La zona de la Costa de la Luz de Cádiz es una zona ideal para pasar unos días con la furgo y si no piensa en la combinación playa – atún rojo – arte gaditano – buen clima que tienen por la zona. ¿No pinta bien ya viéndolo escrito? Cádiz en furgoneta es ir tranquilamente de pueblo en pueblo y de playa en playa. Te cuento nuestra ruta de 5 días por la zona.
La Ruta por Cádiz en furgoneta que te proponemos empieza en Tarifa y pasa por la playa de los Lances, Punta Paloma, Bolonia, Facinas, Zahara de los Atunes, Barbate, Vejer de la Frontera, el Palmar y Caños de Meca.
En cada uno de estos lugares te vamos dejando localizaciones en donde puedes dormir. Por la zona está el Parque Natural del Estrecho, ten cuidado con que no esté prohibido aparcar, la Guardía Civil te suele avisar pero no estás exento de una multa. Por cierto en Andalucía está terminantemente hacer fuego desde Mitad de junio a mediados de octubre.
Seguro de viajes IATI Escapadas para el verano 2021
El nuevo IATI Escapadas está especialmente pensado para la situación actual en la que aun no estamos liberados del Covid. Tiene 50.000€ de gastos médicos en España y Europa y además todo esto.
- Cobertura de robo en coche, autocaravana o camper.
- Cubre a tu mascota para que no dudes en llevártela contigo de viaje.
- Cicloturismo y otros deportes de aventura como trekking, snorkel, surf, etc.
- Y por supuesto CORONAVIRUS (incluyendo 14 días de hotel para pasar la cuarentena).
1. Tarifa, primera parada de esta ruta por la costa de Cádiz en furgoneta
La ruta empieza en Tarifa, lugar favorito de los amantes del surf en todas sus variedades, donde te recomiendo pasar el primer día. Por toda la ciudad puedes encontrar infinidad de tiendas dedicadas a este deporte y se respira lo que podemos denominar ambiente surfero.
Callejear por el casco histórico de Tarifa merece la pena. Te encontrarás callejuelas con casas encaladas y tiendas de moda muy originales que ciertamente hacen de este lugar algo como la Ibiza de Andaluza. En este artículo te cuento con detalle qué ver en Tarifa.
La visita al Castillo de Guzmán el Bueno es el mayor atractivo cultural de la localidad. La historia dice que Alonso Pérez de Guzmán prefirió sacrificar a su hijo, prisionero de los musulmanes antes que entregar la ciudad.
SI vas buscando fiesta, en Tarifa está a la orden del día, sobre todo durante los meses de verano. Puedes empezar o por los chiringuitos al lado de la playa o los bares de tapas con terraza que hay por el casco antiguo. Si te animas a seguir hay varias discotecas.
A la hora de aparcar la furgo para dormir por la costa de Tarifa te recomendamos la zona de la playa de los Lances. Nosotros dormimos allí junto a muchas más furgonetas en un tranquilo aparcamiento. Desde allí un taxi hasta el centro de Tarifa no llega a los 10€.
- Lat. 36.045117 Long. -5.637024
Si prefieres hacer noche en algún alojamiento aquí tienes un listado de alojamientos en Tarifa.
2. La Playa de los Lances
Esta playa es muy grande y es conocida por la gran cantidad de escuelas de surf que alberga lo que también hace que sus chiringuitos tengan un ambiente bastante atractivo. Por las noches se animan ya que pinchan música electrónica, siempre hemos visto muy buen ambiente. No pueden estar hasta más de las 2 por lo que es genial para disfrutar un rato e irte a dormir a la furgo.
Por cierto si vas por la costa de Cádiz debes tener muy en cuenta si sopla el viento de levante a la hora de ir a la playa. Si éste es muy fuerte estar en la playa es un verdadero coñazo, no durarás demasiado. Piensa que gracias al levante la costa sigue tan virgen, casi sin construir y vete a visitar algún pueblo.
