En este artículo te voy a contar qué ver en Almuñécar y varios bares dónde comerte unas tapas cojonudas. ¿Qué te parece el plan? Siempre digo que es el pueblo con las mejores tapas de España y por más sitios nuevos que visito, esto no cambia. Te las ponen gratis con la bebida y sobre todo generosas. Vamos al estilo de Granada pero sin cobrarte tanto como en la capital.
Es un destino de sol y playa pero puedes visitarlo con cierta tranquilidad, incluso en verano. En Almuñécar predomina el turismo nacional, personas que tienen una segunda residencia en la localidad, nada que ver con otros que prácticamente han vendido su identidad a los británicos. Por tanto está muy lejos del nivel de grandes hoteles que puedes ver en otras localidades costeras de Andalucía.
Sigue leyendo y descubrirás todo lo que puedes hacer si decides pasar unos días en Almuñécar. Te garantizo que este pueblo de la costa de Granada no te va a decepcionar. Si prefieres que una persona de allí te de una vuelta y te explique todo hay días que hay free tour y otros que organizan una visita guiada.
ALOJAMIENTO EN ALMUÑECAR
Hoy por hoy el mejor alojamiento de Almuñécar es el Hotel Helios, todo nuevo, situado en primera línea de playa y muy cerca del centro. Si buscas algo más económico dale un vistazo a este enlace. También puedes optar por dormir en la Herradura, un sitio ideal para disfrutar de la playa en exclusiva.
Cómo llegar a Almuñécar y dónde aparcar
Almuñécar está bien comunicado con Málaga (90 Km), Granada (87 Km) y Almería (141 Km) por autovía por lo que te puedes montar una bonita ruta que te lleve también a conocer otros pueblos de la zona como Nerja, Frigiliana o Salobreña y desplazarte al otro núcleo urbano, La Herradura.
Hay autobuses desde las tres ciudades pero te recomiendo que si llegas en avión alquiles directamente un coche en el aeropuerto para poder desplazarte a tu antojo. Te recomiendo comparar entre Autoeurope y Rentalcars y elegir la opción que más te convenga.
Dónde aparcar en Almuñécar
Vaya por delante que aparcar en Almuñécar es complicado ya que el centro histórico es peatonal casi en su totalidad. En algunas calles pueden entrar coches pero lo mejor es aparcar y olvidarte del coche a no ser que quieras ir a alguna de las playas más alejadas o a la Herradura.
En invierno puedes aparcar gratis en la zona del paseo marítimo. Dependiendo de los visitantes que haya en la localidad tendrás que hacerlo algo más lejos del casco histórico pero como mucho caminarás 15 minutos. En verano hay Ora en casi todo el pueblo por lo que debes aparcar a las afueras o en algún aparcamiento del paseo marítimo y caminar 15 o 20 minutos.
Qué ver en Almuñécar, recorrido por nuestros lugares favoritos
Almuñécar tiene un clima envidiable, con unos 320 días de sol al año y una temperatura media anual de unos 17 grados. Este micro-clima subtropical hace que sea un lugar genial para visitarlo todo el año, incluso en verano, cuando refresca al caer la tarde mucho más que en otras zonas de la costa andaluza.
El asentamiento se remonta a la Edad de Bronce y cada cultura ha dejado algo en la localidad. Se conservan bastantes vestigios de Época Antigua, tanto romanos como fenicios y además Almuñécar fue un importante centro productor de caña de azúcar, plátanos y pasas en tiempos de Al-Ándalus.
La primera vez que fuimos tuvimos un extraordinario guía. Nuestro amigo Jose tiene casa allí y nos hizo un buen recorrido tanto por los puntos de interés turístico como por los puntos de interés gastronómico, los bares de tapas de los que te hablamos al final.
Nos gustó tanto que hemos vuelto en varias ocasiones para disfrutar de la playa, practicar actividades en el mar y ponernos morados de tapas. A continuación tienes los 10 mejores sitios que ver en Almuñécar y al final del artículo tienes los bares de tapas.
