IATI Seguros opiniones

Qué ver en Oviedo en un día: conoce la capital de Asturias

¿Buscas qué ver en Oviedo en un día? Te adelanto brevemente… Oviedo es la ciudad más monumental del Principado, pero seguramente la visitarás rápido. En una jornada puedes conocer lo más importante de sobra: su espectacular catedral, el casco antiguo y la parte más nueva donde está el Teatro Campoamor e incluso alguno de sus museos. Por último no dejes de subir hasta el Naranco para disfrutar las vistas y conocer dos iglesias prerrománicas que son una delicia.

Siguiendo esta línea, en este post me centro solo en lo más importante de Oviedo, para lo que un día por allí es suficiente. Ten en cuenta que un buen recorrido por Asturias debería incluir a sus tres ciudades y el tiempo que solemos llevar no es infinito.

qué ver en Oviedo en un día
Vista de Oviedo

Si quieres saber también qué ver en Gijón, este enlace te lleva a hasta a cuatro artículos sobre esta ciudad. Es nuestra favorita de Asturias y la que da más de sí. Si sigues leyendo te cuento los lugares imprescindibles que ver en Oviedo, ciudad conocida como la más limpia de España y que luce con orgullo sus 7 escobas de platino.

Qué ver en Oviedo en un día

Para visitar Oviedo en un día lo mejor que puedes hacer es organizarte bien previamente, te cuento como lo haría yo a grandes rasgos.

  • 09:00 – 10:30. Monte Naranco con San Miguel de Lillo y Santa María del Naranco.
  • 11:00 – 14:00. Centro histórico de Oviedo con algún tipo de guía y visita a la Catedral, monumento más destacado.
  • 14:00 – 16-00. Almuerzo.
  • 16:00 – 18:00. Uno de los museos.
  • 18:00 – 21:00. Parte nueva de la ciudad.

Creo que lo único a valorar es ir o no a uno de los museos. Puede que sencillamente no te interese y además si vas a conocer Oviedo en un día de invierno anochecerá pronto.

DORMIR EN OVIEDO

Si decides hacer noche en Oviedo debes tener en cuenta que la mayoría del casco antiguo no es accesible en coche. Por tanto lo mejor es aparcar y buscar un alojamiento que te permita ir caminando a todos lados, te dejo dos buenas opciones.

Si quieres darte un homenaje te recomiendo el Hotel & Spa Princesa Munia, todo un lujo a solo 5 minutos de la Catedral y con el gustazo del SPA que siempre se agradece tras recorrer la ciudad. Si buscas un lugar barato y limpio donde dormir a buen precio te recomiendo la Pensión Oviedo, cama cómoda, recién reformada y barato. Nosotros dormimos aquí y fue un acierto.

Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo

Si llegas a Oviedo en coche te recomiendo empezar subiendo hasta la descomunal escultura del Sagrado Corazón de Jesús en lo alto del Naranco para disfrutar de la mejor vista de la ciudad. Te dará una primera idea y al bajar podrás parar a conocer las iglesias prerrománicas de Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo.

A grandes rasgos te cuento que Santa María del Naranco se proyecto como Aura Regia del conjunto palacial del rey asturiano Ramiro I. Solo tras derrumbarse parte de su estructura se transformó en iglesia. San Miguel de Lillo – a unos 100 metros- era inicialmente la Iglesia del complejo.

qué ver en Oviedo: Santa María del Naranco
Santa María del Naranco
San Miguel de Lillo
San Miguel de Lillo

Ambas están en un entorno idílico, rodeadas de verde y si vas a primera hora podrás verlas apenas sin gente. En las inmediaciones hay un gran aparcamiento, donde también llega la línea A de los autobuses urbanos de Oviedo y también está el Centro de Interpretación del Prerrománico.

  • Las visitas son guiadas y cuestan 3€. Pienso que merece la pena pagar por poder entrar a ambas y que te expliquen el complejo.

Free Tour o visita guiada por el centro de Oviedo

Para que te de tiempo a ver Oviedo en un día te recomiendo que lo hagas con la compañía de un guía. Hay varias visitas guiadas o Free Tours que comienzan sobre las 11:00 con lo que puedes ir al Naranco antes. Nosotros hicimos este Free Tour para conocer la parte antigua y al finalizarlo visitamos la Catedral por nuestra cuenta. Si vas entre semana ofrecen la visita guiada que es similar pero con precio fijo.

Laura, la guía que nos tocó era especialmente buena, te comento el recorrido que hicimos y alguna de las anécdotas de la ciudad que nos fue contando como adelanto.

