ĀæSabes que la zona de EspaƱa con mejor clima es la costa de Granada? Pues sĆ, es acojonante. En SalobreƱa y sus alrededores disfrutan de mĆ”s de 320 dĆas de sol al aƱo y es una zona en la que fuera de julio y agosto no hay demasiado turismo. ContinĆŗa leyendo y sabrĆ”s con detalle quĆ© ver en SalobreƱa, soy de MĆ”laga y he ido muchas veces por la zona.
Lo primero que destacarƔ ante ti al llegar es el castillo que se ilumina cada noche en lo mƔs alto del pueblo. Durante tu visita a SalobreƱa podrƔs ir descubriendo tus propios rincones, solo prueba a caminar sin rumbo. Deja el coche en cualquier aparcamiento de la zona baja y sube hasta el castillo por estrechas calles zigzagueantes con casas totalmente encaladas de blanco.
AdemĆ”s de pasear por el casco antiguo encontrarĆ”s historia, cultura, gastronomĆa, senderismo, deportes acuĆ”ticos⦠En SalobreƱa tienes mucho que hacer, allĆ nadie se aburre. Te propongo seis lugares, cada uno con una propuesta diferente. Yo no dejarĆa de ir a ninguno de ellos. ĀæEmpezamos? Por cierto, no dejes de ver este otro artĆculo donde te recomiendo los mejores restaurantes de SalobreƱa.
ALOJAMIENTO EN SALOBREĆA
Si vas a Salobreña a disfrutar de unas vacaciones en familia la mejor opción es que alquiles una casa y disfrutes de la tranquilidad que te aporta. Las Gaviotas (6 personas) y Palmito (15) son dos buenas opciones que conocemos de primera mano. Ambas disponen de piscina privada y barbacoa y seguro que Mercedes y Pepe harÔn que tu estancia en Salobreña sea lo mÔs cómoda posible,
Si viajas en pareja, una casa se te quedarÔ grande por lo que te recomiendo el hotel Miba. ¿No me digas que la suite de la imagen no es gusto que hay que darse una vez en la vida? Despertarse con esa vista y el castillo de Salobreña al fondo es espectacular y ademÔs el hotel cuenta con una pequeña piscina en la terraza para darte un baño justo antes de desayunar.
Te dejo tambiƩn un listado con todas las opciones que tienes para alojarte en SalobreƱa por si prefieres buscar un poco mƔs. Usa los filtros y encuentra el que mƔs se adapte a tus gustos, presupuesto y tipo de viaje.
1. El castillo y las calles aledaƱas, lo primero que ver en SalobreƱa
El centro histórico de la villa de Salobreña no debe faltar nunca en una primera aproximación al pueblo, hay muchas cosas que ver y pueblo no tiene pérdida. Pasea tranquilamente por todo el casco antiguo e irÔs descubriendo bonitos rincones uno tras otro o si lo prefieres apúntate a hacer esta visita guiada en la que te lo van contando todo.
Castillo de SalobreƱa
El Castillo de SalobreƱa es una fortaleza de origen Ć”rabe y desde allĆ se domina todo el municipio. Fue en diferentes Ć©pocas residencia de invierno y cĆ”rcel real para varios sultanes de Granada. Es sin duda el lugar mĆ”s importante de la historia de SalobreƱa. EstĆ” abierto todo los dĆas, no dudes en entrar ya que la vista desde allĆ es espectacular.
Los Barrios del Brocal y del AlbaycĆn
En la parte antigua del pueblo estĆ”n el barrio del Brocal y el barrio del AlbaycĆn. La calle que sube al castillo, es la mĆ”s fotogĆ©nica de SalobreƱa pero paseando por esta zona te encontrarĆ”s otros bonitos rincones como la plaza del ayuntamiento o la Iglesia de Nuestra SeƱora del Rosario que conserva una bonita puerta mudĆ©jar.
El Mirador Enrique Morente
Desde el Mirador Enrique Morente puedes ver otra de las muchas vistas panorĆ”micas que te encontrarĆ”s por SalobreƱa, te recomiendo ir tanto de dĆa como de noche, es muy diferente. TambiĆ©n es una opción para la puesta de sol, si no llegas a tiempo para verla desde el castillo.