1. El Castillo de San Miguel, el sitio más mítico de Almuñécar
El Castillo de San Miguel se ve desde casi todo el pueblo ya que está edificado encima de una colina. Se piensa que es de época fenicia aunque esto aún está por demostrar con seguridad.
Almuñécar está en un lugar estratégico por lo que por el castillo han pasado la mayoría de culturas que han tenido presencia en la Península Ibérica a las que nos referimos con anterioridad. Todas han dejado su impronta en el castillo.
La visita cuesta 4€ e incluye un pequeño museo arqueológico situado en una cueva. Lo realmente interesante es ver el emplazamiento y las vistas. De todas formas las que hay desde el peñón, donde fuimos después, no tienen nada que envidiar.
2. El barrio del Castillo, ideal para continuar la visita
Alrededor del castillo hay un barrio de calles estrechas que tiene mucho encanto. Le llaman simplemente el Barrio del Castillo y es una delicia perderse por sus calles estrechas adornadas con mosaicos. Sin duda es de los sitios que ver en Almuñécar más interesantes. Date un paseo sin rumbo y descubre poco a poco tus propios rincones.
Son las casas típicas de los pueblos de Andalucía, totalmente blancas. Las de Almuñécar tienen el plus de que están muy bien adornadas ya que el ayuntamiento organiza todos los años un concurso de fachadas.
4. El Palacete de la Najarra, el edificio más bonito que ver en Almuñécar
El Palacete de la Najarra es con toda seguridad el edificio más bonito que hay en Almuñécar. Incluso es un buen lugar para comenzar la visita ya que allí está una de las oficinas de turismo de la localidad. Un bonito edificio del siglo XIX de estilo neoarabe que perteneció a una familia adinerada que se dedicaba al negocio del azúcar. A nosotros nos encantó su jardín de estilo andalusí.
5. El centro histórico de Almuñécar, un lugar con toda la esencia de Andalucía
Tampoco debes dejar de pasear un rato por el centro histórico, creo que es otra de las zonas que ver en Almuñécar que no debes perderte. A nosotros nos gusta porque está muy lejos de ser un conjunto de calles llenas de tiendas de recuerdos, aún puedes tomarle el pulso al pueblo paseando por allí ya que te cruzas con personas residentes en la localidad que hacen sus compras y solo con algunos turistas.
Por la zona más comercial se ven comercios de todo tipo como joyerías, librerías, ópticas o tiendas de artesanía tradicionales. Además sigue habiendo bastantes bares de verdad, en los que nada más entrar verás con que alegría se sirven tapas con cada cerveza. Todo esto entre casas encaladas de blanco de no más de dos alturas.
5. El Museo del Bonsái, un lugar muy curioso que ver en Almuñécar
El Museo del Bonsái fue el lugar que más te llamará la atención en Almuñécar. Está situado en el centro de la localidad y alberga una de las colecciones más completas de España. Allí aprendimos que un bonsái no es una especie de árbol sino un ejemplar normal que mediante la aplicación de una serie de técnicas no crece como el resto de su especie. ¿Lo sabías? Nosotros no teníamos ni idea… Como dice su director:
Crear un bonsái es esculpir, modelar un material vivo para conseguir una obra de arte que carece de artificios.
Todos los bonsáis que hay en el museo son autóctonos. Así vimos bonsáis de manzano, olivo, granados, alcornoques y otras muchas especies de árbol. Eso sí ,nos comentaron que no todas las especies de árboles admiten la bonsificación. La Asociación Amigos del Bonsái Costa Tropical se encarga del museo desde el año 2008 cuando abrió sus puertas al público.
No dejes de ir al Museo del Bonsai, para nosotros es sin duda el sitio más curioso que ver en Almuñécar. La entrada solo cuesta 2€ a los adultos y 1€ a niños y jubilados.
6. La Factoría de Salazón de Pescado y el Acueducto Romano
Muy cerca del centro también puedes visitar la Factoría de Salazón de Pescado y el Acueducto Romano. Ambos monumentos guardan bastante relación ya que el acueducto se construyó para dotar de agua potable a la industria de salazón que había en Almuñécar.
