En este post te explicamos todo lo que debes saber sobre la moneda y los precios de Tailandia para visitar el país con tranquilidad. Cómo conocer su valor, lograr un buen cambio de euros a Bats y el precio aproximado de muchos productos para que puedas calcular tu presupuesto aproximado.
La moneda de Tailandia es el baht. En junio de 2022 el cambio es que 1 euro son aproximadamente 36,52 bahts. En el siguiente enlace puedes ver el cambio actualizado, dale un vistazo porque suele fluctuar bastante y es hace que para los visitantes los precios también cambien.
En Tailandia encontrarás billetes de 20, 50, 100, 500 y 1000 Bahts y monedas de 1, 2, 5 y 10. También hay céntimos pero dado su poco valor están totalmente en desuso. No suele haber problemas para pagar con los billetes grandes exceptuando los puestos de la calle. Por ejemplo si lo que vas a pagar cuesta 150 o 200 bahts entienden perfectamente que pagues con un billete de 1000 y tienen siempre cambio.
Cómo conseguir bahts de Tailandia
Si no eres previsor y llegas a Tailandia con euros no tendrás ningún problema. Hay bastantes casas de cambio que admiten tanto euros como dólares. No es la mejor opción pero si no te queda otra cambia algo de dinero en el aeropuerto y luego busca un cambio mejor.
En ningún caso busques bahts en un banco tradicional de España porque de encontrarlos te saldrán mucho más caros.
La mejor opción una tarjeta que no te cobre comisiones
Hoy por hoy casi nadie viaja con mucho dinero encima ya que hay entidades bancarias que te facilitan tarjetas con las que puedes sacar dinero en cualquier cajero del mundo sin que te sangren. Aquí te explico cómo conseguir la mejor tarjeta para viajar a Tailandia.
En el caso de Tailandia hay que pagar una comisión de 150-180 bahts por cada retirada al banco local del cajero que utilices. Esto sucede en bastantes países del sureste asiático. Nosotros fuimos retirando de 15.000 en 15.000 Bahts para pagarla menos veces. En el extracto bancario nos ponía directamente que habíamos retirado 15.150 bahts.
Siempre decimos que es mejor pagar comisiones que ir de vacaciones preocupados por llevar encima gran cantidad de dinero. Si no te da tiempo a hacerte la tarjeta creo que debes valorar ir sacando dinero y pagar la comisión de tu banco tradicional. Eso sí, infórmate previamente para no llevarte sorpresas, a veces es muy abusiva.
Cómo comprar los bahts desde España
Si pese a todo prefieres llevar los bahts desde España, o al menos una pequeña cantidad para los primeros días te recomiendo que los compres en una empresa especializada, te llevarás mucho mejor cambio que en un banco.
Además a partir de un importe determinado te envían la moneda a casa por mensajero y te vuelven a comprar al mismo precio la moneda sobrante tras el viaje. Si eres de la vieja escuela y prefieres llevar el dinero es la mejor opción.
Precios aproximados de Tailandia
Los precios aproximados que nos encontramos por Tailandia son los que te detallamos a continuación. Ten en cuenta que julio es temporada baja y que nosotros solemos tirar hacia lo barato.
Precio del alojamiento en Tailandia
Nosotros buscamos habitaciones dobles, preferiblemente con baño y siempre con ventilador, no aire acondicionado. El precio más alto que pagamos fueron los 495 bahts del alojamiento de la primera noche en Bangkok que reservamos desde España.
Buscamos alojamiento en Chiang Mai, y alojamiento en Riang Rai en sitios de similar calidad y siempre con baño y ventilador por unos 300 – 400 bahts por noche. En Koh Phangan alquilamos una cabaña muy chula por algo más de 2000 en plena fiesta de Fullmoon y en algunos lugares nos aventuramos a preguntar a nuestra llegada y así encontramos alojamientos aun más baratos.
En este post te explicamos todo sobre dormir en Tailandia.
Precio de la comida en Tailandia
Los platos de comida típica como arroz y noodles en un puesto callejero, normalmente, oscilan entre los 35 y los 80 bahts dependiendo sobre todo de si el plato lleva carne o no.
Un plato similar en un restaurante económico, pero ya con un local empieza a partir de unos 100 – 120 bahts. En este post te hablamos de que comer en Tailandia más extensamente.
Los desayunos son caretes. Se te suben fácilmente a 80 o 100 bahts o incluso 150 en Koh Phangan. Si el guesthouse te regala café o té valora comprarte algo de fruta, bollería o un sandwich en algún supermercado cercano. Muchas veces pagas y no merece la pena.
En los puestos de la calle se puede encontrar todo tipo de comida, aunque abundan los de carne, fritos y por supuesto de sopa, fideos y arroz. Un pincho de pollo frito puede rondar los 10 o 15 bahts. Un rollito de primavera 10, una pieza de pollo frito unos 30 o 40 bahts y un plato de fideos o arroz 60 o 70.
Por último hay algunos puestos callejeros con pizzas, hamburguesas o patatas rellenas. En este caso se van casi a los 100 bahts.
Precios de las bebidas en Tailandia
En cuanto a las bebidas, una botella pequeña de agua suele costar 10 bahts o incluso algo menos en un supermercado. Un agua de litro y medio o una Coca-Cola pequeña nunca pasará de los 20. La bebida sin alcohol es muy barata, como en el resto de Asia.
