Nerja es el pueblo de Verano Azul y eso ya la hace especial desde que te bajas del coche. ¿Lloraste con la muerte de Chanquete? Respondas sí o no seguro que ya te imaginas paseando en bici y tarareando la canción. En este artículo he recopilado todo lo que hay qué ver en Nerja. Además añado muchos datos prácticos para que optimices el tiempo del que dispongas al máximo.
Por cierto, seguro que Nerja también te sonará por su famosa cueva, un sito que debes visitar sí o sí. Te recomiendo hacerlo con con Miguel Joven, Tito en la popular serie de televisión, como guía. Más adelante te cuento cómo. ¿Sabes que por Nerja se dice que el descubrimiento de la cueva en 1956 situó al pueblo en el mapa y que la emisión de Verano Azul en los años 80 lo hizo despegar definitivamente? No puedo estar más de acuerdo.
A Gloria y a mi nos encanta Nerja, es un lugar ideal para pasar el día desde Málaga en cualquier época del año. Mi consejo: comienza por hacer un free tour con un guía local y continúa descubriéndola por tu cuenta. En verano también podrás disfrutar de sus playas y de las calitas de los Acantilados de Maro. En invierno todo está mucho más tranquilo y puedes pasear por calles casi vacías. Al final del artículo tienes información sobre otros pueblos que ver por los alrededores de Nerja.
ALOJAMIENTO EN NERJA
En Nerja hay buena oferta de alojamiento. Te podemos recomendar de primera mano el Apartahotel el Toboso en el mismísimo Balcón de Europa. Es carillo pero nos trataron genial y el desayuno es espectacular. Si buscas algo económico creo que la mejor opción de Nerja es el Hostal Nerjasol, dale un vistazo con tranquilidad.
Datos prácticos de Nerja: cómo llegar y dónde aparcar
Nerja está a 60 Km de Málaga y a 90 Km de Granada por lo que estas ciudades son su mejor acceso. Puedes ir en autobús desde ambas con horarios razonables aunque es mucho mejor ir en coche, para poder moverte por la zona. También tienes la opción de optar por una excursión de un día desde Málaga en la que visitas Nerja y Frigiliana, nuestro pueblo favorito de la provincia de Málaga.
Si vas en tu propio coche la mejor zona para aparcar en Nerja gratis es el Aparcamiento Barco de Chanquete, justo al lado de la réplica del barco. Está a poco más de 5 minutos caminando de la zona del Balcón de Europa. Si no encuentras sitio o prefieres ir a tiro fijo tienes el Aparcamiento Balcón de Europa, de gestión municipal y en pleno centro.
Qué ver en Nerja: todos los lugares que debes visitar
Vamos al lío, te cuento todo lo que debes ver en Nerja. Lo primero a tener en cuenta es que durante el verano tienes el extra de las playas pero encontrarás el pueblo a tope de visitantes. En cambio durante el resto del año Nerja es un remanso de paz con el buen clima que tiene la costa de Málaga. Un lugar muy tranquilo, ideal para desconectar unos días.
Por cierto, si visitas Nerja en invierno te llamará la atención el gran número de extranjeros que se ven por allí. Muchos jubilados del norte de Europa pasan en Nerja la mayor parte del año y solo vuelven a sus lugares de origen en verano para quitarse del calor.
1. El Centro histórico de Nerja, un pueblo blanco pegado al mar
El Centro Histórico de Nerja está muy bien conservado por lo que no te cansarás de caminar por allí. Y eso que no es muy grande, hay solo tres calles principales con las casas blancas típicas de Andalucía a cada lado que se juntan finalmente en una pequeña plaza, que hace de antesala del Balcón de Europa.
Como ya te he dicho, lo mejor es dar un paseo con alguien de allí que te haga una buena introducción al pueblo y para eso nada mejor que hacer el Free Tour de Nerja. Mientras paseas por el pueblo te irán contando de forma amena muchas cosas que por tu cuenta te perderías, incluido todo lo que tiene que ver con Verano Azul y cómo la sertie sigue siendo uno de los motores del pueblo.