Ambos monumentos comparten la característica de que en la actualidad se pueden ver desde una altura superior ya que estaban semienterrados y se han recuperado para embellecer la ciudad. En la web del Patronato de Turismo de Almuñécar hay mucha más información sobre todos estos monumentos. Ambos son gratuitos.
7. El Parque del Majuelo, otro sitio interesante que ver en Almuñécar
Este parque está alrededor de la factoría y lo que más llama la atención en su interior es que está curiosamente decorado con estatuas procedentes de Siria. Es un lugar genial para dar un agradable paseo cuando la temperatura empieza a bajar. Está lleno de palmeras de diferentes especies y tiene especies de plantas procedentes de los 5 continentes.
8. El Museo de las Claves de Almuñécar, un buen sitio para ir con niños
En este museo podrás conocer en más profundidad toda la historia del municipio. Lo curioso es que no es un museo en el que haya restos arqueológicos sino que está montado con hologramas, paneles, maquetas, etc. La entrada al museo cuesta 2€ a los adultos y 1€ a niños y pensionistas.
Y si quieres visitar más sitios por el centro de Almuñécar todavía te quedan lugares como las Termas de la Carrera, al lado de otro tramo de acueducto, la Iglesia de la Encarnación y el Centro de Alfarería Municipal aunque nosotros te recomendamos que dejes un buen rato para disfrutar de las cañas y las tapas– de las que te hablamos más adelante- y de la playa si es verano.
9. Las playas de Almuñécar, una buena opción durante todo el año
Almuñécar también tiene dos grandes playas para disfrutar del verano. Son la Playa de la Caletilla y la Playa de San Cristóbal. En el medio de ellas se levanta el Peñón del Santo, coronado por una cruz que lleva allí desde 1900, la cual creo que deberían ir retirando.
Para llegar hay unas rampas por lo que la subida no se hace complicada. Desde allí se pueden contemplar las mejores vistas de la bahía, de hecho se sospecha que es el lugar en el que se situaba el puesto de guardia del castillo ya que es un lugar estratégico. Si vas por la noche no podrás acceder porque se cierra el camino.
De todas formas si lo que quieres es disfrutar de las playas y actividades acuáticas te recomendamos que te dirijas a La Herradura, pedanía perteneciente a Almuñécar donde se encuentra la mejor playa de la localidad.
10. La Herradura, actividades de ocio en Almuñécar
La Herradura es una pedanía de Almuñécar que está situada justo en el límite con la provincia de Málaga. Se trata de una gran playa, dividida en varias partes en las que puedes encontrar una gran variedad de servicios y que se asienta en una bahía con forma de herradura, de ahí su nombre.
Está totalmente orientada al turismo pero no tan masificado como suelen estar estos lugares. La Herradura oferta multitud de actividades en el mar como paseo en barco, buceo, kayak, snorkel o paddle surf y, si lo prefieres, es un buen lugar para descansar sin más.
Puedes visitar la Herradura paseando tranquilamente.Te encontrarás varios puntos de interés como El Monumento a los hombres del Mar, la Iglesia de San José, el Castillo de la Herradura, el Puerto Deportivo Marina del Este y la zona del Paraje Natural de Río Gordo.
Paseo en Barco, una de las actividades para hacer en Almuñécar
Una de las actividades que puedes realizar es un paseo en barco desde el Puerto de Marina del Este para ver la Costa Tropical y todos los acantilados desde el mar. Pregunta a tu llegada en la oficina de turismo de Almuñécar ya que la disponibilidad y los horarios cambian bastante de una época del año a otra.
Buceo y otras actividades en el mar
En la Herradura hay tres zonas de buceo con hasta 14 inmersiones posibles. Con las buenas temperaturas que hay se realizan inmersiones los 365 días del año. Es una zona protegida medioambientalmente en la que hay posibilidades para todos los niveles de buceo. Si te apetece probar puedes hacer un bautismo de buceo en el que te pondrán todo el equipo y bajaras unos metros con un instructor.
En estos centros de buceo también te ofrecen otras actividades como paddle surf , kayak, Snorkel, etc. En estos casos puedes alquilar el material e ir por tu cuenta o apuntarte a una salida con un guía que te irá mostrando la zona. Una ventaja del guía es que lleva una cámara acuática y te dará imágenes como recuerdo.
