Antes de hablarte de la Laguna de Bacalar te quiero comentar dos temas importantes. En primer lugar el seguro de viaje a México es algo imprescindible. En el enlace anterior te lo explico ampliamente y te recomiendo las mejores opciones. También es importante que valores previamente cómo vas a cambiar euros por pesos mexicanos. Lo siguiente es ya organizarte y ver si te merece la pena ir hasta Bacalar o prefieres quedarte en sitios como Tulum, el paraíso que es Holbox o ver las estrellas de mar de la isla de Cozumel. También están genial y mucho más cerca del aeropuerto de Cancún.

ALOJAMIENTO EN LA LAGUNA DE BACALAR

Te cuento lo que nos pasó para que veas que merece la pena buscar un alojamiento con acceso directo a la Laguna de Bacalar. Íbamos en principio para dos noche y reservamos una tienda de campaña con colchones en el Guarumbo. Nos hizo gracia volver a dormir en una tienda y el sitio tiene valoraciones excelentes. Te lo recomiendo a presupuesto bajo, nosotros estuvimos bien allí pero nos gustó nos quedábamos con ganas de más.

Finalmente decidimos quedarnos en Bacalar dos noches más, ya a pie de playa, y darnos el homenaje del viaje. Tras buscar allí nos decidimos por una cabaña en el Tortuga Bacalar, pero nos habíamos venido tan arriba que incluso valoramos el Villa Marilú, ya con un nivel bastante alto al que no solemos llegar casi nunca.

alojamiento en la Laguna de Bacalar

Cómo llegar a la Laguna de Bacalar y cuantos días pasar allí

La Laguna de Bacalar está a casi 4 horas en coche del aeropuerto de Cancún por lo que para conocer este paraíso es necesario que calcules bien los días que vas a pasar recorriendo la Riviera Maya. Desde mi punto de vista merece la pena ir, sobre todo si vas a hacer una ruta que también convine con Yucatán ya que así haces el recorrido triangular que hicimos nosotros. Si vas desde Riviera Maya el camino es de ida y vuelta.

Conducir por esta zona de México es fácil, las carreteras son buenas, prácticamente rectas y sin desnivel por lo que no tendrás mayor problema. Estás en la zona más segura de México, nosotros hemos estado por allí ya tres veces y únicamente hemos evitado conducir de noche. Nunca hemos tenido ningún problema en este sentido.

Para ir hasta allí lo mejor es organizar un viaje por libre en el que alquiles un coche en el mismo aeropuerto de Cancún. Nosotros siempre miramos en AutoEurope como en Rentalcars, a ver cual ofrece mejor precio. Valora también las condiciones y sobre todo los seguros.

cómo llegar a la Laguna de Bacalar
Cómo llegar a la Laguna de Bacalar

Ir a conocer la Laguna de Bacalar con una excursión

Hay excursiones organizadas que te llevan a conocer la La Laguna de Bacalar en un solo día desde los principales destinos de Riviera Maya. Se ve muy intensa ya que son al menos 8 horas de minibus pero si no te quieres perder esta maravilla es una opción más a valorar.

Cuantos días pasar en la Laguna de Bacalar

Pienso que los días a pasar en Bacalar dependen del tiempo que dure tu viaje como organices tu ruta por Riviera Maya. Mi recomendación en un viaje por esta zona es que los primeros días te dediques a ver cosas y que al final te guardes dos o tres para disfrutar tranquilamente de las playas del caribe.

Puedes ir haciendo una ruta lineal por la costa, pasar allí las dos o tres últimas noche y volver a Cancún del tirón. Si haces la ruta circular que te comenté antes, parece más lógico pasar esos últimos días de tranquilidad absoluta en Holbox o incluso ya cerca de Cancún, no en la mitad del recorrido. En ese caso con una noche en Bacalar es suficiente para conocer la zona.

Esa es la teoría pero viajando siempre puedes cambiar de idea. Recuerda que precisamente nosotros decidimos hacer dos noches más allí que más adelante perdimos por la Península de Yucatán. No nos arrepentimos, la Laguna de Bacalar nos encantó.

