IATI Seguros opiniones

Qué ver en Villaviciosa, capital Manzanera

Villaviciosa es uno de esos pueblos de Asturias a los que no se suele ir pero que bien merecen una visita, Y no sólo por conocer la localidad sino por sus alrededores, estos también nos brindan bastantes opciones. Hoy te vamos a contar qué ver y hacer en Villaviciosa, el pueblo que encabeza la Comarca de la Sidra y que ostenta el título de Capital Manzanera de España.

Nosotros llegamos allí un poco de casualidad y la zona nos sorprendió tanto que nos terminamos quedando dos días por allí en una de nuestras escapadas a Asturias. Como vas a ver a continuación la zona de Villaviciosa tiene de todo, naturaleza, playas, Camino de Santiago, Prerrománico Asturiano, etc.

qué ver en Villaviciosa
Qué ver en Villaviciosa: una plaza por el centro del pueblo

Además su posición central en el Principado la hacen ideal como base de operaciones en una ruta por Asturias. Desde Villaviciosa se llega muy rápido a Gijón, nuestra ciudad favorita de Asturias. Otros lugares como, Oviedo, la ciudad más monumental del Principado o incluso Lastres y los Lagos de Covadonga tampoco están a mucho más de una hora en coche.

DORMIR EN VILLAVICIOSA

¿Sabías que cuando Carlos V llegó a España eligió Villaviciosa para pasar sus primeras noches en el país? Si quieres emular al emperador puedes reservar tu alojamiento. Te recomendamos algunas opciones que tienen cancelación gratuita.

En los alrededores de Villaviciosa hay una casa de turismo rural que es bestial que se llama L’Arbolea de Rodiles y te prometo que no te dejará indiferente. Si prefieres alojarte en el centro de Villaviciosa, una de las mejores opciones en relación calidad – precio es el Hotel Convertín. Si prefieres buscar un poco más este es el mayor listado de alojamientos de la localidad.

Te cuento con pelos y señales los lugares que ver en Villaviciosa y sus alrededores, ya verás como hay más de lo que puedes esperar en un primer momento.

El recorrido de la manzana te enseña las principales cosas que ver en Villaviciosa

Si, has leído bien. En Villaviciosa han diseñado un recorrido marcado con los puntos más interesantes y famosos del pueblo con manzanas. ¿Recuerdas lo de Capital Manzanera? Sí haces como nosotros y comienzas en la Oficina de Turismo verás que en el suelo hay dibujada una manzana con una flecha.

La exaltación de la manzana
La exaltación de la manzana

Pues es muy fácil, debes seguir las indicaciones que te van marcando las manzanas y así no te perderás ningún monumento de interés. El recorrido se hace en unas dos horas. A continuación te comentamos brevemente los lugares que ver en Villaviciosa imprescindibles:

  • Casa de los Hevia. Esta casa es conocida por ser donde se hospedó el propio Carlos V y tiene una exposición permanente sobre ello. Además, en los bajos está la oficina de turismo.
  • La exaltación de la manzana. Es el nombre una escultura creada por el artista Eduardo Úrculo homenajeando a D. José Cardín, gerente de la empresa que comercializó la “Sidra El Gaitero”. Hoy es el símbolo de la localidad.
  • Muralla Medieval. La construcción de la muralla se realizó en 1270 y otorga la carta puebla a Villaviciosa, que en aquella época recibía en nombre de Maliayo.
  • Teatro Riera. Se inaugura en 1945 y es un punto clave en la vida social y cultural de Villaviciosa por los diversos espectáculos que en él se ofrecen.
  • Plaza de Abastos. Se construyó en 1904 por el arquitecto Juan Miguel de la Guardia. Cada miércoles se celebra el mercado semanal y tiene lugar la exposición de manzanas en el festival que se celebra cada dos años en Villaviciosa.