Por cierto las coordenadas que te dimos antes te llevan a el camino de tierra que va entre un bosque de pinos y la propia playa de los Lances. Allí encontrarás muchas furgonetas durante todo el año y podrás dormir con tranquilidad. Aunque en teoría está prohibido aparcar por nuestra experiencia la Guardia Civil hace la vista gorda.
3. Camino de Punta Paloma, nuestro lugar favorito para visitar por la zona
El segundo día la ruta por la costa de Cádiz continúa hacia el oeste. La siguiente parada son las dunas de Punta Paloma, situadas a unos 10 kilómetros de Tarifa. Justo al final de la playa de los Lances debido al famoso viento de levante se ha formado una gran duna de arena. Para llegar a Punta Paloma irás por una carretera totalmente rodeada de arena por ambos lados lo que da un paisaje semilunar.
En Punta Paloma también encontrarás una de las vistas más espectaculares de África, la de la primera imagen del post. Si no está nublado se ve el continente africano desde muchos lugares por los alrededores de Tarifa. ¿Sabes que Marruecos solo está a 14 Km?
4. La Playa de Bolonia, nuestra favorita por la zona de Cádiz
Tras visitar Punta Paloma sigue hasta la playa de Bolonia. Esta playa es de las más concurridas de la costa de Cádiz y la entrada es como un embudo, si hace buen día te debes armar de paciencia tanto para entrar como para salir. Puedes tardar casi una hora en el trecho entre la N340 y la playa.
Aparcar en Bolonia también es complicado. Una llegues al pueblo te recomiendo girar a la izquierda y llegar hasta el final, hasta que se termina la carretera. Allí hay un parking, mucho más grande que los anteriores donde puedes aparcar más fácilmente.
Por esa zona aun hay chiringuitos, si buscas más tranquilidad tienes la opción de caminar por un camino unos 20 minutos más, siempre hacia la izquierda mirando el mar, para llegar a la zona nudista donde suele haber poca gente y puedes estar con tu perro.
La playa de Bolonia es una playa natural de varios kilómetros de costa, pero no tiene servicios una vez sales del nucleo urbano así que debes cargar con tu nevera y con todo lo necesario para pasar el día.
Por esta zona menos concurrida también puedes darte un baño de barro que a nosotros nos dejó la piel muy suave. Si caminas hasta el final de la playa hay unas pozas naturales. Si va pasando la tarde y se acerca la hora del atardecer al lado del gran parking hay un par de chiringuitos donde tomar algo mientras disfrutas de la puesta de sol.
Salir de Bolonia con el coche también es complicado. O te vas sobre las seis de la tarde o tendrás de nuevo retenciones hasta la N340 a nos ser que esperes a que sea ya bastante de noche. Dormir en Bolonia en la furgo no es complicado, hay quien incluso lo hace en alguno de los parkings.
5. Facinas, otro lugar a tener en cuenta si recorres la costa de Cádiz en furgoneta
Facinas es un pueblo tranquilo en el que no hay mucho que ver. Pero por eso mismo es genial si te quieres quedar a dormir en la furgo, puedes aparcarla en cualquier lado que nadie te va a molestar.
Si además de parar allí a dormir quieres hacer una comida prueba en el Restaurante El Rastrillo que se especializa en carnes a la brasa. Es ideal para probar la carne típica de la zona, la ternera de raza retinta. Es una vaca autóctona de la zona, que viven en libertad y que se denominan así por su color rojizo.
Nosotros cenamos en este restaurante y dormimos en el aparcamiento del mismo. Es un lugar tranquilo y nadie nos molestó durante toda la noche.
- Lat. 36.1476678, Long. -5.7038556
Si prefieres un alojamiento te dejo un listado con los que hay disponibles en Facinas en este enlace.
Si te quedas a desayunar a la mañana siguiente prueba a ir al Bar la Cueva en la plaza del pueblo a darte un homenaje con una tostada de manteca colorá o si no eres tan valiente con aceite y tomate o café. Los desayunos en Andalucía son muy buenos, no pierdas la ocasión.