Qué ver y hacer en la Laguna de Bacalar

Te cuento qué ver y hacer en la Laguna de Bacalar. Lo primero creo que debe ser tomártelo con tranquilidad, es un sitio que se presta enormemente a ello. Dicho esto puedes ir a la mayoría de lugares que te proponemos andando o en bicicleta –muchos alojamientos las alquilan o incluso las prestan– pero para los algunos te hace falta coche. Te lo vamos explicando todo sitio por sitio y los tienes geolocalizados en el mapa del final del artículo.

1. Ir a conocer la Isla de los Pájaros y el Canal de los Piratas 

La Isla de los Pájaros y el Canal de los Piratas se encuentran al otro lado de la Laguna Bacalar tomando como referencia el pueblo. Como su nombre indica en esa isla hay una gran cantidad de aves, si vas temprano la veras en todo su esplendor. El Canal de los Piratas une la Laguna de Bacalar con la laguna Mariscal y se le conoce así porque los piratas lo utilizaron para atacar el pueblo de Bacalar.

Para ir a conocer estos dos lugares tienes varias opciones, te cuento.

  • La más habitual es contratar una excursión en lancha que también te lleva por algunos de los cenotes de los que te voy a hablar a continuación. Es lo que hicimos nosotros el primer día y lo mejor si vas con poco tiempo.
  • También puedes aprovechar para hacer un poco de deporte e ir hasta allí en Kayak. Si te atreves a ir por tu cuenta hay muchas empresas que los alquilan, incluso algunos alojamientos. Si prefieres ir con un guía lo puedes reservar aquí a muy buen precio. Nosotros fuimos solos cuando ya conocíamos la zona.
Excursiones en la Laguna de Bacalar
Disfrutando del Kajak por la Laguna de Bacalar

2. Bañarte y hacerte fotos en el Cenote Cocalitos, el sitio más instagrameable de la zona

El Cenote Cocalitos se encuentra en la misma Laguna de Bacalar y pienso que es el lugar más guay para hacerte la fotito de Instagram. A uno de los lados incluso tienes columpios y hamacas para relajarte dentro de la misma laguna. ¿De lujo verdad? La entrada cuesta sólo 35 pesos -unos 2€- y tiene un restaurante y zonas verdes para tumbarte el tiempo que quieras a la orilla de la laguna. Está a 4 km del centro, pero es muy fácil llegar dando un paseo o en bici. Nosotros estuvimos unas tres horas allí.

En Cocalitos vimos por primera vez estromatolitos, una especie de roca formada por miles de bacterias que representan la forma de vida más antigua en la Tierra, producen oxígeno y capturan CO2 a través de la fotosíntesis. La parte viva está en los primeros cinco centímetros por eso es tan importante NO TOCARLOS NI PISARLOS, ya que tardan miles de años en recuperarse. La Laguna de Bacalar es hogar del arrecife de estromatolitos de agua dulce más grande del mundo.

Laguna de Bacalar: Cocalitos
Cenote Cocalitos

3. Ir a conocer el Cenote Azul de la Laguna de Bacalar

El Cenote Azul en Bacalar es el más grande que vimos en México, y te aseguro que fueron bastantes. Está rodeado de una espesa y engañosa vegetación que hace que no te des cuenta de que la Laguna de Bacalar comienza unos cuantos metros más allá de hecho ambos se comunican de forma subacuática. El azul oscuro del agua se debe a sus 90 metros de profundidad, lo que también lo hace un excelente lugar para bucear.

Está solo a 15 min andando de Cocalitos por lo que si no dispones de transporte y te decides a caminar o hacer el camino en bici es buena idea ir a ambos el mismo día. Por cierto; en la puerta del Cenote Azul vimos taxis para volver al centro si no quieres andar más. La entrada también cuesta 35 pesos en 2022 ya va por 120 pesos y tiene restaurante, baños y vestidores.

el Cenote Azul
Cenote Azul

4. Bañarte en el Cenote Negro o Cenote de la Bruja 

Seguimos recorriendo los Cenotes de la Laguna de Bacalar. El Cenote Negro tiene cerca de 180 metros de profundidad y se sitúa en el interior de la misma, concretamente en una pequeña bahía rodeada por una escuela. También se le llama Cenote de la Bruja porque según leyendas y habitantes del pueblo allí vivía una señora que tenía poderes para convertirse en diferentes animales. 