Plaza de la Constitución

El Free Tour de Oviedo comienza en la plaza de la Constitución, justo enfrente del Ayuntamiento y donde también está el antiguo convento de los jesuitas. Esta plaza ha tenido muchos nombres a lo largo de la historia en función de la situación política. Plaza de la ciudad, plaza mayor, plaza de la Constitución, plaza Real, plaza de la República, plaza Mayor y de nuevo plaza de la Constitución desde 1981.

Oviedo en un día
Iglesia de San Isidoro

Del convento solo queda la Iglesia de San Isidoro, el espacio que ocupaba el resto hoy en día es el Mercado del Fontán. Como curiosidades te puedo contar que solo tiene torre porque la iglesia quedó inacabada debido a la expulsión de los jesuitas y que tienen un Cristo de la Buena Muerte, al cual solo relacionábamos con la procesión de los legionarios de Málaga.

El Mercado del Fontán, un imprescindible que ver en Oviedo

El Mercado del Fontán es el mercado de abastos principal de Oviedo. Merece la pena entrar a verlo para cogerle el pulso a la ciudad, los ovetenses continúan haciendo allí sus comprar habitualmente.

Mercado del Fontán
Mercado del Fontán

La zona del Mercado del Fontán también es conocida por su mercadillo que puedes encontrar instalado por sus alrededores los 365 días del año. Curiosamente el número de puestos depende del día de la semana -determinados días hay más- y del tiempo en Oviedo ese día.

La plaza del Fontán

La plaza del Fontán tiene bastante historia. La zona se deseca durante el siglo XVI y poco a poco se va a llevando el comercio desde el casco antiguo hasta allí. Durante el siglo XX se fue deteriorando y en 1999 la tiraron entera abajo y la volvieron a construir con bastante polémica. Solo dejaron una casa original que sí que fue rehabilitada.

Plaza del Fontán
Plaza del Fontán

La plaza recuerda un poco un corral de comedias y de hecho llegó a cumplir esa función a principios del Siglo XX. Incluso hay una pequeña placa que conmemora cuando Lorca lo visitó con la Barraca.

Arco de Cimadevilla y Plaza de Trascorrales

El Oviedo antiguo está en lo alto de una colina para ser más fácilmente defendible. El Arco de Cimadevilla era la entrada principal al Oviedo Medieval. Si lo atraviesas llegas en unos metros a la plaza en donde se celebraba el mercado en la Edad Media, la plaza de Trascorrales.

visitando Oviedo en un día
Qué ver en Oviedo en un día: casco antiguo de Oviedo

Allí está el edificio del Mercado de la pescadería que hoy en día es un edificio polivalente en el que hay exposiciones de todo tipo. Desde allí, al fondo de la plaza verás la estatua de Nati la lechera.

La Calle Mon y la zona de los 4 cantones, otro de los lugares qué ver en Oviedo en un día

Saliendo de la plaza de Trascorrales por la calle del mismo nombre llegas a la calle Mon que es el lugar donde antiguamente estaban las herrerías. Aun se la llama popularmente la calle de la herrería. Cualquier recorrido de un día por Oviedo debe pasar por aquí, sube por esta calle mirando al frente y la torre gótica de la catedral irá apareciendo poco a poco ante ti.

calle Mon
La torre desde la calle Mon

Mientras caminas verás a mano izquierda una tienda de ultramarinos con una placa que dice que está abierta desde noviembre de 1904. La regenta Fina que a sus 93 años dice que no tiene ninguna intención de jubilarse. Si entras a comprarle algo es una delicia conversar con ella.

Un poco más adelante están los 4 cantones, ya en los alrededores de la Catedral. Esa zona era el mercado de cerería y demás cosas religiosas de la ciudad y antiguamente siempre olía mucho a incienso. Resulta interesante ver como se conserva la estructura medieval pero por desgracia hoy por hoy necesita una reforma.

Unos metros más adelante te encontrarás el Palacio Velarde, sede principal del Museo de Bellas Artes de Asturias. Se trata de un palacio barroco con un bonito su jardín que ya de por sí merece la visita.

La Catedral de Oviedo

Seas o no muy amigo de visitar las catedrales la de Oviedo merece la pena. Se puede decir sin duda alguna que es la joya de la corona de Oviedo y tiene varias partes que merecen especialmente la pena como la Cámara Santa, declarada patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Catedral de Oviedo
Catedral de Oviedo

Creo que en este caso merece la pena la visita guiada ya que te explicarán muchos detalles que de otra forma pasarás por encima.

  • La propia Cámara Santa con la cruz de la victoria, el símbolo de Asturias.
  • El retablo mayor en el que se representa la vida de Cristo.
  • Toda la historia de la bomba que pusieron los mineros en la Cámara Santa en 1934.
  • Disparos de la guerra civil, en interior de la catedral de Oviedo se libraron combates.
  • Toda la historia de El Salvador, titular de la Catedral y del Camino Primitivo de Santiago.