Una vez termines el es hora de callejear por el centro histórico e ir descubriendo tus propios rincones. Aunque las tiendas de recuerdos indican que por allí pasa bastante turismo siguen existiendo tiendas de toda la vida como un ultramarinos y una mercería. También hay bastantes bares de calidad, con buenas tapas que dan gratis con la consumición y a los que continúa yendo la gente del pueblo.
2. El Balcón de Europa, nuestro lugar favorito que ver en Nerja
El Balcón de Europa es una bonita rambla con palmeras que se asienta en un espigón. Se dice que le dio el nombre Alfonso XII e incluso hay una estatua de este rey que mira al mar desde allí. No dejes de acercarte, a mí me hace mucha gracia el bigotillo que tiene.
Es el puro centro de Nerja, un sitio genial para pasear y hacer fotos. Incluso desde allí se ven las calas de Maro con las montañas al fondo. El Balcón de Europa es el sitio que ver en Nerja por el que no te cansarás de pasear. Te recomiendo que vuelvas de noche y lo veas iluminado.
Desde allí también se ven varias de las torres vigías que se conservan por el litoral malagueño. Estas torres están alineadas por la costa de forma que desde una se visualiza la siguiente y fueron construidas tras la reconquista para defenderse de posibles ataques. En el término municipal de Nerja están cinco de ellas.
3. La Cueva de Nerja, el lugar que puso el pueblo en el mapa
La Cueva de Nerja fue descubierta en 1959 y hoy por hoy continúa siendo el principal reclamo turístico de la localidad. El hallazgo se debe a uno muchachos de Maro que al ver salir murciélagos de una pequeña cavidad decidieron agrandarla y adentrarse en su interior con una vieja linterna. Descubrieron una enorme cueva que tiene unos 5 kilómetros de galerías de hasta 140 metros de altura, aunque la visita solo recorre una pequeña parte de la mismas.
Tras décadas de mala gestión, la calidad de las visitas ha mejorado mucho en los últimos años. Hoy por hoy la Fundación Cueva de Nerja está por fin priorizando su conservación. Sin duda alguna es el sitio qué ver en Nerja que yo no me perdería bajo ningún concepto, cuando llegas a las galerías más grandes es bestial.
Hemos estado tres veces en la cueva. La primea simplemente pagamos una entrada y la recorrimos por libre. Nos gustó pero faltó algo. Hemos vuelto posteriormente en dos ocasiones y la la visita ha sido mucho más satisfactoria. La segunda ocasión la recorrimos con una audioguía (ahora solo se ofrecen ese tipo de visitas) y la tercera fue sin duda la mejor: una visita guiada con Miguel Joven, Tito de Verano Azul.
¿Recuerdas que te dije que podrías conocer a Tito de verano Azul? Pues para ello solo debes reservar la visita guiada nocturna en la que Miguel Joven te guía por la cueva. Es una persona que engancha, por lo que además de conocerlo personalmente disfrutarás del mejor guía de la Cueva de Nerja.
Precios y horarios de la Cueva de Nerja en 2023
El precio de las entradas a la Cueva de Nerja va desde los 13€ de la visita con audioguía a los 25€ que cuesta la visita con Miguel Joven que te recomendamos. Puedes visitarla de 10:00 a 16:00, excepto en Semana Santa, julio y agosto que el horario se amplía hasta las 19:00.
- En este enlace a la web oficial puedes adquirir cualquiera de las entradas a la Cueva de Nerja, lo recomiendan encarecidamente para evitar colas.
Entrar gratis a la Cueva de Nerja
¿Sabías que hay entradas gratis para la Cueva de Nerja? Pues sí. Puedes visitarla sin pagar de lunes a viernes a las 09:00 de la mañana aunque por la experiencia de la primera vez que fuimos te recomendamos que si lo haces adquieras la audioguía a parte.
