Hoy tenemos el gusto de presentaros a Molly. Británica afincada en Granada, tiene un blog Piccavey, en el que escribe sobre España y especialmente de Andalucía región que la cautivó hace ya mucho tiempo en inglés, su lengua materna.
En el post que tienes a continuación nos habla de Alcalá la Real, un pueblo de Jaén, con la perspectiva peculiar que le brinda su ascendencia Británica. ¿Te apetece ir por allí? Léete el post y seguro que lo haces próximamente. Nosotros ya estamos buscando fechas para acercarnos a conocer la zona. Te dejamos con Molly.
**********************************
Cuando llega el verano y muchos van hacia las costas y playas andaluzas, yo prefiero explorar el interior de la región. De esa forma puedo descubrir localidades menos pobladas durante julio y agosto.
Este mes de Julio he escogido Alcalá de la Real para pasar unos días de descanso aprovechando su buen programa de actividades en verano. Sigue leyendo y verás la de cosas que se pueden hacer allí en verano.
Disfrutar de la Fortaleza de la Mota con visita teatralizada
La Fortaleza dela Mota es el monumento más importante para visitar en Alcalá la Real. Esta Fortaleza domina el horizonte de la campiña jiennense. Situado en alto y construido en el siglo XIII defendía la frontera entre los reinos de Granada y Castilla.
La visita turística dura unas 2 horas y se pueden ver las mazamorras, la alcazaba y las vistas hacia la ciudad de Alcalá la Real. Dentro del complejo está la Iglesia Mayor Abacial. La parte más impactante de la visita ya que fue construida en 1530.
Algunas noches de verano se puede realizar la visita teatralizada con una anfitriona muy especial dentro del programa de Las Veladas de la Frontera.
Horarios y datos prácticos
- Diario desde las 10.30h -19.30h 1 abril – 14 octubre.
- Diario desde las 10h hasta las 17.30h 15th Octubre hasta 31 marzo
- Teléfono (+34) 953 102717 (preguntar por las visitas teatralizadas)
- Parking junto a la fortaleza.
El Festival Etnosur
Un festival colorido que se celebra cada Julio. Durante los tres días del festival Etnosur se puede asistir a todos los conciertos y actividades de forma gratuita y está abierto a todos los públicos.
Las actividades incluyen cuentacuentos, conciertos de música, talleres, artesanía, sorteos y animaciones de calle. También tiene un Mercado de artesanía y puestos de comida internacional.
Etnosur es una cita imprescindible en el calendario andaluz desde el año 1997. En 2017, edición número 21 del festival la estrella invitada al festival es el artista senegalés Youssou N’Dour.
Descansar en una zona Rural que no está inundada de turistas
Alcalá la Real está situada en mitad de un olivar gigante. Lejos de grandes ciudades se respira mucha paz en la ciudad. Exceptuando los días que dura el Etnosur el pueblo es un remanso de paz durante todo el verano.
Aunque Alcalá la Real solo queda a una hora de Granada la sensación es en todo momento de lejanía de las prisas. Además de los edificios históricos hay muchas terrazas de verano para disfrutar de unas cañas, eso sí solo con la fresca.
Como en toda la provincia de Granada cada consumición viene acompañada con su generosa tapa. Para mí el mejor plan para cenar allí es irse de cañas…
Las Veladas de la Frontera
En verano en Alcalá La Real hay multitud de actividades nocturnas bajo el nombre de Veladas de la Frontera. Visitas a la Fortaleza de la Mota y la Feria Medieval.
Todas las actividades comienzan en el punto de encuentro de la Fortaleza de la Mota (junto al parking. Para reservas y más información escribe a alcalalareal@tuhistoria.org o llama al 34 953 10 27 17. Los Niños hasta 12 años entran gratis a todas las actividades.
Programa de actividades verano 2017
Estas son las actividades para este verano. Es necesario llamar o enviar un email a Tu historia para reservar tu plaza.