6. Zahara de los Atunes
En el tercer día de ruta por las playas de Cádiz ve a Zahara de los Atunes. Si como es nuestro caso no llevas ducha en la furgo justo al lado del Punto de Información Turística de la playa tienes unas públicas que funcionan durante toda la época estival. ¿Genial verdad? Están en la playa principal del centro de Zahara y se limpian todas las mañanas.
Aparcar en Zahara de los atunes es complicado pero si es para un momento puedes parar justo delante. Allí también te pueden dar un mapa comentarte las playas más solitarias de la zona, donde más o menos puedes llevar perro y practicar el nudismo. Decidimos dirigirnos a una entre Zahara y Barbate que no suele tener mucho público.
Para ir a esta playa sal de Zahara rumbo a Barbate por la carretera A2231. A unos 2 o 3 kilómetros hay una entrada con un cartel que pone zona militar. No te preocupes ya que en verano está permitido acceder por allí y utilizar la playa.
Es una playa perruna donde Tuno siempre es feliz, no se baña ya que no le gusta nada pero en esta playa siempre lo pasa pipa con el resto de perros que van llegando.
Si solo vas a estar un día en Zahara de los Atunes te recomiendo que no arriesgues y vayas a El Refugio. Está situado en la playa principal de Zahara y la decoración del lugar es muy acogedora, ya que las mesas están protegidas por una hermosa higuera. La especialidad de este lugar es el atún y los platos tienen nombres al más estilo andaluz. Por cierto, nos dejaron pasar a Tuno al patio sin poner pegas.
7. Atlanterra y Barbate
La ruta por la costa de Cádiz continúa por la carretera que bordea la costa hacia Barbate pero antes puedes volver atrás un poco para subir hasta la zona da Atlanterra desde donde hay unas bonitas vistas de Zahara de los Atunes y toda la línea de playa.
En nuestro caso pasamos la tarde en Barbate y el plan fue de nuevo playa. Recuerdo que fue divertido, no pusimos a cantar como bobos la canción de La Mari de Chambao. Por las playas de Barbate… suena una sirena. ¿La recuerdas? Quitando la playa Barbate tampoco tiene demasiado que ver por lo que quizás Vejer de la Frontera es mejor opción para cenar y dormir.
8. Vejer de la Frontera, parada obligada si recorres Cádiz en furgoneta
Justo a la entrada de Vejer de la Frontera hay una bonita vista panorámica del pueblo desde un aparcamiento. Es probablemente el mejor sitio en el que puedes dormir, la vista es de las que recuerdas al despertar por la mañana. Además aparcar en Vejer es complicado así que mejor hacerlo aquí y caminar 10 minutos.
En la imagen de arriba puedes ver la vista que teníamos desde nuestra furgo, si prefieres un alojamiento en Vejer los hay a cientos, es un pueblo bastante turístico. Mira en este listado y elige el que más te convenga.
Qué ver en Vejer de la Frontera
Desde nuestro punto de vista Vejer es el pueblo más bonito de la zona por lo que si estás siguiendo nuestra ruta te recomendamos que dediques a visitarlo gran parte de la mañana del cuarto día. Hay un Free Tour por Vejer de la Frontera en el que en algo menos de dos horas te enseñan lo más importante de la localidad, merece la pena animarse ya que Vejer tiene bastante que ver.
Mi consejo es que en un principio camines sin rumbo por el centro. Es un pueblo de casas tradicionales, todas encaladas y resplandecientes gracias al sol y a la luz que siempre hay por la zona. Por suerte aun es un lugar no demasiado masificado así que disfrútalo a tope.
Uno de los puntos fuertes del pueblo es el Castillo de Vejer, la entrada es gratuita y puedes pasar con perro. Lo curiosos es que durante los meses de verano, el grupo de scouts del pueblo ofrece una visita guiada a cambio de la voluntad. Fue muy divertido ver el castillo con las explicaciones de una niña de unos 10 años.