Cómo llegar hasta la cueva: todas las opciones
La Cueva de Nerja está en la parroquia de Maro a unos 5 km del Balcón de Europa. Lo mejor es ir con tu propio coche, no tiene pérdida ya que está todo muy bien señalizado. Las otras opciones para llegar hasta la cueva son tomar el bus que va hacia Granada hasta Maro, o ir en taxi por unos 10€. Por último, durante los meses de verano encontrarás el típico trenecito que hace un recorrido por toda la localidad y que tiene parada en la cueva.
4. El Museo de Nerja: el lugar donde puedes saludar a Pepita
Muy cerca del Balcón de Europa está el Museo de Nerja en donde se exponen todos los restos arqueológicos hallados en la cueva y analiza la historia de la localidad junto a todas las civilizaciones que han pasado por la zona.
La pieza más famoso del museo es Pepita, un esqueleto epipaleolítico de una mujer de unos 20 años que se encontró en la cueva y hoy por hoy es todo un símbolo. De hecho pasó muchos años expuesto en la Sala del Belén antes de pasar al museo.
La visita al museo está incluida en cualquiera de las entradas de la cueva. Se visita en un rato y seguro que pasas por la puerta. Creo que aunque no te gusten demasiado los museos es otra de las cosas que ver en Nerja que no debes perderte. Si te animas da recuerdos a Pepita de nuestra parte.
5. La Parroquia El Salvador y el árbol cerote en la plaza de España, otro de los sitios que ver en Nerja
La Parroquia El Salvador es la iglesia más importante de Nerja. Un templo de estilo barroco que sin duda llamará tu atención ya que está siempre encalado con un blanco impoluto, al igual que la mayoría de casas del pueblo. Justo delante del templo encontrarás el árbol Cerote, una enorme araucaria que se plantó en 1887 y hoy por hoy es otro de los símbolos del pueblo.
La plaza en la que están ambos es la plaza de España, centro neurálgico de la ciudad y va a dar a la entrada del Balcón de Europa.
6. El Parque Verano Azul y el Barco de Chanquete, ultima zona que debes ir a ver en Nerja
Como ya sabes Verano Azul marcó un antes y un después en Nerja. Eso hace que nadie se resista a ir corriendo a ver el parque en el que se encuentra La Dorada a priori unos de los imprescindibles que ver en Nerja. Seguro que hasta llegas allí cantando la famosa canción.
«Del barco de Chanquete
no, nos moverán.
Del barco de Chanquete
no, nos moverán.
Porque este barco es toda su vida.
No, nos moverán.»
En este caso creo que no terminan de dar en el clavo. El Barco de Chanquete está en el aparcamiento que te recomendé al principio del post que es donde también aparcan los autobuses de las excursiones de forma que es lo primero que vean al llegar a Nerja. Creo que Chanquete preferiría que su barco estuviese en una playa, cerca del mar, no rodeado de cemento. El parque es agradable, pero cada calle tiene el nombre de uno de los capítulos de la serie y poco más.
7. Las playas de Nerja: de los mejores arenales de la provincia de Málaga
Verano Azul se grabó en la playa de Burriana, la playa más famosa de Nerja y la que concentra más servicios. Allí puedes alquilar hamacas, comerte una paella en uno de sus chiringuitos o practicar deportes de agua como moto de agua o kayac. Dispone de un aparcamiento bastante grande por lo que en verano está muy concurrida.
Las otras dos playas grandes de Nerja son El Playazo y la playa La Torrecilla. Ambas tienen una buena extensión y todos los servicios por lo que son buena opción para pasar el típico día de playa. En El Playazo hay tres aparcamientos bastante grandes por lo que no tendrás problema con el coche y además es la única playa de Nerja en la que puedes montar una barbacoa.