En la Herradura hay hasta 8 clubes de buceo donde también te ofertan el resto de actividades que te hemos comentado, desconocemos cual puede ser más recomendable. Lo mejor es que husmees un poco o mires opiniones en Tripadvisor, no creo que varíe demasiado de uno a otro.
Dónde comer y tapear en Almuñécar
Una vez que ya sabes bien qué ver por toda la zona, te vamos a recomendar dónde comer . Almuñécar destaca por sus enormes tapas a unos precios muy buenos por lo que comer de tapas, es siempre nuestra primera opción.
La caña cuesta sobre 2€ en todos los bares y te garantizamos que con la tapa que la acompaña merece mucho la pena pagar ese precio. Nosotros hemos ido tanto dos como tres personas y nos ponían en cada bar un plato casi de media ración.
Bares de tapas de Almuñécar
- Bar Higuitos. Está en una plaza con una gran terraza. Es un sitio genial para cañas y tapas e incluso para comerte una paella. Llega temprano si quieres coger mesa.
- Bar los Pajaritos. Bar de toda la vida que te va poniendo tapas de pescado con cada consumición siguiendo un orden preestablecido. Probablemente nuestro favorito.
- Restaurante Andalusí. Aunque es restaurante también tiene una barra para tapear. Te ponen comida casera, no es caro pese a estar a pie de playa.
- La Bodeguita. Otro bar de tapas de pescaito frito de los de siempre. Son un poco desorganizados pero merece la pena.
Por tanto si visitas Almuñécar no dudes en tomarte dos o tres cañas para comer o para cenar, te saldrá muy barato y comerás rico y bien. Además si te cansas de beber ,siempre te puedes pedir unas raciones en todos los bares.
Comer en la Herradura
Si te decides por comer en La Herradura, el sistema de cañas y tapas es igual que el de Almuñécar aunque quizás aquí hay menos bares y no se encuentran tan buenas tapas. Por ello en este caso te sugiero sentarte a comer y sobre todo a cenar en uno de los chiringuitos de la playa.
Todos se especializan en pescado y algunos además hacen coctelería. Conocemos de primera mano el Chiringuito la Sardina y es justo decir que comimos pescado y marisco super fresco.
Espero que te haya quedado claro qué ver en Almuñécar y en la Herradura. Si tienes cualquier duda estoy a tu disposición en los comentarios.
Queridos amigos:
La horrorosa Cruz recuerda que el peñón al que hacéis referencia se llama Peñón del Santo y desde su cima se pueden ver los restos de una antigua ermita. Es bueno saber que El peñón del Santo y su cruz son queridos y respetados por todos los almuñequeros, independientemente independientemente de independientemente de su ideología o creencia. Un poco de respeto y cultura no viene mal de vez en cuando, ¿verdad?
Hola María.
Siento si te he ofendido. Mi opinión es esa. La cruz es horrorosa (más aún si la ves de cerca) y la deberían quitar de ahí. Te explico mis motivos.
La religión debe estar en la esfera privada de las personas, es decir en casa y en las iglesias exclusivamente. Ni en los colegios, ni en la vía pública y sin que la tengamos que pagar todos con nuestros impuestos. Estoy seguro de que hay mucha gente el Almuñécar que piensa como yo, la sociedad poco a poco avanza hacia esto que te expongo y esto último no admite discusión, es un hecho.
Te reitero mis disculpas si te he ofendido, no era mi intención.
Un saludo
Pues no…. .
La gente de Almuñécar no opinamos como usted.
Para nosotros es un símbolo del pueblo.
No nos molesta y en todos lados hablas de La Cruz en Almuñécar y todo el mundo,en algún momento,la han visto.
Hola Jose Luis.
Te aseguro que hay personas en Almuñécar que piensan como yo aunque no sea la opinión mayoritaria. A mi la cruz no me gusta y pienso que simboliza malas épocas ya pasadas. No pido que lo compartas pero sí que lo respetes. Tu otro comentario entra en la descalificación por tanto lo he moderado.