Cierto o no, este lugar es un remanso de paz, muy tranquilo, sin ningún servicio, el acceso cuesta 10 pesos y está solo a 15 minutos del centro de Bacalar. Te recomiendo que también te pases un rato por allí uno de los días que pases recorriendo la zona.

Cenote Negro en la Laguna de Bacalar
Cenote Negro

5. Pasear por el Parque Central de Bacalar y el fuerte

Bacalar es un pueblo pequeño, al que todavía no ha llegado la masificación que se ve por la Riviera Maya. Por tanto se respira un ambiente tranquilo y agradable, lo que es el día a día de México. Te recomiendo que dediques el día a visitar los lugares por las afueras de los que te voy a ir hablando y que cada día al caer la tarde te des un paseo por el Parque Central y las calles aledañas antes de cenar, es cuando se ve todo un poco más animado.

Lo que más te llamará la atención, y el motivo principal de que Bacalar sea Pueblo Mágico, es el fuerte que está a un lado del Parque Central. La entrada desde nuestro punto de vista es algo cara, cuesta 150 pesos. Aun así las vistas desde allí hacia la laguna merecen la pena por lo que merece la pena pagarlos. 

Fuerte de Bacalar
Fuerte de Bacalar

6. Disfrutar del amanecer o del atardecer en cualquier punto de la Laguna de Bacalar

Como ya te he comentado, la Laguna de Bacalar es ideal para los días más relajados de tus vacaciones por México o para hacer una parada larga dentro de un viaje de varios meses. Es obligatorio tumbarse en una hamaca y ver cómo se esconde el sol o levantarse pronto para ver cómo el cielo va cambiando mientras disfrutas de un baño matutino mientras das gracias a la naturaleza por este lugar.

Para disfrutar del amanecer o del atardecer en la Laguna de Bacalar puedes ir a algunos de los muelles públicos. A nosotros nos encantó el muelle de la calle 36 y probamos también los muelles de las calles 16 y 18 los primeros días. Pero por desgracia los mejores lugares son los muelles privados de algunos alojamientos, si lo quieres disfrutar de verdad mira los dos alojamientos que te recomendamos más arriba. En el mapa del final tienes geolocalizados tanto los muelles públicos como los alojamientos.

Atardecer en Bacalar
Atardecer en Bacalar

7. Dar un Paseo por la Laguna de Bacalar en velero

Además de los paseos en lancha de los que te hablé antes también tienes la posibilidad de recorrer la Laguna de Bacalar en un velero. El velero te llevan a ver los sitios de los que ya te he hablado: Cenote Azul, el Cenote Negro, Cocalitos, la Isla de los Pájaros y el Canal de los Piratas. La parte buena es que lo hacen en un ambiente más tranquilo y distendido y la excursión incluye, agua, refrescos, cervezas y algo de comer.

Hay dos opciones para disfrutar de esta experiencia, reservar una plaza en un velero con más gente o alquilar uno solo para ti y tus acompañantes. Los recorridos en este caso duran ya entre 4 y 6 horas y aunque el precio es más alto tiene pinta de ser una experiencia bestial. Nosotros nos conformamos con el paseo en lancha del que te he hablado más arriba.

Tour en velero por Bacalar
Tour en Velero por la Laguna de Bacalar

8. Ir a conocer la Laguna Bonanza, otro paraíso cerca de Bacalar pueblo

Esta parte de la Laguna de Bacalar es aún más tranquila ya que está más alejada del centro del pueblo, ideal para de la zona casi sin gente. La Laguna Bonanza tiene palapas con mesas y sillas que debes alquilar si quieres pasar unas horas, o incluso el día entero allí. En esta zona se ven estromatolitos mejor conservados que los de Cocalitos, justo al lado hay un manglar y también alquilan kayaks.