Las playas de Calahonda y el Salón son más pequeñas y están a uno y otro lado del Balcón de Europa. Te llamarán la atención las pequeñas casas construidas contra la roca en las que es fácil ver a los pescadores arreglando sus redes. Te recomiendo bajar por el Boquete de Calahonda y pasear por esta playa en cualquier época del año. Sus casas de pescadores al fondo son de los sitios más chulos que ver en Nerja. Por cierto; si te alojas en el Apartahotel El Toboso tendrás bajada directa a la playa el Salón.
8. Los acantilados de Maro y las pequeñas calas que forman
Hay una tercera opción para ir a la playa en Nerja y para nosotros es la mejor… Coger el coche y tomar la antigua N340 hacia Granada para pasar el día en alguna de las calas que hay entre los acantilados de Maro. Estas pequeñas playas tienen el acceso regular y no tienen servicios. Son ideales para llevar un bocata y la nevera llena de cerveza bien fresquita. En muchas de ellas se practica el nudismo. Nuestra favorita es la cala Molino de Papel, siempre que hemos ido allí hemos estado prácticamente solos.
Lo único que te recomiendo si vas a una pequeña cala de Maro es que dejes el coche en un lugar que lo tengas a la vista y que esté más o menos transitado y que desconfíes si ves cristales en el suelo. En una ocasión nos rompieron una ventana y nos robaron mientras estábamos en la playa. Lo denunciamos en la Guardia Civil y nos dijeron que les resulta imposible controlar cada una de las calas.
Dónde Comer en Nerja
En Nerja hay muchos Bares de Tapas y restaurantes de calidad, te hablo de nuestros favoritos, empezando por los bares de tapas. Te prometo que disfrutar de ellos es de las mejores cosas que hacer en Nerja.
Bares de tapas en Nerja
Tengo una buena noticia, en Nerja lindan con Granada por lo que lo habitual es que por más o menos 1,5€ o 2€ te tomes tu caña con una señora tapa, y señora tapa significa señora tapa.
Hablando de bares de tapas destaca el Pulguilla, toda una institución en el pueblo. Está al lado del Balcón de Europa y con la caña o el vino te ofrecen tapas de pescado a elegir. Caña con tapa (2021) te sale a 1,80€.
Muy cerca tienes los Barriles que es una bodeguilla muy típica que conserva todo el arte. Tiene un precio razonable y te ponen tapitas de queso, jamón, morcilla, etc. Si vas prueba el chorizo al infierno.
La otra opción es tapear por la calle Chaparil y sus aledañas, donde suelen ir los nerjeños. Por allí conocemos bastantes bares como El Sevillano, Los Pescaitos, la Taberna Volapie, la Rienda o La Tino un restaurante italiano. En todos te ponen buenas tapas con tu consumición y no son nada caros. Muy recomendable el tapeo de Nerja, sale muy bien sobre todo cenar de tapas.
Los mejores restaurantes de Nerja
En cuanto a restaurantes no puedo dejar de recomendarte Patanegra 57, probablemente el mejor restaurante de Nerja. Sergio Paloma consigue que gusto, olfato, vista e incluso oído salgan de su restaurante satisfechos. No es barato, para nosotros de esos restaurantes de un día es un día.
Si te apetece una paella no caigas en el famoso Chiringuito Ayo de la playa de Burriana, un lugar malo y bastante caro. Te recomiendo el Chiringuito Torrecilla, a pie de playa y donde ofrecen varios tipos de arroces bien elaborados.
Y como algo exótico te recomiendo probar el Restaurante Mum donde sirven comida asiática. La comida india es de la mejor que hemos probado fuera del propio país.
Qué ver en los alrededores de Nerja: pueblos para echar unos días por la zona
Hay varios pueblos cerca de Nerja que merecen la pena si te decides a pasar unos días por la zona. Te recomiendo que vayas a Frigiliana (imprescindible), Almuñécar o incluso a Salobreña. Te los presento brevemente.