También hay muchos puestos callejeros de zumos y granizados. Los granizados cuestan unos 20 bahts y se encuentran zumos de fruta desde 30. Las bolsas con fruta cortada son muy baratas, se encuentran desde 10 bahts.
La cerveza y en general el alcohol es algo más caro. Una cerveza pequeña se encuentra desde unos 35 bahts en un suermercado y unos 50 en un bar. Las de medio litro desde unos 50 y 70 respectivamente. Hay marcas nacionales bastante más caras que otras.
Los destilados si que se disparan bastante. Aun así el precio del alcohol no es más alto que lo que pagamos en España, solo que en comparación a la comida si que hay mucha diferencia.
Precio del transporte en Tailandia
El Transporte en Tailandia no es nada caro y funciona muy bien. Nosotros recorrimos el país en tren, autobús y furgonetas. Si vas con poco tiempo una muy buena opción es tomar un vuelo desde Chiang Mai a las islas ya que desde Bangkok en bus y barco tardas un día en llegar.
Transporte interurbano en Tailandia
Para desplazarte por Tailandia puedes tomar indistintamente trenes o autobuses aunque para llegar a algunos lugares más remotos solo hay furgonetas, que hacen de autobús. Nuestro consejo es que mires las distintas posibilidades para cada caso y decidas según horarios y precio.
El tren nocturno de Bangkok a Chiang Mai nos costó 435 bahts en segunda clase (asientos como los de un avión), en litera cuesta aproximadamente el doble. Vas cómodo y te ahorras una noche de alojamiento.
La furgoneta desde Chinag Mai a Pai 150 bahts y el autobús entre Chiang Mai y Chiang Rai 165 bahts. Entre Chiang Mai y Mae Sot el autobús cuesta 365.
En cambio ir hasta alguna isla se te pondrá como mínimo en unos 800 bahts contratando el combinado de autobús + barco. Se pierde casi un día para llegar a las islas.
Transporte dentro de las ciudades
En Bangkok el taxi es barato pero siempre debes exigir que te pongan el taxímetro y si no lo hacen bajarte y buscar otro. El tuk tuk suele ser lo mas caro para moverse y van a la caza del turista. Nosotros no pillamos ni el primero aunque dicen que es una experiencia por como circulan como auténticos locos.
En localidades mas pequeñas hay unas camionetas en las que te montas detrás. Debes decirle al conductor a donde vas y te llevará si va en esa dirección. Un trayecto corto suele costar 20 bahts aunque empezarán pidiéndote más del doble.
Alquilar una moto en Tailandia sale tirado de precio. Nosotros lo hicimos en tres ocasiones y te cunde mucho para conocer pueblos y sus alrededores. Te recomendamos unas semiautomáticas de 110 cc. que andan muy bien, son más baratas que un scooter y consumen mucho menos.
En ningún caso nos pidieron carnet de conducir pero ten cuidado al alquilar una moto, te puedes meter en un lío. En el enlace anterior te lo explicamos todo con pelos y señales.
En muchos lugares también puedes alquilar bicicletas para moverte de una forma más ecológica y además haciendo algo de deporte. Es una muy buena opción al igual que los masajes. Un buen masaje tailandés cuesta unos 150 bahts en el norte y desde 250 en Bangkok o las islas.
Precio del seguro de viaje
Nosotros el seguro de viaje nos lo llevamos siempre contratado desde España. En este post puedes ver los diferentes tipos de seguros de viajes a Tailandia y el precio que tiene cada uno de ellos.
Además te ofrecemos un descuento del 5%. Es muy fácil, solo con contratarlo desde el enlace anterior verás el precio normal y el precio con el descuento aplicado.
Precio de la Ropa en Tailandia
Por último te queremos comentar que en Tailandia también es muy barata la ropa. Nosotros nos llevamos desde España lo mínimo y nos fuimos comprando allí bastante. Es ropa de mala calidad pero la usas durante el viaje y listo. A todos nos encanta pasear por Tailandia con unos pantalones estampados…
En cuanto a precios, una camiseta de tirantes puede costar 120-150 bahts y un pantalón bombacho o una falda de una tela muy fina unos 200. Unas chanclas buenas unos 200 bahts y un pañuelo de Cashemira desde unos 150 bahts.
Como te digo la calidad es bastante discutible pero esa misma ropa la ves después en España 5 o 6 veces más cara. Nosotros nos dimos varios caprichos en este sentido….
Esperamos que este post te ayude a hacerte tu presupuesto para viajar a Tailandia. Como última orientación te comento que nosotros nos gastamos al día unos 1200 – 1500 bahts, descontando las compras y permitiéndonos alguna cerveza por las noches. Te esperamos en los comentarios si tienes cualquier pregunta.
4 comentarios
Muchas gracias pareja! estos consejos nos van a venir genial para nuestro viaje a tailandia ..
En un mes estaremos alli
Un saludo
Aquí estamos para lo que necesitéis.
Hola, quisiera irme en diciembre, desde argentina. Quería saber si con 800 dolares me alcanzan para estar 15 días y hacer un par de excursiones?
Hola No hemos estado en Argentina pero si te los administras te alcanzarán seguro.