Nuestros 15 pueblos favoritos de la provincia de Cádiz

Hoy te vamos a hablar de los pueblos de Cádiz. Como muchos de vosotros sabéis después de descubrir las playas gaditanas el verano pasado nos hemos venido a vivir a Cádiz capital por unos meses. Algunos fines de semana estamos haciendo escapadas por los pueblos del interior de la provincia y también nos están encantando.

Por esta razón hemos aprovechado para hacer una lista de los 15 pueblos que te recomendamos visitar en la provincia de Cádiz en cualquier época del año. La mayoría de ellos están a una hora de la capital por lo que puedes combinar varios para hacer una excursión de uno o dos días desde la capital.

Hay tanto pueblos de playa como de montaña. Con esta lista no tendrás excusas para no salir a descubrir muchos rincones desconocidos de la provincia de Cádiz.

pueblos de Cádiz
Olvera, uno de los pueblos blancos
En este artículo encontrarás

1. Arcos de la Frontera

Este pueblo protegido por el lago que lleva su nombre se considera la entrada a los Pueblos Blancos, siendo el más grande de ellos tanto en extensión como en población.

pueblos para visitar en Cádiz
Entrada a Arcos de la Frontera

El centro histórico está declarado Patrimonio de la Humanidad, por lo que te recomendamos que te pierdas en él y pasees con tranquilidad. En Arcos de la Frontera existen multitud de calles empinadas y estrechas con ventanas enrejadas fruto de su legado árabe.

Arcos de la Frontera
Taberna en Arcos de la Frontera

En la plaza del Cabildo no dejes de admirar las impresionantes vistas desde el balcón de la Peña Nueva ni de tomar unas tapas en alguna de sus bonitas tabernas.

2. Olvera

Otro de los Pueblos Blancos, también con muchas cuestas. Si las subes hasta arriba del todo llegarás al Castillo de Olvera. Nosotros no lo pudimos visitar porque estaba en obras. Pero desde la parte alta del pueblo ya hay unas vistas espectaculares.

Olvera
Vistas de Olvera desde su castillo

Olvera es famosa por sus olivos, y tiene una denominación de origen de su aceite. Es un pueblo muy limpio, con sus paredes blancas que siempre parecen recién pintadas. Como puedes ver en Navidad se viste de gala para mostrarnos su mejor cara.

3. Zahara de la Sierra

Este bello pueblo de la Sierra de Cádiz tiene mucho que ofrecer al visitante. Su casas con tejados abuhardillados entre la belleza natural del Parque Natural de Grazalema no dejan indiferente al que lo visita.

pantano de Zahara
Embalse de Zahara de la Sierra

Tiene unas impresionantes vistas del embalse Zahara- El Gastor donde puedes hacer diferentes actividades acuáticas en la época estival. Imprescindible recorrer el pinsapar donde hay una pasarela de madera y las mismas vistas espectaculares que antes mencionamos.

Zahara de la Sierra
Camino al Pinsapar

Para terminar este paseo por Zahara de la Sierra sube hasta el castillo, recuerdo de la época nazarí que vivió el pueblo. El castillo en sí no es muy bonito pero merece la pena por admirar y contemplar todo el parque natural y el embalse.

4. Ubrique

Este bonito pueblo descansa rodeado de montañas por lo que es recomendable una foto antes de adentrarte en él.  Ubrique nos recibió en el puente de diciembre con un enorme belén viviente, donde todo el pueblo participaba de una u otra forma. Disfrutamos mucho aunque en algunos momentos fue algo agobiante debido a la masificación.

Ubrique
Ubrique desde la carretera

En este pueblo puedes disfrutar de un agradable paseo y visitar el museo de la piel. Se encuentra en el antiguo convento de los Capuchinos y la dueña del museo es una agradable señora que te contará todos los secretos del cuero y de las fábricas de piel que hubo en Ubrique hace años. Hasta sabrás qué son los patacabras…

5. Medina Sidonia

A este pueblo le debemos una segunda visita, ya que pasamos muy poco tiempo en él y no pudimos descubrir todos los rincones que tiene. No obstante pudimos pasear y disfrutar de un pueblo tranquilo con unos atardeceres mágicos.

Medina Sidonia
Medina y su puerta arabe del siglo X

Medina Sidonia tiene un gran patrimonio arquitectónico, arqueológico y etnográfico. Además de esto los espacios naturales forman un enclave ideal para pasar un fin de semana y disfrutar de todo lo que ofrecen sus alrededores.

6. El Bosque

Este pequeño pueblo de poco más de dos mil habitantes guarda una ruta senderista que hicimos hace un par de años, la Ruta del Río Majaceite.

