Laujar de Andarax, qué ver y hacer en la capital de la Alpujarra Almeriense

¿Buscas qué ver en Laujar de Andarax? Te lo cuento desde mi experiencia al haber estado allí en tres ocasiones. La primera vez que fui me pareció un pueblo genial para desconectar durante unos días. Se trata de un lugar tranquilo en plena Alpujarra Almeriense pero que tiene a la vez su ambientillo ya que ejerce como capital de la comarca. Sigue leyendo que te cuento…

Antes de hablarte de este bonito pueblo te doy un consejo. Si tu idea es ir a la Alpujarra a buscar tranquilidad mucho mejor que tires hacia esta zona ya que está mucho menos explotada que la Alpujarra de Granada que –aunque tiene pueblos preciosos– quizás ha muerto de éxito y hoy por hoy puede ser un poco agobiante.

qué ver en Laujar de Andarax
Qué ver en Laujar de Andarax: plaza Mayor de la Alpujarra y ayuntamiento

Puedes ir a Laujar de Andarax simplemente a pasar el día, tiene bastantes puntos de interés turístico y varios restaurantes interesantes donde comer y se ve en una mañana. Pero mejor pasar allí todo el fin de semana con lo que también podrás dedicar una de las mañanas a hacer alguna de las muchas rutas de senderismo que hay por la zona.

Por cierto, si estás conociendo la provincia de Almería supongo que te interesarán estos artículos de Almería capital y la zona de Cabo de Gata así como este otro con una ruta por la Alpujarra que incluye tanto la zona de Almería como la de Granada.

ALOJAMIENTO EN LAUJAR DE ANDARAX

Para dormir en Laujar de Andarax la mayoría de opciones son casas rurales. En nuestro caso íbamos 2 parejas y nos decidimos por esta casa en Cadiar –a 30 km de Laujar de Andarax pero más cerca de los pueblos míticos de la Alpujarra– y acertamos. La estrenamos nosotros (octubre 2020), tenía de todo, las camas eran muy cómodas, estuvimos muy calentitos con la chimenea y para terminar, nos atendió una familia encantadora.

Si prefieres dormir en Laujar de Andarax te dejo el listado más completo de hoteles y casas rurales que hay en la localidad.

En este artículo encontrarás

Qué ver en Laujar de Andarax

Te cuento lo que tienes que ver en Laujar de Andaráx que, como ya he señalado, es más de lo que se piensa de antemano. Lo primero al llegar es que busques el aparcamiento (cerca del 12) que está detrás de la plaza del ayuntamiento –la plaza Mayor de la Alpujarra– en dirección Almería. Luego dirígete a la plaza donde está la Oficina de Turismo (11) y pide un mapa.

Mapa de Laujar de Andarax
Mapa de Turístico Laujar de Andarax

Así lo hicimos nosotros y fue una muy buena forma de guiarse, incluso hay tres rutas señalizadas. Te he marcado en el artículo los lugares más interesantes con el número que tienen en el mapa que te dan.

Ruta recomendada por el centro del pueblo

El ayuntamiento (1) está en la misma plaza Mayor y  tiene una bonita portada con nueve arcos que es realmente fotogénica. Por cierto, si tienes la oportunidad de verla de noche te gustará aún más. Al otro lado de la plaza tienes el Mirador de la Vega (13) desde donde se ve una bonita estampa natural de la zona.

Y desde allí dirígete en dirección a Granada por la calle Francisco Villaespesa, te encontrarás la Ermita de las Ánimas (4) y un poco más arriba la Ermita de la Salud (2) la cual nos llamó la atención por su gran tamaño ya que parece una iglesia. Muy cerca está la plaza de toros (1).

Ermita de la Salud
Ermita de la Salud

Vuelve sobre tus pasos por la calle Granada y llegarás al Pilar Seco (3) una bonita fuente que en la actualidad está adosada a una vivienda. Continuando por la misma calle pasarás por la Casa Palaciega Los Moya (6) y un poco más adelante te encontrarás el Convento de San Pascual Bailón (7) que actualmente está en ruinas pero tiene una estampa muy chula.

Convento de San Pascual Bailón
Convento de San Pascual Bailón

Desde allí verás perfectamente la Iglesia de la Encarnación (14) de estilo mudéjar y que destaca desde casi cualquier punto de Laujar de Andarax. Haz por entrar en su interior.Hay un bonito retablo churrigueresco que es la joya artística de la localidad.

Iglesia de la Encarnación
Iglesia de la Encarnación

Por la parte trasera de la iglesia está el Barrio del Calvario (16–22), una zona con bastantes cuestas y en la que encuentras varios lugares interesantes como el Mirador del Molino la Casa Villaespesa o los Pilares de San Blas y de San Antonio.

