Bubión es, junto a Pampaneira y Capileira, uno de los pueblos mĆticos de la Alpujarra de Granada. Es el menos visitado de los tres y el que conserva mejor las construcciones tradicionales, lo que hace que sea nuestro favorito. Sigue leyendo y te cuento los mejores lugares que ver en Bubión. Eso sĆ, debes tener claro que hoy por hoy es un lugar turĆstico que se llena de gente cada fin de semana.
Nada mĆ”s llegar te llamarĆ”n la atención las casas con los tĆpicos tejados de la Alpujarra. ĀæTe suenan los terraos? Son esos llamativos tejados planos, que se sustentan con grandes vigas de madera y que ademĆ”s sirven como terraza a la casa de arriba. Me encantan con sus chimeneas a un lado, siempre que vamos digo que quiero una casa asĆ.
Bubión es muy pequeño, se visita perfectamente en una mañana. Pero mi recomendación es que hagas noches y disfrutes el pueblo con tranquilidad. Hay una gran cantidad de rutas de senderismo y es un buen punto de partida para visitar muchos de los pueblos de la Alpujarra como por ejemplo Soportújar, el pueblo de las brujas.
DORMIR EN BUBIĆN
Ya te he comentado que Bubión es un lugar bastante turĆstico que se llena de visitantes cada fin de semana y aun mas si hablamos de puentes o de la Semana Santa. Por tanto lo mejor es que reserves tu alojamiento con antelación para no quedarte con los peores y mĆ”s caros.
Te recomiendo de primera mano Casa Tita MarĆa, una delicia de casa rural en el que suelen superar las expectativas de sus clientes cuidando cada detalle al mĆ”ximo. Tienen aparcamiento y un huerto con barbacoa lo que siempre es un plus. Si prefieres las comodidades de un hotel el Villa TurĆstica de Bubión es de las mejores opciones de la localidad.
Te cuento todo lo que puedes hacer por allĆ, lo primero por supuesto es aparcar el coche en el primer sitio que encuentres ā hay bastantes aparcamientos- y olvidarte de Ć©l hasta que te marches.
1. Visitar el Museo Casa Alpujarreña, lo mejor que hacer en Bubión
Una de las cosas que hacer en Bubión es visitar el Museo Casa AlpujarreƱa, una casa del siglo XVI que se conserva prĆ”cticamente sin modificaciones estructurales desde entonces. Los enseres tambiĆ©n son antiguos, quizĆ”s lo mĆ”s moderno que te encontrarĆ”s es una radio de esas que tenĆan nuestros abuelos.
La atiende una seƱora que se encarga de hacer la visita guiada. Por los 2⬠que cuesta merece mucho la pena, la seƱora tiene mucha pasión por su trabajo y lo explica de forma muy didĆ”ctica. Una visita interesante que te ayuda a comprender el estilo de vida y las costumbres y que tenĆan las personas que vivĆan en la Alpujarra antiguamente.
2. Aprender a tejer en el telar artesano de jarapas
La tienda de Hilacar ArteAna se encuentra ubicada en la carretera y allĆ puedes ver telares con mĆ”s de 150 aƱos de antigüedad en los que aĆŗn hoy se siguen haciendo las tĆpicas jarapas de la Alpujarra de forma artesanal. Su propietaria Ana te mostrarĆ” encantada todo el taller y te explicarĆ” cómo funcionan los telares.
AdemĆ”s, te ofrece unos cursos llamados artesano por un dĆa en el cual te inician en la confección de jarapas y te llevas a casa una elaborada por ti. Sin duda es uno de los lugares mĆ”s interesantes que ver en Bubión, no dudes en llamar previamente (658 106 576) para informarte bien.
3. La Iglesia de la Virgen del Rosario otro de los lugares que ver en Bubión
El centro de Bubión lo marca una plaza rectangular en la parte baja del pueblo en la que encontrarÔs varios Ôrboles, una fuente central, el ayuntamiento y por supuesto la iglesia de la localidad.
La Iglesia de la Virgen del Rosario, de estilo mudéjar, es otro de los lugares que ver en Bubión imprescindibles. Lo que mÔs nos llama la atención cuando vamos por allà es que estÔ perfectamente integrada con el resto de construcciones del pueblo y por supuesto totalmente encalada de blanco.
4. Visitar los lavaderos de Bubión
En la actualidad los antiguos lavaderos solo constituyen un estupendo recuerdo de las duras condiciones de vida que habĆa en la Alpujarra hasta no hace muchos aƱos. ImagĆnate a las seƱoras lavando la ropa en pleno invierno con lo fresquita que debĆa de correr el agua.
En Bubión hay dos; uno estÔ en la parte baja del pueblo justo al lado de la iglesia y otro en la parte alta. Si te animas a ir a este segundo lavadero podrÔs ver que aún se conserva una antigua placa de piedra que dice exactamente. Prohibido dejar las pila sucias bajo multa de 25 pesetas.
5. Caminar hasta la Ermita de San SebastiƔn y el CastaƱar Centenario
Aun no te he contado que Bubión se divide en dos barrios, el barrio alto y el barrio bajo y que cada uno de ellos estĆ” a un lado de la carretera principal. La mayorĆa de lugares de los que te hablo en este artĆculo estĆ”n en la parte baja.
La Ermita de San SebastiĆ”n y el CastaƱar Centenario son las Ćŗnicas cosas que ver en Bubión que estĆ”n en el barrio alto. La Ermita es una construcción bastante austera, hecha con las piedras tĆpicas de la zona. PasarĆ”s justo por delante si te acercas a ver el bonito CastaƱar centenario de Boquerón ya que te pillo de camino y
6. Beber agua de alguna de las fuentes, una de las cosas que hacer en Bubión
En Bubión no falta el agua que baja desde Sierra Nevada. Te encontrarÔs hasta siete fuentes repartidas por todo el pueblo. Nos llamó la atención que todas tienen una pequeña plaquita de cerÔmica en la cual puedes leer su nombre.
La mÔs conocida es la fuente Hondera que te encuentras al principio del camino que va desde Bubión a Pampaneira. No dudes en llenar tu botella allà antes de empezar a caminar.
7. Las vistas desde el Mirador de las Eras
El mirador de las Eras es otro de los lugares que no te puedes perder en Bubión. EstÔ en la parte baja del pueblo y desde allà se ve una vista espectacular del Barranco de Poqueira y por supuesto las localidades colindantes: Pampaneira si miras hacia abajo y Capileira si lo haces hacia arriba.
AdemÔs es un buen lugar para comenzar alguna de las rutas de senderismo que salen de Bubión.
8. Hacer alguna ruta de Senderismo por la Alpujarra
En la Alpujarra de Granada hay una gran cantidad de rutas de senderismo y Bubión es un estupendo lugar para comenzar alguna de las mejores caminatas que se pueden hacer por la zona del Barranco de Poqueira.
Aun asĆ, lo primero que te recomiendo antes de meterte a caminar al monte es ir a Capileria 1,7 km y a Pampaneira 4,1 km. La posición central que tiene Bubión, hacen el pueblo ideal para ello. AdemĆ”s son dos caminatas espectaculares y sin mucha dificultad.