El Bosque
Principio del sendero en El Bosque.

El centro neurálgico está en la plaza del pueblo donde puedes disfrutar de unos ricos callos o una sopa de picadillo en algunos de los bares que hay alrededor de dicha plaza. Te recomendamos que des un paseo y veas el ambiente que respira este pueblo, pequeño pero siempre lleno de vida.

7. Villaluenga del Rosario

El pueblo más alejado de Cádiz pero uno de los descubrimientos de esta útima visita a los Pueblos Blancos. La plaza es preciosa y conocimos a Pepe, una encantadora mujer que nos contó anécdotas tanto de su vida como del pueblo.

Villaluenga del Rosario
Pepa una señora que nos contó muchas historias sobre el pueblo

Desde este lugar puedes seguir por una calle que lleva hasta una pequeña plaza de toros y desde allí al mirador. Tiene unas magníficas vistas de la ciudad. En él se encuentro la fábrica de queso payoyo y lo puedes degustar tanto en la fábrica como en la plaza del pueblo. Eso sí, la ración no es muy barata que digamos.

8. Setenil de las Bodegas

Esta joya de Cádiz se ha consagrado como uno de los pueblos más bonitos de España. Y no es para menos: escarbado entre las rocas, mezclado con el blanco de las casas tienen un encanto especial.

Setenil de las Bodegas
Setenil guarda preciosos rincones

El castillo o la fortaleza nazarí bien merecen una visita al igual que todo su entramado urbano, sobre todo las cuevas del sol y de sombría. Si tienes tiempo te recomendamos que no pierdas el Yacimiento Arqueológico de Acinipo, el cual tiene un teatro en muy buen estado de conservación.

Teatro Romano de Acinipo
Teatro Romano de Acinipo

9. Vejer de la Frontera

Terminamos con los pueblos blancos y damos la bienvenida al pueblo que más hemos visitado en Cádiz. Y es que estamos enamorados de Vejer de la Frontera. Su enclave es ideal para alojarse y disfrutar también de la playa, ya que se encuentra a 8 kilómetros de las mejores playas de Cádiz. Ideal para disfrutar el turismo de interior y de costa.

Pueblos de Cádiz
Vejer de la Frontera anocheciendo

Elevada sobre un monte se erige Véjer, rodeado del río Barbate, lo que le hace tener unas vistas espectaculares junto con el blanco de sus casas y la claridad de sus cielos. Imprescindible la visita a sus molinos y el interior de éstos, donde un señor te enseña de manera voluntaria los aparatos que se utilizaban  y los mecanismos para hacer rodar el molino.

Vejer de la Frontera
Molinos en Vejer de la Frontera

10. Tarifa

Este pueblo surfero vive mirando al mar. Además de la enorme playa que tiene te recomendamos que pasees por el casco histórico y veas las tiendas tan cuquis que tiene. En este otro post te contamos el recorrido que hicimos por la zona de Tarifa y sus mejores playas.

Dunas de Maspalomas
Dunas de Maspalomas cerca de Tarifa

Si te interesan los deportes acuáticos no dudes en venir y probar las modalidades que hay. Después te animamos a ver un atardecer en algunos de sus animados chiringuitos.

11. Zahara de los Atunes

Zahara de los Atunes es un pintoresco pueblo con playas grandes en las que disfrutar de buena comida a pie de playa. Por supuesto tienes que disfrutar de la especialidad que lleva el nombre del pueblo: el atún.

Zahara de los Atunes
Disfruta de la gastronomía en Zahara de los Atunes

Se conserva un palacio del siglo XV con un castillo,  bautizado con el nombre de la Chanca. En éste lugar y alrededor de sus murallas se levanta en verano un mercadillo artesanal de diversos artículos, te aconsejo que vayas ya que tienen ropa y complementos muy curiosos y diferentes a lo que acostumbramos a ver.

12. El Palmar

Pertenece al municipio de Véjer de la Frontera pero con sus ocho kilómetros de playas vírgenes hacen de el Palmar el sitio idóneo para unas vacaciones tranquilas, sin prisas y disfrutando de los mejores atardeceres. Otro sitio genial si te decides a recorrer Cádiz en Furgoneta.

El palmar
Playa de El Palmar

Además que si te gusta el kitesurf, body board o surf estarás en uno de los mejores sitios de España. Ven y compruébalo tú mismo.

13. Los Caños de Meca

Este pequeño pueblo pertenece a Barbate y aunque su playa es pequeña tiene unos animados chiringuitos con música en directo que animan todas las tardes de verano. Y es que su pasado hippie aún perdura. Ya no es lo que era hace diez años cuándo íbamos al Faro de Trafalgar a disfrutar de raves… Ahora todo es más calmado y pausado.