La Caleta, el barrio mƔs castizo de SalobreƱa
El barrio de la Caleta estĆ” un poco mĆ”s alejado del centro de pero que particularmente fue el que mĆ”s me gustó. AdemĆ”s de caminar por sus calles empinadas y disfrutar de unas bonitas vistas al mar puedes pasear por un pequeƱo paseo marĆtimo con referencias a varios poetas espaƱoles.
En la caleta destaca una antigua fabrica de azĆŗcar del Siglo XIX, totalmente integrada en el paisaje urbano. fue el Ćŗnico lugar en Europa en donde se transformaba la caƱa de azĆŗcar hasta su cierre en 2006. Desde allĆ puedes caminar por la playa hasta el final del paseo marĆtimo.
2. Los senderos seƱalizados, lo mejor para pasear por SalobreƱa
Salobreña te ofrece varias rutas señalizadas para que puedas caminar por el municipio. Todas son fÔciles y cada una de ellas te permite conocer una realidad de la zona. Aquà tienes toda la información sobre las mismas.
La Senda MediterrƔnea, pasea por la costa de SalobreƱa
Esta senda discurre por los acantilados del litoral, desde la playa del peñón y después se adentra hacia el interior para completar una ruta circular entre varias urbanizaciones. También se puede optar por continuar por la costa hasta Almuñécar.
En la segunda parte del recorrido encontrarĆ”s muchas de las especies endĆ©micas de AndalucĆa como algarrobos, palmas, olivos, chumberas. TambiĆ©n arbustos como bolina āque antaƱo se utilizaba para fabricar escobasā o hinojo.
La Ruta de la chirimoya para adentrarte hacia el interior
Esta segunda ruta discurre por la zona alta del municipio. Si te animas a hacerla caminarĆ”s entre multitud de cultivos tropicales, los cuales se han adaptado perfectamente a los 320 dĆas de sol al aƱo que disfruta SalobreƱa.
PodrĆ”s ver a simple vista multitud de fincas con fruta tropical. Mangos, aguacates, chirimoyas, papayas, guayabas y nĆsperos y hasta el plĆ”tano basto, tĆpico de la zona. Estas frutas saben mucho mĆ”s ricas que las que se importan porque se cogen ya maduras del Ć”rbol.
Ruta de la Vega Baja y el RĆo, avistamiento de aves en SalobreƱa
Esta es la ruta que se dedica fundamentalmente al avistamiento de aves. Transcurre entre cortijos y si te animas a hacerla caminaras entre zonas de huerta fundamentalmente.
Curiosamente por esta zona no se pueden plantar Ɣrboles de fruta tropical por el alto nivel freƔtico del terreno, puedes dar un paseo por la zona baja de SalobreƱa y comprobarlo por ti mismo.
3. La Finca Ecológica Matagallares, otro de los lugares que ver en Salobreña
¿Quieres probar la mejor fruta tropical de la zona y conocer cómo se produce? Pues te presento la Finca Ecológica Matagallanes, otro de los lugares que ver en Salobreña que no debes perderte. La gestiona Juan Carlos un enamorado de la fruta tropical que harÔ que descubras todo sobre las diferentes variedades.
La finca es muy diferente a otras de la zona, buscando producir la mejor fruta posible. Los Ôrboles estÔn entremezclados ya que asà se defienden unos a otros de posibles plagas de forma natural y si la visitas verÔs corretear libremente gallinas entre ellos. Sus excrementos se secan para conseguir abono natural aunque lo que mÔs me llamó la atención fue que también utilizan estiércol de lombriz.
Si te animas a visitarla Juan Carlos te contarĆ” todo esto y mucho mĆ”s sobre la fruta tropical. Debes contactar previamente en su pĆ”gina de Facebook o llamar por telĆ©fono (677 621 539). El precio varĆa entre 6⬠y 12⬠por persona dependiendo de la cantidad de fruta que quieras probar.
4. Las playas de SalobreƱa, un gran recurso y no solo en verano
No se debe olvidar que SalobreƱa es un destino de costa en el que hay un clima que permite disfrutarla sin problemas desde mediados de abril a mediados de octubre. Por suerte el ayuntamiento de SalobreƱa no ha permitido grandes complejos hoteleros, lo que hace que no sea agobiante ir a pasar un buen dĆa de playa o a realizar actividades acuĆ”ticas.
