Cabo de Gata en tres días y dos noches por 65 euros por persona

Como puedes leer en el título hemos pasado tres días por Cabo de Gata por 65€. Exactamente desde el lunes por la mañana al miércoles por la tarde durante la Semana Santa. Fuimos 4 personas en un coche y dormimos cómodamente en un Bugalow. Realmente el precio ha sido tan bueno por compartir el alojamiento y la gasolina entre 4. Te contamos lo que hicimos esos días empezando por describir un poco la zona.

Almería es una zona que por desgracia se visita poco. A nosotros no sencanta la ciudad como puedes ver en nuestro post de Almería en dos días. Pero además de la ciudad en sí misma la provincia también tiene mucho que ofrecerte. En este post te vamos a hablar de Cabo de Gata, con la excusa de una excursión que hicimos allí en 2015.

ruta por cabo de Gata
Atardecer en la playa de El Monsul.
En este artículo encontrarás

El Cabo de Gata

Como muchos de vosotros sabéis el Cabo de Gata es el primer espacio marítimo-terrestre protegido en Andalucía. Tiene una extensión de casi 50.000 hectáreas con acantilados, salinas, cabos y playas naturales. Esto se debe a que la zona también está reconocida como Reserva de la Biosfera.

Molino en el Campillo de los Genoveses
Molino de viento en el Parque Natural de Cabo de Gata

Quien ha ido siempre repite y quien aún no lo ha hecho después de leer este post irá seguro, o por lo menos le apetecerá…  En Cabo de Gata puedes hacer multitud de actividades como kayak, senderismo, buceo, escalada, rutas en bici o barranquismo, entre otras. Pero también puedes ir y simplemente relajarte, disfrutando de la naturaleza en su estado más puro.

Tuno en la playa de Almería
Tuno en una playa de Almería

Siguiendo los planteamientos del post anterior sobre cómo preparamos nuestras vacaciones, fuimos a Cabo de Gata porque Jose encontró una oferta para cuatro personas de dos días en un bungalow por 45 euros. La oferta caducaba el 31 de marzo así que decidimos pasar las noches del lunes y el martes de Semana Santa (30 y 31 de Marzo). El bungalow tiene capacidad para cinco personas así que se lo dijimos a tres amigos.

Nuestro recorrido por Cabo de Gata

Finalmente solo vinieron con nosotros una pareja y Tuno, nuestro querido perro. Salimos de Málaga el lunes a las 10 de la mañana. Llegamos al Camping los Escullos, donde nos alojamos, alrededor de las 14 ya que antes paramos a hacer la compra. El camping nos gustó mucho en todos los sentidos. Es totalmente recomendable tanto por los servicios como por la amabilidad del personal.

Bungalow donde nos alojamos
Bungalow donde nos alojamos. Camping los Escullos.

Después de comer nos fuimos a la paya que hay cerca de ese camping. Como había poca gente Tuno pudo estar libremente corriendo a sus anchas. Nosotros nos dimos nuestro primer chapuzón del 2015, aunque el agua estaba helada.

Ese día paseamos muy poco porque queríamos descansar para el día siguiente poder hacer una ruta. Así que nos quedamos en el camping, compramos dos pizzas por 14 euros en la pizzería del propio camping y nos fuimos al bungalow a tomar una cervecita.

Al día siguiente madrugamos, desayunamos en el bungalow y nos fuimos en dirección a San José, dónde comienza una ruta en el Campillo de los Genoveses.

Molino de viento en el Campillo de los Genoveses
Molino de viento en el Campillo de los Genoveses

Es fácil verlo porque hay un gran molino de viento. Un camino de cactus y plantas autóctonas de la zona nos llevó hasta la Playa de los Genoveses en pocos minutos. Si te apetece pasear un poco no pagues los 5€ que cuesta el parking por no caminar 15 o 20 minutos.

Playa de los Genoveses
Playa de los Genoveses

Seguimos con nuestro paseo por la orilla del mar para luego subir hasta el Morrón de los Genoveses. Desde allí subes otra cuesta más, hasta lo alto de una roca y las vistas son magníficas.

Morrón de los Genoveses
Morrón de los Genoveses.

Seguimos caminando hasta llegar a la Cala Chica de El Barronal y nos dimos un baño allí. Descansamos una media hora e hicimos el mismo camino de vuelta. En este punto hay varios posibles destinos, llegar hasta la Playa del Mónsul o pararse en las diferentes calas que hay.