Frigiliana, nuestro pueblo favorito para ver cerca de Nerja
Frigiliana está a tan solo 7 kilómetros de Nerja y sin duda es la joya de la corona. Es el pueblo típico andaluz. Pequeño, construido en la ladera de una montaña para poder ser defendido y con todas las casas perfectamente encaladas de blanco. Además destaca especialmente porque lo tienen muy bien cuidado por lo que te encantará llegarte a conocerlo. Además desde Frigiliana hay unas vistas espectaculares de Nerja e incluso se divisa el mar.
Para visitar Frigiliana aparca en la parte baja y sube tranquilamente por la calle Real, callejeando a tu antojo. En la misma calle Real te encontrarás una pequeña tienda de comestibles a mano izquierda y justo enfrente unas escaleras que te llevan a nuestro mirador favorito. Desde hace poco también tienes la opción del Free Tour.
Salobreña, descubre la Costa Tropical de Granada
Después de visitar la pedanía de Maro y sus acantilados puedes continuar serpenteando por la antigua N340 hasta Salobreña y Almuñecar, ambos en la provincia de Granada. Es un camino bonito que se presta a recorrerlo en coche con toda tranquilidad ya que los paisajes merecen la pena y puedes ir parando en los miradores.
Salobreña tiene un casco histórico con muchos rincones instagrameables entre los que destaca por encima del resto la subida al castillo. Te recomiendo que subas a visitarlo y de camino te pierdas un poco por sus calles.
Está en plena Costa Tropical de Granada por lo que te animo a que pruebes algo de fruta, en muchos restaurantes la usan con muy buen criterio. En este artículo te cuento qué ver en Salobreña con pelos y señales y en este otro donde comer rico rico.
Almuñécar, las mejores tapas de Andalucía
Almuñécar también tiene bastante sitios que descubrir como su castillo, el parque del Majuelo, su acueducto romano y sobre todo el curioso Museo del Bonsai. Además me atrevo a decir que allí he probado las mejores tapas que me han dado gratis con una consumición.
Este pueblo ha evolucionado de forma diferente a otros de la zona y la mayoría del turismo que encontrarás es nacional. También tenemos un artículo en el que te explicamos muy bien que ver y hacer en Almuñécar y la Herradura, su zona de playas.
Te prometo que escribiendo el post me han entrado ganas de ir a dar una vuelta por Nerja y sus alrededores, es de mis zonas favoritas de Andalucía. Si tienes cualquier duda estoy a tu disposición en los comentarios.
Puedes visitarla en un día pero mi recomendación es que al menos hagas allí una noche para que te de tiempo a visitar algunos de los pueblos cerca de Nerja que te he recomendado.
Puedes visitar Nerja durante todo el año gracias al envidiable clima de la costa de Málaga. Particularmente prefiero ir fuera de los meses de verano porque hay mucha gente pero en esa época tienes el extra de la playa.
Justo al lado de Nerja tienes los acantilados de Maro y Frigiliana. Y ya pasando a la provincia de Granada están Almuñécar y Salobreña a una media hora.
Tiene delito que siendo malagueños nunca hayamos visitado juntos la localidad de Nerja. Tal vez sea por esa filosofía nuestra de «viajar lejos ahora que somos jóvenes y aguantamos largos viajes en avión», pero lo cierto es que tenemos que ponerle remedio…
Apuntamos todos los sitios que habéis mencionado para tapear, que nos encanta! 😉
Un abrazo!
Pues eso tenemos que ponerle remedio!!! Así que preparamos rapidamente otro blogtrip y conocéis esta maravillosa localidad. Un abrazo compis! Nos vemos pronto!
