¿Conoces la ruta que te lleva a Bulnes desde Poncebos? Es de las más conocidas de Asturias y además muy fácil, la puede hacer prácticamente cualquier persona. En este artículo te explicamos todo lo necesario para que consigas disfrutar de estos paisajes y te des cuenta por ti mismo de que el conocido eslogan – Asturias Paraiso Natural -es muy acertado.
Cuando nos decidimos a hacer una ruta por Asturias en coche teníamos muy claro que queríamos realizar varios trekkings por este motivo. Finalmente fueron tres: la de los Lagos de Saliencia en el Parque Natural de Somiedo, la circular por los Lagos de Covandonga y una por los Picos de Europa.
En este último caso llegamos a la zona valorando dos posibilidades.
- La ruta del Cares
- Ruta a Bulnes desde Poncebos
Finalmente optamos por ir hasta Bulnes .Por un lado la ruta es más corta, por otro la hace menos gente y además nos habían hablado maravillas de este pueblín, famoso porque no llega a él ninguna carretera. Sólo se puede acceder caminando y desde hace unos pocos años en funicular. Esta situación, evidentemente, favorece que Bulnes tenga algo especial.
Sigue leyendo y te contamos todo lo que necesitas para hacer la ruta a pie hasta Bulnes. Por cierto, también puedes hacer alguno de los trayectos en el funicular. Hay personas que suben cómodamente sentadas y después bajan disfrutando del paisaje.
Cómo llegar a Poncebos, inicio de la ruta y dónde alojarte
Para realizar la ruta a Bulnes desde Poncebos debes llegar hasta la zona del Hotel Poncebos. Justo enfrente la carretera cruza el río y hay un pequeño parking que, en principio, es la única opción. Si está lleno hay mucha gente que aparca a un lado de la carretera pero en temporada alta puede que incluso esta segunda opción sea inviable. Este parking está también muy cerca del lugar en el que se toma el funicular.
La otra opción es tomar un bus desde Arenas de Cabrales y así te despreocupas del coche. Eso sí, entérate bien de los horarios de ida y vuelta ya que vimos a un grupo de chicos que llevaban más de 1 hora esperando y no llegaba ningún transporte. La parada está en el mismo parking.
ALOJAMIENTOS POR BULNES
Nos quedamos con ganas de hacer noche en Bulnes para conocer mejor las montañas. De hecho salimos diciendo que volveríamos a pasar una o dos noches en el Caleyón, el hostal en cuyo bar paramos a descansar un rato, haz clic aquí para ver qué delicia de sitio. Aún nos sigue apeteciendo cuando recordamos lo amable que fue con nosotros Alberto, el propietario.
La otra opción es el Hostal Poncebos, justo donde empiezan las dos rutas. Tiene muy buenos comentarios y la gran ventaja de que eliminas el problema del aparcamiento ya que dispone de parking gratuito.
Subir hasta Bulnes en el funicular
El funicular es la primera opción para conocer Bulnes y te lleva hasta casi la entrada del pueblo en solo 7 minutos. Es caro, si compras ida y vuelta 24€ y si solamente quieres realizar un trayecto cuesta 17€. El horario varía en función de la temporada, en verano suele tener una frecuencia de 30 minutos y el horario es de 10:00 a 20:00, en invierno para a mediodía y termina a las 18:00.
El trayecto total son 8 km, 4 ida y 4 vuelta; si físicamente estás bien creo que no es descabellado subir y bajar andando. El camino es precioso y en el funicular te lo pierdes todo. Debes tener en cuenta que la ida es en subida y la vuelta casi todo bajada, así que toma la decisión final en función de tu capacidad. Por cierto, en el pueblo hay varios bares y restaurantes.
Ruta lineal a Bulnes caminando
La ruta comienza con un cartel señalizado cerca Del Hotel Poncebos, siguiendo por la carretera lo verás a mano izquierda. No tiene pérdida, aunque ve siempre pendiente de las señalizaciones, sobre todo al principio hay una bifurcación que te puede confundir un poco. Nosotros tardamos 1 hora y media en la subida y otra hora en bajar.
La ida es casi toda en subida, hay un desnivel de unos 500 metros y el camino por momentos es estrecho. Si tienes suerte podrás ver cabras montesas,.Nosotros subimos muy temprano y vimos varias, pero a la vuelta ninguna. Cuando llegas a la parada del funicular solamente te quedan unos 10 minutos por un camino llano para llegar al pueblo.
Bulnes es un pueblo muy pequeño en el que, como no hay coches, parece que el tiempo se ha detenido. Está construido en piedra y sus casas de tejados rojos con macetas, flores y mucha vegetación están muy bien cuidadas. Además respiras aire puro y si miras alrededor solo ves montañas: todo un espectáculo para los sentidos.
Asimismo,Bulnes es punto de partida de otras caminatas. Un paseo cortito que no debes perderte es el que te lleva hasta el Mirador del Pico Urriellu. Aunque muchas veces no se deja ver, nosotros tuvimos la suerte de contemplarlo y es espectacular.
Este pico es un símbolo de Asturias, te cuento un poco. En el Siglo XIX se convirtió en un reto en la escalada por tener paredes verticales de 600 metros muy pulidas tanto por el hielo como por el posterior modelado kárstico. Ya en 1904 El Cainejo alcanzó la cumbre, inaugurando la historia de la escalada en España
Consejos para hacer la ruta a Bulnes
Para terminar con la ruta a Bulnes desde Poncebos te comento algunos consejos prácticos que debes tener en cuenta.
- Usa protección solar y gorra. En verano hay días muy calurosos y es conveniente que te protejas del sol.
- En invierno mira la previsión del tiempo por si hay lluvias y debes prepararte con calzado y ropa adecuada.
- No hay ninguna fuente por el camino. Eso sí, bordeas un arroyo y aunque en algunos tramos hay que tener cuidado, puedes rellenar la botella sin problemas.
- Si vas con perro ten cuidado, hay muchas cabras montesas y si lo llevas suelto puedes buscarte un problema.
- En el pueblo hay bares y restaurantes e incluso un Bed and Breakfast por lo que puedes reponer fuerzas con un bocata y una sidra, comer o incluso alojarte allí.