No te asustes, te cuentan todo esto en menos de una hora.

Museos de Oviedo, elije si sólo tienes un día

Oviedo tiene los dos museos más importantes de Asturias, creo que ahí también se nota que es la capital y han metido en este sentido más dinero. Te cuento…

Museo de Bellas Artes de Asturias.

No es muy conocido pero este museo alberga una de las colecciones de arte más importantes de España, sobre todo de pintura. Allí encuentras obras de El Greco, Zurbarán, Murillo, Juan de Valdés o Goya, Sorolla y de muchos d ellos mejores pintores del Siglo XX como Picasso, Miró, Dalí, Tàpies o Barceló.

Tiene varias sedes en el centro de Oviedo destacando la del Palacio de Velarde. Abre de martes a domingos y la entrada es gratuita. Si quieres información totalmente actualizada mira aquí.

Museo Arqueológico de Asturias

También se aloja en un bonito edificio, el Convento de San Vicente. Si lo visitas podrás ver utensilios, armas y adornos que van desde la época prehistórica hasta la Alta Edad media con el objetivo de que comprendas como se vivió en Asturias en todas esas épocas.

El Museo Arqueológico de Asturias abre de miércoles a domingo y también es gratuito.

La parte nueva de Oviedo

Si tu intención sigue siendo visitar Oviedo en un día aquí si que llega la hora de ir priorizando. Quedan bastantes lugares interesantes que te voy a nombrar de pasada.

El Teatro Campoamor de Oviedo es muy famoso al ser el lugar donde se entregan los Premios Príncipe de Asturias cada año. Un edificio de finales del Siglo XIX que incomprensiblemente no organiza visitas guiadas por lo que si quieres conocerlo por dentro debes comprar una entrada para uno de sus espectáculos.

Teatro Campoamor de Oviedo
Teatro Campoamor de Oviedo

Otro de los lugares míticos de Oviedo es la Calle Uría, una calle comercial que se proyectó para unir el centro de la ciudad con la estación. Estaría genial que la hiciesen peatonal… Por último quiero destacar el Palacio de Congresos de Oviedo, bonita obra con el estilo inconfundible de Santiago Calatrava y el Campo de San Francisco, todo un pulmón verde en pleno centro de la ciudad.

Qué más ver en Oviedo en un día: las estatuas

No quiero terminar este post con todo lo que hay que ver en Oviedo sin hacer mención a que hay una gran cantidad de estatuas, de artistas locales e internacionales. No están solamente por el centro sino que las encuentras por todos los barrios de la ciudad. Es complicado verlas si visitas Oviedo en un día pero vayas por donde vayas te encontrarás alguna de ellas.

Estatuas de Oviedo
Estatuas de Oviedo

Hay una muy famosa de Mafalda que se instaló cuando concedieron a Quino el Príncipe de Asturias y otra de Woody Allen que se quedó prendado de la ciudad cuando acudió a recoger el galardón. En este post puedes ver la mayoría de las estatuas de Oviedo.

Comer en Oviedo

En toda Asturias se come de rechupete, será difícil que te estrelles aunque simplemente entres en la primera sidrería que te encuentres. Teniendo en cuenta que con este post pretendo que visites Oviedo en un día, te voy a dejar dos buenas opciones, una de ellas si prefieres comer rápido para priorizar ver la ciudad y otra que está en los alrededores y es ideal si te quieres dar un buen homenaje de comida tradicional asturiana.

La primera opción es ir a comer a uno de los restaurantes y sidrerías de la calle Gascona. Tienes una buena cantidad de locales para elegir y está a cinco minutos caminando de la catedral por lo que si sigues este post te viene perfecto.

Nosotros nos decidimos por darnos un homenaje en Casa Cristina, un restaurante que está en una casa particular en los alrededores de Oviedo, donde probamos la verdadera fabada asturiana. Tardas unos 20 minutos en el coche y puede ser un poco tostón pero si te gusta comer merece la pena. Solo mira la pinta que tenía la fabada, nosotros nos la acabamos y nos ofrecieron repetir… Es imprescindible reservar.

Casa Cristina
Fabada de Casa Cristina

Por cierto, Asturias es famosa por sus buenos dulces y Oviedo no es una excepción en este sentido. Aunque visites Oviedo en un día no debes dejar de probar sus famosos Carballones. Por último otros dulces muy famosos en la ciudad son los Moscovitas de la pastelería Rialto en la plaza del Fontán.

Mapa con los puntos más importantes que visitar en Oviedo en un día

Facebook
Pinterest
Twitter
WhatsApp
Email
Llévate un IATI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al usar este formulario aceptas nuestra política de privacidad y accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web aunque en este caso no los cederemos a terceros, solo recibirás algún email.