El Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas es el espacio protegido más grande de España. Un lugar ideal para pasar unos días en contacto con la naturaleza y ver animales en libertad con los peques de la casa. A continuación, verás un montón de cosas que ver y hacer en Cazorla en familia. Te garantizo que disfrutaréis de cada minuto por allí.
La web de Ecoturismo Andaluz te ofrece un montón de actividades en los centros de visitantes, te recomiendo pasarte por ellos el primer día e informarte bien. Si buscas turismo en la naturalezan, en la provincia de Jaén también merece la pena la zona de Despeñaperros donde es posible ver linces.
ALOJAMIENTO POR EL PARQUE NATURAL
Nosotros nos quedamos en la Casa Rural Los Parrales, un remanso de paz con vistas al embalse del Tranco. El único problema fue que estaba bastante apartado y nos comimos bastante coche cada día. Otra opción es Hotel Mirasierra, tiene habitaciones familiares, está muy bien situado y además se come genial.
Estos son los mejores planes con niños en la Sierra de Cazorla (como se le llama popularmente) para que tus peques aprendan sobre la flora y la fauna de la zona.
Alucinar con los animales en libertad
El mayor atractivo del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas es lo fácil que es ver animales en libertad. Es casi imposible irte de allí sin ver ciervos, gamos, zorros, jabalíes y aves rapaces como buitres leonados y quebrantahuesos. Aparecerán tanto mientras te desplazas en el coche como haciendo alguna ruta de senderismo. Ya sólo por esto merece la pena ir a pasar unos días allí.
A principios de octubre es la berrea y durante esta época los machos emiten fuertes bramidos para atraer a las hembras y a veces incluso pelean cuernos contra cuernos con los machos rivales. Ya solo escucharlos bramar a lo lejos es un verdadero espectáculo para los oídos, si consigues ver a dos ciervos luchar te habrá tocado el gordo.
Conocer el Centro de Cría del Quebrantahuesos Guadalentín
El Centro de Cría del Quebrantahuesos fue todo un descubrimiento y en este caso fuimos los padres los que más lo disfrutamos. Aprendimos mogollón sobre estos animales que llegan a medir 2,80 metros de diámetro y son monógamos. Como prácticamente se extinguió y que, gracias a esta labor, actualmente hay más de mil ejemplares por muchos puntos de Europa.
Guadalentín está a la vanguardia, por ejemplo este centro andaluz es el único que aplica el método del doble huevo con el que una pareja logra criar dos polluelos. Nos chocó ver animales enjaulados, pero hay que tener en cuenta que es un centro de cría cuyo finalidad es la reintroducción de la especie en su hábitat natural. El objetivo no es otro que reproducir este bello animal en cautividad y asegurar la supervivencia de las poblaciones europeas de quebrantahuesos.
Las visitas se realizan en grupos muy reducidos y solo durante los meses de verano. A principios de octubre comienza la época de celo. Es justo el inicio del ciclo de reproducción y el centro se cierra al público hasta el verano siguiente. Se puede reservar desde Ecoturismo Andaluz y en el centro de visitantes del río Borosa
Acudir a los centros de visitantes
Si visitas Cazorla en familia, los centros de visitantes funcionan muy bien a la hora de encontrar actividades. Te informarán in situ de las actividades a las que te puedes unir durante los días que pases por allí y además tienen pequeños museos interactivos.
Centro de Visitantes Torre del Vinagre, el lugar para informarte si visitas Cazorla con niños
El Centro de Visitantes Torre del Vinagre te introduce en la flora y la fauna de todo el parque natural a través de actividades interactivas. Hay una sala para dibujar, otra con un enorme mapa en relieve con los puntos más importantes del parque, e incluso en el exterior puede podrás escuchar los sonidos de algunas aves para aprender a diferenciarlas.
Además, en el exterior hay un pequeño sendero mágico que discurre entre secuoyas y dónde encontrarás hadas y gnomos. A nuestra hija Candela fue lo que más le gustó. Por último, te ofrecen la posibilidad de realizar una actividad de avistamiento de pájaros desde un hide, La hora pajarera.
El Centro de Visitantes de Río Borosa
El Centro de Visitantes de Río Borosa está dedicado al agua y se centra especialmente en las especies acuáticas de este afluente del Guadalquivir y su entorno. También tiene varias actividades interactivas interesantes para los niños. Por último, ofrece información sobre la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (RENPA).
Desde aquí comienza la famosa ruta del Río Borosa, aunque si vas con peques quizás te interese más hacer el sendero de la Cerrada de Elías. Puedes dejar el coche en un gran aparcamiento vigilado que cuesta 2,20€ y comprar comida y bebida en la cafetería.