Recorridos y visita guiada de Laujar de Andarax

No necesitas más de una hora y media para hacer el recorrido que te propongo. Además para recorrer el centro de Laujar de Andarax tienes varias opciones.

recorrido por Laujar de Andarax
recorrido por Laujar de Andarax
  • Hacerlo por tu cuenta con el mapa que te dan en la oficina de turismo.Fue lo que decidimos hacer nosotros.
  • Guiarte por una de las tres rutas que tienen montadas por la localidad. Las encontrarás marcadas en el suelo. A nosotros nos recomendaron la Ruta de los pilares.
  • Todos los domingos a las 13:00 hay una visita guiada que organiza la oficina de turismo. Comienza en la plaza Mayor de la Alpujarra

Qué más hacer en Laujar de Andarax

¿Buscas qué hacer en Laujar de Andarax? Pues la verdad es que además de visitar tranquilamente el pueblo tiene una oferta de ocio bastante interesante. Hay varias empresas que ofertan actividades de aventura en la naturaleza, y se suelen programar actividades los fines de semana. Lo mejor es que preguntes al llegar en la oficina de turismo. Nosotros te podemos recomendar de primera mano estás dos actividades.

Visitar una bodega

¿Sabes que en la zona de Laujar de Andaráx se elabora vino? Supongo que si estás por allí te apetecerá probarlo, te cuento. En los restaurantes que te recomiendo al final del artículo tienen vino de la zona aunque también tienes la posibilidad de visitar la bodega Cortijo el Cura donde organizan visitas guiadas todos los fines de semana.

Senderismo por la Alpujarra almeriense

Laujar de Andarax es el pueblo con más kilómetros de senderos de toda la provincia de Almería por lo que puedes estar tranquilo en este sentido ya que hay opciones para todos los niveles. Tenemos un artículo con 10 rutas de senderismo por la Alpujarra pero si te quieres centrar en Laujar de Andarax estas son todas las rutas que hay:

  • GR–142 (etapas 9 y 10). Longitud de 7,5 km (etapa 9) y de 15 km (etapa 10). Dificultad media.
  • GR–140 (etapas 2 y 3). Longitud de 18 km (etapa 2) y de 15 km (etapa 3). Dificultad media.
  • SULA YR GR–240 (tramo 10 y 11). Longitud de 15,2 km (tramo 10) y de 20,7 km tramo 11). Dificultad media (tramo 10) y alta (tramo 11).
  • MONTERREY PR A-35. Longitud de 9,5 km (circular) y dificultad media.
  • AGUADERO PR-A 37. Longitud de 15 km (circular) y dificultad alta.
  • HIDROELÉCTRICA PR-A 36. Longitud de 7 km (circular) y dificultad media.
  • MINAS Y CAPARIDÁN PR-A 123. Longitud de 21 km (circular) y dificultad alta.
  • GABIARRA SL-A 151. Longitud de 3,7 km (lineal) y dificultad baja.
  • EL CERECILLO SL-A 167. Longitud de 4,2 km (lineal) y dificultad media.
  • RUTA INTERPRETATIVA DEL VINO. Longitud de 7 km (circular) y dificultad baja.
  • SUBIDA PICO ALMIREZ. Longitud de 8,8 km (circular) y dificultad alta.

Área Recreativa el Nacimiento, otro lugar que ver en Laujar de Andarax

Es un sitio que merece la pena, una zona de barbacoas en un desfiladero a unos 3 o 4 km del centro de Laujar de Andarax. Desde allí salen varias de las rutas de senderismo que te he nombrado, concretamente 4 de ellas. Tienes toda la información sobre las mismas en la parte de atrás del mapa.

área Recreativa el Nacimiento
Área Recreativa el Nacimiento

Tiene el extra de que puedes dejar la comida y una nevera con cerveza fresquita en el coche y darte el festín usando las parrillas –ojo porque está prohibido hacer fuego desde junio al 15 de octubre– o incluso comer en la Fabriquilla, uno de las mejores opciones del pueblo y que está allí mismo.

Dónde comer en Laujar de Andarax.

Laujar de Andarax es una localidad que lleva bastante tiempo recibiendo turismo lo que junto al gran producto que tiene la Alpujarra hace que sea una buena elección donde parar a comer.

Por el centro de la localidad hay bastantes bares y restaurantes y la verdad es que los fines de semana se suelen llenar por lo que te recomiendo reservar de antemano.

Te puedo recomendar dos establecimientos. En primer lugar el Café Bar la Alpujarra, un local de toda la vida que se ha renovado y ahora es un gastrobar en el que tienes propuestas interesantes partiendo de un producto tradicional que se ha modernizado. Te atienden bien, todo tiene muy buena pinta y sale barato para lo que te ofrecen.

comer en Laujar de Andarax
Comer en Laujar de Andarax

La otra opción es la Fabriquilla, un mesón que está en la zona del Nacimiento y que –como te he dicho– es ideal para comer después de hacer una de las rutas de senderismo por la zona. En este caso se especializa en carnes a la brasa pero tiene opciones para todos los gustos. Comida más tradicional que la opción anterior.

mesón La Fabriquilla
Mesón La Fabriquilla

Y con esto creo que te he contado qué ver en Laujar de Andarax y dónde comer bien, las dos opciones merecen la pena. Si quieres preguntarme algo nos vemos en la sección de comentarios.

Facebook
Pinterest
Twitter
WhatsApp
Email
Llévate un IATI
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al usar este formulario aceptas nuestra política de privacidad y accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web aunque en este caso no los cederemos a terceros, solo recibirás algún email.