Salobreña tiene dos grandes playas y un peñón que se alza majestuoso en medio de ambas. Las playas principales de Salobreña son las de la Guardia y la de la Charca, una a cada lado del peñón. Suelen estar concurridas en verano aunque en ambos casos si te alejas un poco del peñón tu espacio vital aumentarÔ bastante, son playas de varios cientos de metros.
SaliĆ©ndote un poco del municipio tienes la pequeƱa cala del Caletón y alguna playa mĆ”s que no tienen servicios pero que a cambio estĆ”n menos concurridas. Entre estas destacarĆa la playa de Punta del RĆo en la que incluso se permiten extraoficialmente los perros.
En Punta del RĆo estĆ” la Escuela de surf 18 nudos, en donde te puedes animar a practicar muchos deportes acuĆ”ticos como kayac, padel surf, etc.
5. Los alrededores de SalobreƱa, localidades cercanas que te encantarƔn
La costa tropical de Granada es ideal para pasar cuatro o cinco dĆas. Si te decides por esta opción no debes dejar de visitar los pueblos de los alrededores como AlmuƱƩcar y la Herradura o Motril, dode puedes visitar el Museo Preindustrial del AzĆŗcar.
Ya en la provincia de MĆ”laga estĆ”n Nerja y Frigiliana, nuestro pueblo favorito por la zona. Con la Cueva de Nerja y Maro forman un pack perfecto para una excursión de un dĆa desde SalobreƱa.
La Capital Granada y Sierra Nevada tampoco estÔn demasiado lejos por lo que también puedes hacer una excursión hasta ambos lugares sin mayor problema.
Resumiendo, SalobreƱa es un lugar ideal como base de operaciones para conocer la Costa Tropical o incluso saltar a la AxarquĆa, en MĆ”laga.
6. QuƩ ver en SalobreƱa con niƱos
El ayuntamiento de Salobreña te ofrece una aplicación interactiva llamada Marco Topo para conocer la villa en familia, al ritmo de los mÔs pequeños. Se llama Marcotopo (debes introducir el código MTSALOBRENA), a los mÔs peques les encantarÔ.
A la hora de elegir playa, con niƱos te recomendamos que vayas a la La Charca. Es donde se concentran todos los servicios y ademƔs es una playa muy familiar donde podrƔn relacionarse con otros niƱos de su misma edad.
Por Ćŗltimo a los mĆ”s peques de la casa les encantarĆ” visitar el Parque acuĆ”tico Aqua-Tropic de AlmuƱƩcar. Desde luego muchos de los mejores dĆas de los veranos de mi infancia fueron en un Aquapark.
Con esto te he contado quƩ ver en SalobreƱa, solo te queda ir a comprobar por tu cuenta que es un lugar genial para visitar y comer su rica comida acompaƱada de frutas tropicales. Si quieres cualquier cosa nos vemos en los comentarios.
Felicidades por este post tan completo!
SalobreƱa es uno de esos destinos que lo tienen casi todo, y que ademƔs no estƔ sobre explotado.
A ver cuĆ”ndo hacemos una escapada por ahĆ š
Pues en cuanto vuelvas nos escapamos un fin de semana… Que ademĆ”s dan tapazas con cada birra.
Un abrazo
AĆŗn no he estado en SalobreƱa pero se ve muy bonito, me encanta el contraste del castillo y el color blanco de las casas en su falda. Ā”AdemĆ”s, eso de que tenga playita es un plus, al menos para mĆ!’ Ā”Y por lo que veo se come muy bien!
”Un saludo!
Eva
Aunque he pasado alguna vez cerca de SalobreƱa, todavĆa no lo he visitado. Me encantan estos pueblos de casitas blancas y me ha sorprendido esa ruta de la chirimoya, entre cultivos tropicales. Ā”Que curioso! No tenĆa ni idea de que cultivasen allĆ frutas tropicales.
Haré caso de tus recomendaciones culinarias cuando vaya a visitarla. ”Todos esos platos tienen una pinta estupenda!
Saludos
SalobreƱa nos encantó pero si tuviese que destacar algo sin duda serĆa lo bien que comimos allĆ.
Un abrazo