- Sábado 22 Julio – 20.30h Intrigas en La Abadía – Resuelve el crimen. 15€
- Jueves 3 de Agosto – La cuidad oculta y el asedio de Qalat Banu Said. 6 €
- Viernes 4 de Agosto – La Noche en Blanco de Alcalá La Real
- Sábado 5 Agosto – El privilegio del vino – 15 €
- Jueves 10 Agosto – Fortaleza de la Mota horario especial – Abierto hasta las 22h
- Viernes 11 Agosto – 20.30h Intrigas en La Abadía – Resuelve el crimen 15 €
- Sábado 13 Agosto – Fortaleza de la Mota Visita nocturna con anfitriona
- Martes 14 Agosto – Visita nocturna Palacio Abacial – Entrada gratuita 21h-23h
- Miércoles 15 Agosto – Visita nocturna Palacio Abacial – Entrada gratuita 21h-23h
- Viernes 18 Agosto. Fortaleza de la Mota Visita nocturna con anfitriona
- Sábado 19 Agosto – La cuidad oculta y el asedio de Qalat Banu Said –. 6 €
- Viernes 25 Agosto – 20.30h Intrigas en La Abadía – Resuelve el crimen 15 €
- Salado 26 Agosto – Fortaleza de la Mota – Misterios y leyendas de la Fortaleza 6€
- Viernes 1 septiembre – Rescate en el Museo – Palacio Abacial 8 €
Disfrutar del resto de patrimonio de alberga la ciudad
Alcalá la Real fue una ciudad fronteriza que tuvo mucha importancia histórica en Andalucía. Aún quedan edificios históricos y este legado del Reino de Granada. Además de su imponente fortaleza de la que ya te he hablado tiene un centro histórico coqueto que merece darle unos tranquilos paseos.
Destaca el Palacio Abacial que fue la casa del Abad. Está situado en la calle principal y hoy en día alberga el museo de la ciudad. Con una parte de exposiciones y otra de museo arqueológico merece la pena pasar por allí.
Es un buen lugar para comenzar tu visita a la zona ya que en la entrada tiene información turística de Alcalá la Real y poblaciones cercanas.
- Abre todos los días 10h -17.30h. Está cerrado 25 dic, 1 y 6 enero.
Además de ver el museo puedes pasear por el Paseo de los Álamos una rambla amplia con quioscos, fuente y bancos, visitar el Convento de San José de los Capuchinos, ahora convertido en biblioteca o la gran cantidad de iglesias (unas 10) que se encuentran distribuidas por el pueblo.
Dónde alojarse y comer en Alcalá la Real
Yo me alojé en el Hotel Torrepalma, un establecimiento bastante coqueto que está bien situado en el centro de la ciudad. Se trata de un hotel de 3 estrellas cómodo y practico. Dispone de una cafetería abierta todo el día, además del desayuno, sirven tapas, almuerzos etc… Popular entre la gente del lugar, tiene un ambiente bastante informal y acogedor.
Además del hotel te recomiendo especialmente el Bar El Olivo. Es una terraza de verano junto a un parque que es muy acogedora en verano. Las raciones son generosas y muy ricas. Un sitio muy concurrido, donde a veces es difícil conseguir una mesa.
El plato más típico de Alcalá la Real es Carne a la Secretaria. Un guiso de carne y verduras que sirven en este local.
Información Útil
Alcalá la Real se encuentra a 71 kilómetros de Jaén y a 53 kilómetros de Granada. El Aeropuerto más próximo es el Federico Garcia Lorca Granada GRX (Easyjet, Vueling, Iberia, B.A). Hay autobuses desde ambas ciudades.
Para recorrer bien la zona lo mejor es hacerlo en tu propio vehículo. Puedes alquilar un coche tanto en Granada, como en Jaén o en el propio aeropuerto de Granada.
4 comentarios
Great information Molly I always enjoy reading your blog and love hearing about places I have not visited this sounds like a great place to stay,I recently saw some properties in Jean online and wondered what the place was like looks like I will have to come and visit this place.
Me encanto el blog muy bonito ahora entiendo porque la mayoría viaja a Europa, sin duda un bonito lugar para visitar en familia.
Hi John
Pleased you enjoyed discovering Alcala La Real through this article.
Jaen is a little off the beaten track but worth exploring.
Molly
Si,
En verano la feria medieval y las actividades son muy divertidas en familia
Gracias por leer Teresa