Otros lugares que merece la pena visitar en Vejer son la Iglesia Parroquial del Divino Salvador, el Convento de las Monjas concepcionistas, la Casa del Mayorazgo y los Molinos de Viento.
Pero como ya te he comentado lo mejor es perderte por sus calles e ir descubriendo poco a poco tus propios rincones. Seguro que los encontrarás a poco que pases un rato paseando por sus calles ya que Vejer de la Frontera se presta a ello sin duda. Sin duda nuestro pueblo favorito dentro de esta ruta por Cádiz en furgoneta.
El molino que es más visitable está en un parque a la salida de Vejer. Es gratis y en su interior hay instrumentos de labranza originales de los que se utilizaban antiguamente para trabajar en el campo. También puedes subir arriba y ver el mecanismo del molino.
9. El Palmar, otra playa en la que pararás durante tu ruta por Cádiz en furgoneta
Después del paseo por Vejer de la Frontera toca más playa, en esta ocasión en el Palmar, la zona de playa de Vejer. Aparcar en el Palmar es un problema, hay varios parkings en descampados pero cobran 3€ y te sientes un poco estafado. Nosotros llegamos a mediodía y al menos aprovechamos para comer allí tranquilamente antes de ir a la playa.
Aun así es parada obligas si recorres la costa de Cádiz en furgoneta. La playa de el Palmar es espectacular aunque hoy en día está muy lejos del paraíso hippie de hace unos años. Ocupa una extensión de más de 4 kilómetros de largo y llega a tener 80 metros de ancho con la marea baja con lo que te puedes suponer la cantidad de gente que se llega a juntar allí.
Por la noche hay varios locales por la zona en los que puedes tomarte unas copas aunque no te llegarán para seguir la fiesta hasta muy tarde ya que cierran sobre las tres de la mañana. Nosotros optamos por irnos a Caños de Meca, localidad algo más tranquila.
10. Los Caños de Meca, más playas y algo más tranquilas
Para terminar tu ruta por la costa de Cádiz te recomiendo dedicar el quinto día del viaje a disfrutar de las playas en Caños de Meca. La zona es más tranquila que el Palmar y es fácil encontrar un lugar tranquilo en donde pasar el día.
Al caer la tarde puedes ir a ver el atardecer en la zona del Faro de Trafalgar, es de los más bonitos que hay por la zona. Por cierto, justo detrás del faro hay una playa con orientación oeste que está protegida del levante, tenlo en cuenta ya que muchos días puede ser tu salvavidas.
En caños de meca hay un aparcamiento a 20 metros de la playa en donde puedes aparcar la furgoneta y pasar la noche sin problema. Nosotros lo hicimos al lado de varias.
- Lat. 36.186901 Long. -6.01839
Si prefieres la comodidad de un alojamiento, te dejo a continuación un listado con los que hay en Caños de Meca. Usa los filtros según tus preferencias.
Y aquí termina esta ruta por Cádiz en furgoneta. Si tienes más tiempo puedes ampliarla con Conil, o incluso seguir hasta Cádiz capital. Espero que te haya ayudado a saber donde dormir con furgoneta en Cádiz. No dejes de preguntar lo que necesites en los comentarios.
16 comentarios
Buenas!
Podrías decirme cuándo dices «durmiendo a pie de playa»
¿Dónde? Porque arriba hablas de Faro de Trafalgar y abajo de caños se meca,me gustaría saber dónde es esa foto,vamos de camino a Cádiz,gracias!!!
El lugar está en la Playa de los Lances. Pon eso en Google y lo encontrarás sin problemas.
Hemos vuelto este verano y había furgonetas como siempre.
Un saludo
Hola, todo esto lo has hecho con un perrito, no? Estoy planeando algo así para este verano y es la primera vez que cogemos furgo y perro. Cuando cogías el taxi, tb llevabas al perro? Gracias!
Hola Nuria.