Cala de El Barronal
Tuno contento por llegar a la Cala de El Barronal

A mediodía nos fuimos a comer una paellita que Jose nos preparó (sí, además de blogger es muy buen cocinero) y descansamos un ratito para después ir a la Playa de El Monsul y ver el atardecer. Aquí os mostramos una foto del camino para llegar.

Jose y Tuno junto al corsita
Jose y Tuno posando junto al corsita.

A la noche decidimos quedarnos por San José y tomarnos allí algún vinito y unas tapas para cenar. Tuvimos la suerte de encontrarnos por casualidad con la Taberna Casa Miguel en tierra de cine que nos encantó. Caña o vino tinto con una tapa muy rica por 2 euros. Así que tomamos unos cuántos vinos con unas tapas excelentes como pescado frito, ensalada de pulpo, morcilla, queso, etc.

Al día siguiente por la mañana nos acercamos hasta la Isleta del Moro y dimos una vuelta por el pueblo, tiene unas bonitas vistas desde la isleta. Hay un fácil acceso para subir.

Después bajamoss hasta la Playa de Las Negras. Allí hay un ambiente en primera línea de playa muy agradable donde la gente charla y toma las cervecitas. Todo bastante hippie…

la Playa de las Negras
Ambiente en la Playa Las Negras.

Mientras estábamos en un bar tomando una cervecita nos recomendaron para comer un lugar muy peculiar. Se llama el Brindi Negro y te sorprenderá por su originalidad en la decoración, de hecho en la puerta hay una bombona de butano con un dibujo de Camarón. Comimos un arroz negro buenísimo, una ensalada excelente y pescado frito. El postre podréis juzgarlo por vosotros mismos. Un sitio más que recomendable, aunque la limpieza del local no sea su fuerte.

Por cierto en las Negras NO hay ningún cajero automático y el más cercano está en Campohermoso, a 20 kilómetros de Las Negras. Así os recomendamos que llevéis dinero en efectivo…

El Brindi Negro en Las Negras
Postre Pastel de chocolate con dulce y fresas en el Brindi Negro

Después del atracón de comida cogimos el coche rumbo al Faro de Cabo de Gata. No puedes bordear la costa así que tienes que subir para llegar hasta la playa de Cabo de Gata, pasando por las salinas y subiendo hasta el Faro. Hacía mucho viento así que echamos un par de fotos y bajamos pronto. En ese lugar hay un punto de información bastante interesante. Además es punto de partida para realizar rutas de senderismo.

Faro de Cabo de Gata
Faro de Cabo de Gata.

Al otro lado del Faro está el Arrecife de las Sirenas, es la parte más oriental del sur de España. Este arrecife son antiguas chimeneas volcánicas.

Arrecife de las Sirenas
Arrecife de las Sirenas.

Después de pasar estos días tan agradables y con tan bajo presupuesto nos pusimos en marcha para llegar a Málaga sobre las 21 de la noche.

Gastos de tres días de viaje

Nuestros gastos del viaje desglosados son los siguientes:

Gasolina: 65 euros (Málaga- Cabo de Gata ida y vuelta con nuestro corsita)

Alojamiento: 45 euros (Bungalow para 5 personas por dos noches)

Supermercado: 60 euros (cervezas, café, leche, ingredientes para una paella, arroz y vino blanco)

Comida y cenas fuera del bungalow: 90 euros (15 euros dos pizzas, 50 euros la comida en el Brindi Negro y el resto la cena en el Casa Miguel).

Facebook
Pinterest
Twitter
WhatsApp
Email
Llévate un IATI
9 comentarios
  1. Preciosa Almería y más si vas para la zona del levante. Nosotros hemos estado hace poco por San José, un pueblo del Parque Natural. Os animo a verlo. Un saludo!

    1. Muchas gracias Ruta de Petruska!!! La verdad que es un sitio para ir y repetir. Nosotros ya tenemos ganas de volver! Un abrazo y gracias por pasarte por aquí. Un saludo

  2. Buenos días. Gracias por vuestra información. Viajamos a Almería en Semana Santa, con perro! Cómo os apañasteis en los restaurantes?

    Gracias
    Maite

  3. El cabo de gata es de los sitios mas interesantes que sevpueden visitar en la costa mediterranea en España, ademas esta muy poco masificado.
    Buen articulo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al usar este formulario aceptas nuestra política de privacidad y accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web aunque en este caso no los cederemos a terceros, solo recibirás algún email.