Un cordial saludo
Creo que ese comentario de “horroroza cruz”, seamos creyentes o no, está demás. Es un blog de viajes, de turismo y creo que no debe mezclarse ni la religión, ni la política.
Hola Marcelo.
Creo que lo estás mezclando tu, yo solo doy mi opinión sin pretender ofender a nadie. Lo siento si ha sido tu caso.
Un saludo
No comparto la opinión de que la cruz es horrorosa. Si en tiempos ahí hubo una ermita no veo porque no puede haber una cruz. Gracias por tus explicaciones de la zona de Almuñécar que pienso visitar, pero herir los sentimientos de otras personas no conduce a nada.
La cruz me parece horrorosa y lo digo igual que lo diría si fuese un edificio o cualquier otra cosa. Podría darse el caso de que e pareciese bonita y aun así pensaría que no debería estar allí, pero ese es otro tema. No creo que nadie se deba sentir ofendido por ello y de nuevo me disculpo si es necesario pero es mi opinión y va a seguir escrito en el post. La religión debe adherirse a la vida privada de las personas…
Visita Aluñecar que te encantará!!!
Un saludo
Cierto, yo no soy de Almuñecar aunque me siento como tal ya que llevo iendo desde enana todos los veranos, me siento mas una almuñequera que una vasca, y aun asi creo que es una cosa que la hace preciosa durante todo el dia pero sobre todo a las noches ya que esta bien iluminada; y como no en la noche de la virgen, yo creo que le da un toque bastante especial a Almuñecar, donde un monton de chavalas/es como yo vamos a las noches simplemente para disfrutar del aire fresco y buen ambiente que se siente alli.
Y a nosotros nos parece genial que disfruteis allí!!!
Un abrazo
Totalmente de acuerdo en lo k dices Maria, yo creo k este muchacho es tonto y en su casa no lo saben.
Muchas gracias Jose.
Un saludo
Esa cruz que califica de horrorosa es un símbolo de Almuñécar, y antes de faltar el respeto a nuestro pueblo debería documentarse para saber qué la primera Cruz que se instala allí data de finales del S.XIX. Época en la que España estaba sumida en la dictadura del General Franco?
Hola Javier.
Siento que pienses que falto al respeto a Almuñécar. Yo no lo veo así y desde luego no es mi intención.
Efectivamente llevas razón. La cruz se instaló allí en 1900, cuando la sociedad era muy diferente a la que hay en 2016. Lo voy a cambiar ahora mismo. Siento no haberme documentado lo suficiente. Aun así no me puedes negar que rezuma cierto tufillo franquista cuando la religión era impuesta por el Estado. Me remito de nuevo a lo que le he dicho a María. La religión debe estar en la Iglesia y en casa, no en los colegios ni en la calle y no subvencionada por el Estado.
Un saludo
Tu visión no es conveniente para España por horrorosa que sea la cruz.
No entro en política y menos con un responsable de un ayuntamiento.
Un saludo
Te recuerdo que si se puso en 1900, el franquismo no existía . Pienso que para hacer un bloc de viaje la política sobra. Gracias por tu información sobre Almuñécar voy esta semana y me ha servido de mucho.
Hola Rafael.
Me alegro de que el post te haya sido de utilidad. Almuñécar es una de nuestras localidades favoritas de Andalucía.
En cuanto al tema de la cruz solo te digo que desde el respeto creo que es la gente que comenta en el blog la que trata de politizar este tema. Mira lo que digo yo en un principio:
«Almuñécar también tiene dos grandes playas para disfrutar del verano. Son la Playa de la Caletilla y la Playa de San Cristóbal. En el medio de ellas se levanta el Peñón del Santo, coronado por una cruz que lleva allí desde 1900, la cual creo que deberían ir retirando.»
Un saludo y disfruta mucho de Almuñécar
Me ha parecido muy interesante vuestro blog. A mi marido y a mi nos encanta viajar y descubrir pueblos y ciudades que no conocíamos, es el caso de Almuñécar al que visitaremos en un par de semanas y pienso arrastrar a mi marido por todos los lugares que describís. Gracias por el aporte.