Nosotros llevamos viajando en la furgo con Tuno años y no hemos tenido problemas, seguro que va todo muy bien, no te preocupes. En cuanto a lo del taxi lo he vuelto a mirar en el post pero no lo recuerdo. Puede ser que lo dejásemos durmiendo en la furgo y fuésemos nosotros. Si es un sitio tranquilo lo hacemos ya que como está acostumbrado a ir en ella lo ve como casa y se queda tranquilo en su cama.
Un saludo y disfruta de Cádiz, nos encanta ir por esa zona…
Hola Jose!!!
Mañana salimos de málaga dirección bolonia en una camper alquilada a estrenarnos en este mundillo,muchos nervios y agobios de como pasar las 2 noches que tenemos pensado pasar alli en bolonia. Lo que mas nos preocupa es donde quedarnos con la furgo (totalmente novatos) mi mujer quiere que paremos los mas a pie de playa posible pero me preocupa muchisimo que nos desalojen tarde y nos cueste trabajo rubicarnos ya que tengo una discapacidad visual que lo complica todo. mil gracias!!!
Hola Luis.
El mejor consejo que te puedo dar es que si no lo tienes muy claro optes por aparcar donde haya alginas furgos más. estando cerca de otras te sentirás más tranquilo y cuando vayas cogiendo experiencia te irá aventurando más sin darte cuenta. Notoros también tenemos como norma estacionar siempre antes de que se ponga el sol. no nos gusta que se nos haga de noche antes de buscar sitio.
Un abrazo y a disfrutar de esa zona que es muy chula.
Hola, muchas gracias por compartir esta info!! Lo que más me interesa es el coste de la gasolina, está claro que variará dependiendo el consumo pero me ayudaría saber una cifra aproximada, gracias!!!
Pues más o menos el gasoil está a 1,20 – 1,30 el litro y la gasolina 1,40 – 1,50.
También hay gasolineras lowcost que son más baratas, nosotros solemos usarlas.
Un saludo
Habéis ido con Tuno en verano? Estoy pensando en alquilar una furgo en agosto y estoy aún pensando en Yogui, no se si tendrá prohibido entrar a Todas partes por ser verano (malditas leyes).
Hola Isabel.
Nosotros si que fuimos con Tuno. Te hablo de hace 3 años pero buscando un sitio un poco apartado en las playas nadie nos dijo nada. Recuerdo la de los militares que nombro en el post con varios perretes y la de Bolonia caminando un buen rato hacia la izquierda también. Por lo demás no recuerdo que nos pusieran problema alguno para comer con él en ninguna terraza, que es lo que solemos hacer así que te animo a que te lleves a Yogui.
Un abrazo y disfruta de esa zona, a nosotros nos encanta.
Gracias! Me has servido de mucha ayuda!😁
De nada Alejandro. Me alegro de ello y de que hayas disfrutado por la zona.
Tenemos ganas de volver por allí…
Saludos
Hola!!! Gracias por compartir vuestra experiencia, ya que nos sirve de mucha ayuda. Somos relativamente novatos en el mundo furgo y queremos ir en septiembre x Cádiz. Mi duda es… El. Tema duchas y aseos, ya que en Almería, x ejemplo hay parking de caravanas con servicios y ducha por un módico precio. Como es este tema en cadiz??
Hola Patri.
Pues recuerdo que en Zahara de los Atunes había unos baños públicos a pie de playa y además en el centro del pueblo donde nosotros nos duchamos gratis. Nuestro truco en ese sentido siempre ha sido tratar de pagar la entrada de una piscina publica o hacer una noche en un hostal cada pocos días.
Saludos
Buenas! Gracias por este post taaaan genial! Me parece muy útil!
Sabéis si está permitido a día de hoy pernoctar con camper (o autocaravana) en los lugares que indicas?)
Voy en agosto para allá y no quiero jugármela!
Mil gracias!!
Hola Antonio.
Hace dos años que no vamos por la zona por lo que no te puedo decir nada a ciencia cierta. Te recomiendo que mires en park4night que siempre hay información actualizada por los usuarios.
Disfruta mucho de Cádiz, que envidia.
Saludos