Nerja es sin duda un pueblo precioso y lo habéis plasmado muy bien en este post. Tuvimos la suerte de estar con vosotros en el «invierno azul» y poder apreciar Nerja en una época del año distinta a lo habitual. Nos encantó y su gastronomía aún mas… tenemos que volver a Pata negra 57 😀 😀
Un abrazo chicos 😉
Por supuesto que tenemos que volver que yo me lo perdí jejejeje!! La verdad que Nerja es un lujo de lugar! Siempre queremos volver!
Muy completo, sí señor. Yo tuve la suerte de acompañaros una de las veces que visitasteis Nerja y recuerdo que hablamos sobre Frigiliana. Me alegro que en esta ocasión os hayáis podido escapar, porque es una pasada!!! Un abrazo amigos
Frigiliana es uno de nuestros pueblos favoritos de Málaga! Fuimos al festival de las tres culturas y nos encantó! Con ganas de volver también a ese pueblecito. Un abrazo pareja. Nos vemos pronto!
Hola!!!me ha encantado tu post, ahora mismo estoy disfrutando unos días en Nerja, al igual que tu cuando puedo intentamos escaparnos para disfrutar de Nerja.
No se lo que tiene este pueblo encantador que hace que me enamore cada vez que vengo, me tanto de día como de noche, perfecto para descansar y recargar pilas.
No se si conoces Setenil de las Bodegas, un pueblo precioso de la provincia de Cadiz, si no lo conoces y de decides visitarlo espero que escribas un post, me encantará leerlo, un saludo 🤗🤗
A nosotros también nos encanta Nerja. Tiene algo que enamora tanto a españoles como a guiris 🙂
Si que conocemos Setenil. Hemos hablado brevemente en un post sobre nuestros pueblos favoritos de Cádiz.
Un saludo
K es comida de autor ? a mi personalmente me gusta comer bien y k no sea caro k tenga un precio razonable . Estoy deseando conocer nejar y disfrutar a tope
Hola Pepi.
De autor porque Sergio Paloma, es un cocinero bastante conocido. Su restaurante lógicamente no es barato. Te recomiendo entonces que pruebes el Pulguilla, otro típico de Nerja con unas tapas de pescado espectaculares que te encantarán.
Un saludo
Me han encantado todas vuestras reseñas. Texto súper completo y ameno. Por cierto, queda pendiente unas tapitas por Nerja con vosotros!
Hola Rocío.
Gracias por pasarte por el blog 🙂
Esas cañas ya están tardando demasiado, ya sean en Nerja en Córdoba o donde sea…
Abrazotes
Esta bien el artículo pero en el momento que he leído que AYO es un sitio malo me he dado cuenta que el artículo suena manipulado,AYO es un sitio genial para comer paella,además barato no es,es súper barato además de pagar un plato y repetir lo que quieras.
En fin te has equivocado!
Hola Alfonso
Fui a comer al Ayo y me pareció una paella grasienta en un lugar lleno de gente y ruidoso con camareros no profesionales y probablemente bastante explotados. Concuerdo contigo en que es barato, solo faltaba que semejante sitio fuese caro… Como ves lo vuelvo a decir sin tapujos y como puedes ver en los comentarios de la url de más abajo no soy el único que lo opina.
Nosotros a la hora de comer valoramos más la calidad que la cantidad, preferimos un lugar tranquilo a un sitio enorme con mesas corridas y nos gusta que nos atiendan bien. Para eso no hay que gastarse un pastizal, hay sitio donde encuentras eso a muy buen precio.
Dicho esto si a ti te gustó el Ayo me parece perfecto que vayas cuando quieras. No que no tolero es que digas que mi opinión está manipulada ni que me he equivocado y tu eres el que tienes la verdad absoluta. Mira en Goolge como mucha gente opina que la paella no es nada del otro mundo…
Un saludo
https://www.google.es/maps/place/Ayo/@36.751254,-3.8679143,17z/data=!4m7!3m6!1s0xd7224111bed2651:0x5935220e06fadf9c!8m2!3d36.7512973!4d-3.8656128!9m1!1b1
Dicho esto