La Laguna Bonanza está a unos 25 minutos en coche del centro de Bacalar y el camino discurre por la carretera principal por lo que no te recomendamos ir en bici. Cerca de Bonanza también están están Los Rápidos, lugar más conocido. Si llegas o te vas de Bacalar en coche hacia la zona de Chiapas o a Belice cualquiera de los dos sitios son una excelente primera -o última- toma de contacto con el color azul de la laguna.

Laguna Bonanza
Columpio de la Laguna Bonanza

9. Xul-Ha un lugar aun más tranquilo que Bacalar a solo unos kilómetros

La Laguna de Bacalar es aún poco turística pero poco a poco empieza a llegar más gente de la que a nosotros nos gustaría. La visita cada vez más gente, tanto nacional como extranjera, y los restaurantes y alojamientos aumentan a medida que pasan los años. Es la consecuencia de la globalización a la que los blog de viajes también contribuimos.

Pero si quieres disfrutar de la Laguna de Bacalar en un lugar sin apenas turismo, aun es posible hacerlo. Solamente tienes que recorrer los 17 km que separan Bacalar de Xul-Ha para poder bañarte en sitios como este sin más compañía que las personas que vayan contigo. Un paraíso que poco a poco ir creciendo y perdiendo ese encanto que da ser desconocido.

alrededores de Bacalar: Xul-Ha
Jose bañándose en Xul-Ha

10. Balneario Buenavista, ultimo sitio que te recomiendo en la Laguna de Bacalar

El Balneario Buenavista está a 30 kilómetros de Bacalar viniendo desde Tulum, nosotros lo encontramos de casualidad cuando íbamos de camino y fue nuestra primera toma de contacto con la zona. Es muy tranquilo y hay un restaurante donde te sirven cerveza fría y buen ceviche si llegas a mediodía como fue nuestro caso. El hombre que lo atiende fue especialmente amable y pese a llegar de casualidad pasamos allí un muy buen rato a la hora de comer.

No hay playa, el acceso a la Laguna de Bacalar en el Balneario Buenavista es un muelle de madera que te lleva hacia las aguas turquesas y limpias. Alrededor de la laguna hay zona verde con hamacas, sombrilla e incluso palmeras que dan una buena sombra. La entrada al Balneario Buenavista nos costó 20 pesos.

Balneario Buenavista
Balneario Buenavista

Donde comer en la Laguna de Bacalar

A la hora de comer el la Laguna de bacalar te podemos recomendar de primera mano dos sitios que nos encantaron, cada uno en su estilo. Una de nuestras mejores comidas en México fue en la casa de la señora Josefa, la típica doña mexicana con todo el arte. Esto no sale en Tripadvisor, pero es fácil encontrarlo. Camina por la Tercera Avenida y la encontrarás del lado de la laguna entre las calles 28 y 30.

casa de doña Josefa
Gloria señalando la foto de doña Josefa

En Bacalar encontramos una de las mejores taquerías de México, tanto a calidad como a precio. Tienen una enorme variedad de guisos que le puedes echar a los tacos o a las quesadillas y se llama Mr. Taco y nos gustó tanto que pese a llevar tiempo ya por el país repetimos al día siguiente. Si llegas con hambre no te lo pienses, están de rechupete. El único pero es que suele estar bastante llena, pero no es de extrañar…

  • En el mapa tienes marcados tanto la casa de la Señora Josefa como Mr. Taco.

Mapa con todos los sitios que ver en la Laguna de Bacalar y sus alrededores

Para finalizar el artículo te dejo un mapa interactivo con todo los sitios de los que te he hablado. Si lo abres en tu móvil una vez allí el GPS te lleva directamente a cada uno de ellos.

Con esto creo que te he dicho todo lo que hay que ver en la Laguna de Bacalar, solo te resta llegar allí y disfrutar del lugar tanto como lo hicimos nosotros. Te prometo que no te vas a arrepentir en absoluto si te decides a visitar la zona. Por cierto, si tienes cualquier duda te espero en los comentarios.

Facebook
Pinterest
Twitter
WhatsApp
Email
Llévate un IATI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al usar este formulario aceptas nuestra política de privacidad y accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web aunque en este caso no los cederemos a terceros, solo recibirás algún email.