Hola Eva!! Encantados de que nos leas y poder ayudarte!! Ya nos contarás que te ha parecido Salobreña. Cualquier cosa nos comentas. Un saludo y buen viaje!!!
Me ha encantado tu revisión, muchas gracias. Seguro que sacaremos más partido a nuestra proxima visita a Almuñécar.
Gracias!
No sigas disculpándote por lo de la cruz..seguro que si fuera un símbolo musulmán nadie se ofendía..o lo mismo ya lo hubieran quitado hace tiempo.. en fin, que viva el laicismo y la aconfesionalidad de este país.
Saludos
Yo no lo hice con mala intención pero sentó mal en su momento… Como ves ahí se haquedado mi opinión.
Un saludo
Yo no soy no Espanhol y nunca estive en Almunecar ! Pienso visitar em Octubre !
Pero no me hace falta haber estado para decir que todos los símbolos , sean religiosos o no , devem ser respeitados ! Son de interes cultural y histórico! Sea en Almunecar o en China !!!
La gente que no entiende esto deve tambien pensar que devemos destruir todos los símbolos del Islam , porque ofende outras culturas y sentimentos religiosos !
No seamos tontos !
Bueno, yo no soy almuñequera pero hace más de 40 años que veraneo en este pueblo fantástico. La cruz es un símbolo del peñón del Santo. La belleza o no de ella está según gustos. La simbología es la que cada uno quiera dar. No soy quién para opinar si debe o no estar y menos siendo de fuera. Simplemente la respeto.
Almuñecar dispone de mas playas. Velilla, el Tesorillo, playas de Cerro Gordo, el Muerto, Cantarriján, Cotobro, Puerta del Mar… 19 km de costa…
Como curiosidad en la cruz que usted define antiguamente enterraban a los difuntos al igual que en el castillo de San Miguel.
Más curiosidades… la escena en la que Chanquete fue enterrado se filmó justo allí.
Hoy es 26 de agosto de 2017.
Otro año más en este bonito lugar
El problema es que los que defendéis la cruz pensáis que mi opinión de que la religión debe ceñirse exclusivamente al ámbito privado de las personas es falta de respeto. Yo creo que no lo es, y que cuando el mundo funcione así será infinitamente mejor.
Gracias por tu comentario y por tus aportaciones con las playas.
Hola a todos, somos un grupo de amigos de 40 anos de Malaga y pensamos salir el 8 de Septiembre Sabado a cenar y de bares/Fiesta.
Sin tener las expectativas de ser un Conil o Tarifa que nos encanta por el Ambiente de bares.. .ni Granada Capital….
Que tal estara por esas fechas?
Muchas gracias!
Almuñecar no llega a ser agobiante en verano ya que la mayoría de las personas que la visitan son españolas. Es la época en la que vas a ir estará genial. Ya verás que pedazo de tapas…
Pasadlo muy bien.
Gracias José por tu blog! Acabo de leer específicamente éste, ya que en unas horas viajo con mi hija y dos de sus amigas para Almuñécar, donde nunca estuve. Cada viaje me enamora más España! Con o sin cruces! 😂
Ya te diré mi opinión, pero vuelvo a agradecerte tus comentarios, que sirven de guía cuando uno va a conocer un sitio.
Saludos!
Hola Alejandro.
Muchas gracias por tu comentario, espero que disfrutes de Almuñécar y comas muchas tapas ricas ya que eso es lo más importante por encima de mi opinión sobre que esa cruz continúe allí.
Un saludo
Hola Jose Lop;
Somos de Canarias y estaremos en Almuñécar en Octubre por 10 dias.
Es un lugar que nunca hemos visitado por lo que pensamos explorar mucho y te agradecemos tus sugerencias culinarias aunque vayamos con el Imserso a pensión completa, pero nos daremos unos paseítos `por la » ruta de las tapas «.
En realidad tomamos el hotel como base ya estamos buscando casa o piso en alquiler y pensamos ir a Granada a ver si conseguimos algo.
Un cordial saludo desde Las Palmas
Seguro que disfrutais mucho de la zona. Si os puedo ayudar con lo que sea aquí estoy.