Caños de Meca

Esto ha provocado que sea un lugar veraniego para todos los públicos, con una gran variedad de alojamientos, desde campings baratos a apartamentos lujosos.

14. Jerez de la Frontera

Es la ciudad donde está el aeropuerto, por lo que si vienes a Cádiz en avión puedes quedarte y disfrutar de esta ciudad tan señorial. En navidad se llenan los bares con las zambombá. Es que la gente sale a la calle para cantar y disfrutar de estas fiestas.

 

#Típico de #Jerez #Tabanco #vino #finolaina #loveAndalucía #Cádiz

Una foto publicada por El viaje me hizo a mí (@elviajemehizoami) el

Te recomendamos que pasees por su centro, veas la catedral y el Alcázar y por supuesto disfrutes de la esencia de la ciudad, el tabanco y sus vinos dulces.

15. Puerto de Santa María

Hay gente que pasa unos cuántos días en Cádiz y no pasa por El Puerto de Santa María. A nosotros nos ha pasado en muchas ocasiones que fuimos a ver sólo la capital. Pero una mañana decidimos ir y nos encantó. Tiene gran cantidad de monumentos reflejo de la historia que ha vivido a lo largo de los siglos.

El Puerto de Santa María
Castillo de San Marcos en Puerto de Santa Maria

En el Puerto puedes disfrutar de una deliciosa gastronomía por una gran oferta de bares y restaurantes. No dejes de visitar el Castillo de San Marcos, aunque es pequeño está en un buen estado de conservación.

 

Facebook
Pinterest
Twitter
WhatsApp
Email
Llévate un IATI
12 comentarios
  1. Bueno, bueno, ni tan mal…
    De la lista conozco Vejer, Tarifa, Zahara de los Atunes, el Palmar, Caños de Meca, Jerez de la Frontera y Puerto de Santa María, solo que la gran mayoría los visité cuando era un tierno infante y acuérdate tu ahora xD.

    Tenemos una quedada pendiente en Caiiii!
    Besotes pareja 😉

    1. Hola Rafa!! Pues ya sabes cuando quieras vente! Eso sí, estamos hasta Junio así que pon fecha y vente días para recorrerte todos los pueblos!! jejeje! Te recibimos con los brazos abiertos!!

  2. Nos da un poco de vergüenza decirlo pero, de todos los pueblos que mencionáis, sólo hemos estado en Jerez de la Frontera… 🙁 Aunque tiene su explicación: nuestra filosofía es viajar lejos ahora que somos «jóvenes» y aún aguantamos muchas horas de viaje en avión y/o autobús… 😉

    No obstante, estamos planeando una escapada a Cádiz en breve… ¿Quizá para carnavales? 😉

    Un abrazoooo!

    1. Pues por aquí estaremos esperando. El único problema es que en carnavales las normas en nuestra casa son trae tu colchón y busca donde ponerlo…

      Avisadnos para lo que sea que por aquí estaremos

  3. ¡Os falta Alcalá de los Gazules! 😉 Y tenéis que volver a Medina Sidonia. Las vistas desde el castillo son increíbles. Además se come muy bien en los diferentes bares del pueblo.

    1. Hola Dani.

      La verdad es que ya habéis dado con varios pueblos así que solo nos queda viajar más por la zona y hacer otro post. No creo q ue nos represente un problema. jejeje

  4. ¡Muy buen resumen de vuestros pueblos favoritos de Cádiz! nosotros tenemos muchas ganas de visitar Vejer y Setenil de las bodegas. Nos quedan muchos pueblos de Cádiz que visitar, gracias por vuestra recomendación 😉

    ¡Un abrazo!

    1. Hola pareja. Pues ya sabéis que cuando queráis nos ponemos de acuerdo y os venís por aquí un fin de semana. A nosotros nos faltan también unos pocos así que no será difícil ponernos de acuerdo.

      Un saludo

  5. Si bien conocemos pocos pueblos del interior de Cádiz, estamos totalmente enamorados de sus playas. Su luz, su ambiente, … Desde que hace ya más de 10 años que fui por primera vez a las dunas de Tarifa, no ha habido verano que no haya ido allí. Un Verano sin las playas de Cádiz, no es Verano.
    Precioso post!!

    1. Hola Antonio. Si efectivamente, pertenece a Barbate pero nosotros recomendamos Zahara de los Atunes!! Un saludo y gracias por tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al usar este formulario aceptas nuestra política de privacidad y accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web aunque en este caso no los cederemos a terceros, solo recibirás algún email.