Visitar un llagar de Sidra, una actividad que hacer en Villaviciosa sí o sí

No te puedes ir de Asturias sin visitar un llagar y conocer de cerca el proceso de elaboración de la sidra asturiana. Como te hemos dicho anteriormente, Villaviciosa pertenece a la Comarca de la Sidra y por esta razón tienes por la zona varios llagares que puedes visitar.

Llagar de Sidra Castañón
Interior del Llagar de Sidra Castañón

En nuestra ruta por Asturias en coche visitamos el Llagar de Sidra Castañón. La visita consiste en un recorrido muy completo por todas las instalaciones e incluye la degustación de la sidra directamente desde sus toneles. Después de visitarlo te garantizo que un llagar de sidra es una de las cosas que ver en Villaviciosa imprescindibles.

Caminar por el Camino Norte de Santiago u otra ruta de senderismo

El Camino Norte Santiago pasa por Villaviciosa, por lo que si estás por la zona tienes la oportunidad de realizar parte de este recorrido que discurre entre plantaciones de manzanos y varios templos prerrománicos y románicos.

Si prefieres hacer una ruta de senderismo por los alrededores del pueblo, en también hay diferentes opciones. Una de las más bonitas es la Ruta de Carlos V que conecta las localidades de Villaviciosa y Tazones, lugar donde el emperador desembarcó por accidente y donde en la actualidad se va sobre todo a comer pescado y marisco.

Asistir al festival de la manzana, de lo mejor que hacer en Villaviciosa

Cada dos años (siempre año impar) y próximo al puente del 12 de Octubre se celebra en Villaviciosa el Festival de la Manzana, declarado fiesta de interés turístico del Principado de Asturias. En dicho evento se realizan multitud de actividades relacionadas con esta fruta del que se extrae el delicioso elixir de los asturianos y asturianas: la sidra.

festival de la manzana
Centro de Villaviciosa

Se trata de un homenaje no solo a la manzana sino a todos los productores de Asturias y constituye una de las mejores cosas que hacer en Villaviciosa. Durante esos días tienen lugar actividades como conciertos de música, catas, charlas y conferencias y en la plaza de abastos tiene lugar un evento muy especial: la exposición de manzanas. Aquí puedes ver todos los eventos que se celebran en el pueblo.

Pasear por la zona de la Ría de Villaviciosa

Asturias puede presumir de tener la Ría de Villaviciosa, una reserva natural incluida en la lista de Humedales de mayor importancia internacional según RAMSAR. Está considerada uno de los estuarios mejor conservados de la costa Cantábrica y posee un gran valor ecológico. Sin duda uno de los mejores sitios que ver en Villaviciosa.

Si te animas a ir por allí verás inmensas dunas, acantilados y playas como la de Rodiles, que nos pareció bestial. También destaca el interés de su fauna, sobre todo la ornitológica ya que por la Ría pasan multitud de aves durante el éxodo migratorio. Así que si te gusta observarlas no dejes de acercarte.

El Arte Prerrománico y Románico Asturiano, otro imprescindible que ver en Villaviciosa

Si te gusta la historia y el arte sabrás que Asturias guarda un enorme patrimonio del Arte Prerrománico y Románico. Prueba de ello es que en la zona de Villaviciosa puedes visitar más de 20 iglesias de esta época.

Si simplemente quieres ver alguna, en el mismo pueblo se encuentra la Iglesia Románica de Santa María de la Oliva, construida a finales del siglo XIII. Destaca la ornamentación de su portada principal y es una de las paradas del Camino de Santiago. Por en centro también te encontrarás la capilla de la Concepción del Siglo XVII.

Capilla de la Concepción
Capilla de la Concepción

Si quieres seguir conociendo Asturias tenemos muchos más posts escrito en el blog. Dale un vistazo, justo abajo tienes cuatro de ellos. Y por supuesto estamos a tu disposición para cualquier duda en la sección de comentarios.

Facebook
Pinterest
Twitter
WhatsApp
Email
Llévate un IATI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al usar este formulario aceptas nuestra política de privacidad y accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web aunque en este caso no los cederemos a terceros, solo recibirás algún email.