Punto de Información Cerrada del Utrero
Es más pequeño que los anteriores y ofrece información sobre las diferentes rutas de senderismo por esa zona del parque, la de la Cerrada del Utrero comienza justo enfrente. Ofrecen rutas guiadas por la zona reservando previamente. Merece la pena ya solo por conocer a Jose Alberto, apasionado y gran conocedor de la zona.
Aprender de la flora en el Jardín Botánico Torre del Vinagre
Enfrente del centro de Visitantes Torre del Vinagre se encuentra el Jardín Botánico. Allí están reunidas unas 480 especies de plantas que se dan por todo en el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. Se organiza en terrazas, según a la altitud a la que se suele encontrar cada especie vegetal. y es un recorrido sencillo y a través de los carteles informativos te haces una idea de las diversas especies tanto de plantas, arbustos y árboles frutales que hay en esta zona.
La visita es gratuita y si no te paras demasiado se recorre en un rato. Cada especie vegetal tiene un cartelito donde aparece su nombre y el origen, pero si te interesa especialmente el tema tienes la posibilidad de contratar un guía.
Hacer rutas de senderismo en familia por el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas
¿Hay algo más bonito que inculcar a los peques el amor por la naturaleza? Si los llevamos desde bien pequeños a hacer rutas de senderismo donde pueden jugar con palos, hojas, piedras o agua les ponemos en contacto con ella. Tener la suerte de ver animales en libertad es la guinda del pastel.
El Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas ofrece muchas rutas de senderismo adaptada a las familias. Te proponemos tres:
- Cerrada del Utrero: comienza justo al lado del centro de visitantes Cerrada del Utrero y es una sencilla ruta circular de solamente 1,8 km donde conviven 3 sistemas ecológicos. Es muy fácil ver cabras montesas, buitres leonados y ciervos.
- Ruta del Mirador de Linarejos: esta ruta lineal de 1,3 kilómetros aproximadamente (luego debes regresar) llega hasta el impresionante Mirador de Linarejos, un lugar con vistas espectaculares de la Cerrada del Utrero. Si tienes suerte podrás ver cabras montesas y buitres leonados.
- Sendero del río Cerezuelo: una ruta circular de algo más de 2 kilómetros que te lleva hasta la Cascada de la Malena. Un sendero con puentes de madera, chopos y bastante vegetación que se hace agradable en días calurosos por las numerosas zonas de sombra.
Realizar un taller en el Aula de la Naturaleza, actividad perfecta si visitas Cazorla con tu familia
Dentro del Jardín Botánico hay un Aula de la Naturaleza donde los fines de semana se organizan talleres educativos relacionados con la naturaleza y el entorno del parque. Sin duda es uno de los mejores planes que puedes hacer en Cazorla con niños.
Te recomiendo preguntar nada más llegar en el Centro de Visitantes de Torre del Vinagre, estarán encantados de comentarte este tema y todas las opciones para los días que pases por la zona.
Disfrutar con alguna actividad acuática en el embalse del Tranco
El pantano de Tranco de Beas es el mayor de Jaén y uno de los de mayor capacidad de Andalucía y te ofrece varias actividades muy chulas. Si quieres gastar energía puedes alquilar un kayak, tablas de pádel surf o un hidro pedal para pasar un rato navegando a tus anchas.
Si prefieres algo más relajado o vas con niños muy pequeños está la actividad estrella del pantano: dar un paseo en un barco solar. El recorrido dura 45 minutos y tiene un coste de 6 euros por persona. Sin duda, este embalse es uno de los sitios imprescindibles que ver en la Sierra de Cazorla, tanto si la visitas en familia como si no.
Descubrir en familia la localidad de Cazorla al entrar o al salir del parque natural
No quiero finalizar sin recomendarte que te llegues a conocer uno de los pueblos más bonitos de Andalucía: Cazorla. Esta localidad de casas blancas custodiadas por un castillo es la puerta de entrada para explorar los diferentes recursos que ofrece la zona. Parada muy recomendable.
Una mañana bien organizada es tiempo suficiente para conocer Cazorla pueblo. Date una vuelta entre las tres plazas que hay por el centro histórico y no dejes de visitar el Castillo de la Yedra, la curiosa Iglesia de Santa María y la Bóveda del río Cerezuelo. Si prefieres centrarte en la localidad puedes hacer un tour guiado por el parque natural.
Y esto son todos los planes para hacer en Cazorla con niños que te recomendamos. Te garantizo que si te animas a ir por allí irán surgiendo muchos más, la zona es espectacular. Si nos quieres contar algo, te esperamos en los comentarios.
*Artículo escrito a raiz de una colaboración con Ecoturismo Andaluz.