Un abrazo
No has puesto ni un solo sitio para tapear en Almuñécar. Toda la entrada diciendo ahora os digo donde comer y no nombras ni un solo bar, solo dices vete de tapas, pues claro como en toda Andalucía.
En almuñecar tal y como digo en el post están de las mejores tapas de España. Entra en cualquier bar y lo comprenderás. En todos se tapea genial.
Gran post. Voy este verano.
¿Alguna playa recomendable para hacer snorkel?
A ver si hay suerte y han quitado la cruz.
Es increible que la gente se queje de un post respetuoso que lo único que hace es dar su opinión.
Al que no le guste que se vaya a la paǵian del vaticano.
Gracias.
Hola.
Pues mira sí… El la grande que hay en la Herradura, en la parte que está hacia málaga hay una zona de rocas que recuerdo con agrado.
Disfruta Almuñécar, a nosotros es un sitio que nos encanta…
Un saludo
Que digáis que la cruz es horrorosa ok, para gustos los colores, porque es cierto que vista desde cerca podría ser más bonita aunque estéticamente es así porque su función principal es alumbrar el peñón por la noche y que se vea desde cualquier playa de Almuñecar. Pero que digáis que «por desgracia nadie se ha molestado en retirar por ahora». eso si es faltar el respeto a la historia de un pueblo. y ojo, pienso igual que tú en cuanto a la religión, pero eso es como te digo: historia y no se puede borrar la historia. Aunque borras la historia que quieres porque no te he visto comentar que se debería de quitar la figura de Abderraman por todas las muertes que arrastró en su conquista . Una pena que estropees un buen post por una cabezoneria…
Hola Lola.
Como ya he dicho varias veces yo no creo que dar mi opinión (la cual tu reproduces) sea faltar a nadie. Mis disculpas si te has sentido ofendida.
Un saludo
Digan lo que digan la cruz es fea de cojones.
A mi particularmente no me gusta y así lo he expresado. Un saludo
Este año vuelvo a Almuñecar y tanto bombo le has dado a la Cruz que si antes no sabía ni que estaba, sea horrible o no, me acercaré a verla y espero encontrarla en su sitio. Lo que no me gustaría ver es ninguna mezquita o símbolo de este tipo.
Volveremos para variar un poco y está cerca de casa aunque las playas sean pésimas de chinarro negro.
Hola Juanma.
Casualmente justo ayer estuve por allí probando bares de tapas (pronto saldrá un articulo con recomendaciones en este sentido) y te puedo confirmar que la cruz sigue en su lugar. Desconozco si hay mezquitas u otros símbolos del islam en Almuñécar pero no recuerdo haber visto ninguno.
Un saludo
Que buen marketing! Me muero por ver la Cruz! 😂😂
Gracias por las recomendaciones,
Los pajaritos es nuestro favorito también! Mañana probaremos los otros!
Hola Elia.
Es el post más comentado de todo el blog… Los pajaritos está genial, pero el resto no se queda atrás.
un abrazo.
Es una auténtica soberana lo que dices de la cruz seas o no católico o es un símbolo del pueblo, hablas hasta del franquismo en tus comentarios. Si hubiese una mano de Fátima sería lo mismo no???? No es cuestión ni de religión ni de creencias es simplemente o un símbolo es como decir que quiten en Lisboa al Cristo Rey no????
Pues para no ser cuestión de religión ni de creencias no veas como te pones porque simplemente he dicho que es horrorosa.
Llego a Almuñécar el próximo 28 para varios días, ya os contaré mi experiencia.
Tus recomendaciones me han parecido geniales.
Un saludo.
Hola Santi.
Espero que disfrutes mucho de Almuñécar, a nosotros nos encanta y vamos casi cada año. Estuvimos precisamente a principios de verano pasando un día en la playa de la Caletilla y nos sorprendió para bien el chiringuito Munay. Tiene un poco de todo (mexicano, ceviche, hamburguesas ricas) pero no pescaito frito. Aún no lo hemos puesto en el artículo pero lo hará cuando lo actualice.
Un abrazo y disfruta Almuñécar